General
16 de septiembre de 2022 Página 9

General

La UMSA propone seguridad turística integral

Ahora el Pueblo Cultura 16/Sep/2022

La UMSA propone seguridad turística integral

Jóvenes bailan la danza del tinku en el Salar de Uyuni. (Foto: Archivo) Jacqueline Luque/ Ahora El Pueblo Digital/ La carrera de Turismo de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) efectuará el seminario de Seguridad Turística Integral este viernes (16-09-22) para reforzar... + más


(Video) El chaqueño Fuentes tratará de romper la mala racha

Bolivisión Deportes 16/Sep/2022

(Video) El chaqueño Fuentes tratará de romper la mala racha

Este lunes el piloto Boliviano Fabricio Fuentes comenzó con el Pre Runnig y buscará consagrase por primera vez Campeón Mundial del desierto en la categoría promotor Iron Man.... + más

El Chaqueño Palavecino se enfurece cuando un policía lo quiso sacar del escenario en pleno show (VIDEO) | Red Uno


Los hábitos de estudio Cómo crear un plan de estudio para ser más eficiente

El Diario Variedad 16/Sep/2022

Los hábitos de estudio Cómo crear un plan de estudio para ser más eficiente

RECORDEMOS QUE… Los hábitos de estudio son aquellas prácticas habituales que promueven el desarrollo cognitivo, así como la capacidad de aprender con menor dificultad nuevos contenidos y mejorar el rendimiento académico.... + más


Roger Federer le pone punto final a su carrera

El Diario Deportes 16/Sep/2022

Roger Federer le pone punto final a su carrera

Roger Federer anunció que se retira del tenis profesional. El tenista, considerado uno de los mejores de todos los tiempos y ganador de 20 torneos de Grand Slam, confirmó que dejará el deporte profesional después de participar en la Laver Cup, que se realizará la próxima... + más


Chapetón pide a Copa no ‘inventar pruebas’ en su contra

El País Local 16/Sep/2022

Chapetón pide a Copa no ‘inventar pruebas’ en su contra

La exalcaldesa de El Alto Soledad Chapetón pidió a la actual burgomaestre Eva Copa no “inventar pruebas” en su contra para incluirla en procesos judiciales y le instó además a que haga más de 10 jach’a obras” y supere a supere a su gestión. El pedido surge luego... + más

Chapetón sale de instancias policiales y reta a Eva Copa: “Si quiere mejorar mi gestión, que haga más de 10 'Jach'a Obras'” | Oxígeno

Soledad Chapetón es aprehendida y trasladada a la FELCC | Bolivia.com


Edición Bolivia

Otra fecha


MAS pide informe al TSE sobre vocales suplentes y baraja nombres de futuros titulares

Brújula Digital Política 16/Sep/2022

MAS pide informe al TSE sobre vocales suplentes y baraja nombres de futuros titulares

Brújula Digital 16 09 22 El presidente de la Comisión Mixta de Constitución del Senado, Rubén Gutiérrez (MAS) en carta dirigida el 13 de septiembre al presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, le solicita información del registro en el Padrón... + más


El presidente Arce inaugura un coliseo y un mercado en Charagua con una inversión de más de Bs 5 millones

Viceministerio de Comunicación Sociedad 16/Sep/2022

Direcciones Prensa Contacto Transmisión de Mando 2020 Array › breadcrumb El presidente Arce inaugura un coliseo y un mercado en Charagua con una inversión de más de Bs 5 millones Mensaje de error Notice: Array to string conversion en arthemia breadcrumb() (línea 28 de... + más


Video: SEDES lamenta la falta de conciencia de la población durante el aniversario de Cochabamba

ATB Salud 16/Sep/2022

Video: SEDES lamenta la falta de conciencia de la población durante el aniversario de Cochabamba

Cochabamba, 16 de septiembre 2022 (ATB Digital).-Desde el SEDES lamentaron las acciones de incumplimiento en cuanto a las normas de bioseguridad de parte de la población durante las diferentes actividades en homenaje al aniversario de Cochabamba. Así mismo, señalaron que se... + más


Gobernación y Setar inauguran electrificación de dos nuevos barrios

Nuevo Sur Local 16/Sep/2022

Gobernación y Setar inauguran electrificación de dos nuevos barrios

Montes destacó que este proyecto se ejecutó con recursos propios de Setar como parte de la nueva etapa de la empresa, que a diferencia de gestiones pasadas, ejecutaba proyectos subvencionados por la Gobernación, debido a las constantes pérdidas económicas año tras año.... + más

Setar… Setar… Setar | El Periódico


Aplicación de la biotecnología en el desarrollo social Quinta Parte

El Diario Variedad 16/Sep/2022

Aplicación de la biotecnología en el desarrollo social Quinta Parte

Las metodologías de manipulación genética son muy complejas y se adecúan a las exigencias de cada caso. A continuación se ilustrarán algunas de la forma más simple posible, para facilitar su comprensión. Enzimas de restricción... + más

Biotecnología, la carrera que revoluciona el mundo está en la U.C.B. | Red Uno

Y tú, ¿Qué conoces de agrobiotecnología? | Notiboliviarural


La necesidad de limitar y modular en el procedimiento penal la extinción de la acción penal por reparación integral del daño y conciliación en los procesos penales

El País Opinión 16/Sep/2022

La necesidad de limitar y modular en el procedimiento penal la extinción de la acción penal por reparación integral del daño y conciliación en los procesos penales

La ley 1173 (Ley de Abreviación Penal) si bien ha tenido como motivación la de garantizar y generar la abreviación procesal para hacer frente a la retardación de justicia en la administración de justicia penal, no ha previsto sin embargo que materialmente se pueda generar a... + más

La necesidad de limitar y modular en el procedimiento penal la extinción de la acción penal por reparación integral del daño y conciliación en los procesos penales de carácter patr | El País


Niños del René Moreno quieren hacer historia en el Nacional de Atletismo U8 en Tarija

Montero Noticias Deportes 16/Sep/2022

Niños del René Moreno quieren hacer historia en el Nacional de Atletismo U8 en Tarija

La delegación del colegio René Moreno Montero está conformada por una decena de niños que están dispuestos a hacer historia en el Campeonato Nacional de Atletismo U8 que se desarrollará en Tarija el 17 y 18 de septiembre, el torneo es organizado por Asociación... + más


Gobierno responde al FMI y ratifica la paridad del tipo de cambio, el aguinaldo y la subvención

Los Tiempos Economía 16/Sep/2022

A pesar de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto a flexibilizar el tipo de cambio, eliminar aguinaldos y reducir la subvención a los combustibles, el Gobierno boliviano anunció que seguirá en la misma línea que sigue en estos aspectos. El... + más

El Gobierno rechaza las recomendaciones del FMI y afirma mantendrá el tipo de cambio, el aguinaldo y la subvención | Oxígeno

El Gobierno rechaza las recomendaciones del FMI y afirma mantendrá el tipo de cambio, el aguinaldo y la subvención | ATB


Chapetón sale libre y le pide a Copa que no instruya inventar pruebas en su contra

El Andaluz Seguridad 16/Sep/2022

Chapetón sale libre y le pide a Copa que no instruya inventar pruebas en su contra

En horas de la mañana de este viernes, la exalcaldesa de la urbe alteña, Soledad Chapetón, salió de las celdas de la Fuerza Especial del Lucha Contra el Crimen (Felcc) para cumplir con su detención domiciliaria. Además, le pidió a la actual burgomaestre, Eva Copa, que no... + más

Chapetón sale de instancias policiales y reta a Eva Copa: “Si quiere mejorar mi gestión, que haga más de 10 'Jach'a Obras'” | Oxígeno

Soledad Chapetón es aprehendida y trasladada a la FELCC | Bolivia.com


El gobernador de Florida envía en avión a decenas de migrantes venezolanos y colombianos a la lujosa isla de Martha's Vineyard

Nuevo Sur Mundo 16/Sep/2022

El gobernador de Florida envía en avión a decenas de migrantes venezolanos y colombianos a la lujosa isla de Martha's Vineyard

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, envió dos aviones con unos 50 inmigrantes venezolanos y colombianos indocumentados a la lujosa isla de Martha’s Vineyard, en Massachusetts, en el noreste de Estados Unidos. En un comunicado, la gobernación de Florida dijo que el... + más

Lista completa de nominados a los Premios Emmy 2021 | Bolivia.com

Anuncian los nominados a los Premios Óscar 2022 | ATB


Nació este viernes y más tarde fue abandonado en un barrio de Santa Cruz

Correo del Sur Seguridad 16/Sep/2022

Nació este viernes y más tarde fue abandonado en un barrio de Santa Cruz

Vecinos del barrio Los Penocos, del cuarto anillo de Santa Cruz de la Sierra hallaron a un recién nacido abandonado en una jardinera. De acuerdo con el reporte de Red Uno, la criatura tenía consigo una nota que señalaba que había nacido este viernes.  “Hoy nació a las... + más


Las detenciones del líder de la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA) y la exalcaldesa de El Alto produjeron un gran impacto en las últimas horas. Los sectores sociales y políticos, contrarios al gobierno, denunciaron el inicio de una nueva ola de persecuciones políticas. Lo cierto es que resulta difícil ignorar los contrastes que existen en la actuación de la justica, en especial en éstos dos casos y la forma como actuó en la denuncia de la compra de ambulancias, de la gobernación de Potosí, o la denuncia de las “supuestas coimas” en el proyecto de construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez, que compromete a la cúpula de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). El trato de las instituciones del Estado, encargadas de la investigación penal, debe ser el mismo en todos los casos. No se puede tener un doble estándar, en función a las afinidades políticas o cualquier tipo de distinción. La ley tiene que ser pareja para todos. Lo que necesita el país es avanzar en el fortalecimiento del sistema democrático y sus instituciones. La única forma posible es bajo el imperio de la ley. Un Estado de derecho se consolida cuando los gobernantes y gobernados se someten a la constitución y las leyes. Los jueces y fiscales deberían actuar con la misma proporcionalidad en cada caso, sin mirar caras ni reconocer privilegios. Esa es la forma en la que debemos avanzar para superar la crisis política de 2019 y consolidar nuestra democracia. Las reformas judiciales están pendientes. Cada día que pasa se justifican los cambios en el sistema de justicia. Los problemas que arrastramos son estructurales. Han pasado años desde la reforma constitucional y hasta la fecha los cambios y sus resultados son muy pobres. La justicia sigue dando que hablar, incluso por el propio gobierno. El consenso sobre la crisis de la justicia, en la clase dirigente y el conjunto de la población boliviana, es una oportunidad para debatir la raíz del problema y avanzar en una reforma judicial que fortalezca la democracia. A mayor independencia de los órganos del Estado, mayor legitimidad de los gobernantes. En algunas semanas se cumplirá el segundo año de gobierno. Es un tiempo propicio para analizar y ajustar las prioridades. Bolivia está en el tránsito de las grandes reformas al fortalecimiento de las instituciones del Estado, que en muchos casos no gozan de la confianza de los ciudadanos. Nadie se queja cuando la ley es pareja. El país espera que la actuación de la justicia sea imparcial e independiente. Es necesario que todos sean medidos con la misma vara. Las contradicciones afectan la credibilidad de las instituciones y dejan mal parado el discurso oficial, que se confronta con una realidad distinta y difícil de ocultar.

Nuevo Sur Opinión 16/Sep/2022

Las detenciones del líder de la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA) y la exalcaldesa de El Alto produjeron un gran impacto en las últimas horas. Los sectores sociales y políticos, contrarios al gobierno, denunciaron el inicio de una nueva ola de persecuciones políticas. Lo cierto es que resulta difícil ignorar los contrastes que existen en la actuación de la justica, en especial en éstos dos casos y la forma como actuó en la denuncia de la compra de ambulancias, de la gobernación de Potosí, o la denuncia de las “supuestas coimas” en el proyecto de construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez, que compromete a la cúpula de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). El trato de las instituciones del Estado, encargadas de la investigación penal, debe ser el mismo en todos los casos. No se puede tener un doble estándar, en función a las afinidades políticas o cualquier tipo de distinción. La ley tiene que ser pareja para todos. Lo que necesita el país es avanzar en el fortalecimiento del sistema democrático y sus instituciones. La única forma posible es bajo el imperio de la ley. Un Estado de derecho se consolida cuando los gobernantes y gobernados se someten a la constitución y las leyes. Los jueces y fiscales deberían actuar con la misma proporcionalidad en cada caso, sin mirar caras ni reconocer privilegios. Esa es la forma en la que debemos avanzar para superar la crisis política de 2019 y consolidar nuestra democracia. Las reformas judiciales están pendientes. Cada día que pasa se justifican los cambios en el sistema de justicia. Los problemas que arrastramos son estructurales. Han pasado años desde la reforma constitucional y hasta la fecha los cambios y sus resultados son muy pobres. La justicia sigue dando que hablar, incluso por el propio gobierno. El consenso sobre la crisis de la justicia, en la clase dirigente y el conjunto de la población boliviana, es una oportunidad para debatir la raíz del problema y avanzar en una reforma judicial que fortalezca la democracia. A mayor independencia de los órganos del Estado, mayor legitimidad de los gobernantes. En algunas semanas se cumplirá el segundo año de gobierno. Es un tiempo propicio para analizar y ajustar las prioridades. Bolivia está en el tránsito de las grandes reformas al fortalecimiento de las instituciones del Estado, que en muchos casos no gozan de la confianza de los ciudadanos. Nadie se queja cuando la ley es pareja. El país espera que la actuación de la justicia sea imparcial e independiente. Es necesario que todos sean medidos con la misma vara. Las contradicciones afectan la credibilidad de las instituciones y dejan mal parado el discurso oficial, que se confronta con una realidad distinta y difícil de ocultar.

Por segunda semana consecutiva me ocupo de la creadora de contenidos Albertina Sacaca, pero no por ella sino por las reacciones que provoca en la gente. Cuando afirmé que los ataques que ha sufrido están directamente vinculados al racismo que todavía azota a este país, la... + más


Unión Europea propuso ley para endurecer las exigencias de ciberseguridad en dispositivos móviles

eju! Tecnología 16/Sep/2022

Unión Europea propuso ley para endurecer las exigencias de ciberseguridad en dispositivos móviles

Ayer, a través de su brazo ejecutivo, la UE propuso una nueva ley que obligaría a los fabricantes a garantizar que aquellos dispositivos que se conecten a Internet, se encuentren alineados con los estándares de seguridad definidos por esta comunidad de países. Mediante esta... + más

Ciberseguridad en educación | El Diario

Huawei invierte cada año más de $us 10 billones para que la red sea un lugar más seguro | News Time


Dirigentes del trópico dicen que traidores del MAS y del Gobierno quieren descabezar al MAS

Agencia de Noticias Fides Política 16/Sep/2022

Dirigentes del trópico dicen que traidores del MAS y del Gobierno quieren descabezar al MAS

Ratificaron su declaratoria de emergencia y advirtieron que evaluarán al Gobierno en diciembre para asumir una posición Los dirigentes de la Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico. Foto: Captura de video Kawsachun Coca La Paz, 16 de septiembre de 2022 (ANF).- Los... + más

Dirigentes del trópico dicen que traidores del MAS y del Gobierno quieren descabezar al MAS | El País

Condori a Evo: ‘No se equivoque, los traidores son los que escaparon de Bolivia’ | Éxito Noticias


Casa Blanca califica de 'imperdonable' muerte de mujer iraní detenida por policía 'moral'

La Razón Mundo 16/Sep/2022

Casa Blanca califica de 'imperdonable' muerte de mujer iraní detenida por policía 'moral'

La Casa Blanca calificó el viernes de imperdonable la muerte de una joven iraní tras ser detenida por la policía de la moralidad en Teherán. Estamos profundamente preocupados por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, quien, según los informes, fue golpeada bajo custodia... + más

Lista completa de nominados a los Premios Emmy 2021 | Bolivia.com


¿Quién fue el cantautor chileno Víctor Jara?

ATB Cultura 16/Sep/2022

¿Quién fue el cantautor chileno Víctor Jara?

Chile, 16 de septiembre 2022 (ATB Digital).- Este 16 de septiembre se cumple 49 años del asesinato del cantautor popular chileno, Víctor Jara, por parte de un comando militar durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Además de músico, Víctor Jara fue también... + más


Exigen informe escrito al alcalde Iván Arias sobre el manejo económico de los buses Pumakatari

RTP Política 16/Sep/2022

Exigen informe escrito al alcalde Iván Arias sobre el manejo económico de los buses Pumakatari

Asambleísta departamental Mario Silva del MAS , mediante la Cámara de Diputados solicitó un informe escrito al alcalde Iván Arias sobre el manejo económico de los buses Pumakatari, sus ingresos, egresos, las rutas que sirven a la población y los trabajadores que tienen al... + más

Los Pumakatari habrían sido comprados tres veces más caros | Ahora el Pueblo

Parte de los nuevos buses PumaKatari ya están en Aduana y esperan su nacionalización | Oxígeno


Palma necesita vencer a Real Santa Cruz hoy

Opinión Deportes 16/Sep/2022

Palma necesita vencer a Real Santa Cruz hoy

Palmaflor buscará triunfar para seguir en la zona de clasificación a copas internacionales del 2023, cuando reciba esta tarde (15:00) a Real Santa Cruz, en el estadio Félix Capriles, por el arranque de la fecha 18 del Clausura. La escuadra dirigida por Humberto Viviani lleva... + más

Turbulencias en el mercado de los aceites vegetales tras embargo indonesio | eju!

La erupción de La Palma ha ocasionado entre 550 y 700 millones de euros en daños | Los Tiempos


Achachilas se estrena en la Llajta e irá a festival en Perú

Opinión Cultura 16/Sep/2022

Achachilas se estrena en la Llajta e irá a festival en Perú

Achachilas llega a la pantalla grande de Cochabamba. El documental largometraje hace un seguimiento “íntimo” al guía de alta montaña y rescatista de origen aymara Sergio Condori.  La premier de Achachilas fue ayer, “a pedido del público” cochabambino. El director y... + más


En Imágenes


Más Noticias

Tema del día

El País | Bolivia

Por ser mujer

El Potosí | Bolivia



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad