General
20 de abril de 2022 Página 8

General

Casi un siglo después, se inicia juicio por masacre de centenares de indígenas en Argentina

Correo del Sur Mundo 20/Abr/2022

Casi un siglo después, se inicia juicio por masacre de centenares de indígenas en Argentina

La justicia argentina inició este martes un juicio que busca sacar a luz lo ocurrido en la llamada Masacre de Napalpí, ocurrida en 1924 y en la que entre 300 y 500 integrantes de pueblos originarios fueron asesinados por fuerzas policiales y gendarmes. Vamos a demostrar de... + más

¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos

Argentina inicia un histórico juicio por una masacre a aborígenes en 1924 | Los Tiempos


Mesa responde a Añez: “Pondré a consideración de los Asambleístas de CC su importante y urgente pedido”

Oxígeno Política 20/Abr/2022

El líder de la alianza de Comunidad Ciudadana,  através de una misiva, afirmó que las denuncias en contra de Añez son un “invento” respecto a que hubo un Golpe de Estado el 2019 “para blanquear el gigantesco fraude perpetrado por el gobierno de Evo Morales en los... + más

El 7 de marzo se elegirá a 4.962 autoridades subnacionales | Periódico Bolivia

¿Qué elegiremos el 7 de marzo? | La Razón


NETFLIX SE DERRUMBA Y PIERDE 200.000 SUSCRIPTORES: Cae por primera vez en más de una década

Ver.bo Tecnología 20/Abr/2022

NETFLIX SE DERRUMBA Y PIERDE 200.000 SUSCRIPTORES: Cae por primera vez en más de una década

El gigante mundial del streaming Netflix informó el martes de una pérdida de suscriptores por primera vez en más de una década y predijo una mayor contracción en el segundo trimestre, un raro revés para una empresa que ha sido un motor de crecimiento fiable para los... + más

Las acciones de Netflix se desploman también en la bolsa de Frankfurt | eju!

Por qué las acciones de Netflix se desplomaron en bolsa | El Deber


VIAJA TRES DÍAS PARA MATAR A CRISTINA KIRCHNER: El hombre iba decidido con un rifle en su camioneta

Ver.bo Mundo 20/Abr/2022

VIAJA TRES DÍAS PARA MATAR A CRISTINA KIRCHNER: El hombre iba decidido con un rifle en su camioneta

Parecía una escena de ficción, sucedía a la vista de todos. Un estupor rayano a un terror paralizante sufrió la mujer cuando se detuvo en la esquina de la avenida 7 y 48, en pleno centro de La Plata, y ese hombre que iba detrás suyo en una camioneta Fiat Fiorino se detuvo... + más


Detienen a sujeto que intentó secuestrar a universitarias en la avenida Landaeta de La Paz

Red Uno Seguridad 20/Abr/2022

Detienen a sujeto que intentó secuestrar a universitarias en la avenida Landaeta de La Paz

Al menos dos señoritas presentaron la denuncia ante la Felcc, sobre el intento de secuestro; un sujeto de 25 años aproximadamente las interceptó queriéndoles tapar la boca con un pañuelo.La PazUna joven universitaria se apersonó este martes a oficinas de la Fuerza... + más

Policía encarcelado por droga, que fue liberado, se vinculaba con la ‘reina del microtráfico’ | El Deber

Policía capturado con 192 kg de droga se divertía con la ‘reina del microtráfico’ cuando debía estar en prisión | eju!


Edición Bolivia

Otra fecha


Identifican al acosador de dos jóvenes en La Paz; la Policía dice que sufre trastornos

Urgente Sociedad 20/Abr/2022

20 de abril (Urgente.bo).- Vladimir Benito Mayta es el acosador de dos mujeres y que fue detenido por inmediaciones de una universidad en la ciudad de La Paz. El subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Juan José Donaire, informó que el sujeto de 32... + más


Fiscalía explica demora en el caso Fondioc: dice que no se puede juzgar en rebeldía a los ‘no habidos’

El País Local 20/Abr/2022

Fiscalía explica demora en el caso Fondioc: dice que no se puede juzgar en rebeldía a los ‘no habidos’

A siete años del escándalo de corrupción del ex Fondo Indígena (Fondioc), la Fiscalía de La Paz atribuyó la demora a las investigaciones a que existen más de 400 implicados, entre quienes hay personas no habidas y que se no se les puede procesar en rebeldía. “No se ha... + más

Fiscalía explica demora en el caso Fondioc: dice que no se puede juzgar en rebeldía a los ‘no habidos’ | ERBOL

Fiscalía explica demora en el caso Fondioc: dice que no se puede juzgar en rebeldía a los ‘no habidos’ | Money


Mindmesh, un panel de trabajo para aumentar la productividad

eju! Tecnología 20/Abr/2022

Mindmesh, un panel de trabajo para aumentar la productividad

Mindmesh se presenta como un nuevo espacio de trabajo en internet, una web desde donde podemos centralizar notas y reuniones, integrando diferentes plataformas, como Gmail, Slack, Jira y más. La idea es evitar que tengamos que estar saltando de una aplicación a otra... + más


Legislativo tratará proyecto de ley para endurecer penas contra violadores y feminicidas

Urgente Sociedad 20/Abr/2022

Legislativo tratará proyecto de ley para endurecer penas contra violadores y feminicidas

20 de abril (Urgente.bo).- El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, indicó este miércoles que en la agenda legislativa de esta semana se prevé tratar el proyecto de ley de “Modificaciones al Código Penal y al Código de Procedimiento Penal” a fin de... + más

Andrónico anuncia paquete de leyes para endurecer penas para feminicidas y violadores | eju!

Andrónico anuncia paquete de leyes para endurecer penas para feminicidas y violadores | Página Siete


HRW: Bolivia es uno de los ejemplos más burdos de la falta de independencia judicial

Página Siete Local 20/Abr/2022

HRW: Bolivia es uno de los ejemplos más burdos de la falta de independencia judicial

Página Siete Digital La directora en funciones para las Américas de Human Rights Watch (HRW), Tamara Taraciuk, se manifestó este martes sobre la muerte del exdirector del Fondo Indí­gena (Fondioc) Marco Antonio Aramayo. En su opinión, el caso expone al paí­s como uno de... + más

“Bolivia es uno de los ejemplos más burdos de la falta de independencia judicial”, señala HRW | Correo del Sur


Daniela Cají­as: El Goya me dio a conocer, pero sigo trabajando como antes

Página Siete Cultura 20/Abr/2022

Daniela Cají­as: El Goya me dio a conocer, pero sigo trabajando como antes

Jorge Soruco / La Paz En 2021 Daniela Cají­as hizo historia: fue la primera boliviana en ganar un premio Goya, en la categorí­a de Dirección de Fotografí­a. La cinta en la que participó, Las Niñas, se estrenará comercialmente mañana en Bolivia. La realizadora visitó... + más

Homenaje a un hombre multifacético | Página Siete

La premiada Las Niñas, que dio un Goya a Bolivia, llega a las pantallas | Página Siete


Rusia bombardea el este de Ucrania y enfrenta nuevas sanciones occidentales

Página Siete Mundo 20/Abr/2022

Rusia bombardea el este de Ucrania y enfrenta nuevas sanciones occidentales

AFP / Kiev y Moscú Rusia realizó ayer decenas de bombardeos en el este de Ucrania, en una €œnueva fase€ de una guerra que ha dejado miles de muertos y que le valieron al presidente Vladimir Putin la amenaza de nuevas sanciones occidentales. El ministro ruso de Relaciones... + más

Rusia evacuará a sus diplomáticos en Ucrania | Página Siete

Cinco claves para entender el conflicto entre Ucrania y Rusia | Ahora el Pueblo


MAS reconoce que hay bloques divididos

Correo del Sur Política 20/Abr/2022

Durante la reunión interna del Pacto de Unidad del lunes, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca reconocieron que en la dirección política del Movimiento Al Socialismo (MAS) hay bloques divididos de la corriente “evista”, “luchista”,... + más


Del Castillo: Régimen Penitenciario no escatimó esfuerzos para salvar la vida de Aramayo

Correo del Sur Seguridad 20/Abr/2022

Del Castillo: Régimen Penitenciario no escatimó esfuerzos para salvar la vida de Aramayo

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que la Dirección de Régimen Penitenciario “no ha escatimado los esfuerzos” para salvarle la vida a Marco Aramayo, exdirector del Fondo Indígena, fallecido la madrugada de este martes. “Régimen Penitenciario no ha... + más

Ministros hablan que justicia no fue humana con Aramayo y que no escatimaron esfuerzos para salvar su vida | eju!

Ministro Del Castillo dice que Régimen Penitenciario “no escatimó esfuerzos” para salvar la vida a Aramayo | El Deber


GOBIERNO CALIFICA COMO DIGNA, SOLVENTE Y PROFESIONAL LA REPRESENTACIÓN BOLIVIANA EN LA DISPUTA POR EL SILALA

Radio Luis de Fuentes Local 20/Abr/2022

El canciller Rogelio Mayta hizo hoy un balance positivo de las audiencias de alegatos en la Disputa sobre el estatus y uso de las aguas del Silala entre Bolivia y Chile, que se efectuaron entre el 1 y 14 de abril en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, y expresó... + más

Gobierno califica como “digna, solvente y profesional” la representación boliviana en la disputa por el Silala | Viceministerio de Comunicación


La obra El coleccionista de Pájaros llega a Estados Unidos

Ahora el Pueblo Cultura 20/Abr/2022

La obra El coleccionista de Pájaros llega a Estados Unidos

Un trabajo de mosaico colectivo. • Redacción Central / La obra titulada El coleccionista de pájaros se presentará este miércoles en el Teatro Nuna a partir de las 19.30. La puesta en escena representará al país en ‘Solo Theatre Fest’, uno de los festivales más... + más

La obra El coleccionista de Pájaros llega a Estad0s Unidos | Ahora el Pueblo


Gobierno califica como “digna, solvente y profesional” la representación boliviana en la disputa por el Silala

La Estrella del Oriente Local 20/Abr/2022

Gobierno califica como “digna, solvente y profesional” la representación boliviana en la disputa por el Silala

El canciller Rogelio Mayta espera con optimismo un fallo equilibrado de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (La Paz, 19 de abril, Viceministerio de Comunicación) El canciller Rogelio Mayta hizo hoy un balance positivo de las audiencias de alegatos en la Disputa sobre... + más

Gobierno califica como “digna, solvente y profesional” la representación boliviana en la disputa por el Silala | Viceministerio de Comunicación


México nacionaliza la explotación de litio

eju! Economía 20/Abr/2022

México nacionaliza la explotación de litio

La iniciativa considera al litio como patrimonio de la nación y deja su explotación y aprovechamiento en manos de una empresa del Estado, sin participación de privados, sean nacionales o extranjeros. El Senado de México aprobó este martes (19.04.2022) una , con lo que se... + más

¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón


Arias homenajea a Aramayo con minuto de silencio; atribuye su muerte a una “justicia podrida”

Brújula Digital Política 20/Abr/2022

Arias homenajea a Aramayo con minuto de silencio; atribuye su muerte a una “justicia podrida”

Brújula Digital 19 04 22 “Esta mañana me he levantado triste porque a un señor, víctima de la injusticia, siete años preso, 256 procesos, lo ha matado la justicia corrupta y podrida”, dijo Arias poco antes de la aprobación de la Resolución Ejecutiva Nº 146, del... + más

Arias rinde homenaje a Aramayo con minuto de silencio y atribuye su muerte a “justicia podrida” | Oxígeno


Arce y Choquehuanca reconocen que existen bloques en el MAS

El Diario Política 20/Abr/2022

Durante la reunión interna del Pacto de Unidad del lunes, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y el vicepresidente, David Choquehuanca, reconocieron que en la dirección política del Movimiento al Socialismo (MAS) hay bloques divididos de la corriente “evista”,... + más

En el MAS, le auguran fracaso al bloque del vicepresidente Choquehuanca | Página Siete


“Esta lucha está acabando con mi salud, ojalá no acabe con mi vida”, las últimas palabras de Aramayo

Correo del Sur Seguridad 20/Abr/2022

“Esta lucha está acabando con mi salud, ojalá no acabe con mi vida”, las últimas palabras de Aramayo

“Esta lucha está acabando con mi salud, ojalá no acabe con mi vida”, le dijo Marco Aramayo la última vez que habló con su abogado Héctor Castellón. El jurista recordó ese momento acongojado tras el deceso del exdirector del Fondo Indígena. El pasado miércoles,... + más

Ojalá (Canción) Letra y Música de Silvio Rodríguez | El País

Reportan que Marco Aramayo “está estable” y recibe atención en el Hospital Cotahuma | Brújula Digital


El FMI baja de 4% a 3,8% la previsión de crecimiento del PIB

Página Siete Economía 20/Abr/2022

Página Siete y agencias En un contexto marcado por la guerra entre Rusia y Ucrania y la inflación en el mundo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta  un crecimiento de 3,8% para la economí­a boliviana este año. En octubre de 2021 habí­a previsto una tasa de 4%.... + más


El Colegio Pichincha y la €œletra entra con sangre€

Página Siete Opinión 20/Abr/2022

El Colegio Pichincha y la €œletra entra con sangre€

El Colegio Nacional Pichincha es uno de los más antiguos de la ciudad de Potosí­, tiene una larga trayectoria educativa que se remonta a 1826. Fue en esa fecha cuando el Mariscal Antonio José de Sucre lo destinó para los fines de instrucción pública. El Colegio Pichincha... + más


SIP: La prensa vive un “panorama desconsolador” en América Latina

Los Tiempos Mundo 20/Abr/2022

SIP: La prensa vive un “panorama desconsolador” en América Latina

El derecho a la libertad de prensa vive un momento extremadamente delicado en países como Nicaragua, Venezuela, El Salvador, Cuba y México, puntos negros de un continente en el que han muerto 24 periodistas en los últimos 12 meses, alertaron ayer responsables de la Sociedad... + más


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad