General
24 de enero de 2022 Página 25
El binomio cochabambino integrado por Camila Arnez y Dayra Toranzo, en damas; el valluno Edson Pérez en complicidad del chuquisaqueño Andrés Serrudo, en varones, obtuvieron los boletos al torneo Sudamericano de vóley de playa, después de coronarse en la primera etapa del... + más
La expresidente Jeanine Añez pidió a través de una carta al mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, que emita un pronunciamiento claro y sincero, en aras de la verdad, debido a que el Gobierno de Luis Arce afirma la supuesta reunión que tuvieron ambos mandatarios en 2019 como... + más
La Escuela de Capacitación Gastronómica y Arte Culinario Chef Educarte forma gastrónomos que forjan sus propios emprendimientos o llegan a formar parte de empresas importantes en Cochabamba. José Mendoza, el director general de esa institución, explicó que esto es posible... + más
Presidente inaugura la Primera Convención Nacional e Internacional de Gastrónomos y destaca la labor del sector en Bolivia y el mundo | Ahora el Pueblo
Luis Arce inauguró la Convención Internacional de Gastrónomos | eju!
Tres de cada diez personas en Tarija aún no cuentan con agua potable por cañería, por ello, acceden al líquido elemental para la vida a través de un río, vertiente, acequia y otro, según la Encuesta Continua de Hogares (ECH) realizada en noviembre de 2020 por el Instituto... + más
México: reanudan referendo revocatorio contra AMLO en medio de controversia con el INE | La Razón
La Paz, 24 de enero (ATB Digital).- La cuarta ola del coronavirus empieza a ceder. Tras casi 4 meses de una escalada constante de contagios, Bolivia registró por primera vez un descenso del 21% de contagios del Covid-19.En su reporte semanal, el ministro de Salud, Jeyson Auza,... + más
Sedes-La Paz prevé una escalada de contagios de tres o cuatro semanas más | El Periódico
Covid: Bolivia registra un descenso del 21% de contagios tras 16 semanas de escalada constante | Oxígeno
Los precios de la canasta básica familiar alcanzaron el índice de 0,9% en 2021. (Foto: Jorge Mamani) Redacción Central / ABI / El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, destacó este domingo la estabilidad de los precios de la canasta básica... + más
El electo presidente de Chile, Gabriel Boric, manifestó su intención de trabajar junto con el presidente de Bolivia, Luis Arce, en la perspectiva de un eje de gobernantes de izquierda. En el grupo, también incluyó a Lula Da Silva de Brasil, de ganar las elecciones, además... + más
Gabriel Boric: ‘espero tener un trabajo codo a codo con Lucho Arce’ | El Periódico
En un año lleno de retos a raíz de la pandemia, continuar con la formación profesional es uno de los principales objetivos. Por ello, la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) adoptó las medidas necesarias para fortalecer el desarrollo académico apoyado en la tecnología... + más
En esa línea, anunció la instalación de cámaras para que la población y los medios de comunicación vean el funcionamiento pleno de la industria y dejen de lado los rumores o informaciones falsas. Fuente: El presidente ejecutivo de la estatal Yacimientos Petrolíferos... + más
Uno de los escándalos que hizo tambalear al gobierno de Jaime Paz Zamora fue el de los vínculos de altos dirigentes del partido del presidente, el MIR, con connotados narcotraficantes. Cuando las evidencias hacían imposible negar esa situación, el entonces presidente acuñó... + más
La Policía Boliviana indicó en primera instancia que el fallecido fue identificado como Eduardo Maciel Guimarães Ribeiro y que sería un nombre falso que adoptó cuando ingresó a Bolivia ya que su verdadera identidad era Eduardo Marciel Ribeiro de Oliveira de 32 años .... + más
El narco de la Ostentación y el mayor traficante de Goiás murió acribillado en Santa Cruz | Clave 300
El brasileño acribillado en Santa Cruz era un jefe de narcos en Goiás | Urgente
23 de enero (Urgente.bo).- La noche de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó al exjefe nacional de la FELCN, Maximiliano Dávila, a quien se le acusa de nexos con el narcotráfico. Según Del Castillo, se demostró indicios suficientes para ser... + más
La Ley contra la legitimación de ganancias ilícitas no fue promulgada, ni aprobada | Bolivia Verifica
Liliana Carrillo V. / La Paz El equipo científico de la Universidad Laval de Quebec (Canadá), dirigido por el biólogo boliviano Jorge Soliz, fue pionero en postular, en 2020, que a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar el coronavirus pierde agresividad. En los... + más
... + más
La red interna de oxígeno del hospital Santa Bárbara quedó obsoleta | Correo del Sur
El viernes temprano, en la explanada exterior del Museo de Historia Natural de la ciudad de Santiago, rodeada de uno de los hermosos parques de la Región Metropolitana, el presidente electo Gabriel Boric presentó al gabinete que lo acompañará a gobernar Chile a partir del 11... + más
Artista de las esferas | Bitácora Memoriosa
El jefe de la planta de Amoniaco y Urea gana un sueldo de Bs 250 mil, mientras que otros dos técnicos en cargos similares tienen un salario de Bs 100 mil, admitió este domingo el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. La autoridad... + más
Tarija, 24 ene 2022 (ATB Digital).- La presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, y el gobernador del Gran Chaco, José Luis Ábrego, junto a autoridades regionales, inauguraron las oficinas del primero de 26 Puntos de Inspección Aduanero que albergará al... + más
La pandemia de coronavirus podría transformarse en endemia en Europa dentro de pocos meses, una vez que se calme la ola de contagios con la variante Ómicron, afirmó este domingo el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el continente, Hans Kluge. Es... + más
Ómicron: ¿se convertirá la covid-19 en una enfermedad endémica? | El País
OMS: Pandemia de covid-19 está lejos de haber terminado | Correo del Sur
La expedición nacional retornó de Sucre con una sonrisa en la cara que compartieron jugadores, cuerpo técnico y también dirigentes. Esa satisfacción de la victoria en la capital se vio reflejada en el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, quien... + más
Nos hicieron creer | El País
Estonia, Letonia y Lituania enviarán a Ucrania misiles antiaéreos y antitanque de fabricación estadounidense para “fortalecer las capacidades defensivas del país” ante la acumulación de fuerzas rusas en la frontera, según anunciaron en un comunicado conjunto. Según ha... + más
EEUU autoriza a países el envío de armas estadounidenses a Ucrania ante amenaza de invasion Rusa | Unitel
Ante la lluvia de críticas por los datos difundidos por el presidente Luis Arce, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, asegura que los indicadores económicos presentados muestran la reconstrucción de la economía y desafió a la oposición a que... + más
Viceministra Alcón: Cumbres para la Reconstrucción se cimentan desde las propuestas de organizaciones sociales | Bolivia TV
Viceministra Alcón: Cumbres para la Reconstrucción se cimentan desde las propuestas de las organizaciones sociales | Viceministerio de Comunicación
Captura de pantalla La periodista Lourdes Maldonado en la conferencia de prensa en la que habló con el presidente de México. Lourdes Maldonado se convirtió este domingo en la segunda periodista mexicana asesinada en una semana en Tijuana, ciudad fronteriza con California, y... + más
Lourdes Maldonado: quién era la periodista asesinada en México (y por qué había pedido ayuda a AMLO) | El Deber
Al menos seis disidentes cubanas de las Damas de Blanco fueron arrestadas el domingo tras anunciar que retomaban sus acciones dominicales para pedir la liberación de los presos políticos, denunciaron grupos disidentes. Activistas cubanos explicaron en redes sociales estos... + más
El Ministerio de Salud de Bolivia informó que los contagios nuevos de coronavirus para el domingo 23 de enero suman 3.381, cifra menor comparada con la del sábado 22 cuando fueron 5.551. La cantidad acumulada en Bolivia hasta la fecha cambia de 810.228 a 813.609 El pico más... + más
Bolivia suma hasta hoy 813 mil primeras dosis para vacunar al 11% de población | Datos
Bolivia suma hasta hoy 813 mil primeras dosis para vacunar al 11% de población | Página Siete
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad