Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

General
29 de noviembre de 2021 Página 29

General



El dragón chino y América Latina

Ahora el Pueblo Opinión 29/Nov/2021

thumbnail

Por: Luis Hernández Navarro /   La locomotora china avanza imparable. Ya el principal motor de la economía mundial. Y, de acuerdo con un informe del McKinsey Global Institute, superó a Estados Unidos como la nación más rica del planeta (https://mck.co/2ZdpRxc). El informe... + más

Lanzan título y logo de Dragon Quest XII: The Flames of Fates | Red Uno


El café gourmet boliviano conquista el mercado europeo

Los Tiempos Sociedad 29/Nov/2021

thumbnail

// Texto: Redacción Oh! Fotos: Cortesía ONUDC // Un aroma incomparable, muy bien balaceado, con notas chocolatadas y de frutas. El café producido por 600 familias de La Asunta, La Paz, en poco tiempo logró conquistar el mercado europeo de la mano de la empresa francesa... + más


Entre seis y ocho semanas de baja para Neymar por esguince de tobillo

Página Siete Deportes 29/Nov/2021

thumbnail

EFE / Parí­s, Francia El Parí­s Saint-Germain (PSG) anunció este lunes que el delantero brasileño Neymar estará de baja de seis a ocho semanas, tras haber sufrido lesiones de ligamentos en el tobillo izquierdo en el partido del domingo contra el Saint-í‰tienne. El... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


€œU€ de Sucre y la €œU€ de Vinto se disputarán la corona

Página Siete Deportes 29/Nov/2021

thumbnail

Página Siete  / La Paz Universitario de Sucre aseguró su presencia en la final de la Copa Simón Bolí­var con una goleada por 4-0 a  Garcí­a ígreda, en el partido de vuelta de la fase semifinal, que se disputó ayer  en el estadio  Patria. Los capitalinos se... + más

De Universitario a Universitario: 24 años después, de Cochabamba a Vinto y el sueño del ascenso | Los Tiempos


Arce insiste que la marcha en defensa de su gobierno ‘es pacífica, pero firme’

La Razón Local 29/Nov/2021

thumbnail

A un día del arribo de la marcha a la ciudad de La Paz en medio de la susceptibilidad de algunos actores políticos de la oposición, el presidente Luis Arce ratificó que la movilización “es pacífica, pero firme”. “Nuestra marcha es pacífica, pero firme, y va... + más

Pacífica: Cerveza boliviana hecha con agua de mar. | Revista Punto BO

Marcha indígena insiste en el diálogo con los tres poderes del Estado para lograr reconocimiento | PAT


TEMA DEL DÍA

El País Opinión 29/Nov/2021

thumbnail

Por el Día del Peatón, actividades recreativas al aire libre, deportes, juegos tradicionales y caravanas de ciclística, con masiva participación de niños, jóvenes y adultos, se concentraron el domingo en plazas, parques, calles y principales avenidas de la ciudad de Tarija... + más

Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva



Sedes vuelca todas las estrategias hacia la vacunación y espera ampliar la cobertura a los no vacunados

El Deber Local 29/Nov/2021

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Erwin Viruez, expresa su preocupación por el ascenso sostenido en los nuevos casos detectados de Covid-19 y dirige las acciones a aumentar la cobertura de vacunación a las personas que todavía no han accedido al esquema... + más

Según su titular, Dirección Nacional de Epidemiología maneja los mismos datos del Sedes | La Patria

EEUU: Vacunados contra la Covid pueden reunirse sin mascarillas | Los Tiempos


Marcha del MAS colapsa La Paz y dirigentes amenazan con trasladar la protesta a Santa Cruz

El Deber Local 29/Nov/2021

La ciudad de La Paz quedó paralizada después del mediodía de este lunes. Los sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) coparon las principales avenidas de la urbe, sumándose a la llegada de la marcha que partió hace siete días desde Caracollo (Oruro). La masiva... + más

La marcha del MAS cierra con amenaza de nacionalizar las empresas de Santa Cruz | El Deber

Colapsa el emblemático Arco de Darwin en las islas Galápagos | El Periódico


Fugan 5 presos de dos cárceles e investigan a policías por presunta complicidad

Opinión Seguridad 29/Nov/2021

thumbnail

Durante el fin de semana y este lunes, al menos cuatro privados de libertad fugaron de la cárcel de Cantumarca en Potosí, mientras que otro interno lo hizo en Morros Blancos, en la ciudad de Tarija. Los operativos para su recaptura fueron activados y los uniformados de turno... + más


El 66% del presupuesto de YPFB se destinará a la compra de combustible

Los Tiempos Economía 29/Nov/2021

thumbnail

En 2022 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destinará el 66 por ciento de su presupuesto a la importación de hidrocarburos y el 23 por ciento a contratos petroleros enmarcados en el Upstrean. Esta situación preocupa a los especialistas porque consideran que... + más


54 de cada 100 positivos por Covid-19 están en Santa Cruz, según el Ministerio de Salud

eju! Sociedad 29/Nov/2021

thumbnail

El departamento más grande de Bolivia registró 3.578 casos en esta semana, de los 6.682 que se tiene a nivel nacional, de acuerdo con el ministro de Salud, Jeyson Auza Alvaro Rosales Melgar Aglomeraciones y relajamiento de medidas, faceta común en la ciudad. Foto: Jorge... + más


En Santa Fe de Yapacaní bloquean la carretera para exigir atención del Gobierno

El Deber Local 29/Nov/2021

thumbnail

Desde las 08:30 de este lunes, 29 de noviembre, un grupo de vecinos de Santa Fe de Yapacaní bloquea la carretera que conecta a los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba. La medida se da después de que no se concretaran los acercamientos con las autoridades del Ministerio de... + más

Concejales de Yapacaní hallan a dos personas chaqueando en el área de protección ecológica del río Ichilo | PAT

Yapacaní: persona baleada lucha por su vida | PAT


Ante explosión de casos de Covid-19, proponen encapsular a Concepción

El Deber Local 29/Nov/2021

Por Jorge Huanca, corresponsalJhonny Monje, director del hospital municipal César Banzer de Concepción, propone el encapsulamiento de la población para realizar un rastrillaje y cortar la cadena de contagios por Covid-19.  El responsable del centro de salud alertó por la... + más


Oficinas cerradas o semivacías; funcionarios públicos dejaron sus puestos para sumarse a la marcha del MAS

El Deber Local 29/Nov/2021

La Paz vive una jornada anormal. Las oficinas públicas lucen cerradas o semivacías, debido a que sus funcionarios se trasladaron masivamente para sumarse a la marcha del Movimiento Al Socialismo (MAS), que ingresa a la sede de Gobierno tras siete días de caminata desde... + más

Denuncian que funcionarios públicos dejaron sus puestos para asistir a la marcha del MAS | La Patria

Reducida atención en oficinas públicas; funcionarios fueron a la marcha del MAS | Correo del Sur


Gery Vargas: “Aprender de mis errores me hizo llegar donde ahora estoy”

El Deber Local 29/Nov/2021

thumbnail

Por: Chino Tapia Ser árbitro…esa profesión tan difícil de sobrellevar, incómoda, incomprendida. Pese a ello, a algunos los apasiona, y por eso la eligen. Es el caso de del orureño Gery Vargas Carreño, quien tomó la decisión de ser “el hombre de negro” en un... + más

GERY VARGAS: “Aprender de mis errores me hizo llegar donde ahora estoy” | Nuevo Sur


Gobierno destinará $us 400 millones a exploración y explotación hidrocarburífera en 2022 para una renta petrolera superior a $us 2,100 millones

La Palabra del Beni Sociedad 29/Nov/2021

thumbnail

La Paz (ABI).- El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó este domingo que se destinará $us 400 millones el próximo año para la ejecución de proyectos de exploración y la explotación hidrocarburífera, con miras a lograr una renta petrolera que... + más

Gobierno destinará $us 400 millones a exploración y explotación hidrocarburífera en 2022 para una renta petrolera superior a $us 2,100 millones | eju!

Gobierno destinará $us 400 millones a exploración y explotación hidrocarburífera en 2022 para una renta petrolera superior a $us 2,100 millones | Agencia Boliviana de Información


Trabajadores de Aasana inician huelga de hambre y el miércoles paralizan los aeropuertos del país

Unitel Economía 29/Nov/2021

thumbnail

Néstor Villarroel, representante del sindicato de Aasana, confirmó para este lunes el inicio de una huelga de hambre como parte de las medidas de presión que realizará el sector en demanda de un pliego petitorio de 10 puntos entre los que se tiene el parar la... + más

Advierten de pérdidas millonarias en Aasana, Sabsa y BoA por paro de trabajadores | El Deber


La OMS califica como muy alto el riesgo global asociado a la variante Ómicron del coronavirus

El País Mundo 29/Nov/2021

thumbnail

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado de muy alto el riesgo general a nivel global en relación a la variante Ómicron del coronavirus, según consta en un documento publicado en las últimas horas por la organización. Desde la entidad destacan que podría... + más

La OMS considera de | Agencia Boliviana de Información

Ómicron, buena candidata para reemplazar a la variante Delta | El Deber


La ONU distribuye dinero en Kabul entre unas 3.000 familias pauperizadas

El Potosí Mundo 29/Nov/2021

thumbnail

El desánimo era palpable este lunes en Kabul entre los centenares de personas que se aglomeraban para recibir 7.000 afganis (poco más de 70 dólares), brindados a los más indigentes por el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PAM). Las mujeres gritan y se empujan entre... + más

El Pentágono envía 1.000 soldados más a Kabul tras la caída del Gobierno | Los Tiempos

Avanzan las evacuaciones desde el aeropuerto de Kabul | El Deber


Trabajadores de Aasana cumplirán una huelga y el miércoles ingresan en un paro nacional indefinido

Unitel Economía 29/Nov/2021

thumbnail

Los trabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) ingresarán en un paro indefinido en todos los aeropuertos del país a partir del 1 de diciembre. Antes, este lunes 29 de noviembre, se cumplirá una huelga de hambre... + más

Advierten de pérdidas millonarias en Aasana, Sabsa y BoA por paro de trabajadores | El Deber

Crean un fondo rotatorio de Bs 84 millones y trabajadores de Aasana suspenden el paro | Agencia de Noticias Fides


20% de alumnos no pasará de curso en Cochabamba y culpan a carencias tecnológicas

Opinión Local 29/Nov/2021

thumbnail

El 20% de estudiantes de Cochabamba no pasará de curso y los maestros consideran que se debe a las carencias tecnológicas. La dirigente de la Federación de Maestros Urbanos de Cochabamba, Norma Barrón, realizó una evaluación preliminar de la gestión escolar 2021 y estimó... + más


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad