General
15 de noviembre de 2021 Página 32
De manera imponente. El tenista boliviano Hugo Dellien se convirtió en el primer boliviano en conquistar el Uruguay Open tras vencer ayer en la final al argentino Juan Ignacio Londero por 6-0 y 6-1. El “Tigre de Moxos” suma su título 23 en Challenger’s. Luego del... + más
El tenista Hugo Dellien gana su séptimo Challenger | El País
Brújula Digital 15 11 21 Las ciudades de Santa Cruz, Potosí y Sucre cumplen este lunes el paro indefino para rechazar la Ley 1386 de lucha contra las ganancias ilícitas. Si bien el presidente Luis Arce anunció la abrogación de esa norma, en las tres ciudades esperan que se... + más
10 sectores irán al paro indefinido contra la Ley 1386 desde el lunes 8 | Página Siete
Paro contra la 1386 suma adhesiones, el MAS llama a sus bases a salir a las calles | Página Siete
El tenista boliviano, Hugio Dellien obtuvo un importante triunfo en la final del Challenger de Uruguay, partido en el que venció de forma holgada al argentino, Juan Ignacio Lóndero.... + más
Dellien se devoró a Lóndero y ganó el título en el Challenger de Montevideo | El Periódico
Las intensas lluvias registradas durante la madrugada del pasado viernes provocaron el desborde del río Merkel que llegó a afectar la crecida del río Mapiri e inundando la comunidad, dejando un saldo de al menos tres personas fallecidas y otras seis desaparecidas.La Armada... + más
Tras la crecida del río Mapiri cuatro personas pierden la vida y otras dos son buscadas | La Patria
El director ejecutivo de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), Rodrigo Puerta, informó este domingo que el 96% de los municipios de Bolivia no acotó el paro convocado por los cívicos en demanda de la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia... + más
CSUTCB, municipios y transportistas rechazan las movilizaciones políticas | Ahora el Pueblo
Gremiales y algunos entes cívicos ratifican el paro indefinido desde el 8 de noviembre contra la Ley 1386 | Innovapress
Página Siete / La Paz El anuncio del presidente Luis Arce de abrogar la Ley 1386 se suma a los cinco pasos atrás que el mandatario dio en temas clave, luego de presión de sectores. Con el anuncio, el mandatario retrocedió en la norma marco de antilegitimación y en el... + más
Congreso de gremiales concluye dando un plazo de 72 horas al Gobierno para que abrogue la Ley 1386 | Innovapress
La actividad económica creció en Perú 9,71% en septiembre sobre igual mes de 2020, por una recuperación en casi todos los sectores, tras superar la recesión causada por la pandemia, informó el lunes el gobierno. La producción nacional en el mes de setiembre 2021 registró... + más
El abogado cruceño Otto Ritter informó que la vigencia que la Resolución Administrativa N°015/2021 del 25 de junio de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), dirigida a los Notarios de Fe Pública, pone bajo sospecha de legitimación de ganancias ilícitas a todos... + más
Instructivo de UIF para notarios viola la Ley del Notariado Plurinacional, según constitucionalista | eju!
Universitario recibe a Torre Fuerte en el partido revancha correspondiente a los cuartos de final de la Copa Simón Bolívar, en el estadio Patria. Una victoria y hasta un empate lo acomodarán directamente en la semifinal del torneo de ascenso al fútbol profesional boliviano.... + más
Torre Fuerte recibirá el sábado a Deportivo Shalon por el boleto a cuartos de final | eju!
La mañana de este 15 de noviembre, el sector campesino y afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) llegaron a la plaza Luis de Fuentes y Vargas en una marcha que exigía que se respete la democracia y en contra de un presunto segundo golpe de Estado y desestabilización a la... + más
Gary Prado Araúz Escribo estas líneas 24 horas después del anuncio presidencial sobre la abrogación de la Ley No 1386 o, como se rotuló, Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo. Como en todo,... + más
En un aparente desliz verbal, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, aseguró este domingo que el “paro nacional” indefinido “no es el único instrumento de represión” y convocó a quienes se movilizaron en demanda de la abrogación de la Ley 1386 a... + más
Romero advierte crisis de liderazgo cívico en Santa Cruz, dice que Calvo vive en el “oscurantismo medieval” | El Periódico
Rómulo Calvo llama ‘déspota’ al presidente Luis Arce y advierte con un nuevo paro cívico | El Periódico
El coronel Aniceto Eduardo Claure Durán, es el nuevo comandante regional de la Policía de Montero, en reemplazo de su colega Wilfredo Coca Ugarte, que estuvo en el cargo desde agosto de 2020. El nuevo jefe policial, dijo a los medios locales, que es un cambio habitual de... + más
Brújula Digital 15 11 21 El Ministerio de Salud informó este lunes que el país reportó un incremento del 21%, respecto a los nuevos casos de contagios de Covid-19 desde la semana 45 hasta el 13 de noviembre. Hasta la noche del domingo, Bolivia reportó 341 nuevos casos.... + más
Covid: 6 capitales están en alto riesgo, alertan que el país entra a la tercera ola | Datos
El Padrón está habilitado hasta el 17 de julio, con excepción de la ciudad de La Paz | Bolivia Verifica
Vía: Publico.bo Tras la segunda autopsia al cadáver del joven campesino Basilio Titi que murió en medio de los enfrentamientos en Potosí, el martes de la semana pasada, este fin de semana aparecieron supuestas fotografías en la cuenta “Luchas indígenas” de Facebook que... + más
Cinco comunidades del macrodistrito de Zongo recibieron proyectos para sistemas de riego, durante los actos de homenaje por los 19 años de creación. Un convenio entre la Alcaldía de La Paz y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) posibilitará las obras.... + más
Más de 250 habitantes del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya eligieron, mediante filas, un procedimiento de normas propias, en el Chawk Parla (máxima instancia deliberativa) al “Lanqsni Paqh Eph” (Órgano Ejecutivo) Florencio Paredes Mollo, con el... + más
La Nación Uru Chipaya elige a su nueva autoridad ejecutiva mediante su normas democráticas | Urgente
Nación Uru Chipaya redacta tres documentos para la elección de sus autoridades originarias | Agencia Boliviana de Información
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) ejecuta diversas acciones estratégicas en diferentes zonas del país, con el objetivo de promover la producción y el consumo de productos orgánicos, así como su certificación, en cumplimiento a la Ley 3525.r La Unidad de... + más
Plataforma agroecológica advierte que áreas protegidas están en peligro | eju!
Juan C. Toro / La Paz Universitario de Sucre y Universitario de Vinto fueron superiores y dejaron fuera de la Copa Simón Bolívar a los equipos cruceños de Torre Fuerte y Nueva Santa Cruz, al ganar sus encuentros de ida y vuelta en cuartos de final del torneo de ascenso.... + más
Un millar de médicos y trabajadores de salud marcharon al Cristo Redentor para manifestar su apoyo a los sectores movilizados. El Consejo Departamental de Salud (Codesa) marchó este lunes desde el hospital San Juan de Dios hasta el Cristo Redentor para expresar su respaldo a... + más
El cabildo cruceño decidió esta noche continuar con el paro cívico indefinido hasta la promulgación de la ley que abrogue la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y los asambleístas del MAS repongan en el reglamento interno... + más
Transporte Federado y ARAMCO suspenden movilizaciones tras abrogación de Ley 1386... + más
Después de una sesión matutina de entrenamiento que finalizó con un encuentro de fútbol informal, la selección de Uruguay partió hacia Bolivia para jugar este martes frente al local por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Qatar 2022. Encabezada por el entrenador,... + más
Página Siete Digital A través de una misiva, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANP) pidió a la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reprogramar la reunión con directores de medios periodísticos en procura de evitar el actual clima hostil. En... + más
Tras reunión de reflexión con medios, Alcón afirma que el Ejecutivo mejorará el acceso a la información | Brújula Digital
ANP pide analizar el clima “hostil” contra los medios | El Deber
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad