General
24 de septiembre de 2021 Página 8
Jorge H. Quispe C. /La Paz En el día 30 de la XI Marcha Indígena, la columna -que ayer quedó a 130 kilómetros de Santa Cruz- recibió el apoyo internacional de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), mientras que la Iglesia... + más
En un completo informe de “Noticieros Al Día” le mostramos en detalle cómo el flagelo de la trata y tráfico de personas afecta profundamente a las familias que la padecen. Conocemos sus testimonios... + más
Gobierno analiza al menos cuatro cambios a la Ley contra la Trata y Tráfico de Personas | Agencia de Noticias Fides
La Paz, 23 sep 2021 (ATB Digital).- El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente, Chaco y Amazonia de Bolivia (CIDOB), Faustino Flores, descalificó este jueves a la marcha indígena que va de Beni a Santa Cruz, y reiteró que no representa a las... + más
Cidob presenta sus demandas al Gobierno | Red Uno
La Paz, 24 sep 2021 (ATB Digital).- La Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz negó a la expresidenta Jeanine Áñez su recurso presentado para ser juzgada mediante un juicio de responsabilidades y no por la vía ordinaria dentro del ‘caso... + más
NUEVO SUR “Las necesidades no tienen bandera”, con estas palabras el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, felicitó a los integrantes de la Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Tarija (COSAALT), en su 35 aniversario, bajo el compromiso de continuar trabajando de... + más
Cosaalt elaboró 13 estudios con Bs. 700 mil para agua y alcantarillado | Nuevo Sur
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, participó en la XXX Reunión Especializada de Ministerios Públicos del Mercosur (REMPM), donde se determinó fortalecer mecanismos de cooperación para la investigación de delitos cibernéticos.r “Luego del informe de la... + más
Fiscales generales del Mercosur fortalecen cooperación para la investigación de delitos cibernéticos | Urgente
Fiscales del Mercosur fortalecen cooperación para delitos cibernéticos | El Fulgor
Hace seis días que Josué Pizarro Segundo (21) falleció en Calama – Chile pero hasta este jueves el cuerpo no pudo ser repatriado por los familiares que claman ayuda a las autoridades; realizan actividades para reunir recursos económicos y ayudarse en los trámites. El... + más
Cancillería concluye trámite para repatriar el cuerpo de Estefany, la joven víctima del narcotráfico | El Deber
La premisa del sector es ser el motor económico y expresar el clamor para que el Gobierno empuje el carro productivo de Santa Cruz y Bolivia. El peso y las potencialidades son reflejadas en el 75% de la producción de alimentos que consume Bolivia, los mayores generadores... + más
CAO elige nuevo presidente y Díaz declina su candidatura | El Deber
Múltiples parejas a pesar de la infertilidad poseen el deseo de transformarse en padres. Ellos se someten a tratamientos y no pierden la esperanza de formar algún día su familia.... + más
En el seno del Club The Strongest quedó una gran molestia luego de la actuación arbitral del árbitro cruceño Carlos Arteaga en el duelo ante Palmaflor (0-0), en una labor que ellos consideraron perjudicial. Dirigencia, técnico y jugadores coincidieron que el principal se... + más
El domingo 19 de julio, la presidenta interina Jeanine Áñez, concedió una entrevista exclusiva a la Red Unitel donde se refirió a la situación actual respecto a la crisis sanitaria y a la etapa preelectoral. Entre lágrimas y cifras, Áñez hizo un balance de su gestión... + más
Productores de la hoja de coca de Los Yungas y efectivos policiales protagonizaron este viernes nuevo enfrentamientos por segundo día consecutivo en la zona de Villa Fátima en la ciudad de La Paz. El saldo fue un módulo policial y dos vehículos oficiales. Durante esta... + más
Un hombre perdió la vida al caer 300 metros cuando paseaba con su pareja en un mirador de la ciudad de El Alto. El hecho ocurrió la tarde del miércoles y se presume que el individuo tenía aproximadamente 36 años. “Con la ayuda de bomberos hemos rescatado a la persona que... + más
Sucre, 23 sep 2021 (ATB Digital).- La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana Cruz, posesionó este jueves en la ciudad de Sucre a Martín Leonardo Maturano Trigo, como Delegado Presidencial ante el Consejo Nacional del Bicentenario, para... + más
Maturano sería el delegado presidencial para el Bicentenario y acusan al MAS de buscar politizar la conmemoración | Correo del Sur
Brújula Digital 24 09 2021 No más avasallamientos y reconciliación son algunos mensajes de los representantes cruceños en la efeméride de la gesta libertaria de ese departamento que congrega a las autoridades locales y nacionales aunque en actos diferentes.Anoche en la... + más
La Iglesia llama a una reconciliación sin condiciones y respetando las diferencias | Oxígeno
Foto: Archivo • Romina Montoya / El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Jhonny Pardo presentó una denuncia penal en contra del expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Salvador Romero y otros tres vocales por incumplimiento de deberes y resoluciones... + más
Falleció el escritor y poeta tarijeño Amado Pardo Vaca | Página Siete
AFP / Washington, Estados Unidos La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este viernes un proyecto de ley que protege el derecho al aborto, una votación tan histórica como simbólica ya que el texto tiene pocas posibilidades de avanzar en el Senado. Controlada... + más
El Ministerio de Salud y Deportes informó que hasta este jueves 3.382.297 personas ya fueron inmunizadas con las primeras dosis de las vacunas contra el COVID-19 y 3.219.232 recibieron las segundas dosis.r Según el reporte, Santa Cruz es el departamento con la mayor cantidad... + más
COVID-19: Suman 3.382.297 vacunados con la primera dosis y 3.219.232 con la segunda | ATB
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Choques callejeros entre campesinos cocaleros y policías dejaron este jueves seis heridos y 33 detenidos en Bolivia, en medio de una disputa entre labriegos por el control de un mercado que comercializa coca. La Defensoría del Pueblo informó que los incidentes han dejado... + más
“La búsqueda de justicia no debe tener color político”. De esa manera respondió el director de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, a presidente Luis Arce quien se comprometió en hacer justicia por las cerca de 38 víctimas que perdieron la vida durante el gobierno... + más
Respondiendo a Vivanco, parte I: el golpetécnico | Página Siete
HRW cuestionó a Arce por votar en contra de resolución que rechaza represión en Nicaragua | Éxito Noticias
Se mostró los avances y desafíos de la educación intracultural. (Foto: Ministerio de Educación) • Redacción Central / Autoridades educativas, municipales y originarias del municipio de Ayata, en la provincia Muñecas del departamento de La Paz, inauguraron ayer el Foro... + más
SUPRAESTATALES Y UNICEF PROYECTAN PROFUNDIZAR LA EDUCACIÓN PLURILINGÜE | Cámara de Diputados
Inauguran foro sobre avances y desafíos de la Educación Intracultural y Plurilingüe en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, garantizó este jueves la permanencia de 174 médicos de los programas Safci-Mi Salud, Telesalud, Bono Juana Azurduy y Discapacidad en los 19 municipios del departamento de Beni, con lo que se fortalece su sistema sanitario.r... + más
SALUD FORTALECE CON 174 MÉDICOS MUNICIPIOS DEL BENI Y LES PIDE INVERTIR EN SU SISTEMA SANITARIO POR SU PUEBLO | Ministerio de Salud
Beni: garantizan la permanencia de 174 médicos en municipios | Página Siete
En los actos conmemorativos de los 211 años de la gesta libertaria de Santa Cruz, el presidente en ejercicio de Bolivia, David Choquehuanca, izó la wiphala junto a la tricolor nacional, mientras se entonaba el Himno Nacional, hecho que causó furor en la gente que se dio cita... + más
Creemos acusa al Gobierno de provocar el incidente con la wiphala para reactivar persecución | Página Siete
Este jueves, en Nueva York, el presidente Luis Arce se reunió con uno de los artífices del Decreto Supremo 21060 de 1985 y asesor en su momento del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, el economista Jeffrey Sachs. “Concluimos la jornada conversando con el economista y... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad