General
15 de agosto de 2021 Página 13

El Instituto Pasteur de Costa de Marfil confirmó el primer caso de ébola en este país africano desde 1994, informó el sábado (14.08.2021) el Ministerio de Sanidad del país africano y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según las primeras investigaciones, la... + más
Costa de Marfil detecta el primer caso de ébola desde 1994 | Los Tiempos
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) está de aniversario, cumple 55 años, y con el objetivo de mejorar los números de producción generados en 2020 y a su vez calificar para nuevos y más exigentes mercados.Javier Landívar, gerente general de Fegasacruz,... + más

El Gobierno dio un plazo de 72 horas a la ABT y al INRA para que expliquen los incendios en la Chiquitania. El incendio en San Matías se prolongó por más de un mes. Foto: Gobernación de Santa Cruz La Paz, 14 de agosto (ANF). - De enero a la fecha, según el reporte de la... + más
Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón
2020 termina con 9008 focos de calor en diciembre | Fundación Solón

Hasta el 30 de junio de 2021, la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat) recolectó 37.568 toneladas de residuos sólidos, mientras que en todo el 2020 se produjeron 67.800 toneladas, datos que ubican a Tarija como el quinto municipio capital de Bolivia que genera más... + más
Bolivia invita a participar en comunidad del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial | Iglesia Viva

El elenco de Palmaflor se impuso por 2-0 a Real Tomayapo de Tarija, por la fecha 15 del Campeonato Único de la División Profesional del fútbol boliviano. El cotejo se disputó en el Félix Capriles de Cochabamba. El primer tanto de la victoria lo convirtió el jugador... + más
Palmaflor cambia de esquema y prevé cinco cambios ante Tomayapo | Los Tiempos

La Paz, 14 de agosto (ATB Digital).- El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional confirmó que la respuesta a la Opinión Consultiva (OC-28/21), respecto a la reelección presidencial indefinida solicitada por la República de Colombia el 21 de octubre de 2019 ante... + más
Gobierno afirma que no fue escuchado en Opinión Consultiva sobre reelección indefinida, fallo de CIDH será el 25 de junio | Innovapress

Luis Escóbar / La Paz Los alteños no vamos a permitir que desestabilicen a nuestro Gobierno, declaró la alcaldesa de El Alto Eva Copa en el acto que dio inicio a la megavacuanción en esta urbe. La Alcaldía, con el apoyo del Gobierno nacional, habilitó 14 puntos... + más
Coronavirus: | Datos

Un molino de una empresa clandestina de sal yodada fue clausurado por la Unidad de Salud Ambiental Ocupacional e Inocuidad Alimentaria del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro, por no tener el registro ni la autorización sanitaria para su funcionamiento. Ayer,... + más

El director de Protección Civil de Haití, Jerry Chandler, confirmó 304 fallecidos por el terremoto que afectó los departamentos del sur, donde se registraron miles de heridos y numerosos desgastes naturales, mientras aún continúan las labores de rescate. “Soy capaz de... + más
Haití: Terremoto suma 304 muertos y casi 2 mil heridos | El País
“Lo que nos diga ese documento, pues lo vamos a tener que aceptar y cerrar este capítulo con las correspondientes responsabilidades que seguramente se generan o se sugieren”, dijo el vocero presidencial, Jorge Richter. El Gobierno boliviano, a través del vocero... + más

Las autoridades del Territorio Indígena Multiétnico (TIM 1) del Beni ratificaron su movilización a partir de este domingo en la localidad de Puerto San Borja, en el departamento del Beni, debido a que su trámite de autonomía indígena iniciado hace diez años, sigue... + más
La UMSA se declara en emergencia en defensa de la autonomía universitaria | Oxígeno

Los 18 pueblos del Territorio Indígena Multiétnico (TIM 1) del Beni empezarán sus medidas de presión desde mañana cuando marchen en la población de San Borja e inicien el bloqueo de caminos en busca de lograr la autonomía plena de su territorio con exigencias a los tres... + más
PUEBLOS INDÍGENAS BUSCAN MAYOR REPRESENTACIÓN EN EL LEGISLATIVO DEPARTAMENTAL DEL BENI | AN Bolivia

Hay tres especies de aves rapaces en Cochabamba que cumplen una importante labor en el control poblacional de las ratas y ratones. Se trata de las lechuzas, búhos y quili quilis cuya dieta puede llegar a componerse de hasta un 90% de roedores. Según el biólogo Diego... + más

Concluyó la Cumbre Departamental de Reactivación Económica Comercial del Departamento de Oruro con una serie de recomendaciones y sugerencias generadas en tres mesas de trabajo: desde la formación de un comité impulsor, relación comercial con Chile, y el funcionamiento del... + más
Chrome tiene una nueva dinámica para las sugerencias de búsqueda en Android | eju!
Vásquez: Anuncio de Cumbre Minera solo fue para evitar remoción de ministro | Agencia de Noticias Fides
Las necesidades que plantea el sobrevivir con los efectos y defectos de la pandemia, aguza el sentido vital de las clases populares que usan su ingenio para evitar colapsar mentalmente y así, evitar una visita al neuropsicólogo. Esta posibilidad está vetada por la usura de la... + más
¡Buen provecho! Tradiciones gastronómicas de Semana Santa en Sucre | Correo del Sur

AFP / Managua El gerente del diario La Prensa de Nicaragua, Juan Lorenzo Holmann, fue detenido el sábado tras el allanamiento al periódico. Fue vinculado por las autoridades a supuesto lavado de dinero, y en medio de una ola de arrestos a opositores y críticos del... + más

El tenista boliviano Hugo Dellien se quedó a un paso de clasificarse a la final del San Marino Open, torneo europeo de categoría Challenger, al perder este sábado en la ronda de semifinales con el brasileño Orlando Luz (6-4 y 6-2). A principios de esta semana Dellien inició... + más

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga presentó una denuncia ante la presidencia de la Cámara de Diputados contra seis asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) bajo cargos de supuestas “faltas al decoro” en ese cuerpo legislativo durante la... + más
El 7 de marzo se elegirá a 4.962 autoridades subnacionales | Periódico Bolivia
Denuncian ante la Comisión de Ética a legisladores de oposición por falta al decoro en sesión de honor del 6 de agosto | Agencia Boliviana de Información

EFE / Ciudad de Guatemala El Gobierno de Guatemala puso en vigor un estado de calamidad que se extenderá por 30 días Esta medida se asumió debido al aumento de casos y muertes por el coronavirus. La decisión, anunciada el viernes por la noche por el presidente... + más
El presidente de Guatemala decreta estado de calamidad por la variante delta | Los Tiempos

Arropado por el cariño del pueblo alteño, el presidente Luis Arce inauguró este sábado 14 puntos de vacunación masiva en El Alto con el objetivo de agilizar la inmunización contra el COVID-19. El Ministerio de Salud entregó cuatro respiradores, equipos de bioseguridad,... + más
El presidente Luis Arce inaugura 14 puntos de vacunación en El Alto | Viceministerio de Comunicación
[Hilo] Arrancamos con la Vacunación Masiva en La Paz y El Alto a personas con cá… | eju!

A tres años de su entrega definitiva, el camino Bermejo-San Antonio presenta derrumbes y pérdida de capa asfáltica. Así lo confirmó la Comisión de Desarrollo Productivo de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), que realizó una inspección a los trabajos... + más

Ostensiblemente diversos personajes tuvieron relevancia para llegar a la independencia y fundación de Bolivia. He aquí una visión de lo que ocurrió cuando intervino el Gral. Simón Bolívar. La lucha por la independencia boliviana del dominio español se dio durante varios... + más
Instagram irá desplegando nuevas capacidades de monetización para creadores | eju!

El Atlético Mineiro, líder del Campeonato Brasileño, espera al delantero hispano-brasileño Diego Costa el próximo lunes para someterlo a exámenes médicos y firmar un contrato que lo vincula al club hasta diciembre de 2022. El esperado fichaje del exjugador del Atlético... + más
Atlético Mineiro espera a Diego Costa el lunes para firmar contrato hasta 2022 | Nuevo Sur

Con el objetivo de agilizar la inmunización contra el COVID-19 de la población de El Alto, el presidente Luis Arce y la alcaldesa Eva Copa inauguraron este sábado 14 puntos de vacunación masiva en esa urbe. El Ministerio de Salud entregó en la jornada cuatro respiradores,... + más
Arce apuesta por vacunación masiva con llegada de más dosis | Bolivia.com
Arce anuncia la llegada de un millón de vacunas Sinopharm para mayo y critica al capitalismo | Agencia de Noticias Fides
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad