General
23 de julio de 2021 Página 39

General

Cívicos e indígenas se declaran en emergencia por la toma de tierras

Money Economía 23/Jul/2021

Cívicos e indígenas se declaran en emergencia por la toma de tierras

Los dirigentes cívicos de las provincias chiquitanas convocaron al INRA para la próxima reunión de la CAD. Los líderes indígenas amenazan con usar la fuerza y los interculturales ven un “show mediático”. La temperatura va subiendo por la ocupación de campesinos y... + más

Chiquitanía: enfrentados por tierras, Cívicos y Csutcb se declaran en emergencia | Los Tiempos


Revelan el contrato con el que Macri compró munición para enviar a Bolivia

ATB Política 23/Jul/2021

Revelan el contrato con el que Macri compró munición para enviar a Bolivia

Argentina, 23 jul 2021 (ATB Digital).- Mirá en exclusivo la documentación oficial donde la exministra de Seguridad de Cambiemos realiza una millonaria compra de material bélico, parte del cual terminaría siendo disparado por las fuerzas de seguridad en Bolivia para... + más


Una laguna se “tiñó” de rosa en Chubut y generó preocupación

ATB Mundo 23/Jul/2021

Una laguna se “tiñó” de rosa en Chubut y generó preocupación

Argentina, 22 de jul del 2021 (ATB Digital).- Los vecinos de Trelew están preocupados por cambio del color de al menos dos lagunas en el territorio de la ciudad. El rosa intenso genera dudas y despierta preocupación por el impacto que podría representar para la naturaleza... + más

En la Patagonia denuncian que laguna rosa es la imagen de la desidia | Página Siete

Lago en Argentina se tiñe de rosa por polución de industrias pesqueras | El Deber


Erradicación de coca se ve afectada por falta de aeronaves y vehículos

El Deber Local 23/Jul/2021

Erradicación de coca se ve afectada por falta de aeronaves y vehículos

La erradicación de cultivos excedentarios de coca tropieza con dos problemas: no hay helicópteros para acceder a lugares lejanos, a los que es difícil llegar por otra vía, y funciona solo el 80% de los vehículos terrestres.EL DEBER acompañó una jornada de erradicación en... + más


Aprehenden en Los Pozos a 25 personas investigadas por cometer delitos, algunas son menores

Unitel Seguridad 23/Jul/2021

Aprehenden en Los Pozos a 25 personas investigadas por cometer delitos, algunas son menores

Una operativo sorpresa que llevó adelante la Unidad Táctica Operativa de la Policía (UTOP) concluyó con 25 arrestados y con aplausos de vecinos y comerciantes de la zona de Los Pozos, que valoraron la acción de la institución verde olivo. Se informó que entre los... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Dos incendios forestales azotan a Santa Cruz y a eso se suman 46 focos de quema

El Deber Local 23/Jul/2021

La responsable del programa de incendios de la Gobernación de Santa Cruz, Yovenka Rosado, informó no se han podido controlar dos incendios forestales en el departamento. Las quemas se registran en San Matías y Pailón. Alertó ante la posibilidad de que se sigan... + más

Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón


Lima: Informe del GIEI será público en agosto; tendrá puntos vinculantes y recomendaciones

La Razón Local 23/Jul/2021

Lima: Informe del GIEI será público en agosto; tendrá puntos vinculantes y recomendaciones

El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI – Bolivia) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) será presentado este 23 de julio, pero su contenido será de conocimiento público en la primera semana de agosto. Contendrá puntos... + más

Cancillería espera que informe del GIEI sobre hechos de Senkata y Sacaba sea objetivo e imparcial | Innovapress


El GIEI entregará su informe de hechos de 2019 y estiman que en agosto será de conocimiento público

Correo del Sur Seguridad 23/Jul/2021

El GIEI entregará su informe de hechos de 2019 y estiman que en agosto será de conocimiento público

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) presentará este viernes su informe final sobre los hechos ocurridos en Bolivia entre septiembre y diciembre de 2019 y se estima que hasta el 5 de agosto se pueda hacer público el documento. El organismo dependiente... + más

El GIEI Bolivia anuncia que su informe sobre los hechos del 2019 se hará público la tercera semana de agosto | Oxígeno

Secretario del GIEI Bolivia destaca la pluralidad de los 8 meses de trabajo en seis departamentos del país | Oxígeno


Guabirá rompe mala racha ante Wilstermann tras vencer por 3-2

El Día Deportes 23/Jul/2021

Guabirá rompe mala racha ante Wilstermann tras vencer por 3-2

Desde el 24 de febrero de 2019 que Guabirá no le podía ganar a Wilstermann. Esa mala racha la rompió este jueves tras imponerse por 3-2 en el estadio Gilberto Parada, de Montero, por la décima fecha del torneo único de la División Profesional. El conjunto azucarero... + más


Legisladores piden revisar normas de asignación de recursos y escaños

El Diario Política 23/Jul/2021

Ante la próxima realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, programado para la siguiente gestión, parlamentarios de oposición plantearon que se modifiquen algunos criterios sobre la asignación de recursos y escaños, teniendo en cuenta que los departamentos... + más


Bolivia reporta este jueves 967 nuevos casos de COVID-19 y 1.561 recuperados

Agencia Boliviana de Información Sociedad 23/Jul/2021

Bolivia reporta este jueves 967 nuevos casos de COVID-19 y 1.561 recuperados

El Reporte N° 494 del Ministerio de Salud y Deportes señala que la cifra de contagios de COVID-19 en el país fue de 967 casos este jueves; mientras que los pacientes recuperados de la enfermedad fueron 1.561. Los decesos llegaron a 30 y los casos descartados a 7.534 durante... + más

Bolivia reporta 967 nuevos casos de COVID-19 y 1.561 recuperados | La Voz de Tarija


21 presos muertos en motines carcelarias

El Diario Mundo 23/Jul/2021

21 presos muertos en motines carcelarias

Quito.- Al menos 21 presos murieron y varios policías resultaron heridos en violentos enfrentamientos al interior de dos de las principales cárceles de Ecuador, dijo ayer la autoridad penitenciaria del país andino, en la segunda ola de incidentes fatales registrados en... + más


No se levantarán las restricciones hasta no tener el 60% de la población vacunada, dijo Jhonny Fernández

Unitel Local 23/Jul/2021

No se levantarán las restricciones hasta no tener el 60% de la población vacunada, dijo Jhonny Fernández

En el municipio cruceño se han establecido nuevas medidas que buscan aminorar el impacto negativo en la economía de los ciudadanos; sin embargo, el alcalde Jhonny Fernández, adelanta que no se levantarán las restricciones mientras no se tenga al menos el 60% de la población... + más

Norteamérica llega a 54.7% de población vacunada y Sudamérica a 11.9% | Agencia de Noticias Fides

La reducción de casos de Covid-19 sólo se nota a partir del 50% de población vacunada, afirma la OMS | Agencia de Noticias Fides


Un problema por terrenos deja sin agua a Valle Sánchez durante 10 horas

El Deber Local 23/Jul/2021

El corte del servicio de agua en Valle Sánchez ha reavivado el malestar de los vecinos en contra de una familia que se asentó en el área de equipamiento que ocupa la cooperativa de aguas. Durante gran parte de la tarde de este jueves, la tensión estuvo a punto de derivar en... + más

Embalse bajo de La Angostura afecta a 3.800 productores del Valle Bajo | Opinión


LA DICTADURA DE ARCE NO SE SACIA APREHENDEN A EXASESOR DE ARTUTO MURILLO

Cabildeo videos 23/Jul/2021

LA DICTADURA DE ARCE NO SE SACIA APREHENDEN A EXASESOR DE ARTUTO MURILLO

Aprehenden a Ciro Ramiro Ortega Sequeiros, exasesor de Arturo Murillo por el caso del tráfico de condecoraciones. Vía: CIB Cabildeo Digital 2021 Bolivia... + más

Exasesor de Murillo es enviado a San Pedro por tráfico de certificados en la Policía | El Deber


Informe de la GIEI es determinante para hacer justicia a las víctimas de la masacre

Ahora el Pueblo Política 23/Jul/2021

Informe de la GIEI es determinante para hacer justicia a las víctimas de la masacre

Familiares velan en vía pública, en el municipio de Sacaba, a las víctimas de las armas de fuego en noviembre de 2019. (Foto: Archivo) • Luis Fernando Cruz / El informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de... + más

GIEI entregó al Gobierno boliviano el informe final sobre los conflictos de 2019 | Agencia de Noticias Fides


Haitianos piden justicia por asesinato de Moïse

El País Mundo 23/Jul/2021

Haitianos piden justicia por asesinato de Moïse

Ciudadanos haitianos realizaron bloqueos de carreteras en las cercanías de la ciudad natal del asesinado presidente Jovenel Moïse. Los manifestantes protestaron en las principales vías para reclamar justicia en el caso del magnicidio ocurrido el pasado 7 de julio. “Madelein... + más

Decretan 15 días de duelo en Haití, tras el asesinato del Presidente Jovenel Moïse | La Patria

Fotografía de un hombre muerto no pertenece a Jovenel Moïse, presidente de Haití que fue asesinado | Bolivia Verifica


Hugo Dellien mostró en un video su cama de cartón en la Villa Olímpica

El Deber Deportes 23/Jul/2021

Hugo Dellien mostró en un video su cama de cartón en la Villa Olímpica

Hugo Dellien se ha convertido en tendencia en las redes sociales. El boliviano debutará la noche del viernes para la madrugada del sábado en los Juegos Olímpicos de Tokio, nada más y nada menos que enfrentando al número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic. El tenista... + más


Expertos plantean incorporar en el Censo preguntas sobre la crisis sanitaria y el cambio climático

RTP Sociedad 23/Jul/2021

Expertos plantean incorporar en el Censo preguntas sobre la crisis sanitaria y el cambio climático

El censo de población y vivienda proyectado para el 2022 es sin lugar a dudas de prioridad para el Estado, porque nos brindará los datos e información necesaria para diseñar y planificar las políticas públicas que se van a implementar. Teniendo en cuenta la importancia de... + más

Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo

Exdirector del INE: “No existen razones técnicas para postergar el censo hasta 2024” | Unitel


El Alto: Alcaldesa Copa posesiona a Saúl Calderón como nuevo secretario de Salud

El Día Local 23/Jul/2021

El Alto: Alcaldesa Copa posesiona a Saúl Calderón como nuevo secretario de Salud

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, posesionó Saúl Calderón como nuevo secretario de Salud del municipio. Calderón es médico cirujano especialista en salud pública. La nueva autoridad edil agradeció la designación y se comprometió a trabajar exhaustivamente por la salud... + más


Guabirá vence con apuros un partido que ganaba con comodidad

Premium Deportes 23/Jul/2021

Guabirá vence con apuros un partido que ganaba con comodidad

Guabirá tenía encaminado un triunfo sin contratiempos sobre Wilstermann, pero de la tranquilidad pasó al susto, aunque finalmente aseguró los tres puntos con una victoria por 3 a 2, en partido por la décima jornada del torneo de la División Profesional jugado este jueves... + más

¡VUELVE LA YAPA DE AZÚCAR GUABIRÁ! El consumidor recibe más producto sin pagar más | Ver.bo


Caza ruso intercepta cazabombardero alemán

El Diario Mundo 23/Jul/2021

Caza ruso intercepta cazabombardero alemán

Un caza ruso Su-27 interceptó ayer un cazabombardero alemán Eurofighter Typhoon FGR4 que volaba sobre el mar Báltico cerca de las fronteras de Rusia, según ha informado el Centro Nacional de Defensa de Rusia. El Centro Nacional de Defensa ha informado en un comunicado de que... + más


Juegos Olímpicos de Tokio: una inauguración marcada por la pandemia

El Día Deportes 23/Jul/2021

Juegos Olímpicos de Tokio: una inauguración marcada por la pandemia

Al fin llegó el día que Japón llevaba esperando desde el 13 de septiembre de 2013, cuando Tokio fue elegida sede de los Juegos de 2020. Este viernes, 23 de julio de 2021, se inaugura la edición más caótica y complicada de organizar del evento deportivo planetario en la era... + más


Video: El Censo 2022 costará $us 83.9 millones y moverá a más de 300 mil personas

Unitel Economía 23/Jul/2021

Video: El Censo 2022 costará $us 83.9 millones y moverá a más de 300 mil personas

El Censo de Población y Vivienda que se realizará el 16 de noviembre de 2022 tendrá un costo de 83.9 millones de dólares. Según la ministra de Planificación, Gabriela Mendoza, el INE inició sus actividades de preparación. En esta cápsula de Telepaís Ahora te damos... + más

Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo

Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital | Opinión


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad