Economía
25 de abril de 2025 Página 3

Economía

El rechazo al Fondo Proleche pone en riesgo la seguridad alimentaria

Ahora el Pueblo Economía 25/Abr/2025

El rechazo al Fondo Proleche pone en riesgo la seguridad alimentaria

El sector productor anunció que no recibirá a postulantes a la presidencia de partidos de la oposición ni del evismo para las elecciones del 17 de agosto. El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, advirtió ayer de que el rechazo de la Cámara de Diputados a la... + más

Cámara Nacional de Industrias pide revisar la normativa del Fondo Proleche | Visión 360

CNI manifiesta su preocupación por la industria lechera y pide un diálogo con el Gobierno | Brújula Digital


La venta del dólar se dispara a Bs 15 y divisa escasea en las casas de cambio

Brújula Digital Economía 25/Abr/2025

La venta del dólar se dispara a Bs 15 y divisa escasea en las casas de cambio

La venta del dólar en el mercado paralelo en La Paz se ha disparado hasta los 15 bolivianos, mientras que la compra se registra en 13,60 como máximo. La divisa estadounidense escasea en las casas de cambio. Casas de cambio en el centro de La Paz. Foto: Brújula Digital... + más

El dólar se dispara a 12,80 para la venta y 12 para la compra; ASFI realiza controles | Brújula Digital

El dólar blue boliviano se va a las nubes y hay preocupación en la frontera | El Periódico


YPFB incrementa su utilidad neta en 56,5% y logra Bs 654 millones en 2024

Ahora el Pueblo Economía 25/Abr/2025

YPFB incrementa su utilidad neta en 56,5% y logra Bs 654 millones en 2024

El Plan de Reactivación del Upstream (PRU), iniciado en 2021, se consolida como el núcleo principal de la estrategia de YPFB. La utilidad neta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó aproximadamente los Bs 654 millones en 2024, valor superior en 56,5%... + más

NETA Auto llegará a Bolivia en 2025 | Economy

Bolivia registró un flujo de inversión extranjera directa de $us 247 millones en 2024, un 85,9% menos que en 2013 | Visión 360


Mineros cooperativistas levantan bloqueos tras acuerdo

Agencia de Noticias Fides Economía 25/Abr/2025

Mineros cooperativistas levantan bloqueos tras acuerdo

La Paz, 25 de abril de 2025 (ANF).- El Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) en casi 14 horas de negociación abordaron los 19 puntos de su pliego petitorio y llegaron a acuerdos generales. Los mineros instruyeron levantar sus medidas de... + más

Los cooperativistas mineros bloquean salidas de Sucre por falta de diálogo | La Patria

Mineros cooperativistas paralizan este miércoles el centro de la ciudad de La Paz | Unitel


Luis Arce está reunido con los mineros cooperativistas que amenazaron con masificar sus medidas

Unitel Economía 25/Abr/2025

Luis Arce está reunido con los mineros cooperativistas que amenazaron con masificar sus medidas

De manera sorpresiva, el presidente Luis Arce llegó la noche de este jueves a las instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en La Paz, para sostener diálogo con los mineros cooperativistas. La mesa de negociación ya se había instalado horas antes... + más

MINEROS RECHAZAN DIÁLOGO Y BLOQUEAN VÍAS DESDE HOY | AN Bolivia

“Vamos a radicalizar medidas”: Mineros cooperativistas exigen diálogo con Luis Arce | Unitel


Edición Bolivia

Otra fecha


Gobierno y mineros cooperativistas firmaron acuerdo; el sector levantó sus medidas de presión

Unitel Economía 25/Abr/2025

Gobierno y mineros cooperativistas firmaron acuerdo; el sector levantó sus medidas de presión

La noche del jueves, el Gobierno y los cooperativistas firmaron un acuerdo sobre el pliego de 19 puntos que planteó el sector. La dirigencia anunció que iba a socializar con sus bases el documento para levantar la medida de presión. “Vamos a hacer un informe ante nuestras... + más

Gobierno y mineros cooperativistas suscriben acuerdo; se levantan las medidas de presión | Brújula Digital

Mineros cooperativistas paralizan este miércoles el centro de la ciudad de La Paz | Unitel


Encuesta: 7 de cada 10 ven potenciales efectos negativos ante eventual alza salarial

Visión 360 Economía 25/Abr/2025

Siete de cada 10 personas consultadas ven potenciales efectos negativos en un eventual incremento salarial y un 93% considera que el país va por mal camino, según una última encuesta y estudio sobre  “Expectativas y preocupaciones de los bolivianos”, realizada por Ipsos... + más

Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial sin la participación de los empresarios | eju!

Encuesta de Claure confirma a Andrónico en primer lugar y a Samuel como mejor ubicado de los opositores | Brújula Digital


Remodelación del 'Tahuichi' genera expectativa para albergar la final de la Copa Sudamericana 2025

Economy Economía 25/Abr/2025

Remodelación del 'Tahuichi' genera expectativa para albergar la final de la Copa Sudamericana 2025

Con miras a la final de la Copa Sudamericana 2025, la Gobernación de Santa Cruz se realizó la presentación de la readecuación del estadio Ramón 'Tahuich'i Aguilera, donde Guido Arandia, responsable del proyecto, explicó a detalle en qué va consistir el... + más

Remodelación del ‘Tahuichi’ genera expectativa para albergar la final de la Copa Sudamericana 2025 | eju!

El Gobierno invertirá Bs 44,2 millones para mejorar el Tahuichi Aguilera y garantizar la final de la Sudamericana | Oxígeno


YPFB viabiliza pruebas exitosas de cuatro petroleras que envían gas argentino a Brasil

Ahora el Pueblo Economía 25/Abr/2025

YPFB viabiliza pruebas exitosas de cuatro petroleras que envían gas argentino a Brasil

Estos contratos definen los aspectos operativos, comerciales y aduaneros, y se ejecutan bajo condiciones equitativas. Cuatro empresas comercializadoras de gas —MTX Comercializadora de Gas Ltda, EDGE Comercialização SA, MGAS Comercializadora de Gás Natural Ltda y GAS Bridge... + más

YPFB viabiliza pruebas exitosas de cuatro petroleras que envían gas argentino a Brasil | La Voz de Tarija

YPFB viabiliza pruebas exitosas de cuatro petroleras que envían gas argentino a Brasil | El Fulgor


Cinco buques descargaron 723.273 barriles de gasolina y diésel en Arica con destino a Bolivia

eju! Economía 25/Abr/2025

Cinco buques descargaron 723.273 barriles de gasolina y diésel en Arica con destino a Bolivia

De los cinco buques, dos fueron descargas completas y el resto de forma parcial. El informe de YPFB corresponde a abril.   Fuente: ABI La Paz. – En abril, al menos cinco buques llegaron a la costa de Arica, en Chile, con 723.273 barriles de gasolina y diésel para garantizar... + más

YPFB asegura que desde septiembre se descargaron siete buques de combustibles en Arica y contradice a periodista chilena | El Deber

YPFB desmiente paralización de descarga de combustible en Arica y confirma arribo de más combustible | La Voz de Tarija


Gobierno afirma que FMI y BM subestiman crecimiento económico de Bolivia en 2025

Los Tiempos Economía 25/Abr/2025

Gobierno afirma que FMI y BM subestiman crecimiento económico de Bolivia en 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, argumentando que no reflejan el desempeño real de la economía nacional, respaldado por cifras históricas y... + más

Gobierno dice que proyecciones del FMI y BM sobre crecimiento e inflación subestiman la economía boliviana | Unitel

Gobierno dice que proyecciones del FMI y BM sobre crecimiento e inflación subestiman la economía boliviana | eju!


Gobierno y mineros cooperativistas logran acuerdo “general” y éstos suspenden bloqueos y medidas de presión

eju! Economía 25/Abr/2025

Gobierno y mineros cooperativistas logran acuerdo “general” y éstos suspenden bloqueos y medidas de presión

 El ministro de Minería dijo que de todo el pliego de 19 puntos exigido por FENCOMIN nada quedó pendiente, pero en varios temas se instalarán mesas de trabajo para resolverlos en los siguientes meses. Foto: Toma de pantalla Fuente: eju.tv El gobierno y la dirigencia de la... + más

Los cooperativistas mineros bloquean salidas de Sucre por falta de diálogo | La Patria

Mineros cooperativistas paralizan este miércoles el centro de la ciudad de La Paz | Unitel


Cedla: El 2023 más del 60% de la población de 4 ciudades vivía en la “pobreza multidimensional” y puede que haya empeorado

Unitel Economía 25/Abr/2025

Cedla: El 2023 más del 60% de la población de 4 ciudades vivía en la “pobreza multidimensional” y puede que haya empeorado

Este jueves se conoció una investigación realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) el año 2023 en cuatro ciudades del eje central de Bolivia que establece que más del 60% de la población vive en una situación de “pobreza... + más

CEDLA revela crecimiento de la pobreza multidimensional en las ciudades del eje en Bolivia | Rimay Pampa

Tres factores inciden en la pobreza multidimensional | El Diario


Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia”

Economy Economía 25/Abr/2025

Lanzan convocatoria para participar del programa “Franquiciando Bolivia”

La Cámara Boliviana de Franquicias (Cafran) en colaboración con el Estudio de abogados Ratio Legis y la consultora internacional Canudas Asociados lanzaron la convocatoria para que pequeñas y medianas empresas se postulen al programa “Franquiciando Bolivia”, un evento... + más

Lanzan convocatoria pública para la restauración de la Casa Nacional de Moneda en el año del Bicentenario | Ahora el Pueblo

Lanzan convocatoria pública para la restauración de la Casa Nacional de Moneda en el año del Bicentenario | Los Tiempos


Conozca las 19 demandas de Fencomin: Piden levantar reserva del salar de Uyuni, pago en dólares por minerales

Agencia de Noticias Fides Economía 25/Abr/2025

Conozca las 19 demandas de Fencomin: Piden levantar reserva del salar de Uyuni, pago en dólares por minerales

La Paz, 24 de abril de 2025 (ANF).- La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) planteó 19 demandas al gobierno de Luis Arce. Pidió desde el levantamiento parcial de la reserva fiscal establecida en la Ley 2564 referida al Gran Salar de Uyuni, hasta el pago en... + más

La aventura en el Salar de Uyuni: El desafío ciclista impulsado por LBC Seguros | El País

La Aventura en el Salar de Uyuni: El Desafío Ciclista Impulsado por LBC Seguros | Radio Fides


Banco FIE lanza el “Seguro de Vida XS”, que forma parte de su Portafolio Inclusivo de Seguros

Economy Economía 25/Abr/2025

Banco FIE lanza el “Seguro de Vida XS”, que forma parte de su Portafolio Inclusivo de Seguros

Como parte de sus acciones destinadas a promover el acceso a los servicios financieros y a los seguros inclusivos, Banco FIE puso a disposición del mercado el “Seguro de Vida XS”, un seguro masivo, accesible y sin exclusiones cuyo objetivo es otorgar un apoyo económico... + más

Con sólo 30 bolivianos la gente puede acceder al Seguro de Vida XS del Banco FIE | Visión 360

Banco FIE inaugura su nuevo “Edificio Sostenible” con una inversión de más de 3 millones de dólares | La Patria


Gobierno y Fencomin logran acuerdos y cooperativistas levantan bloqueos en La Paz

Red Patria Nueva Economía 25/Abr/2025

Gobierno y Fencomin logran acuerdos y cooperativistas levantan bloqueos en La Paz

 Luego de un prolongado diálogo que contó en la recta final con la presencia del presidente Luis Arce, el Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) llegaron a un acuerdo y los cooperativistas levantaron el bloqueo y empezaron a... + más

Fencomin rompe diálogo con el Gobierno y exige negociar con Luis Arce | Los Tiempos

Fencomin amenaza con movilizaciones a partir del 19 de marzo, exige solución al desabastecimiento de combustible | Brújula Digital


Silva califica como un atentado a la salud la no aprobación de los créditos en la Asamblea Legislativa, pues afecta provisión de medicamentos

Red Patria Nueva Economía 25/Abr/2025

Silva califica como un atentado a la salud la no aprobación de los créditos en la Asamblea Legislativa, pues afecta provisión de medicamentos

El Viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, calificó como un atentado a la salud la no aprobación de los créditos en la Asamblea Legislativa, lo cual afecta la disponibilidad de dólares necesarios para importar medicamentos. Muchos de estos fármacos tienen... + más

Boicot económico en la Asamblea golpea a comerciantes y a la salud | Ahora el Pueblo

Tarija: El HRSJD tiene dificultades para adquirir medicamentos | eju!


ANÁLISIS ¿Se evapora el futuro del litio? Hernán Terrazas

Brújula Digital Economía 25/Abr/2025

ANÁLISIS ¿Se evapora el futuro del litio? Hernán Terrazas

El avance de las baterías de sodio, como la de CATL con 500 km de autonomía, golpea las expectativas del litio. Bolivia, con demoras e inseguridad jurídica, pierde terreno frente a Chile y Argentina. Es hora de pensar en un futuro que no dependa solo de un recurso. Foto: EFE... + más

¿Qué recursos naturales podrían reemplazar al litio? | Bolpress

El saqueo del litio en el Gran Salar de Tunupa | El Diario


Cerca de 50 equipos agrícolas serán subastados en mayo

ATB Economía 25/Abr/2025

Cerca de 50 equipos agrícolas serán subastados en mayo

El Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo (Fondesif), a través del programa de mecanización “Promec”, invitó este jueves a la población a participar del “Gran remate” por puja abierta de maquinaria agrícola, recuperada en la... + más

Dircabi subastará más de 25 vehículos en Chuquisaca | El Día

Dircabi subastará más de 25 vehículos a partir de este jueves | La Voz de Tarija


Panificadores confirman que se incrementará el precio del pan desde este lunes 28 de abril en Santa Cruz

Unitel Economía 25/Abr/2025

Panificadores confirman que se incrementará el precio del pan desde este lunes 28 de abril en Santa Cruz

Los panificadores en Santa Cruz confirmaron que desde este lunes 28 de abril se incrementará el precio del pan. La decisión se asumió este viernes después de un ampliado del sector ante el incremento del valor de los insumos que se usan para la elaboración del producto. Los... + más

Plantean ampliar subvención para congelar el precio del pan | El Mundo

Tarijeños critican a panderos por la elaboración del nuevo pan de Bs 1.50 | ATB


Dirigente petrolero: Aunque me maten, el pueblo sabe que la subvención fue un negocio de los gobiernos

Agencia de Noticias Fides Economía 25/Abr/2025

Dirigente petrolero: Aunque me maten, el pueblo sabe que la subvención fue un negocio de los gobiernos

La Paz, 25 de abril del 2025 (ANF). – El dirigente de la Confederación Nacional de Petroleros, Ludwig Sánchez, afirmó que el pueblo boliviano ya conoce que la subvención a los hidrocarburos nunca existió en Bolivia y sólo fue un negocio de los gobiernos del Movimiento Al... + más

El Gobierno compromete la subvención de harina a Bs 136 la bolsa de 50 kls, pero no garantiza su regular aprovisionamiento | Innovapress

Subvención de combustibles en 2025 costará $us 2.700 MM, $us 56 MM por semana, más que las Reservas que son de $us 2.066 MM | Innovapress


Ministro dice que la inflación “se ha exacerbado” por los fenómenos climáticos y los bloqueos de 2024

Visión 360 Economía 25/Abr/2025

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, responsabilizó este viernes a las lluvias, al cambio climático y a los bloqueos “evistas” de 2024 el incremento de la inflación en el país, que analistas señalan llegará hasta el 20% en este año.“La inflación es un... + más

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

Inflación en Bolivia alcanza un 7,26% hasta octubre: INE responsabiliza a bloqueos y especulación | La Patria


“Fracasó el modelo económico”; señala el secretario general de Fegabeni y exige al Gobierno abrir las exportaciones

Unitel Economía 25/Abr/2025

“Fracasó el modelo económico”; señala el secretario general de Fegabeni y exige al Gobierno abrir las exportaciones

El secretario general de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), Marco Gutiérrez, calificó como un fracaso el modelo económico del Gobierno de Luis Arce, situación que señala como insostenible y que ha llevado a las familias bolivianas a vivir en extrema pobreza.... + más

La ganadería beniana, uno de los rubros más importantes de nuestra historia | La Palabra del Beni

Fegabeni rechaza acusaciones de especulación y pide diálogo constructivo | La Palabra del Beni


En Imágenes


Más Noticias

Todos mienten

El Diario | Bolivia



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad