Economía
05 de enero de 2025 Página 2
Éxito Noticias, 5 de enero 2024.- Los bloqueos de Evo Morales y su efecto en la especulación representaron el 3,77% de los 9,97% de la inflación acumulada en 2024%, lo que “daña muchísimo los bolsillos de toda la familia boliviana”, informó el director del Instituto... + más
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó en diciembre de 2024 a 1,06% de incremento de precios de bienes y servicios que hacen los hogares, y a un acumulado en el año de 9,97%, de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Fuente: Según los... + más
Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerda con resultados del censo de 2024 | Agencia de Noticias Fides
“Hay una sensación y realidad diferente entre las estadísticas y la inflación que siente la gente”, manifestó el presidente del Colegio de Economistas, Fernando Romero [Foto: ABI] / La moneda en bolivianos pierde valor, señalan los economistas Fuente: Tras conocerse... + más
Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerda con resultados del censo de 2024 | Agencia de Noticias Fides
cotización del oro va en aumento. Al parecer la labor del Banco Central de Bolivia (BCB) no incidió mucho en el aumento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en el 2024, cuando anunció su presidente, Edwin Rojas, que se incrementaron en 267 millones en la pasada... + más
Economista advierte que el BCB tiene un déficit de 20,5 toneladas de oro | El Deber
RESERVAS DE ORO DEL BCB | El Periódico
El dirigente gremial y de la Central de Trabajadores de Bolivia (CTB), Toño Siñani, ratificó las movilizaciones para el próximo 13 de enero en rechazo a la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE), que dispone el decomiso de alimentos. Según... + más
Expertos advierten un PGE 2025 con mayor gasto y continuidad del déficit fiscal | La Patria
Cainco: “El PGE 2025 desconoce la crisis que enfrenta el país” | El Mundo
Éxito Noticias, 5 de enero 2025.- El Instituto Nacional de Estadisticas (INE) dio a conocer el pasado sabado (4/1/2025) que la inflación en Bolivia llegó al 9.97% en la gestión 2024, economistas sostienen quela sensación de inflación de la población es mayor. “Esta... + más
Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerda con resultados del censo de 2024 | Agencia de Noticias Fides
En Cochabamba fueron habilitadas estaciones de servicio para la venta continua de carburantes las 24 horas del día, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez. Las estaciones de servicio habilitadas 24/7 son: Estación de Servicio... + más
Estas son las 20 estaciones de servicio donde se vende gasolina las 24 horas en La Paz y El Alto | Radio Fides
Movilizan 1,5 MM de litros de combustible a 20 estaciones de servicio de La Paz y El Alto | Ahora el Pueblo
El modelo económico será adaptado y mejorado, pero no cambiado, y la estabilidad económica y el bolsillo de los bolivianos serán defendidos “a rajatabla”, por lo que no debe quedar la menor duda de que haremos lo necesario para mantener la estabilidad conquistada,... + más
Arce descarta cambiar el modelo económico y dice el Gobierno defenderá el bolsillo de los bolivianos | Oxígeno
Mesa ve necesario cambiar el actual modelo de Estado suicida para que Bolivia tenga futuro. Entrevista en EFE | Carlos D. Mesa
Tras conocerse este sábado que la inflación en Bolivia llegó al 9.97% en 2024, al menos dos economistas sostienen que la sensación es mayor a lo que registró el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). “Esta inflación acumulada es un 10%, inclusive la sensación de... + más
A pesar de que en diciembre los precios de los productos de la canasta familiar se incrementaron como el cerdo, en especial, y algunos otros artículos, los datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE) registran sólo una inflación mensual de 106% y un... + más
Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerda con resultados del censo de 2024 | Agencia de Noticias Fides
El dirigente de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, atribuyó a intereses de la derecha la convocatoria a movilizaciones de los gremiales, porque la dirigencia orgánica se encuentra en un proceso de diálogo con el Gobierno para que se explique el... + más
Dirigencia gremial atribuye a intereses políticos convocatoria a protestas y reafirma diálogo con el Gobierno | La Voz de Tarija
Acuerdan que no habrá asentamiento bajo el paso a desnivel Senkata | ATB
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad