Economía
05 de noviembre de 2024 Página 4
La Paz, 04 de noviembre de 2024 (ABI). – El Gobierno garantizó el arribo, vía puente aéreo, de 40.000 unidades de carne de pollo diarios para los mercados de las ciudades de La Paz, El Alto y Oruro, ante el bloqueo de afines a Evo Morales. Asimismo, activó controles en... + más
Puente aéreo: se trasladaron 124.500 pollos desde Santa Cruz hasta La Paz | Ahora el Pueblo
Puente aéreo transporta 124.500 pollos en cuatro días y alista vuelo de 18 toneladas de carne de res para La Paz | Ahora el Pueblo
En un esfuerzo por optimizar la gestión tributaria y fortalecer la transparencia fiscal, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, anunció la implementación del “Registro Auxiliar de Bancarización”. Este nuevo sistema digital entrará en... + más
El SIN aclara que la “bancarización” está vigente desde el año 2004 | Agencia de Noticias Fides
El SIN aclara que la “bancarización” está vigente desde el año 2004 | Radio Kollasuyo
Las filas continuaban este martes en Santa Cruz/Foto: Jorge GutiérrezDesde el puerto chileno de Arica informaron la noche del lunes que dos buques con combustible para YPFB se encuentran varados sin poder descargar en las boyas que dirigen los productos a los tanques en... + más
Chuquisaca, 05 de noviembre de 2024 (ABI). - El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) inicia este martes el primer Congreso Internacional de Fruticultura, en ambientes del salón suditorio de la Villa Bolivariana, en la ciudad de Sucre, en el departamento de... + más
Primer Congreso Internacional de Fruticultura arranca hoy en Sucre | Ahora el Pueblo
Inicia el primer Congreso Internacional de Fruticultura en Sucre | Ahora el Pueblo
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) reportó una afectación en la recaudación. En el mes de octubre, dejó de percibir $us 168 millones a consecuencia de los bloqueos. Fuente: Sala de Redacción ATB Digital... + más
Siguen los bloqueos y Arce se niega a dictar estado de sitio | El Mundo
Gobierno y empresarios denuncian pérdidas millonarias por los bloqueos de carreteras | Jornada
El Gobierno garantizó el arribo, vía puente aéreo, de 40.000 unidades de carne de pollo diarios para los mercados de las ciudades de La Paz, El Alto y Oruro, ante el bloque. Asimismo, activó controles en puntos de venta. El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge... + más
Puente aéreo: se trasladaron 124.500 pollos desde Santa Cruz hasta La Paz | Ahora el Pueblo
Puente aéreo transporta 124.500 pollos en cuatro días y alista vuelo de 18 toneladas de carne de res para La Paz | Ahora el Pueblo
El sector de productores de banano del Trópico de Cochabamba se declara en emergencia. Denuncian que por semana se perdió más de $us 6 millones por los bloqueos que no les permitió realizar la exportación de banano. Como medida de desesperación tuvieron que echar a las... + más
Productores tiran toneladas de alimentos en la carretera debido a bloqueos evistas | Ahora el Pueblo
Unas 20 toneladas (t) de carne de res arribó la mañana de este lunes desde Beni a El Alto para abastecer al mercado de La Paz. Este volumen será vendido a Bs 26 y Bs 27 el kilo, según la calidad, mediante los comerciantes al detalle, informó Emapa. “Son aproximadamente 20... + más
Llegan a La Paz 20 toneladas de carne de res beniana, detallistas venderán el kilo a Bs 26 | Agencia Boliviana de Información
Llegan a La Paz 20 toneladas de carne de res beniana, detallistas venderán el kilo a Bs 26 | Bolivia TV
Este martes se cumple el día 23 de bloqueos de evistas en el país, lo que provocó una variación en el precio de algunas hortalizas y de otros productos. Este martes en el antiguo mercado Abasto, Santa Cruz de la Sierra, la arroba de zanahoria está en Bs 60 mientras que... + más
SABÍAS QUE | El País
Autoridades del sector de hidrocarburos han explicado que los problemas en el abastecimiento de combustible se deben a los bloqueos del ala “evista”, sin embargo, aseguraron que trabajan para normalizar la situación en los siguientes días y pidieron que la población tenga... + más
Dirigentes de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba informaron este domingo que no hubo solución al problema de los bloqueos en la región. Lejos de retirarse, los sectores movilizados, afines a Evo Morales, han radicalizado sus medidas, especialmente en la carretera antigua... + más
CAO: Falta de dólares encarece un 30% insumos agropecuarios | El Mundo
Según el director general ejecutivo de la Ipdsa, Hugo Janco, además se tendrá la participación de expositores no sólo bolivianos sino también de países vecinos. El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) inicia este martes el primer Congreso Internacional de... + más
Primer Congreso Internacional de Fruticultura arranca hoy en Sucre | Ahora el Pueblo
Inicia el primer Congreso Internacional de Fruticultura en Sucre | Agencia Boliviana de Información
Se trabajará de forma conjunta con diferentes instituciones con el fin de hacer controles permanentes orientados a evitar la especulación de precios. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva Trujillo, encabezó ayer una reunión del... + más
El gobierno garantiza estabilidad en los precios de 7 mil productos | eju!
La Paz, 5 de noviembre de 2024 (ANF).- Luego del pronunciamiento de la Asociación Nacional de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur), el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, ofreció una conferencia de prensa y dijo... + más
El sector de cocaleros y autoridades del ala evistas afirman que pondrán dura resistencia en los puntos de bloqueo que aún tienen instalados en la carretera hacia el oriente del país, asegurando que no le tienen miedo a las amenazas del ministro de Gobierno, Eduardo Del... + más
Evistas mantienen bloqueada la ruta nueva Santa Cruz | Unitel
El MBA online se afianzaCifras. Un estudio sobre MBA’s online dice que el 73,2% de los encuestados que elige esa modalidad trabaja y estudia, mientras que el 13% trabaja y tiene familia.Juan Carlos Fortún.Incrustar nota5 de noviembre de 2024, 10:00 AM5 de noviembre de 2024,... + más
La instrucción primaria en el departamento de Tarija (Segunda Parte) | El País
El Ministerio de Relaciones Exteriores firmó dos protocolos adicionales al Acuerdo de Complementación Económica N° 36 (ACE 36), que mejoran las condiciones de acceso de los productos bolivianos a los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), otorgando mayores... + más
Adhesión de Bolivia al Mercosur ¿Déjà vu? | Los Tiempos
Adhesión de Bolivia al Mercosur… ¿Déjà vu? | El Diario
El funcionario aseguró que esta semana se irá normalizando el abastecimiento porque muchos puntos de bloqueos están siendo levantados por la Policía. Germán Jiménez, director de la ANH. Foto: ABI Fuente: ANF Luego del pronunciamiento de la Asociación Nacional de... + más
Hace casi dos meses, el Complejo Siderúrgico del Mutún entró en una fase decisiva de pruebas al vacío en cinco de sus plantas, un paso clave para el ajuste y arranque del proyecto siderúrgico más ambicioso del país. Estas pruebas incluyen las plantas de la Central... + más
YPFB entregará 700.000 metros cúbicos de gas al Mutún en enero | El Mundo
Complejo Siderúrgico del Mutún recibe de YPFB 700.000 metros cúbicos de gas al día | Ahora el Pueblo
Choferes bolivianos denuncian ayer que la refinería Vitco-Zárate, en Argentina, suspendió el carguío de combustible para Bolivia, presuntamente “por falta de pagos” porte del Estado boliviano. “Una vez más se ha suspendido los carguíos en Zárate y me imagino que es... + más
ANH implementa carguío nocturno, control militar y otras medidas para aliviar filas por combustible | El País
Persisten 15 bloqueos en Bolivia este martes, en el día 23 de movilizaciones en el país, según el informe de Transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). La protesta es impulsaba por evistas que piden atención a sus demandas políticas y sociales, y... + más
Siguen los bloqueos y Arce se niega a dictar estado de sitio | El Mundo
EMERGENCIA. Desde Asosur denuncian que la falta de combustible tiende a agravarse, luego que YPFB redujera la asignación de gasolina y diésel de 35-000 a 10.000 litros diarios. Están en emergencia y solicitan a gobierno permitirles la libre importación y comercialización a... + más
Asosur: La mayoría de surtidores no tiene infraestructura para la nueva política de combustibles | Unitel
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia anunció un ampliado nacional para esta semana, con el objetivo de evaluar las posibles medidas ante los bloqueos que afectan al sector transportista desde hace más de tres semanas. El secretario ejecutivo de la organización,... + más
Ampliado de la Confederación de Choferes tomará decisiones determinantes sobre la falta de combustible, bloqueos y pasajes | Éxito Noticias
Agenda informativa: La Paz despierta tomada por los choferes sindicalizados y del transporte libre | eju!
La falta de combustible tiene paralizadas las labores agrícolas. Hay soya lista para cosechar que se puede echar a . La siembra también está en peligro La maquinaria del campo requiere diésel para operar, señalan desde Anapo (Foto referencial) Fuente: “El balance es... + más
Anapo declaró el 12 de julio el Primer Día Nacional de la Agricultura Sostenible | La Patria
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad