Economía
05 de noviembre de 2024 Página 1
En el día 22 de bloqueos de carreteras por parte de sectores afines a Evo Morales, productores bananeros del Trópico de Cochabamba salieron hasta la vía para arrojar y dejar su producción. Como una muestra de protesta, el sector prácticamente desecha el banano en plena ruta... + más
Agricultores arrojan a la carretera su producción de tomate, afectados por los bloqueos | El Deber
Tiran en plena vía grandes cantidades de tomate que se pudrió al no poder pasar el bloqueo evista | Ahora el Pueblo
En un recorrido por mercados de la capital cruceña se evidencia una variación en el precio de los productos de la canasta básica familiar, esto debido a los bloqueos de carreteras que ya van tres semanas, y es por este motivo que verduras y carne de pollo no puede llegar a... + más
El gobierno garantiza estabilidad en los precios de 7 mil productos | eju!
Índice de precios al productor registra una variación acumulada del 6,45, según datos del INE | El Deber
La Paz, 4 de noviembre del 2024 (ANF). – Legisladores del oficialismo y de la oposición tradicional alertaron que la subvención a los carburantes es insostenible para la economía del país y que el 65% de las termoeléctricas dependen del gas que -además- se desconoce a... + más
¿Subvención a los carburantes? Una pregunta tramposa que nada resuelve | El Diario
¿Subvención a los carburantes? Una pregunta con trampa y que no resuelve nada | eju!
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que la economía boliviana presentó un crecimiento del 2,58% de enero a junio de 2024. Inclusive, con esta cifra, el Gobierno nacional aseguró que Bolivia es la 3ra economía de la región con el mejor desempeño económico... + más
La contaminación del aire es un riesgo oculto para el desarrollo cerebral de los niños | El Periódico
Estos actos delictivos se comenten de manera habitual con la finalidad de vender los cables de cobre en el mercado negro. Piden a vecinos denunciar al número gratuito de su operador. 283155872 Fuente: CATELBO La Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia (CATELBO) denunció... + más
Catelbo: el robo de cables de fibra óptica y cobre ya dejó sin internet a unos 400 mil usuarios | El Día
Varios productos fueron enviados vía aérea al interior del país/Foto: ABISectores afines al expresidente Evo Morales mantienen cortada la ruta del eje central. Exigen que se levanten los cargos por supuesta trata de personas contra el exjefe de EstadoErnesto Estremadoiro... + más
18 puentes aéreos transportaron 708.260 kilos de carnes e insumos entre el eje central | Oxígeno
18 puentes aéreos transportaron 708.260 kilos de carnes e insumos entre el eje central | Agencia Boliviana de Información
Cochabamba, 05 de noviembre de 2024 (ABI). – Al menos 8.000 familias de floricultores del Trópico de Cochabamba registran casi Bs 20 millones de pérdidas durante los días del bloqueo indefinido de afines a Evo Morales.“Aproximadamente estaríamos perdiendo en este año... + más
Floricultores del Trópico lamentan pérdida de casi Bs 20 millones por bloqueo evista | Ahora el Pueblo
Floricultores del Trópico lamentan pérdida de casi Bs 20 millones por bloqueo evista | Bolivia TV
La mañana de este lunes, las estaciones de servicio de las ciudades de La Paz y El Alto nuevamente amanecieron con extensas filas de vehículos particulares y del transporte público en busca de combustible. Los choferes piden soluciones al Gobierno. “Hay un problema con la... + más
La situación por la falta de combustible en las estaciones de servicio se complica para los transportistas y la población en general; la jornada de este martes se registraron peleas entre conductores y dueños de vehículos, todo por un espacio en la fila. La desesperación... + más
Tras conocerse que la asignación de combustibles a surtidores privados bajó de 35.000 a 10.000 litros, desde Asosur (Asociación Nacional de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos) se declararon en estado de emergencia y piden no ser discriminados en la... + más
Persisten las colas en surtidores cruceños por menos oferta de diésel | El Mundo
Surtidores se declaran en emergencia por falta de combustible y discriminación en asignación de volúmenes | Agencia de Noticias Fides
La Paz, 5 de noviembre de 2024 (ANF).- El país está peligrosamente acercándose al “precipicio” en términos económicos, pero el gobierno de Luis Arce no va a tomar decisiones económicas por encima de sus cálculos políticos, mucho menos en un año electoral, sostiene... + más
Bolivia está al borde del “precipicio” y el Gobierno no toma decisiones económicas por cálculos políticos | Radio Kollasuyo
FusionCalc: La extensión para Chrome que reinventa la forma de hacer cálculos | ATB
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) renovó la autorización de la compañía de Aviación Paraguaya S.A. – Sucursal Bolivia (Paranair) para que continúe brindando el servicio de transporte aéreo internacional de pasajeros y... + más
Renuevan autorización de línea aérea paraguaya Paranair para fortalecer turismo en el país | Ahora el Pueblo
Renuevan autorización de línea aérea paraguaya Paranair para fortalecer turismo en el país | La Voz de Tarija
El dirigente explicó que por día de bloqueo evista este sector productivo pierde más de Bs 1 millón y este año se vio perjudicado en Todos Santos, época del año con más demanda. Al menos 8.000 familias de floricultores del Trópico de Cochabamba registran casi Bs 20... + más
Floricultores del Trópico lamentan pérdida de casi Bs 20 millones por bloqueo evista | Bolivia TV
Floricultores del Trópico lamentan pérdida de casi Bs 20 millones por bloqueo evista | Agencia Boliviana de Información
Éxito noticias, 4 de noviembre del 2024.- El representante de los productores lecheros del departamento de Cochabamba, Jasmani Medrano, en contacto con Radio Éxito, informó que a causa del bloqueo evista de 22 días este sector se vio afectado en su trabajo normal llegando a... + más
Productor lechero confirma el cierre de su cabaña por la crisis económica que afecta al país | Montero Noticias
Sector lechero se declara en emergencia y piden a la PIL un incremento del 30% en el precio de la leche | Montero Noticias
La Paz, 5 de noviembre de 2024 (ANF).- La Asociación Nacional de Surtidores Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) se declaró en emergencia por el desabastecimiento de combustible y la discriminación que sufren en la asignación de volúmenes por parte de la... + más
Éxito Noticias, 4 de noviembre 2024.- El nuevo Sistema de Registro Auxiliar de Bancarización fue creado por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) para informar sobre transacciones de compra y venta de bienes y servicios iguales o mayores a Bs 50.000 a través del SIAT en... + más
Amplían hasta el 29 de noviembre plazo para actualizar el SIAT | El Mundo
Crean sistema de bancarización para informar a Impuestos transacciones de compra y venta iguales o mayores a Bs 50.000 | Agencia Boliviana de Información
Uno de los sectores que más afectado se ha sentido por los bloqueos es el grupo de los microempresarios. Su dirigencia dijo que se declararon en quiebra a tiempo de reportar perdidas millonarias y el cierre de 500 unidades productivas en el departamento de La Paz, en 22 días... + más
Alianza Seguros, referencia del mercado de seguros en Bolivia, inauguró su nuevo edificio en la ciudad de La Paz. Con una inversión superior a los $us 10 millones, esta nueva sede representa un importante paso hacia la modernización y el crecimiento de la compañía en un... + más
Cuando te sientes seguro, vas por más: Confía en LBC Seguros y atrévete a superar tus límites | eju!
Alianza Seguros inaugura su nuevo edificio en La Paz reafirmando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en el sector asegurador | Éxito Noticias
La Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia (Catelbo) denunció que en los últimos meses y como consecuencia del robo de cables de cobre, se presentan hechos de vandalismo y cortes constantes en los cables de fibra óptica de las empresas de telecomunicaciones, situación que... + más
Corte y robo de cables de fibra óptica y cobre dejó sin internet a 400 mil usuarios | eju!
Catelbo: el robo de cables de fibra óptica y cobre ya dejó sin internet a unos 400 mil usuarios | El Día
“No es algo nuevo”, “no hay ningún impuestazo”, subrayó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, que salió al frente de las observaciones al nuevo Registro Auxiliar de Bancarización que entrará en vigencia el 1 de enero de 2025. En las... + más
El SIN aclara que la “bancarización” está vigente desde el año 2004 | Radio Kollasuyo
El SIN aclara que la “bancarización” está vigente desde el año 2004 | Agencia de Noticias Fides
El analista Álvaro Ríos consideró que llegó el momento de tramitar una norma legal que permita que el sector privado pueda importar y comercializar libremente los hidrocarburos en Bolivia. Fuente: En un contexto en el que se acentúan las filas en los surtidores en busca de... + más
El gerente general del BDP, Ariel Zabala, informó que el 64% de los desembolsos fue para varones y 36% para emprendimientos liderados por mujeres. En dos meses, el programa integral Emprende Joven BDP del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) desembolsó más de Bs 3,1 millones... + más
Fortalecen emprendimientos y habilidades blandas de cientos de jóvenes de Bolivia | Economy
Que son los créditos internacionales | El País
A dos meses de su lanzamiento, el programa Emprende Joven BDP, del Banco de Desarrollo Productivo, desembolsó Bs 3,1 millones para nuevos emprendimientos, informó este lunes el gerente de la entidad, Ariel Zabala. El programa fue lanzado el 2 de septiembre por el presidente... + más
El gobierno y el BDP lanzan crédito que responde a las necesidades de los jóvenes emprendedores | Éxito Noticias
Banco de Desarrollo Productivo lanza programa Emprende Joven BDP para impulsar emprendimientos juveniles de Tarija y Bolivia | La Voz de Tarija
Las pruebas al vacío que realizan en las cinco primeras plantas del Complejo Siderúrgico del Mutún avanzan con éxito y se realizan como parte de los trabajos y ajustes previos para la puesta en marcha de la factoría. El presidente de la Empresa Siderúrgica del... + más
YPFB entregará 700.000 metros cúbicos de gas al Mutún en enero | El Mundo
Complejo Siderúrgico del Mutún recibe de YPFB 700.000 metros cúbicos de gas al día | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad