Economía
31 de octubre de 2024 Página 3

El expresidente Evo Morales cuestionó este miércoles las amenazas que lanzó el mandatario Luis Arce contra los bloqueos de carreteras y advirtió que “cualquier acto de violencia será de su entera responsabilidad”. “En lugar de llamar a un diálogo para resolver el... + más
Hay acuerdo, se conoce la cifra por la que será transferido Ramiro Vaca | El País

La dirigencia afirma que aún no hay alivio en las filas por combustible, lo que genera molestia en los trabajadores. El sector reporta perjuicios por la falta de combustibles. Foto: Archivo La Razón. Fuente: Por Pese a los convenios, el descontento sigue en filas del... + más
Sigue el descontento, choferes de El Alto llaman a ampliado | ATB

El sector bananero del trópico ya manifestó sus pérdidas, al igual que el sector floricultor y avícola, entre muchos otros. En medio del bloqueo indefinido protagonizado por sectores ligados a Evo Morales en Cochabamba, varios productores agrícolas se han visto forzados a... + más
Evistas mantienen bloqueada la ruta nueva Santa Cruz | Unitel
Desbloqueo en Parotani: Enfrentamientos entre policías y ‘evistas’ en la ruta al occidente | Red Uno

Temas de acceso a mercados, medidas sanitarias y fitosanitarias, y la actualización de acuerdos en áreas como el turismo y la promoción comercial fueron parte de la agenda. Bolivia y Chile avanzan en la apertura del mercado chileno a productos bolivianos como leche, carne... + más
Bolivia y Chile avanzan en la apertura del mercado chileno para más de 10 productos nacionales | La Voz de Tarija
Bolivia y Chile avanzan en la apertura del mercado chileno para más de 10 productos nacionales | Agencia Boliviana de Información

El Alto, 31 de octubre de 2024 (ABI). – Un volumen de 120.000 kilos de carne de pollo arribó este jueves al mercado de La Paz, a través del puente aéreo activado ante el bloqueo evista; asimismo, se aguarda para el viernes, la llegada de 20 toneladas (t) de carne de res... + más
Puente aéreo trasladará a La Paz por día 118 toneladas de carne de pollo y 44 toneladas de carne de res | Ahora el Pueblo
Puente aéreo trasladará a La Paz por día 118 toneladas de carne de pollo y 44 toneladas de carne de res | Agencia Boliviana de Información

Estación de servicio de YPFB. Foto archivo de YPFB Al desabastecimiento de combustibles, que ya lleva 18 meses, se suma el racionamiento, ya que algunas estaciones de servicio, como la que está ubicada en la calle 21 de Calacoto (zona Los Pinos), optaron por vender un tope de... + más
Mototaxistas: ‘El combustible que cargamos es para nuestro trabajo diario, no para la reventa’ | La Palabra del Beni
Dos adultos y un menor arrestados por vender combustible a precios exorbitantes en redes sociales | La Patria

La Paz, 30 de octubre de 2024 (ABI). - Funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) interceptaron en La Paz a 15 vehículos que hicieron carga repetitiva de combustible, de los que 5 fueron remitidos a la Fuerzas Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).“Se han... + más
La ANH anuncia cinco medidas para aliviar las filas por combustible y controlar la especulación | Oxígeno

Afines a Morales cumplen este miércoles 17 días de un bloqueo indefinido, focalizado en Cochabamba, que exige anular el proceso penal por trata y tráfico de personas contra el dirigente cocalero. El representante de la Cámara de Transporte Pesado del país, Raúl... + más
Transporte pesado ve que le tomará tres años reponer pérdidas generadas por el bloqueo evista | Agencia Boliviana de Información
Transporte pesado ve que le tomará tres años reponer pérdidas generadas por el bloqueo evista | Bolivia TV

El gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, que participó en un foro en Madrid (España), destacó que en Bolivia la edad de jubilación es de 58 años con 10 años de aportes, en contraste con Europa, donde suele ser superior... + más
Ejecutivo de los trabajadores municipales de Tarija señalan que si van a obligar a jubilar deberían subir los montos de la jubilación | La Voz de Tarija
Médicos benianos satisfechos con la eliminación de jubilación forzosa | La Palabra del Beni

El presidente de la Asociación de Productores de Camélidos (Adepca – La Paz), Eliseo Apaza, resaltó la relevancia del intercambio de experiencias entre productores y expertos, considerando que las investigaciones académicas son un pilar para el desarrollo local. “Para... + más
Expoferia Nacional de Camélidos impulsará nueva fase de apoyo al sector | Ahora el Pueblo
XIV Expoferia Nacional de Camélidos 2024 celebra la potencialidad productiva de Bolivia | La Patria

Filas por combustible, incremento de precios y moneda devaluada. La situación de Bolivia empeoró, según expertos, porque carga con dos problemas: el económico y el político. Policías se enfrentan con simpatizantes del expresidente de Bolivia Evo Morales el viernes 25 de... + más
La peregrinación al santuario de Loreto, marca el inicio de la celebración más importante del Beni | La Palabra del Beni

Las filas para conseguir diésel siguen en Santa Cruz /Foto: Jorge GutiérrezLas filas en los surtidores continúan en la capital cruceña. Las hortalizas y algunas verduras se encarecen debido a que su oferta es menor por el corte de ruta que afecta a los centros productivos de... + más
Bolivianos hacen filas en Argentina para comprar combustible a precio internacional | La Patria

Durante su mensaje presidencial este miércoles, el presidente Luis Arce informó que las pérdidas que generan los bloqueos del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), que perduran desde hace 17 días, ascienden a más de $us 1.700 millones, un “daño sustancial a la... + más
Bloqueos generan pérdidas de más de 5 millones de bolivianos, según el Gobierno | ATB
Gobierno y empresarios denuncian pérdidas millonarias por los bloqueos de carreteras | Jornada

Las pérdidas económicas para el sector exportador en el país alcanzaron los 200 millones de dólares a causa de los bloqueos de carreteras, expuso Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Apuntó que esta cifra fue cuantificada del 14 de... + más
Comercio exterior pierde más de $us 500 millones por bloqueos | El Mundo
El 99% de los bolivianos rechazan los bloqueos, según sondeo | El Mundo

El PCE de EE.UU. aumentó un 0,3% en septiembre y un 2,7% un año antes, según los datos de la Oficina de Análisis Económico publicados este jueves Por Matthew Boesler El indicador clave de la inflación en EE.UU. se acelera y el gasto de los consumidores... + más
La reducción del gasto público sólo requiere voluntad | Brújula Digital

Tras varios días con filas, la Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles Derivados de Hidrocarburos y Combustibles en General (Asosur – Santa Cruz), se declaró en estado de emergencia “ante la falta recurrente de... + más

El documento se encuentra en la Gaceta Oficial y se promulgó este miércoles Yvonne Alexandra León Quiroga [AFP] / Los últimos días varios policías quedaron heridos en enfrentamientos con bloqueadores Fuente: El presidente Luis Arce Catacora promulgó este miércoles el... + más

Dirigentes de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba descartaron este miércoles levantar los bloqueos de carreteras por la festividad de Todos Santos y aseguraron el Gobierno se encuentra “a días de irse” de la Casa Grande del Pueblo. Desde la localidad de Chimoré,... + más
Dirigentes del Trópico: No hay cuarto intermedio en los bloqueos ni por Todos Santos | Red Uno

La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio (Asosur) en Santa Cruz ha declarado estado de emergencia por la persistente escasez de combustibles que afecta tanto a la capital cruceña como a las provincias. Esta crisis ha resultado en largas filas de... + más
Asosur: La mayoría de surtidores no tiene infraestructura para la nueva política de combustibles | Unitel

La inspección se realizó en coordinación con los viceministerios de Lucha Contra el Contrabando, de Desarrollo Agropecuario y de Políticas de Industrialización, en un esfuerzo por frenar la especulación y asegurar la estabilidad de precios en productos alimenticios clave.... + más
Ingenios arroceros cuentan con más de 90.000 toneladas de arroz, garantizan suministro hasta fin de año | Ahora el Pueblo
Ingenios arroceros cuentan con más de 90.000 toneladas de arroz, garantizan suministro hasta fin de año | Agencia Boliviana de Información

Caisy inició la venta de huevos en sus oficinas/Foto: CaisyUn huevo se mantiene en óptimas condiciones de comercialización por 30 días a temperaturas favorables o estables, pero en esta época existen cambios bruscos con lluviasIncrustar nota31 de octubre de 2024, 11:01 AM31... + más
Caisy vende huevos a precio de oferta por bloqueos y falta de combustibles | El Día
Productores de huevo enfrentan un incremento de hasta un 60% en el precio de insumos | eju!

Este jueves, poco antes de las 10:00, las personas que bloquean en Mairana, Santa Cruz, determinaron dar un cuarto intermedio de tres horas en la protesta. La decisión se asumió horas después de los enfrentamientos entre las personas que cortan el paso en esta vía y un grupo... + más
El cerco evista en Mairana se impuso con rehenes, palazos, pedradas y dinamitazos | El Deber
Policía 'intercambia rehenes' con bloqueadores y recupera armas robadas en Mairana | El Deber

Cerca de las 07:00 de este jueves, maquinaria pesada se trasladó hasta el kilómetro 20 de la ruta que une Cochabamba con el occidente del país, a la altura del puente Khora 2 en Vinto, para proceder con el desbloqueo del sector. La maquinaria empezó a retirar los... + más
Contingente Policial y maquinaria pesada se dirigen hasta los bloqueos en Parotani | Red Uno
Con maquinaria pesada, desbloquean el sector de Vinto y los vehículos empiezan a circular | El Día

La inflación en el sector de alimentos en Bolivia acumuló un 5,9% en los primeros nueve meses de 2024, un aumento significativo frente al 1,97% registrado en el mismo periodo de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta alza sostenida en los precios... + más
Hasta septiembre, la inflación acumulada es del 5,53% y advierten que el 2024 puede cerrar con más del 7% | Agencia de Noticias Fides
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad