Economía
18 de octubre de 2024 Página 5
Los productores de banano del trópico de Cochabamba reportan un daño económico de 1,5 millones de dólares por cinco días de bloqueo y manifiestan su rechazo a la medida de presión de sectores afines al expresidente Evo Morales. En un comunicado, los productores informaron... + más
Tercer día del bloqueo ‘evista’: estos son los puntos intransitables en Cochabamba | Red Uno
ULTIMÁTUM: 24 HORAS PARA QUE ARCE SE RINDA | Cabildeo
En medio de un panorama económico complejo, la ciudad de Sucre busca reactivar su economía con la Fexpo Sucre 2024, que se llevará a cabo del 11 al 20 de octubre. Esta feria multisectorial, la más importante del sur de Bolivia, tiene como objetivo generar un significativo... + más
Fexpo Sucre espera superar movimiento económico de $us 5 millones hasta el 20 de octubre | El Deber
Yasendy Zalazar es coronada Miss Fexpo Sucre 2024 en emocionante gala | ATB
Varios pasajeros permanecen este jueves en las instalaciones de la terminal de buses de Cochabamba a la espera de que se habiliten las salidas al oriente y occidente del país. Los viajes siguen restringidos por los bloqueos. El secretario general del Sindicato de Ómnibuses,... + más
Empresas de transporte de pasajeros dicen que la falta de diésel les provoca perdidas económicas | eju!
La terminal interdepartamental de la ciudad de El Alto es la más preferida por los paceños | ATB
La Paz, 18 de octubre de 2024 (ANF).- La Cámara Nacional de Exportadores reportó pérdidas por más de 56 millones de dólares en los cuatro días de bloqueos en el eje troncal del país, piden al Gobierno liberar las vías porque la afectación se agrava en el actual contexto... + más
Evistas mantienen bloqueada la ruta nueva Santa Cruz | Unitel
Exportadores reportan $us 56 millones de pérdida a causa del bloqueos evistas | Unitel
Los bloqueos instalados por sectores afines a Evo Morales en diferentes carreteras interdepartamentales persisten este viernes, en el cual se cumplen cinco días. En el kilómetro 39 de la ruta hacia occidente del país, a la altura de Parotani, la medida se ha masificado, por... + más
Floricultores optan por enviar productos por avión ante los bloqueos evistas en las carreteras | Unitel
El Parque Multipropósito albergará la tercera versión de la “Feria del Campo a la Olla”, este sábado, 19 de octubre, de 8:00 a 18:00. La actividad comercial es organizada por la Alcaldía de Sucre en coordinación con el programa “Empoderar” del Ministerio de... + más
Ferias del “Campo a la olla” se instalarán semanalmente en todo el país, se alista una para el miércoles en La Paz | Agencia Boliviana de Información
Programan dos ferias “Del campo a la olla” en las ciudades de La Paz y Sucre para esta semana | Ahora el Pueblo
Los bloqueos en respaldo de Evo Morales cortan el tránsito, principalmente en el departamento de Cochabamba, aunque la afectación es también en otras regiones. Pablo Cambará Ferrufino [Foto de archivo] / Imagen referencial de una granja avícola. Fuente: Este viernes se... + más
Evistas mantienen bloqueada la ruta nueva Santa Cruz | Unitel
Se consideraron tres factores clave para promover el éxito de la industria: el precio internacional del litio, el aumento de la producción y la mejora de la calidad del producto. Durante la socialización del proyecto de ley sobre el aprovechamiento del litio y recursos... + más
Las baterías de litio | El Diario
La acción se realizó debido a que la dueña de ambos motorizados tenía una deuda impositiva desde 2012 y no se presentó a la audiencia para evitar el remate. Por primera vez, la Alcaldía de La Paz subasta dos vehículos por deuda tributaria. Imagen: GAMLP Fuente: Por ... + más
Subasta pública de vehículos en Tarija: una oportunidad de adquisición que da el DIRCABI | La Voz de Tarija
Subasta de Vehículos Incautados en Tarija: Oportunidad Única el 10 de Septiembre | 24 Horas
Este viernes, sectores afines a Morales cumplen el quinto día de bloqueo de carreteras, que principalmente están focalizadas en Santa Cruz y Cochabamba. La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) denunció que el bloqueo de caminos de afines a Evo Morales, que... + más
El arroz en Bolivia podría escasear a fin de año, advierten productores | La Patria
Emapa garantiza el suministro de arroz, harina y azúcar con precio preferencial | Ahora el Pueblo
Danilo Velasco, presidente de la Caneb, afirmó que los daños económicos se intensifican debido a que los cortes de vías se desarrollan en el eje del país. La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) reportó ayer que, en cuatro días de bloqueos en el país, se... + más
Gobierno y empresarios realizan primera evaluación del acuerdo por la economía y producción | eju!
Exportadores diseñarán estrategias para encarar crisis económica | El Diario
Los sectores explican que los bloqueos están causando “millonarios perjuicios al aparato productivo, al transporte y, en general, a toda la población”. Las cámaras de transporte y comercio de Cochabamba enviaron una carta al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo,... + más
Efectos negativos de contar con carreteras mal mantenidas | El Periódico
‘Evistas’ radicalizan el bloqueo en Epizana luego de un intento de desbloqueo | Red Uno
La distribución de combustibles en Bolivia atraviesa una crisis grave debido a los bloqueos de carreteras que persisten desde el lunes pasado. Gabriela Delgadillo, gerente de Productos Derivados e Industrializados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB),... + más
YPFB asegura que un buque empezará a descargar combustible y cisternas podrían partir esta noche de Chile | Radio Kollasuyo
YPFB denuncia que están provocando incendios cerca de los cisternasYPFB informa que hay 16 millones de litros con gasolina, diésel y crudo varados, lo que afecta la entrega a surtidores. Se complica la provisión de insumos a las unidades para la producción de alimentosJuan... + más
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) informó que los bloqueos realizados por seguidores de Evo Morales han generado pérdidas estimadas en 56 millones de dólares en exportaciones. “Ya llevamos cuatro días de bloqueos, y lamentablemente las pérdidas... + más
Gobierno y empresarios realizan primera evaluación del acuerdo por la economía y producción | eju!
Caneb rechaza las medidas de control de divisas y se declara en estado de emergencia | Economy
La Paz, 18 de octubre de 2024 (ABI). – Mediante sus tiendas y supermercados, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) vendió a la fecha cerca de un millón de quintales (qq) de arroz y redujeron las filas para la compra del cereal.“Ya llegamos cerca al... + más
Emapa vendió 11 mil toneladas de arroz en septiembre ante creciente demanda | Los Tiempos
El arroz en Bolivia podría escasear a fin de año, advierten productores | La Patria
La representante de la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur), Susy Dorado informó este jueves que se han visto sorprendidos por los allanamientos realizados por la Fiscalía en los diferentes surtidores del departamento, y declaró que este sector se encuentra en... + más
Huarachi pide nacionalizar los surtidores privados y Asosur rechaza la propuesta | Red Uno
Durante una inspección en el Bosque Chiquitano, ubicado en el municipio cruceño de San Miguel de Velasco, se evidenció el desmonte de al menos 50 mil árboles y cuyos restos eran amontonados para presuntamente prender fuego. En tanto, un sujeto armaba con otros troncos... + más
Murciélagos regenerando bosques | Los Tiempos
Deforestación Alarmante en el Chaco: Actividades Ilegales y su Impacto Ambiental | 24 Horas
El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM), Amilcar Rocha, informó que los cortes de ruta organizados por sectores afines a Evo Morales están generando pérdidas de al menos $us 18 millones por día para el sector productivo. Rocha expresó su... + más
Bloqueos y marchas provocan $us 100 millones en pérdidas al sector industrial | El Deber
Gobierno: bloqueos y marcha dejan pérdida de $us 238 MM en el departamento de La Paz | eju!
Desde el 30 de septiembre, está activa la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) para que los operadores puedan gestionar autorizaciones previas, certificaciones y otros requisitos para la importación, exportación y tránsito de mercancía de manera eficiente. “La... + más
Ventanilla Única reducirá, en promedio, de 20 a 3 días los trámites de comercio exterior | eju!
Arce destaca implementación de la ventanilla única para fortalecer el comercio exterior boliviano | Agencia Boliviana de Información
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad