Economía
13 de septiembre de 2024 Página 4

Economía

El 78,4% de los incendios están en tierras fiscales

El Mundo Economía 13/Sep/2024

Un estudio técnico presentado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), con datos oficiales del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y un detector de fuego en tiempo real, demuestra que el 78,4% de los focos de calor se presentan en tierras fiscales y comunitarias... + más

Productores rechazan que se los asocie con incendios y piden no estigmatizar al sector que también se ve afectado | eju!

El 78% de los incendios se produce en tierras fiscales, dice la CAO que pide sanciones a directores de áreas protegidas | Unitel


Cochabamba expande su economía en 4,3% y alcanza récord de $us 6.738 millones en su PIB

Ahora el Pueblo Economía 13/Sep/2024

Cochabamba expande su economía en 4,3% y alcanza récord de $us 6.738 millones en su PIB

Este crecimiento económico se vio reflejado en un aumento del PIB per cápita departamental, que llegó a un máximo histórico de $us 3.138. En los últimos tres años, Cochabamba, que el 14 de septiembre celebra el 214 aniversario de gesta libertaria de 1810, experimentó un... + más

Cochabamba alcanza el récord histórico de $us 6.738 millones en su PIB nominal | Ahora el Pueblo

PIB cruceño suma $us 14.314 MM; Santa Cruz logra nuevos hitos económicos y supera sus propios récords | News Time


Diputados aprueba ley que da curso a conversión de pequeña propiedad agraria a mediana o empresarial

Agencia Boliviana de Información Economía 13/Sep/2024

Diputados aprueba ley que da curso a conversión de pequeña propiedad agraria a mediana o empresarial

La Paz, 13 de septiembre de 2024 (ABI). - La Cámara de Diputados aprobó el jueves en grande y en detalle el Proyecto de Ley 157/2023-2024, que Autoriza al Instituto Nacional de Reforma Agraria - INRA, la conversión de la clasificación de Pequeña Propiedad Agraria a Mediana... + más

La pequeña propiedad agraria puede ser mediana o empresarial | El Mundo

Diputados aprueba ley que da curso a conversión de pequeña propiedad agraria a mediana o empresarial | La Estrella del Oriente


Proyecto de ley busca que pequeños productores pasen a medianos o grandes, para obtener créditos

El Deber Economía 13/Sep/2024

Proyecto de ley busca que pequeños productores pasen a medianos o grandes, para obtener créditos

La nueva clasificación de predios es voluntaria La conversión a la nueva clasificación es voluntaria. Los interesados deben tener una producción a escalaJuan Carlos Salinas.Incrustar nota13 de septiembre de 2024, 14:59 PM13 de septiembre de 2024, 14:59 PMCon el objetivo de... + más

INRA sugiere alternativas para los productores, a fin de evitar los incendios | La Palabra del Beni

CAO alerta que el 70% de sus afiliados son pequeños productores que están amenazados por la falta de liquidez | eju!


Incendios se registran más en tierras fiscales que en zonas productivas

El Diario Economía 13/Sep/2024

Incendios se registran más en tierras fiscales que en zonas productivas

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), con datos oficiales del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y un detector en tiempo real de detección de fuego, realizó un informe técnico en el que demuestra que más del 75% de los focos de calor se presentan en tierras... + más

El 78% de los incendios se produce en tierras fiscales, dice la CAO que pide sanciones a directores de áreas protegidas | Unitel

Productores rechazan que se los asocie con incendios y piden no estigmatizar al sector que también se ve afectado | eju!


Edición Bolivia

Otra fecha


Exportaciones de urea boliviana crecen en 42% y llegan a $us 56 millones a junio

ATB Economía 13/Sep/2024

Exportaciones de urea boliviana crecen en 42% y llegan a $us 56 millones a junio

Las exportaciones de urea producida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) crecieron en 42% y alcanzaron a $us 56 millones a junio del presente año, según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. De acuerdo con un reporte publicado en las redes... + más

Cuatro empresas ligadas al agro compran cerca de 5.000 toneladas de urea al año a YPFB | El Deber

Grupo empresarial Mónica S.A. compra 1.500 toneladas de urea al año a YPFB | La Estrella del Oriente


Exportaciones de urea boliviana crecen en 42% y llegan a $us 56 millones a junio

Ahora el Pueblo Economía 13/Sep/2024

Exportaciones de urea boliviana crecen en 42% y llegan a $us 56 millones a junio

El producto “Hecho en Bolivia” es reconocido por su calidad no sólo por agricultores locales, sino también internacionales. Las exportaciones de urea producida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) crecieron en 42% y alcanzaron a $us 56 millones a junio... + más

Cuatro empresas ligadas al agro compran cerca de 5.000 toneladas de urea al año a YPFB | El Deber

Grupo empresarial Mónica S.A. compra 1.500 toneladas de urea al año a YPFB | La Estrella del Oriente


Vecinos instalan al menos 10 puntos de bloqueo en Sacaba y hay afectación en la ruta nueva Cochabamba

Unitel Economía 13/Sep/2024

Vecinos instalan al menos 10 puntos de bloqueo en Sacaba y hay afectación en la ruta nueva Cochabamba

El Comité de Juntas Vecinales y padres de familia del municipio de Sacaba cumplen una medida de presión este viernes exigiendo la aprobación del POA 2025. Desde las 05:00 instalaron puntos de bloqueo en vías y accesos que conectan a este municipio, además cortando incluso... + más

Argentina: Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros; las maniobras secretas para modificar un decreto clave | eju!

Padres de familia bloquean los accesos a Sacaba y exigen la aprobación del POA 2025 | Red Uno


Continúan las filas y quejas por arroz en Emapa y desde la estatal lo atribuyen a una “sobredemanda”

Unitel Economía 13/Sep/2024

Continúan las filas y quejas por arroz en Emapa y desde la estatal lo atribuyen a una “sobredemanda”

Ante el incremento del precio de arroz en las tiendas de abarrotes en la ciudades de La Paz y El Alto, varias familias realizan diariamente filas en agencias de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), sin embargo, las personas se quejan por la falta del... + más

El Gobierno importará arroz para que el precio disminuya, mientras las filas en Emapa son interminables | Innovapress

Emapa vendió 11 mil toneladas de arroz en septiembre ante creciente demanda | Los Tiempos


Expocruz 2024: A siete días de la inauguración, intensifican trabajos en el campo ferial

Unitel Economía 13/Sep/2024

Expocruz 2024: A siete días de la inauguración, intensifican trabajos en el campo ferial

Faltan siete días para el inicio de Expocruz 2024, la feria multisectorial más importante del país, y trabajadores se encuentran ultimando todos los detalles dentro del campo ferial, que recibirá al público del 20 al 29 de septiembre. En un recorrido por el campo ferial se... + más

Expocruz 2024: UNITEL recibe la Palmera Dorada en la categoría ‘Difusión’ | Unitel

A tres días de Expocruz 2024, un joven universitario de 20 años hace fila para ser el primer visitante de la feria | Unitel


Exportaciones de urea boliviana crecen en 42% y llegan a $us 56 millones a junio

Agencia Boliviana de Información Economía 13/Sep/2024

Exportaciones de urea boliviana crecen en 42% y llegan a $us 56 millones a junio

La Paz, 13 de septiembre de 2024 (ABI). – Las exportaciones de urea producida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) crecieron en 42% y alcanzaron a $us 56 millones a junio del presente año, según el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.De acuerdo... + más

Cuatro empresas ligadas al agro compran cerca de 5.000 toneladas de urea al año a YPFB | El Deber

Grupo empresarial Mónica S.A. compra 1.500 toneladas de urea al año a YPFB | La Estrella del Oriente


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad