Economía
05 de septiembre de 2024 Página 3
El sector productivo está a la espera de una nueva reunión con el Gobierno y ve con optimismo el uso de nuevas semillas, aunque se deben establecer mercados para consolidar la producción Actualmente, en Bolivia solo se cultivan 2.000 hectáreas de algodón (Foto referencial)... + más
Disminuye superficie cultivada de algodón a 2.000 hectáreas | El Mundo
La provisión de arroz para el mercado interno está “plenamente garantizada”, considerando que, en una inspección a 50 ingenios de Montero (Santa Cruz), se identificó que se cuenta con stock 80.000 toneladas (t) en chala. Desde el Centro de Monitoreo del Comité de... + más
Reiteran que provisión de arroz está “plenamente garantizado” tras inspección a más de 50 ingenios | Ahora el Pueblo
La Paz, 05 de septiembre de 2024 (ABI).- El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, acusó que el diputado evista Héctor Arce de haber allanado las instalaciones de la Planta de Almacenamiento y Transformación de Cereales de... + más
Emapa demanda al diputado Héctor Arce por allanar la planta de Viacha | Ahora el Pueblo
Emapa acusa al diputado evista Héctor Arce de allanar planta de alimentos de Viacha | Ahora el Pueblo
Bolivia da un paso firme en el mercado internacional de gas al asegurar el tránsito de 4 millones de metros cúbicos diarios (MMmcd) de gas natural proveniente de Argentina con destino a Brasil, informó Óscar Claros Dulon, gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural... + más
Exportación de gas natural: crónica de una muerte anunciada | Los Tiempos
Exportación de gas natural: crónica de una muerte anunciada | El Diario
El Gobierno inauguró la primera planta de biodiésel en Santa Cruz, en marzoEl Estado invirtió $us 87 millones en la construcción de complejos para la producción diésel ecológico en Santa Cruz y en La Paz. Ernesto Estremadoiro Flores.Incrustar nota5 de septiembre de 2024,... + más
Gobierno aprueba cuatro decretos como primeros resultados | Ahora el Pueblo
Bolivia avanza hacia la transición energética y ya produce 5,9 millones de litros de biodiésel | Agencia Boliviana de Información
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, confirmó que la redistribución de recursos provenientes de la coparticipación tributaria comenzará este septiembre, basándose en los datos del Censo 2024, realizado en marzo.... + más
En 14 países de la región también pidieron el nombre completo para realizar censos oficiales | Bolivia Verifica
Limber Arroyo | Rimay Pampa
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en coordinación con la Policía Boliviana, secuestró más de 1.500 litros de combustible que estaba almacenado ilegalmente en Tarija. “Hemos decomisado más de cinco tanques adicionales (…). En total se ha decomisado más de... + más
Incautan más de 1.500 litros de combustible almacenado ilegalmente en Tarija | Agencia Boliviana de Información
Incautan más de 1.500 litros de combustible almacenado ilegalmente en Tarija | La Estrella del Oriente
La importación directa busca reducir el costo de la subvención /Foto: EL DEBERLos sectores interesados podrán adquirir, al precio internacional, diésel o gasolina sin ningún limite. En la actualidad hay nueve empresas que ya importan el carburanteJuan Carlos... + más
Al menos 60 empresas tramitan importación directa de diésel | Ahora el Pueblo
Al menos 60 empresas tramitan importación directa de diésel | Oxígeno
Pese al descontento de varias regiones, la ministra de Salud cree que estos resultados ayudarán a organizar mejor el sistema de salud en el país. Fuente: Prensa UC/MSyD La Paz.- De acuerdo con un reciente análisis del Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe... + más
América Latina y el Caribe experimentan histórica caída en la tasa de fecundidad | La Patria
INE: La fecundidad baja al 2,1 por mujer y la tasa de crecimiento poblacional desciende | Brújula Digital
La provisión de arroz para el mercado interno está “plenamente garantizada”, considerando que, en una inspección a 50 ingenios de Montero (Santa Cruz), se identificó que se cuenta con stock 80.000 toneladas (t) en chala. Desde el Centro de Monitoreo del Comité de... + más
Reiteran que provisión de arroz está “plenamente garantizado” tras inspección a más de 50 ingenios | Ahora el Pueblo
En un esfuerzo por modernizar y dinamizar el comercio exterior, Bolivia ha puesto en marcha ayer un ambicioso plan de digitalización que va más allá de la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Este movimiento estratégico no sólo busca... + más
México apuesta a ser centro de desarrollo industrial digital | El Deber
Hay acuerdo, se conoce la cifra por la que será transferido Ramiro Vaca | El País
La Paz, 04 de septiembre de 2024 (ABI). – Las ferias “Del campo a la olla” se instalarán esta semana en los macrodistritos Max Paredes y Sur del municipio de La Paz, para abastecer con alimentos a precio y peso justo.El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro... + más
Alistan ferias “Del campo a la olla” en los macrodistritos Max Paredes y Sur de La Paz | Ahora el Pueblo
Gobierno nacional alista una gira en todo el país con las ferias Del Campo a la Olla | Ahora el Pueblo
La Paz, 05 de septiembre de 2024 (ABI). – Al menos nueve compañías de diferentes sectores ya importan de manera directa combustibles y el empresariado boliviano privado aplaudió el nuevo Decreto Supremo (DS) 5218 que da luz verde a esta medida que acorta los... + más
Nueve firmas ya importan combustibles de manera directa, empresarios aplauden nueva medida | Ahora el Pueblo
Hidrocarburos: Nueve firmas ya importan combustibles de manera directa | Oxígeno
La Aduana Nacional ha anunciado el inicio de operaciones de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, en colaboración con Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros. Esta nueva herramienta reducirá significativamente los tiempos de los trámites de importación y... + más
Éxito Noticias, 4 de septiembre 2024.- El gerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, desvirtuó cuatro mentiras de una campaña anónima de difamación para mellar el prestigio de la entidad y sus funcionarios. “La Gestora es una... + más
Gerente de la Gestora alerta sobre campaña de difamación y desvirtúa cuatro mentiras | Ahora el Pueblo
Gerente de la Gestora alerta sobre campaña de difamación y desvirtúa cuatro mentiras | Agencia Boliviana de Información
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Foto: Captura BTV El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, confirmó que la redistribución de los recursos económicos se realizará desde este mes pese a las amenazas de movilizaciones de sectores sociales que rechazaron... + más
Escaños: TSE estima que reasignación tomará seis meses; Diputados vigilará | Correo del Sur
La feria “Del campo a la olla”, organizada por el Ministerio de Desarrollo Rural, se instaló este miércoles en la ciudad de Oruro con variedad de alimentos para la canasta familiar a precio y peso justo. De acuerdo con los datos de esa cartera de Estado, la feria espera a... + más
Ante bloqueos, Gobierno activa plan en La Paz para abastecer de alimentos a precio justo | eju!
Ferias del “Campo a la olla” se instalarán semanalmente en todo el país, se alista una para el miércoles en La Paz | Agencia Boliviana de Información
Los jóvenes expresan su preocupación por la dificultad para acceder al mercado laboralUn sondeo realizado en Santa Cruz analiza el impacto que tiene la subida de precios en la calidad de vida y en el acceso al mercado laboral.EL DEBER.Incrustar nota5 de septiembre de 2024,... + más
El desempleo y la desocupación de los jóvenes se debatirá en Cumbre provincial | El Periódico
Fabriles marcharon por estabilidad laboral y contra la suba de precios | El Periódico
Producción de hortalizas. Foto ABi La Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) y el Ministerio de Desarrollo Rural suscribieron un convenio de compraventa de fertilizantes por 437.590 bolivianos para fortalecer la producción de hortalizas en los... + más
Firman convenio para proveer fertilizantes y mejorar la producción de hortalizas en Santa Cruz y Tarija | Ahora el Pueblo
Cochabamba, 05 de septiembre de 2024 (ABI). – En coordinación con 25 entidades, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), implementada en cumplimiento al Decreto Supremo 5211, “simplifica, agiliza, estandariza y moderniza las operaciones de comercio exterior... + más
Ventanilla Única reducirá, en promedio, de 20 a 3 días los trámites de comercio exterior | eju!
Ventanilla Única agiliza trámites de importación y exportación en coordinación con 25 entidades | Ahora el Pueblo
Éxito Noticias, 4 de septiembre 2024.- El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, informó que se determino postergar hasta la siguiente semana la reunión programada con los trabajadores en aluminio y vidrio. Esto debido a que el sector... + más
Gobierno y trabajadores en vidrio y aluminio acuerdan controlar precios de los insumos | Agencia Boliviana de Información
Una patrulla militar del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC) comiso un camión cargado de alimentos y productos nacionales valuados en Bs57.450 que salían del país con destino al vecino país del Perú. “Se trata de un camión tipo Nissan con placa de... + más
Aduana comisa casi Bs 2 millones en alimentos y otras mercancías ilegales en una semana en Santa Cruz | Agencia Boliviana de Información
En Santa Cruz se comisa cerveza, telas y celulosa valuadas en casi un millón de bolivianos | La Patria
La VUCE ofrece múltiples beneficios para los operadores de comercio exterior. En coordinación con 25 entidades, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), implementada en cumplimiento al Decreto Supremo 5211, “simplifica, agiliza, estandariza y moderniza las... + más
Ventanilla Única reducirá, en promedio, de 20 a 3 días los trámites de comercio exterior | eju!
Ventanilla Única agiliza trámites de importación y exportación en coordinación con 25 entidades | Agencia Boliviana de Información
La Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) y el Ministerio de Desarrollo Rural suscribieron un convenio de compraventa de fertilizantes por Bs 437.590 para fortalecer la producción de hortalizas en los departamentos de Santa Cruz y Tarija. “Este... + más
Firman convenio para proveer fertilizantes y mejorar la producción de hortalizas en Santa Cruz y Tarija | Ahora el Pueblo
Firman convenio para proveer fertilizantes y mejorar la producción de hortalizas en Santa Cruz y Tarija | Agencia Boliviana de Información
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad