Economía
21 de agosto de 2024 Página 2

Ambas instituciones han firmado una alianza estratégica con Disfam, una organización reconocida por su labor en la defensa y apoyo de estudiantes con dislexia, TDAH y otras dificultades específicas de aprendizaje (DEA). Esta colaboración unirá esfuerzos para desarrollar... + más
Una educación inclusiva y equitativa de calidad | El País
El bullying y la escuela inclusiva | El Diario

La Paz, 20 de agosto de 2024 (ABI). – La cotización del oro rompió todos los récords en julio de este año al llegar a $us 2.398,20 la onza troy, superando los dos mayores picos alcanzados en abril de $us 2.331,45 y mayo, de $us 2.351,13.De acuerdo con el boletín... + más
Cotización del oro registra su tercer mayor pico de 2024, llega a $us 2.398,20 la onza troy | Ahora el Pueblo
Cotización del oro registra su tercer mayor pico de 2024, llega a $us 2.398,20 la onza troy | Bolivia TV

Entre 2006 y 2014, Tarija llegó a recibir $us 533 millones anuales. En el año pico (2014), ese departamento recibió $us 564 millones. Sin embargo, el modelo de gastar la plata del gas se ha agotado. Gobernador de Tarija, Oscar Montes. Foto: ANF Fuente: ANF La crisis del... + más
Gobernación de Tarija organiza nueva estructura con menos secretarías pero con la misma cantidad de funcionarios | La Voz de Tarija
Las tres secretarías que plantea suprimir la Gobernación de Chuquisaca | Correo del Sur

Expertos ven fallas en el regulador del mercado financieroaloresLa primera voz de alerta la dio la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) y suspendió a las agencias iBolsa y Sudaval. Luego fue el turno de la ASFI que aunque canceló sus licencias de operación, luego las volvió a... + más
Carta al director | El Deber
Detectan perjuicio económico por más de Bs 1.200 millones en el mercado de valores | El Deber

Con el objetivo de potenciar la conservación del medio ambiente, la VIII versión de los Premios Kamay a la Innovación ha incorporado una categoría especial dedicada a la Responsabilidad Ambiental. Este nuevo enfoque surge gracias a la colaboración con la Gobernación de... + más

La cotización del oro rompió todos los récords en julio de este año al llegar a $us 2.398,20 la onza troy, superando los dos mayores picos alcanzados en abril de $us 2.331,45 y mayo, de $us 2.351,13. De acuerdo con el boletín estadístico sobre el comportamiento de los... + más
Cotización del oro registra su tercer mayor pico de 2024, llega a $us 2.398,20 la onza troy | Ahora el Pueblo
Cotización del oro registra su tercer mayor pico de 2024, llega a $us 2.398,20 la onza troy | Bolivia TV

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y junio de este año, las exportaciones de carne bovina han aumentado un 107% en volumen y 68% en valor. Se duplican las exportaciones de carne en Bolivia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística... + más
Sector ganadero duplicó las exportaciones de carne al primer semestre del año, según el INE | eju!
Ganaderos piden impulso para subir exportación de carne a $us 200 MM | Los Tiempos

Mediante esta iniciativa, la estatal compartirá datos estáticos de transporte, además información sobre ubicaciones y alternativas de rutas. Los usuarios de Mi Teleférico ya pueden planificar sus viajes con mayor precisión gracias a la integración del sistema de... + más
Apple Maps ahora permite informar de accidentes, peligros y controles de velocidad | eju!

En cuanto a los sectores, las fintech lideran con un 32% del totalNo solo se trata de un aumento en la cantidad: la internacionalización de estas startups ha cobrado protagonismo, con empresas que han expandido sus operaciones a países como Paraguay, Perú, México, Chile,... + más
En Bolivia brillan 185 startups ahora están en casi todo el país y buscan capitales externos | Money

Puerto Busch, el puerto boliviano para exportar hierro sobre la hidrovía/Foto: ESMUna empresa brasileña que tiene la concesión minera de Corumbá financiará las obras de remover 13 pasos de piedra críticos identificados en el río Paraguay Inscrustar nota21 de agosto de... + más
Aplauden el nuevo interés de Brasil por la hidrovía; se prevén inversiones para mantener la navegabilidad | La Palabra del Beni

Desde agosto de este año, la estatal petrolera comenzará a proveer gas para la realización de pruebas de pre-comisionado y comisionado. A partir de enero de 2025, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proveerá 700.000 metros cúbicos (m3) diarios de gas... + más
YPFB entregará 700.000 metros cúbicos de gas al Mutún en enero | El Mundo
YPFB suministrará 700.000 metros cúbicos día de gas al Complejo Siderúrgico del Mutún | eju!

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías, la Gobernación de Cochabamba y ENDE Corporación firmaron este martes un convenio que viabiliza la ejecución de 151 proyectos de electrificación, en 26 municipios rurales del departamento, con $us 55 millones. El titular de esa... + más
Invertirán Bs 50 millones en electrificación en 2023 | Correo del Sur
Destinan $us 55 millones para electrificación de 26 municipios rurales de Cochabamba | Agencia Boliviana de Información
El presidente de la Confederación Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), Óscar Alberto Arnez, informó este martes que el Estado adeuda al sector un total $us 10 millones por provisión de etanol que es entregado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales... + más
CAÑEROS MOLESTOS POR LA INFORMALIDAD DE YPFB: No pueden planificar la producción y entrega de etanol | Ver.bo

Cochabamba, 21 de agosto de 2024 (ABI). - La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) llevó a cabo con éxito el ciclo de conferencias titulado Soluciones Tecnológicas Corporativas, en Cochabamba.Según un reporte institucional, este evento tiene como objetivo principal... + más
Empresa de Telecomunicaciones presenta portafolio de servicios dirigido a clientes corporativos | La Voz de Tarija

Karan Bhatia/Unsplash Brújula Digital 20 08 24 Ibo BlazicevicEl estudio de Enrique Velazco “Industrialización con sustitución de importaciones” en el contexto del desarrollo humano sostenible y los desafíos de la mitigación del cambio climático menciona que en 2023 se... + más
La industrialización por sustitución de importaciones | La Razón

Los incendios forestales registrados en la Chiquitania ponen en riesgo al ganado vacuno de la zona, ya que la pastura está perdida por el fuego y suma la prolongada sequía que tiene mermada el agua en los atajados. Según el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa... + más
El 20% de ganado en riesgo en la Chiquitania por los incendios | El Mundo
Incendios activos: identifican siete puntos claves | El Deber

La cotización del oro rompió todos los récords en julio de este año al llegar a $us 2.398,20 la onza troy, superando los dos mayores picos alcanzados en abril de $us 2.331,45 y mayo, de $us 2.351,13. De acuerdo con el boletín estadístico sobre el comportamiento de los... + más
Cotización del oro registra su tercer mayor pico de 2024, llega a $us 2.398,20 la onza troy | Ahora el Pueblo
Cotización del oro registra su tercer mayor pico de 2024, llega a $us 2.398,20 la onza troy | Bolivia TV

Expertos ven fallas en el regulador del mercado financieroaloresLa primera voz de alerta la dio la Bolsa Boliviana de Valores (BBV) y suspendió a las agencias iBolsa y Sudaval. Luego fue el turno de la ASFI que aunque canceló sus licencias de operación, luego las volvió a... + más
BBV celebra 34 años de trabajo por el desarrollo del mercado de valores del país | News Time

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y algunas autoridades estatales. Foto:Captura Ministerio de Hidrocarburos Brújula Digital 19 08 24 El Gobierno, a través del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció este lunes que se reducirán los tiempos y... + más
Al menos 60 empresas tramitan importación directa de diésel | Ahora el Pueblo
Nueve empresas reciben autorización para importar combustibles para consumo propio | News Time

El incremento del precio de los alimentos golpea a los comensales y las vendedoras de comida del popular mercado 27 de Mayo, ubicado en el centro de la ciudad de Cochabamba. En el lugar se solía encontrar una gran variedad de platos y almuerzos económicos; sin embargo, los... + más

El sector de floricultores de Quillacollo, Cochabamba, se encuentra en emergencia debido a la falta de atención de las autoridades. Exigen ser incluidos en el Plan Operativo Anual (POA) del municipio para la gestión 2025. Desde las primeras horas de esta jornada de miércoles,... + más

Dirigentes cívicos de Tarija y Yacuiba formaron parte de la caravana hacia el Hito 60 La petición surge después de una caravana que se realizó el último fin de semana que partió desde la capital tarijeña hasta el Hito 60, en la frontera de Chile.David Maygua.Inscrustar... + más
Comité Cívico de Tarija promueve la consolidación del Corredor Bioceánico en reunión binacional | La Voz de Tarija

Representantes de la Asociación de Constructores de Cochabamba iniciaron una marcha este miércoles contra el alza en los precios de varios productos. El sector exigió a las autoridades la actualización de los precios para adjudicaciones ante el elevado costo de los... + más
Constructores con tractores marchan contra alza de precios | El Diario
Hay acuerdo, se conoce la cifra por la que será transferido Ramiro Vaca | El País

IMPAGOS. Los productores cañeros reclaman el pago de más de $us 10 millones desde YPFB por la entrega de volúmenes de etanol para la producción de combustibles verdes. El sector asegura que deben buscar recursos por otro lado para cumplir con sus obligaciones y pago de... + más
Productores cañeros denuncian que YPFB les adeuda $us 10 millones por la venta de etanol | Brújula Digital
Productores cañeros denuncian que YPFB les adeuda $us 10 millones por la venta de etanol | El Día
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad