Economía
24 de julio de 2023 Página 2
En los últimos 10 años, la deuda pública del país creció al menos en 241 por ciento, de acuerdo a datos oficiales. La deuda externa e interna sumaban 8.464 millones de dólares en 2012, pero para 2022 el monto ya llegaba a 28.872 millones, aproximadamente. Sin embargo,... + más
La deuda pública de Bolivia, debemos invertir en tractores y no gastar en ferraris | El País
Focos de calor en Bolivia están controlados/ referencial El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes, sobre la base del reporte del Sistema Integral de Monitoreo de Bosques, que Bolivia registra 1.736 focos de calor, la mayor cantidad en el... + más
Primer trimestre del 2021 suma 7.084 focos de calor en todo el territorio nacional | Fundación Solón
Noviembre presenta nuevo récord de focos de calor con afectaciones directas en las ciudades de La Paz y El Alto | Fundación Solón
Según datos copilados por el Colegio de Economistas de Tarija, Bolivia, de enero a mayo 2023, ha exportado gas por un valor de 899,4 millones de dólares, un 23% menos que en el mismo periodo del 2022. El tiempo pasa y apremia. El 2024 concluye el contrato de exportación de... + más
Gas a Argentina: Tarija dejará de recibir $us 19,25 millones de IDH | El País
Deuda de Bs 49 millones del Chaco a Tarija impidió transferir IDH | Nuevo Sur
El pedido de apoyo surge en medio de la crisis que afecta a la prensa y tras el cierre Página Siete Carlos Laguna, gerente de Los Tiempos Fuente: El periódico cochabambino Los Tiempos, a través de una carta de su gerente general, Carlos Laguna, llamó a la unidad de los... + más
Con la participación de 41 empresarios representantes de Estados Unidos, México, Chile, Colombia y Bolivia, además de pueblos indígenas, el Encuentro Social de Negocios logró cerrar la jornada de trabajo con $us. 7.8 millones en intenciones de negocios. Esta cifra permite... + más
En las redes sociales circula un video en el que se observaba una explosión en la planta de litio, en la localidad de Llipi del departamento de Potosí. Ante la difusión de estas imágenes, se pronunciaron tanto el Ministerio de Hidrocarburos como Yacimientos de Litio... + más
El TJCAN ordenó a Bolivia que, en un plazo máximo de 90 días, adopte las medidas necesarias para que cese la conducta que ha sido declarada como contraria al ordenamiento jurídico comunitario andino. El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN) falló a favor del... + más
Comunidad Andina falló a favor del Perú en demanda contra Bolivia por precio en venta de combustible | Oxígeno
El aparente progreso que ofrece la minería destruye la vida y el medio ambiente debido al uso desmedido del mercurio, por lo que las comunidades y el entorno natural sufren las consecuencias negativas, advirtió el monseñor Eugenio Coter, desde la parroquia de Rurrenabaque,... + más
El Ministerio de Gobierno informó que, el fin de semana, se ha encontrado una pista clandestina y más de media tonelada de cocaína, en un predio rural del departamento de Santa Cruz. La superficie de la pista clandestina era de más de 1.500 metros de largo por 50 de ancho,... + más
Santa Cruz: Hallan media tonelada de cocaína y una pista clandestina, pero no dan con los responsables | Correo del Sur
Destruyen pista y se incautan de cocaína y vehículos en acción ‘puercoespín’ en Chimoré | eju!
Cadecocruz proyecta que la actividad de la construcción este año no superará el 3% de crecimiento, una previsión que puede tener tendencia a la baja considerando los acontecimientos económicos, políticos y financieros del país. Se dice que la construcción es un... + más
Permisos de construcción en 2020 disminuyeron en 37,3% | Money
En un año, los permisos de construcción caen en 47,4% | Página Siete
Hasta fin de año, expertos internacionales certificarán la nueva cuantificación de las reservas de litio que, según estudios bolivianos, alcanzan a 23 millones de toneladas en los salares de Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes que, por ahora, ponen a Bolivia como el reservorio... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón
Recientemente, el presidente Luis Arce anunció que Bolivia aumentó sus recursos de litio de 21 millones de toneladas certificadas a más de 23 millones de toneladas, luego de que se realizará la cuantificación adicional de dos millones de toneladas en los salares de Coipasa... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad