Economía
24 de febrero de 2023 Página 2

Economía

Gobernación cruceña aprueba licencia ambiental para la construcción del puente Urubó – Village sobre el río Piraí

eju! Economía 24/Feb/2023

Gobernación cruceña aprueba licencia ambiental para la construcción del puente Urubó – Village sobre el río Piraí

Sueño”. El vicegobernador cruceño destacó este trabajo desarrollado hombro a hombro entre mujeres y hombres, entre gremios, vecinos y municipios, con la misión de abrazar los sueños de los bolivianos que les da esta tierra de Santa Cruz. Los municipios de Porongo y de... + más

El “Puente Urubó Village” ya tiene Licencia Ambiental y en 2 semanas inicia su construcción | News Time


La producción de gas y líquidos cae a los niveles más bajos

News Time Economía 24/Feb/2023

La producción de gas y líquidos cae a los niveles más bajos

La producción de líquidos en 2022 cayó a su nivel más bajo desde 2006 y alcanzó los 37.000 barriles día, mientras que la producción de gas natural descendió a 41,3 millones de metros cúbicos día (MMmcd), según los datos expuestos por el presidente de Yacimientos... + más


Gestora logra 4,51% en promedio de rentabilidad de las pensiones, mayor a lo registrado por las AFP

Radio Pachamama Economía 24/Feb/2023

Gestora logra 4,51% en promedio de rentabilidad de las pensiones, mayor a lo registrado por las AFP

Ente septiembre y diciembre de 2022, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo logró 4,51% en promedio de rentabilidad de las pensiones, mayor a lo registrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), informó este jueves el gerente general de la... + más

Rendimiento de los aportes: En la Gestora llega a 4,51%, más alto que de las AFP | eju!

Rendimiento de los aportes: En la Gestora llega a 4,51%, más alto que de las AFP - | La Razón


Espinoza: Personas que lanzan rumores de escasez de dólares cometen un delito financiero

La Razón Economía 24/Feb/2023

Espinoza: Personas que lanzan rumores de escasez de dólares cometen un delito financiero

La viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, afirmó que las personas que incitan a generar rumores sobre una posible escasez de dólares en el sistema financiero o en las casas de cambio, a causa de la venta que hacen los exportadores al Banco Unión,... + más

Aquí tienes más de 20 juegos y apps gratis y con descuento para Android por tiempo limitado | eju!


Bolivia registró un récord de 1.437 millones de dólares en remesas en 2022

Jornada Economía 24/Feb/2023

Bolivia registró un récord de 1.437 millones de dólares en remesas en 2022

Por JORNADAfebrero 23, 2023 APGLa economía boliviana recibió 1.437 millones de dólares en remesas durante 2022, la mayoría procedente de España, lo que supone un récord histórico, destacó este jueves el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. La cifra... + más

Remesas de bolivianos en el exterior en 2022 fueron de $us 1.437 MM; 2,7% mayor respecto a 2021 | Innovapress


Edición Bolivia

Otra fecha


Suben en casi 30% los ingresos operativos por ventas de gas y derivados en Bolivia

Correo del Sur Economía 24/Feb/2023

Suben en casi 30% los ingresos operativos por ventas de gas y derivados en Bolivia

Los ingresos operativos consolidados por ventas de gas natural y sus productos derivados, como urea granulada, gas licuado de petróleo (GLP) y gasolina rica en isopentano, se incrementaron en más de 27% en la gestión 2022 en Bolivia. El presidente de Yacimientos Petrolíferos... + más

Venta de productos para hogar generaron $us 55.000 millones | El Diario


La Gestora destaca una rentabilidad del 4,51% de las pensiones

Los Tiempos Economía 24/Feb/2023

La Gestora destaca una rentabilidad del 4,51% de las pensiones

Entre septiembre y diciembre de 2022, la Gestora Pública logró 4,51 por ciento en promedio de rentabilidad de las pensiones, mayor a lo registrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), informó ayer el gerente de la empresa, Jaime Durán, según ABI. “Hemos... + más

Rendimiento de los aportes: En la Gestora llega a 4,51%, más alto que de las AFP | eju!

Rentabilidad de fondos administrados por la Gestora Pública supera el 4% | Ahora el Pueblo


Sepa cuáles son los países que más aportan a las remesas que llegan a Bolivia y qué departamento se queda con más dinero

eju! Economía 24/Feb/2023

Sepa cuáles son los países que más aportan a las remesas que llegan a Bolivia y qué departamento se queda con más dinero

En 2022 ingresaron $us 1.437 millones, un 2,7% más que en 2021. Un país europeo y otro sudamericano encabezan la lista de los aportantes. En 2022 el país recibió más dólares por las remesas familiares   Fuente: De acuerdo con los datos del Banco Central de Bolivia (BCB),... + más


Transportistas, ‘al borde de la quiebra’ por bloqueos en Perú

La Razón Economía 24/Feb/2023

Transportistas, ‘al borde de la quiebra’ por bloqueos en Perú

Tras 50 días de bloqueos en la frontera con Perú, representantes del transporte pesado de Bolivia advierten que están ‘al borde de la quiebra’. Claman por un pase humanitario y alertan que, si hasta el lunes no hay una solución, iniciarán un bloqueo en el país. El... + más

Gobierno pide a transportistas “recapacitar” y levantar los bloqueos de caminos | Cabildeo


En 10 días, el BCB capta cerca de $us 13 millones de los exportadores

La Razón Economía 24/Feb/2023

En 10 días, el BCB capta cerca de $us 13 millones de los exportadores

El Asesor Principal de Política Económica del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Colque, informó que entre el 14 y el 23 de este mes, el ente emisor captó cerca de $us 13 millones de los exportadores mediante el programa de compra de dólares de este sector a un tipo de... + más

El BCB socializa con exportadores la compra de dólares a Bs 6,95 | La Razón

BCB se reúne con las cámaras de exportadores para socializar compra de dólares a cambio estable de Bs 6,95 | Brújula Digital


Impuesto del 4,8% no entró en vigencia y solo el 2% del oro se queda en el país

Datos Economía 24/Feb/2023

Impuesto del 4,8% no entró en vigencia y solo el 2% del oro se queda en el país

El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman), Ramiro Balmaceda, reveló que el impuesto único del 4,8% al valor bruto de venta del oro no entró en vigencia, a pesar del compromiso asumido por el Gobierno en octubre... + más

Fecoman revela: el impuesto único del 4,8% no entró en vigencia y solo el 2% del oro se queda en Bolivia | eju!


Transporte pesado en Bolivia con números rojos y casi en quiebra

Money Economía 24/Feb/2023

Transporte pesado en Bolivia con números rojos y casi en quiebra

“No tenemos para pagar sueldos, impuestos a la utilidad, impuestos municipales y el sector está prácticamente casi declarado en estado de quiebra”, lamentó el presidente de la Cámara de Transporte (Cadetran), Ramiro Sullcani. A dos meses de los bloqueos en Perú, los... + más


Remesas familiares que llegan al país alcanzaron $us 1.437 millones en 2022, según el BCB

eju! Economía 24/Feb/2023

Remesas familiares que llegan al país alcanzaron $us 1.437 millones en 2022, según el BCB

Santa Cruz, Cochabamba y La Paz concentraron el 88% de las remesas familiares y el origen de estas se da principalmente en España, Chile y Estados Unidos, según el reporte. Foto referencial Fuente: El presidente Luis Arce informó este jueves que las remesas familiares... + más

Remesas familiares llegan a $us 1.437 millones y baten récord histórico | Red Uno

Envío de remesas de bolivianos en el exterior en 2021 alcanzaron los $us 138,1 millones un 25,4% mayor al de 2020 | Innovapress


El sector privado junto al sector académico se unen para implementar la eficiencia energética

El Diario Economía 24/Feb/2023

El sector privado junto al sector académico se unen para implementar la eficiencia energética

La empresa Schneider Electric, la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) y la Universidad del Valle (Univalle, Santa Cruz), acordaron implementar el primer Decálogo para el uso eficiente de la energía, cuyo objetivo apunta a la sostenibilidad y el buen uso de... + más


YPFB invirtió $us 107 MM en exploración en 2022; experto dice que es insuficiente

Los Tiempos Economía 24/Feb/2023

YPFB invirtió $us 107 MM en exploración en 2022; experto dice que es insuficiente

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las empresas operadoras invirtieron 107 millones de dólares en labores de exploración en 2022. Este monto, según un analista en hidrocarburos, no es suficiente para revertir la declinación de la producción del gas... + más

YPFB inicia su plan de exploración en 4 pozos; expertos lo ven insuficiente | Los Tiempos


Remesas pasaron $us 1.400 millones en la gestión 2022

El Diario Economía 24/Feb/2023

Remesas pasaron $us 1.400 millones en la gestión 2022

Las remesas alcanzaron los 1.437 millones de dólares en la gestión 2022, estos recursos ayudan a las Reservas Internacionales. Santa Cruz recibe más del 50%, de acuerdo a información del presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas. La autoridad calificó al monto de... + más


Reactivación de campos maduros en busca de remanentes de gas natural y petróleo se inicia en ocho áreas

Money Economía 24/Feb/2023

El Gobierno multiplica acciones para reducir la presión de la importación de combustibles sobre las arcas del Estado. YPFB impulsa también dos proyectos que le ahorrarán al país casi $us 100 millones en costos adicionales de transporte de diésel y gasolina en cisternas.... + más

YPFB apuesta por campos maduros e importación de crudo | Página Siete


Mueren más de 218 mil aves por gripe aviar y detectan 20 focos de infección en Cochabamba

eju! Economía 24/Feb/2023

De los 20 focos de infección, nueve son de traspatio y 11 de granja. Imagen ilustrativa. Foto: portalveterinaria Fuente: El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales informó que hasta la fecha 218.000 aves de granja perecieron por el brote de gripe aviar y se... + más

LOS PELIGROS DE LA GRIPE AVIAR EN LOS HUMANOS: Claves y recomendaciones para tomar en cuenta | Ver.bo

H10N3 : detectan en China el primer caso de contagio en humanos con esta cepa de gripe aviar | El Periódico


Sala Constitucional deja en manos del Legislativo Departamental de Santa Cruz definir la ausencia temporal de Camacho

News Time Economía 24/Feb/2023

Sala Constitucional deja en manos del Legislativo Departamental de Santa Cruz definir la ausencia temporal de Camacho

La Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz determinó conceder la tutela pero dejó que la Asamblea Legislativa Departamental sea la que defina mediante una declaración o una ley autonómica respecto a la situación de la ausencia... + más

Santa Cruz: Vicegobernador consulta a la ALD qué procede ante la ausencia del Gobernador; aún no recibe respuesta | Oxígeno

Vicegobernador de Santa Cruz debe asumir como interino ante ausencia de Camacho, según 2 vocales del TSE | Correo del Sur


Por segundo año, YPFB ejecuta poco más de la mitad de su presupuesto

Money Economía 24/Feb/2023

De los $us 707 millones programados el año pasado, la estatal ejecutó $us 399,83 millones. En exploración se invirtieron $us 107,30 millones. Yacimientos destaca el incremento de sus ingresos en un 75%. En Bolivia la ejecución presupuestaria del sector hidrocarburífero... + más


Gobierno destaca avance en la industrialización y garantiza la seguridad energética y alimentaria en el país

Correo del Sur Economía 24/Feb/2023

Gobierno destaca avance en la industrialización y garantiza la seguridad energética y alimentaria en el país

En la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas–Final 2022, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, mostró este jueves en La Paz avances y resultados del proceso de industrialización con sustitución de importaciones en el sector hidrocarburífero... + más

Molina: Siete pilares definen política energética de Bolivia | Periódico Bolivia

¿Soberanía alimentaria con transgénicos? | Fundación Solón


La Feicobol no será parte de la Fexco 2023 debido a que se disolvió el convenio con la Alcaldía

Los Tiempos Economía 24/Feb/2023

La Feicobol no será parte de la Fexco 2023 debido a que se disolvió el convenio con la Alcaldía

La fundación Feicobol dio a conocer que se disolvió el convenio que tenían con la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (ICAM) y la Alcaldía de Cochabamba para la organización la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), por lo que no serán parte de la... + más

FEXCO 2023 será del 7 al 18 de junio en Alalay; ICAM y Alcaldía se dan la mano | Opinión

FEXCO 2023, en vilo: por demanda penal, ICAM y Feicobol disuelven asociación para el evento | Opinión


Huawei es premiada por sus acciones en la lucha contra el cambio climático

El Diario Economía 24/Feb/2023

Huawei es premiada por sus acciones en la lucha contra el cambio climático

La empresa tecnológica Huawei obtuvo la máxima calificación de la organización ambiental internacional Carbon Disclosure Proyect (CDP), por sus acciones en la lucha contra el cambio climático y por su transparencia corporativa; además recibió el galardón a un Liderazgo... + más


Gobierno prevé que otra planta de urea costará $us 1.290 millones

La Razón Economía 24/Feb/2023

Gobierno prevé que otra planta de urea costará $us 1.290 millones

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, reveló que la construcción de una segunda planta de amoniaco y urea demandará una inversión de aproximadamente $us 1.290 millones. Dijo que aún se realizan los estudios para la instalación de la segunda factoría... + más

¡MIENTEN! LA PLANTA DE UREA NO FUNCIONA ¡OTRA VEZ! | Cabildeo

YPFB destina $us 1,29 millones para segunda planta de urea | La Razón


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad