Economía
07 de diciembre de 2022 Página 2
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiera pidió a las entidades reprogramar los préstamos por el paro del censo en Santa Cruz y problemas climáticos. Los créditos reprogramados del público, hasta el mes de octubre, llegaron a $us 5.070 millones. Este dato... + más
ASOBAN reafirma total apertura y disposición a reprogramación y refinanciamiento de créditos | News Time
ASOBAN reafirma total apertura y disposición a reprogramación y refinanciamiento de créditos | Jornada
El proyecto se encuentra en la Asamblea Legislativa para su análisis y posterior aprobación; sin embargo, los legisladores de oposición adelantaron que no aprobarán el presupuesto si no se realizan ajustes Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, el día de la... + más
PGE 2023 prevé más gasto en sueldos y salarios y más subvención a combustibles | News Time
Toda la recaudación 2022 se irá en salarios, aportes y beneficios | Money
“El mismo Gobierno dijo que había inflación, escasez de productos y alza de precios, dijo el economista Gonzalo Chávez. Fuente: La inflación llegó al 3,17% hasta noviembre. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en noviembre de 2022 un aumento de 0,47% con... + más
El Gobierno garantiza hasta abril del próximo año el abastecimiento de maíz, acopiado en los silos de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) Dicho producto está garantizado para los pequeños productores y así evitar la escasez de la carne de pollo en los... + más
Precio del pollo sube en centros de abasto, avicultores dicen que es por falta de maíz | Innovapress
Emapa limita entrega de maíz a solo 1.100 de 3.000 productores a escala nacional, según avicultores | El Deber
Por casi dos años, la Caja Nacional de Salud (CNS) dejó de pagar a la industria farmacéutica por el suministro de medicamentos. Por este motivo, entre 2021 y 2022, la deuda se acumuló en más de Bs 132 millones, denunció ayer la Cámara de la Industria Farmacéutica... + más
– Por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica. Rodrigo Paz y Adrián Oliva imputados por el sobreprecio del proyecto ‘Ciudad Inteligente’ en Tarija/ arch digital Tarija, Innovapress, 6 dic 2022.- La... + más
Fiscalía imputa al exgobernador Oliva y al exalcalde Paz por el caso Ciudad Inteligente en Tarija | Agencia de Noticias Fides
Fiscalía imputa al exalcalde Paz y al exgobernador Oliva por caso “Ciudad Inteligente” en Tarija | El País
Entre enero y octubre de este año, las importaciones de Bolivia subieron en un 44 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado, debido principalmente a un considerable aumento en el costo por compras de combustibles y lubricantes, que se elevaron en 140 por... + más
Baja el crecimiento de exportaciones, pero las importaciones suben un 44% | Los Tiempos
La calificadora Standard & Poor’s (S&P) revisa la calificación de riesgo de Bolivia a B con perspectiva estable, similar nivel de calificación crediticia que se tiene con las calificadoras de riesgo Moody’s Investors Service y Fitch Ratings. Según esta calificación, S&P... + más
Standard & Poor’s revisa calificación del país a B con perspectiva estable | Ahora el Pueblo
Standard & Poor's mantiene perspectiva negativa de calificación y prevé menor crecimiento | Página Siete
Entre enero y octubre de este año, las importaciones de Bolivia subieron en un 44 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado, debido principalmente a un considerable aumento en el costo por compras de combustibles y lubricantes, que se elevaron en 140 por... + más
Baja el crecimiento de exportaciones, pero las importaciones suben un 44% | Datos
La Paz, 6 de diciembre de 2022 (ATB Digital). – El presidente Luis Arce recordó este martes que la finalidad del Gobierno nacional es universalizar el acceso a los servicios básicos y, en ese marco, durante esta gestión los proyectos de electricidad llegaron a 24.802... + más
La Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), a través de su presidente Víctor Hugo Ayllón, lamentó que la burocracia y los cambios administrativos en el personal de la Caja Nacional de Salud (CNS) posterguen el pago de más de 132 millones de bolivianos, con... + más
Javier Flores, analista político (Fotp: Cap. Bolivia TV) Fabiola López Uriarte / Ahora El Pueblo Digital / El analista político Javier Flores, resaltó este martes que el fallo de la Corte Internacional de Justicia señala que Bolivia es propietaria de las aguas y considera... + más
Analista resalta el fallo de La Haya y dice que manantiales son bolivianos | Ahora el Pueblo
Cochabamba, 6 de diciembre de 2022 (ATB Digital).- La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) convocó a una reunión de emergencia para analizar los alcances de un anuncio realizado por la Alcaldía Municipal del Cercado, respecto a la... + más
Alcaldía de Cochabamba activa patrullaje nocturno para evitar nuevos incendios en la laguna Alalay | PAT
Feicobol e Imagio, en la recta final por la administración del campo ferial | Los Tiempos
El presidente Arce destacó que este 2022 se llegó con proyectos de electricidad a más de 24.802 familias en áreas rurales del país. El presidente Arce destacó el alcance de la Tarifa Dignidad. POR Fuente: La Tarifa Dignidad, que establece un descuento del 25% en la... + más
Ampliación de la Tarifa Dignidad hasta 2026 beneficia a 1,4 millones de familias | La Razón
1.3 millones de familias bolivianas ahorran con la “Tarifa Dignidad” | eju!
La Tarifa Dignidad, que establece un descuento del 25% en la facturación mensual de energía eléctrica si el consumo llega hasta 70Kwh, regirá hasta 2026 y beneficiará a 1,4 millones de familias en el país, anunció el presidente Luis Arce en su cuenta de Twitter. “Este... + más
Ampliación de la Tarifa Dignidad hasta 2026 beneficia a 1,4 millones de familias | eju!
1.3 millones de familias bolivianas ahorran con la “Tarifa Dignidad” | eju!
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) inicio hoy con la Encuesta Nacional de Servicios Financieros 2022 (ENSF 2022) de manera presencial, en 513 Puntos de Atención Financiera y 83 municipios de todo el país, informó el titular de este órgano regulador,... + más
ASFI lanza Encuesta Nacional de Servicios Financieros 2022 para evaluar necesidades | ATB
LA ASFI LANZA ENCUESTA NACIONAL DE SERVICIOS FINANCIEROS 2022 PARA EVALUAR NECESIDADES | AN Bolivia
La Unión Europea (UE) selló ayer un acuerdo sin parangón en la actualidad para prohibir la importación de productos que hayan contribuido a la deforestación, como el cacao, el café o la soya, en vísperas de la COP15 de la Biodiversidad en Canadá. El acuerdo signado... + más
Hay alegría y optimismo entre los agricultores y productos ecológicos de la amazonia del país, pues un proyecto permitirá mejorar su labor. A través de un acuerdo, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y... + más
Promueven la producción y consumo de frutos amazónicos | El Diario
Feria de la fruta y el pescado concluye con éxito en La Paz | Innovapress
El presidente del SIN, Mario Cazón, durante la conferencia de prensa, ayer. (Foto: BTV) • Frank Ibañez/ El presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que el paro cívico de 36 días en Santa Cruz ocasionó una disminución de... + más
Recaudación de Mercado Interno creció un 21,6%, a noviembre de 2022 | eju!
La recaudación tributaria crece 20,8% a noviembre - | La Razón
El economista, Gonzalo Chávez remarcó que en esta época la población realiza más compras y hay más empleos, aunque estos últimos en su mayoría son informales. Por Fuente: Este miércoles, el economista Gonzalo Chávez señaló que a fin de año se mueven hasta $us 1.000... + más
¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos
El Presupuesto General del Estado (PGE) de 2023 prevé Bs 47.253 millones para la programación del gasto público en sueldos de funcionarios públicos de todo el aparato estatal, monto que supera los Bs 45.010 millones de recaudación tributaria que proyecta el Gobierno para el... + más
PGE 2023 prevé más gasto en sueldos y salarios y más subvención a combustibles | News Time
Milenio: PGE prevé gasto en sueldos de funcionarios superior a toda la recaudación en impuestos | Agencia de Noticias Fides
El aumento de los precios de los alimentos, la pobreza extrema y las restricciones comerciales, son algunos de los factores que ponen en riesgo la seguridad alimentaria de la región. Retrato de una mujer en situación de pobreza en La Paz, Bolivia.Shutterstock Fuente: El... + más
Cepal prevé crecimiento de 5,1% para Bolivia en 2021 | Los Tiempos
La CEPAL estima que la economía de Bolivia crecerá un 3,5% el 2022 | Oxígeno
La Unión Europea (UE) selló ayer un acuerdo sin parangón en la actualidad para prohibir la importación de productos que hayan contribuido a la deforestación, como el cacao, el café o la soya, en vísperas de la COP15 de la Biodiversidad en Canadá. El acuerdo signado... + más
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un crédito de $us 80,93 millones para la construcción y asfaltado en Bolivia de los tramos carreteros La Joya-Chuquichambi y Huayllamarca-Totora, en Oruro, obra que forma parte de la Red Vial Fundamental y que... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad