Economía
05 de octubre de 2022 Página 3
-Ya se movilizan los equipos de última generación a cargo de la gerencia de Exploración y Explotación, confirmó el presidente de la estatal, Armin Dorgathen. La movilización de los equipos para perforar un nuevo pozo de exploración por la principal empresa estratégica... + más
-Pide que la institucionalidad cruceña deje de lado los condicionamientos. Sergio Cusicanqui convocó a la institucionalidad cruceña a que asista al diálogo del próximo martes en la Paz por el censo/ Fotos: INE La Paz, Innovapress, 5 oct 2022.- El ministro de Planificación... + más
Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital | Opinión
Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo
Santa Cruz.- La Expocruz es uno de los lugares y eventos más prestigiosos de Bolivia y Latinoamérica, donde cientos de empresas se reúnen para compartir novedades, experiencias, lanzamientos y mucho más. estuvo presente varios años con propuestas innovadoras y... + más
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, muestra la propuesta del cronograma de la UAGRM. (Foto: Bolivia TV) Williams Ramirez/ Ahora El Pueblo Digital / La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, pidió este martes a las autoridades cruceñas que piden abrogar... + más
Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital | Opinión
Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo
La coordinadora general del censo, Martha Oviedo, informó que la actualización cartográfica estadística en el país avanza a diferente ritmo, pero que en cuatro ciudades capitales ya concluyó. La actualización cartográfica está concluida al 100% en las ciudades de Oruro,... + más
“La actualización cartográfica inicia en La Paz y Cochabamba, se desplegarán150 personas” | El Deber
Entre el 1 de abril (inicio de operaciones) y el 30 de septiembre de este año, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) registró a 8.368 nuevas empresas, principalmente unipersonales, informó su director general Ejecutivo, Álvaro Sepúlveda. “De abril a... + más
Seprec toma el control del registro de comercio desde este 1 de abril y asegura que habrá seguridad jurídica | Brújula Digital
El Seprec atendió a 800 usuarios en su primer día de operaciones | Ahora el Pueblo
Las negociaciones ingresaron en nuevo cuarto intermedio hasta este miércoles cuando se firmará el Acuerdo y se iniciará el debate para la aplicación de cambios al decreto 4738. Una parte de negociaciones que ingresaron en una pausa hasta este miércoles. (Foto: Ministerio... + más
Mineros de Colquiri expresan apoyo a Arce y se declaran en emergencia | Ahora el Pueblo
Mineros de Colquiri dan respaldo total al Gobierno y se declaran en emergencia para enfrentar intentos desestabilizadores | Agencia Boliviana de Información
El INE ya concluyó al 100% este trabajo en cuatro capitales de departamento. La Paz, El Alto y Cochabamba recién empezaron con esta labor. CHRISTOPHER ANDRÉ DÍAZ Martha Oviedo, directora de Censos del INE (Foto: ABI) Fuente: La directora del Censos y Encuestas del INE,... + más
INE utilizará datos cartográficos de La Paz para el Censo 2022 | El Diario
Actualización cartográfica y el precenso para julio | La Estrella del Oriente
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz) presentaron este miércoles una amplia agenda de actividades que desarrollará durante el mes del aniversario de la Fundación de La Paz. El propósito es aportar al desarrollo... + más
Jaime Durán, gerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo (Foto: Archivo) Fabiola López Uriarte/ Ahora El Pueblo /Digital/ El gerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, informó que los aportes de los... + más
Mineros en emergencia por el traspaso de sus aportes a la Gestora Pública | La Razón
El 50% de los aportantes para la jubilación son independientes, la Gestora tiene 1.600 nuevos inscritos | Innovapress
Autoridades del Gobierno en un operativo de control en Santa Cruz. (Foto: VDDUC) Milenka Parisaca / Ahora El Pueblo digital / Luego de realizar este miércoles operativos de control en los principales mercados del país, autoridades del Gobierno nacional verificaron que el... + más
Frigoríficos cruceños suben el precio de la carne de res | La Estrella del Oriente
-Se definirá las vacancias que dejaron las exvocales María Angélica Ruiz y Rosario Baptista y asumen Nelly Arista Quispe y Jahaira San Martín Crespo. La Asamblea Legislativa se instala este miércoles en sesión ordinaria/ Foto: archivo digital La Paz, Innovapress, 4 oct... + más
Ahora el turno es para el Contralor General del Estado | Innovapress
En su documento actualizado sobre proyecciones de crecimiento, el Banco Mundial sube de 3,9% a 4.1% el crecimiento del Producto Interno Bruto de Bolivia, para la presente gestión, pero mantiene la desaceleración para 2023 y 2024. Los datos del Banco Mundial sobre la... + más
Gobierno proyecta crecimiento económico será del 4.4% para 2021 | Brújula Digital
La Federación de Trabajadores en Carne de Chuquisaca decidió posponer hasta hoy su decisión sobre si acatará o no la disposición de su entidad matriz, Contracabol, de incrementar entre 2 y 3 bolivianos el kilo de la carne de res a nivel nacional. El Gobierno central... + más
La OPEP+ ha acordado hoy recortar drásticamente su producción de petróleo para mantener a flote los precios y ante la ralentización de la economía mundial. Nada más conocerse la noticia, la cotización del crudo subía un 5%. En concreto, han aprobado reducir en dos... + más
Si los precios del petróleo están en un máximo, ¿por qué la OPEP no los baja? | El Deber
OPEP no baja los precios del petróleo, los más altos en 8 años | Datos
Dijo que los municipios como Caiza D buscan encarar sus proyectos, pese a sus bajos recursos. Se prevé que para 2023 se ejecuten más proyectos. Fuente: El alcalde de Caiza D, Braulio Garnica, informa sobre los proyectos y contaminación minera en su municipio. Dijo que los... + más
El 70% de la producción agrícola de 12 comunidades de Caiza D afectadas contaminación minera | Agencia de Noticias Fides
La Paz, 04 de octubre 2022 (ATB Digital).- Este martes, otra autoridad de Estado denunció que suplantaron su identidad para ofrecer cargos públicos a cambio de dinero. El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Alberto Saucedo, se presentó ante la Fiscalía para denunciar esa... + más
La Paz, 04 de octubre 2022 (ATB Digital).- Luego de arduas negociaciones, el Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) lograron un acuerdo en torno al Decreto Supremo (DS) 4738 el cual será derogado, en tanto los trabajadores mineros suspenden sus medidas de... + más
El Gobierno planteó a la Central Obrera Boliviana y al sindicato mixto de trabajadores de Colquiri modificar algunos artículos del Decreto Supremo 4783, pero no abrogará la norma, informó el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro. Los mineros analizan la... + más
Ministro Montenegro dice que el Sindicato Minero de Colquiri no da oportunidad de explicar el DS 4783 | Innovapress
Gobierno se abre a modificar el DS 4783, pero no lo abrogará; mineros analizan propuesta | Correo del Sur
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) moviliza el equipo que iniciará la perforación del pozo de investigación estratigráfica Mayaya Centro-X1 I.E. (MYC-X1 IE) a fines de noviembre próximo. El proyecto de investigación estratigráfica está ubicado en el... + más
El Banco Mundial, en su informe “Nuevos enfoques para cerrar la brecha fiscal”, mejoró la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia, que pasó de 3,9% (dato de junio de este año) a 4,1% para el cierre de este 2022. Esta proyección se acerca a... + más
Mundo, 04 de octubre 2022 (ATB Digital).- América Latina y el Caribe experimentarán un crecimiento del 3 % este año, indicó este martes el Banco Mundial (BM) en su último informe sobre 'Perspectivas' en la región. El organismo elevó las previsiones para este... + más
Autoridades de Perú y Bolivia determinaron potenciar el puerto de Ilo y garantizar una reducción de hasta 35% en las tarifas de este atracadero y un almacenaje gratuito por 120 días para los empresarios bolivianos. Según una publicación del peruano Diario Expreso, se... + más
En el Salar de Uyuni, Bolivia tiene 21 millones de toneladas de reservas de litio. (Foto: CABI) • Frank Ibañez/ El precio internacional de la tonelada de carbonato de litio continúa su escalada y ahora alcanzó los 70.800 dólares, lo que representa su nivel más alto desde... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad