Economía
15 de septiembre de 2022 Página 6
Los argentinos ya deben cuatro millones de dólares a los productores de piña y palmito de Bolivia, que no podrán cobrar hasta fin de año, según la legislación de ese país, por lo que los agropecuarios decidieron reducir los envíos de ambos productos a ese mercado,... + más
Mercado Rodríguez 2.0 y la revolución de los pagos digitales | Ahora el Pueblo
Llega nueva versión de Telegram con mejoras en los pagos integrados, y más | eju!
Esta casa periodistica lo conociò desde los inicios de LANDICORP y acudio a su llamado con la seguridad de que nos comunicaria otra iniciativa suya del del mundo agroindustrial empresarias. Hugo Landivar fue un amigo de la prensa especializada en el agro cruceño, su... + más
En territorio boliviano se cría al quinto mayor hato ganadero de América del Sur, según datos del“Portafolio estadístico del sector ganadero bovino 2021”difundido este martes por la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz). Brasil tienen 226 millones de... + más
El viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales, afirmó que el Gobierno no incrementará los impuestos a productos nacionales, como las bebidas alcohólicas y no alcohólicas; y que por el contrario busca proteger y potenciar la industria boliviana. “Nosotros no... + más
Después de que un diputado de oposición denunció una cantidad de viviendas sociales que el Gobierno no ha podido entregar a beneficiarios, la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) indicó que hay más de 1.500 soluciones habitacionales por vender, para lo cual planteó... + más
El Puerto de Ilo, en Perú. (Foto: RRSS) Williams Ramírez / Ahora El Pueblo digital / El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que en el Puerto de Ilo, Perú, la carga boliviana se ha incrementado en 300%, mientras que el vecino país... + más
Como todos los lunes presentamos a nuestros lectores las cotizaciones de los principales indicadores económicos y el precio de las materias primas y los commodities más importantes del mercado Internacional Principales indicadores económicos Región % inflación a 12 meses %... + más
La trampa de los productos básicos | La Razón
... + más
Planilla mensual de la Planta de Amoniaco y Urea supera el millón y medio de bolivianos | eju!
Cochabamba llega a su 212 aniversario con la esperanza de recuperar su nivel de exportación como productor a mercados internacionales y generar recursos para la región, ya que en los últimos dos años fueron rezagadas por efectos negativos de la pandemia de coronavirus.... + más
Reducción progresiva del uso de mercurio y su reemplazo con tiourea (compuesto orgánico de azufre)esa es la propuesta de un diputado frente a las graves consecuencias del uso de ese elemento en la explotación de oro en Bolivia. El país es uno de los principales importadores... + más
Ante la contaminación minera, surgen alternativas al uso de mercurio | Money
“Antes, sin el código QR perdía muchas ventas”. Con esa frase resume Víctor Hugo Ayma el impacto que ha tenido el uso de esa tecnología en su negocio, una tienda de ropa para varones ubicada en la feria Barrio Lindo.Ayma explicó que al no haber cajeros automáticos en... + más
Enrique Pasquel: “Las entidades financieras deben educar no solo a sus clientes” | El Deber
La mega muestra agrícola se desarrollará este 14 y 15 de octubre. La versión de Vidas 2022 está contemplada en tres grandes ejes, crecimiento en el número de expositores, vínculos internacionales y presentación de nuevas tecnologías. La 18º del Evento de Tecnología... + más
¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos
La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) avanza en la exploración de litio en los salares de Coipasa y Pastos Grandes, y se esperan “grandes novedades para fin de año... + más
La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, que inició actividades el viernes pasado, garantiza las jubilaciones y los recursos de los aportantes, afirmó ayer el gerente general de esta entidad, Jaime Durán. En contacto con RTP, explicó que, de acuerdo con la... + más
Las personas inscritas a la AFP no necesitan hacer ningún trámite adicional ante la Gestora | Money
Gobierno da inicio a actividades de Gestora Pública, que operará plenamente en mayo de 2023 | Correo del Sur
El presidente Luis Arce puso en marcha de manera oficial las operaciones de la Gestora Pública/ Fotos: MEyFP La Paz, Innovapress, 9 sep 2022.- Desde este jueves 9, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo arrancó con la administración de los aportes de las y... + más
El desempeño de la industria nacional es uno de los eslabones más importantes en la cadena productiva del país. Según datos de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), de los $us 7.012 millones correspondientes a las exportaciones durante el primer semestre de 2022, el 51%... + más
CNI busca consolidar hasta 2030 tasa de 25% de industrialización | Página Siete
El BDP apoya al sector productivo de Cochabamba, especialmente al agrario. (Foto: BDP) • Frank Ibañez/ El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) contribuye al crecimiento del departamento de Cochabamba con créditos destinados, principalmente, a los sectores agropecuario y de... + más
Sucre, 13 de septiembre 2022 (ATB Digital).- Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior, destacó las inversiones de la empresa Enapu en el puerto de Ilo que fue de $us 10 millones para la rehabilitación y ampliación de almacenes. Informó que para el siguiente año... + más
La Gobernación de Chuquisaca cobrará entre 41 y 46 millones de bolivianos mensuales por concepto de regalías con el nuevo factor de distribución del campo Margarita-Huacaya, según una estimación de la administración departamental. El secretario de Hidrocarburos, Iván... + más
Pozo X-10 está en Huacaya, sí subirán Regalías, no Reservas | Nuevo Sur
A pesar de ciertos factores de mercado, la coyuntura internacional dada por la pandemia y el contexto logístico mundial, PIL Andina reporta un desempeño favorable de las operaciones de comercio exterior en el primer semestre de este año; sustentando, sin embargo, que la... + más
Ventas de PIL caen hasta en 62% y se reducirá recolección de leche | Los Tiempos
El Informe de Política Monetaria (IPM) a julio de 2022 del Banco Central de Bolivia (BCB) resalta el proceso de recuperación y estabilidad de la economía boliviana, frente al contexto internacional con conflictos bélicos y pandemia de Covid-19, informó ayer el Ente... + más
Proyecto busca que el BCB monetice reservas de oro sin aval del Legislativo | Los Tiempos
Fernando Rojas Moreno Santa Cruz.- La ley de la oferta y demanda -modelo económico básico postulado para la formación de precios de mercado- rige en el acopio del trigo en el mercado de Santa Cruz, donde las industrias que transforman este cereal lucen congestionadas de... + más
Entre 2018 y junio de este año, el país obtuvo 314 millones de dólares por la exportación de 841 mil toneladas (tn) de úrea (agrofertilizante) a mercados de la región, revelan datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). “Desde que iniciaron las... + más
¡MIENTEN! LA PLANTA DE UREA NO FUNCIONA ¡OTRA VEZ! | Cabildeo
La Cámara Agropecuaria del Oriente CAO exige a las autoridades nacionales la revisión de la función social, así como auditorías especiales a todas las dotaciones de tierras, realizadas en los Ante la ola de avasallamientos registrados a nivel nacional, en especial en el... + más
Encuentro Gobierno – CAO define ‘agenda de 13 puntos’ para impulso del sector agropecuario | Innovapress
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad