Economía
06 de mayo de 2022 Página 3
Una comisión de alto nivel de FEGASACRUZ a la cabeza del presidente Adrián Castedo Valdés, el vicepresidente, Alejandro Hurtado y el Jefe del Dpto. Técnico Veterinario, Guerin Sensano visitaron el majestuoso Mercado Agroganadero, un predio de 110 hectáreas en Buenos Aires,... + más
El mercado de ganado de Liniers, último recuerdo de la Buenos Aires rural | El Potosí
Tras conocerse que, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contrató de forma directa a YPFB Refinación para la construcción de una planta para biodiesel, este mismo jueves la petrolera estatal emitió un comunicado en el que afirma que la ley le permite ese... + más
Analistas observaron el elevado precio de la planta de biodiésel que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adjudicó de forma directa a la subsidiaria YPFB Refinación, así como la disponibilidad de soya, la materia prima para la obtención del combustible. El... + más
Observan elevado costo de planta de biodiésel y escasa materia prima | Los Tiempos
Un equipo expendedor de biodiésel. (Foto: Energía Libre) • Redacción Central / Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó que iniciará la construcción de la planta de producción de biodiésel, obra que será de gran beneficio para el país y cuya... + más
África enfrenta una crisis sin precedentes provocada por la invasión rusa de Ucrania, por el alza de los precios de los alimentos y el combustible, advirtió el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En este bazar de la ciudad libia de Trípolis aún... + más
Qué ha pasado hasta ahora en la invasión rusa de Ucrania | Los Tiempos
Ruptura de relaciones, desplome de bolsas y condena internacional consecuencias de la invasión rusa sobre Ucrania | Innovapress
Los chilenos que llegaron para llevarse los autos que les habían robado en su país y los encontraron en casas de policías bolivianos, se toparon con una sorpresa más: ¡debían pagar por el tiempo que sus vehículos estuvieron en Bolivia! Había que haberles advertido a esos... + más
Este viernes 6 de mayo vence el plazo que fijó la Gobernación cruceña para que la Alcaldía de la capital cruceña firme el convenio para la construcción del acceso a la Ruta Metropolitana, obra que une la capital cruceña con el municipio de Porongo. En una misiva... + más
La variación positiva de 0,03% se debió, especialmente, al incremento de precios en las ciudades capitales y conurbaciones.En abril de este año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 0,03% respecto a marzo. La variación acumulada a dicho mes fue... + más
En el primer cuatrimestre del año, la recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) creció un 24 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, informó ayer el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón. De enero a abril de 2021, la... + más
Impuestos: La recaudación tributaria crece un 21,6% a julio de 2021 | Agencia Boliviana de Información
Impuestos: La recaudación tributaria crece un 21,6% a julio de 2021 | La Voz de Tarija
– La carne de pollo, transporte interdepartamental en ómnibus/flota, quesos, aceite comestible, champú en frasco y detergentes para lavar vidrio/porcelana fueron los más incidentes. Las verduras fueron las menos inflacionarias en abril/ archivo La Paz, Innovapress, 6 may... + más
La inflación interanual de Estados Unidos trepó al 5,4%: es la más alta desde 2008 | El Día
La inflación interanual de Estados Unidos trepó al 5,4%: es la más alta desde 2008 | La Voz de Tarija
Representantes del Seprec y Asoban. (Foto: Seprec) • Redacción Central / El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) sostuvieron una reunión informativa para hablar sobre el nuevo servicio del Registro de... + más
Seprec toma el control del registro de comercio desde este 1 de abril y asegura que habrá seguridad jurídica | Brújula Digital
Seprec cumple normas de transparencia y presenta su Informe de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2022 | La Palabra del Beni
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, German Jiménez, informó que realizarán operativos con efectivos militares para evitar que autos ilegales carguen combustible, 7 cisternas en pasados días fueron detenidas. La Agencia Nacional de Hidrocarburos y el... + más
Hemos manifestado que la importación del maíz en este momento no está prohibido, solo que tienen que cumplir con las medidas fitosanitarias que establece Senasag, indicó Néstor Huanca, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural.La respuesta de la autoridad... + más
Pese a que el sector pecuario denuncia escasez del maíz, el Gobierno reiteró este jueves que existen suficientes volúmenes del grano almacenados para dotar a productores avícolas y porcicultores. El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, aseveró que desde los... + más
Productores pecuarios de Santa Cruz demandan al Gobierno que garantice la provisión de maíz | News Time
Sectores productores de alimento requiere cerca a las 72 mil quinientas toneladas mensuales | Notiboliviarural
El ingenio azucarero Guabirá inició ayer la zafra cañera 2022 con una proyección de producir 2,3 millones de quintales de azúcar y 140 millones de litros de alcohol, así como generar más de 64 megavatios (MW) de electricidad que serán inyectados al Sistema de... + más
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) sostuvieron una reunión informativa sobre el nuevo servicio del Registro de Comercio y la forma en cómo se realizan los trámites en las plataformas. Sostuvimos... + más
Seprec toma el control del registro de comercio desde este 1 de abril y asegura que habrá seguridad jurídica | Brújula Digital
Seprec cumple normas de transparencia y presenta su Informe de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2022 | La Palabra del Beni
El presidente Luis Arce durante el acto de homenaje de la ANH, ayer. (Foto: Presidencia) • Redacción Central / El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, conmemoró ayer el XIII aniversario de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Destacó a la institución porque... + más
La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo. (Foto: Captura de video) Ahora EL PUEBLO digital/ Nueve funcionarios aprehendidos anoche en Oruro por supuesto desmantelamiento de vehículos incautados, fueron destituidos por la Aduana Nacional confirmó hoy la presidenta de... + más
La Aduana Nacional destituye a nueve funcionarios acusados de desmantelar vehículos decomisados | Viceministerio de Comunicación
... + más
Sectores productores de alimento requiere cerca a las 72 mil quinientas toneladas mensuales | Notiboliviarural
Productores pecuarios de Santa Cruz demandan al Gobierno que garantice la provisión de maíz | News Time
La recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) creció un 24% en el primer cuatrimestre de 2022, respecto del mismo periodo del año pasado, informó este jueves el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón. En montos, entre enero a abril del pasado... + más
Impuestos: La recaudación tributaria crece un 21,6% a julio de 2021 | Agencia Boliviana de Información
Impuestos: La recaudación tributaria crece un 21,6% a julio de 2021 | La Voz de Tarija
Bolivia destaca en el mundo por sus reservas de litio. (Foto: YLB) • Redacción Central / El presidente de México, Manuel López Obrador, informó que propondrá a sus pares de Argentina, Bolivia y Chile conformar una sociedad tripartita con el propósito de intercambiar... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón
Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, en conferencia de prensa. (Foto: Jorge Mamani/ Ahora EL PUEBLO) Ahora EL PUEBLO digital / El Gobierno nacional garantizó este viernes el abastecimiento de maíz a los avicultores y porcinocultores a través de la Empresa de... + más
En abril, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 0,03 % respecto a marzo. La variación acumulada a dicho mes fue positiva con un incremento de 0,41 % y a doce meses de 0,87 %, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ese incremento... + más
Con el desafío de lograr una zafra exitosa, buscando alcanzar los tres millones de toneladas de molienda de caña de azúcar, el Ingenio Azucarero Guabirá S.A. anunció ayer el inicio de la Zafra 2022, en Acto Público realizado en sus instalaciones industriales de la ciudad... + más
Gobierno prevé exportar 3,3 millones de quintales de azúcar al culminar la zafra 2021-2022 | Los Tiempos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad