Economía
29 de abril de 2022 Página 4

Desde la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) manifestaron que los panificadores seguirán recibiendo la provisión de cuatro quintales de manera diaria y con precio preferencial de la harina para la elaboración de su producto, luego de registrarse subida en... + más

Fuente: Gigavisión Marcos Cortez, Presidente de la cámara hotelera de Santa Cruz, se refirió al acuerdo entre el Gobierno y la COB sobre el incrmento salarial y dijo que es una locura. Aseguró que es un golpe duro a los empresarios de la cadena del turismo el incremento... + más
Economía confirma incremento salarial, este lunes inicia la negociación del porcentaje | Innovapress
Empresarios afirman que aumento salarial causaría mayor desempleo | Los Tiempos

El precio de la carne de pollo subió en 2 bolivianos en la última semana en Santa Cruz, algo que los comercializadores y avicultores atribuyeron a una baja en la oferta de pollo parrillero en los mercados y la escasez de maíz. El presidente de la Asociación de Avicultores de... + más
Durante la presentación del nuevo reglamento operativo para préstamos en la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) Santa Cruz, los asistentes coincidieron en que era necesario los cambios efectuados al mismo, toda vez que no se podía completar la... + más

El empresario Mario Paredes Vargas fue elegido el lunes por la tarde, como el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC–Bolivia) por la gestión 2022–2023, durante un acto que se realizó de manera virtual. De formación Ingeniero Civil, Paredes fue electo... + más

Yaku Pérez Guartambel, medioambientalista y excandidato presidencial en el Ecuador, sostuvo que los gobiernos progresistas con vertientes izquierdistas, como Bolivia, son extractivistas, y, en consecuencia, no tienen cuidado de la naturaleza a pesar que contemplar una... + más

Los empresarios privados de Bolivia calificaron como un acuerdo político la medida del incremento salarial decidida entre el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y la Central Obrera Boliviana, de 3 % al básico y 4 % al mínimo, cuya decisión generará problemas a las... + más
Gobierno fija un incremento salarial del 4 % al salario mínimo para este año | Jornada

Brújula Digital 29 04 22 “El cono del Cerro Rico de Potosí tiene 64 hundimientos -entre grandes, medianos y pequeños- reveló Antonio Riveros representante de la empresa Drontec, que este jueves, hizo público un estudio topográfico, fotogramétrico, y de escáner 3D sobre... + más
El Cerro Rico de Potosí registra 64 hundimientos | El Diario

Un acuerdo político, así es como lo califican los empresarios privados de Bolivia la medida del incremento salarial decidida ayer en una reunión entre el Presidente, Luis Arce y la Central Obrera Boliviana, y reiteraron que las consecuencias perjudiciales de estas medidas en... + más
Lista completa de nominados a los Premios Emmy 2021 | Bolivia.com
El experto mexicano Alfredo Jalife-Rahme - que participó en un foro sobre gas en Bolivia la anterior semana - admitió en una transmisión al vivo en su canal de YouTube que se reunió con el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina y el hijo del presidente de Bolivia, Luis... + más

La Paz, 28 de abril (ANF). - La abogada de periodistas y otras víctimas del caso de secuestro de civiles en Las Londras de Santa Cruz, Raquel Guerrero, denunció este jueves que la Fiscalía no realiza diligencias ni pericias y tampoco actúa la Policía con investigadores, por... + más
Abogada alerta que inacción de Fiscalía y Policía estanca el caso Las Londras | El Potosí
Juez retira el delito de tentativa de homicidio contra detenido por Las Londras y lo manda a prisión | El Deber

El Gobierno presentó ayer, jueves, al presunto autor y cómplice del infanticidio de dos niños en la comunidad Copacabana de la provincia Inquisivi (La Paz). “Según la información que se tiene hasta el momento los niños de iniciales O.C.M., de nueve años de edad, y... + más

Los empresarios dicen que todavía sufren los efectos de la crisis sanitaria y ahora de la guerra. Así en 2020 el PIB industrial de Chuquisaca decreció un -21,8%, Pando un -19%, Potosí un -18%, Oruro decreció un -15%, La Paz un -14,7%, Tarija un -13,4% y Cochabamba el -8,6%.... + más
Alza salarial: CEPB advierte consecuencias en el empleo y demanda ser incluido en diálogo | Éxito Noticias
Industriales advierten que alza salarial pone en riesgo más de 600.000 empleos | El Deber
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad