Economía
28 de abril de 2022 Página 5
El viceministro de Inversión Pública, Marcelo Laura, en conferencia de prensa, ayer. (Foto: Gonzalo Jallasi) • Redacción Central/ El Gobierno ratificó ayer que el financiamiento para el desarrollo del Censo de Población y Vivienda 2022 está “plenamente” garantizado.... + más
Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo
Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital | Opinión
Brújula Digital 27 04 22 Este miércoles, la Central Obrera Boliviana (COB) ratificó su rechazo a la propuesta que mantuvo el Gobierno al incremento del 1,5% tanto al haber básico como al mínimo nacional y solicitó una reunión con el presidente Luis Arce para hacerle saber... + más
Tras el anuncio del presidente Luis Arce, sobre el incremento salarial del 3% al haber básico y 4% al mínimo, el Concejo Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) expresó su preocupación y calificó de irresponsable la decisión del alza salarial. También te puede... + más
Empresarios: un aumento salarial arriesga las pocas fuentes de empleo digno que se sostienen | Brújula Digital
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció ayer una reunión con los Gobiernos de Bolivia, Argentina y Chile tras la reforma que la semana pasada nacionalizó el litio en México. Según un analista boliviano, dichos países tendrían la intención de... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este jueves que el incremento salarial al mínimo nacional y al haber básico de este año no incidirá en el promedio de despidos de trabajadores que tiene una regularidad anual de 15.000 para el primer semestre y responde a... + más
Incremento salarial y desempleo | El País
Cedla: Desempleo juvenil llega al 25% y afecta más a mujeres y profesionales | Los Tiempos
Un trabajo por parte de profesionales y técnicos municipales, que tienen que ver con la Reproducción de Clones de Hijuelos de Plátano, se desarrolla en el Vivero Agroforestal Municipal de San Ignacio de Moxos. Fuente: Es un mandato del alcalde Dr. Juan Carlos Abularach,... + más
Vivero Municipal trabaja en la reproducción de plátano | La Palabra del Beni
San José de Chiquitos celebrará a lo grande sus 325 años de fundación. Los josesanos preparan un programa de actividades tradicionales para el 30 de abril. Abuelos, churapas, músicos y lanceros guiarán el Festival de Tamboritas que recupera la tradición musical de la... + más
Brújula Digital 28 04 22 El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció que esta organización hará seguimiento al cumplimiento del incremento salarial a los trabajadores en el país, luego de que el miércoles se acordó con el... + más
Los empresarios privados de Bolivia calificaron como un acuerdo político la medida del incremento salarial decidida en una reunión entre el presidente, Luis Arce y la Central Obrera Boliviana, y reiteraron que las consecuencias perjudiciales de estas medidas en el plano... + más
COB rechaza diálogo tripartito por incremento salarial y culpa a empresarios por abrogación de Ley 1386 | Página Siete
Así lo confirmó el jefe de Estado, Luis Arce, tras la reunión que sostuvo con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB), quienes exigían un alza del 7% al salario mínimo nacionalLa Paz - BoliviaDespués de cinco horas de reunión la jornada de este miércoles en... + más
-En la parte privada, la negociación es entre partes tomando en cuenta esa referencia porcentual. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro (centro) junto a sus viceministros/ Foto: M Economía La Paz, Innovapress, 27 abr 2022.- El ministro de Economía, Marcelo Montenegro,... + más
Gobierno: Empresarios deben negociar el incremento salarial sobre la base del 3% del haber básico | Correo del Sur
Gobierno fija un incremento salarial del 4 % al salario mínimo para este año | Jornada
Tras la aprobación del 3% por ciento al haber básico y de 4% al mínimo nacional, el analista Marco Antonio Del Río, remarcó que el Gobierno debe analizar con cautela si aprueba el segundo aguinaldo, pese a que el dato técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE)... + más
Luis Laredo, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC) afirmó este jueves que el incremento salarial anunciado por el Gobierno ayer “está poniendo en riesgo la economía del país” y que lo que pase con el empleo en adelante “será... + más
Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, toma la palabra en la reunión con el presidente Luis Arce. (Foto: LuchoXBolivia) Ahora EL PUEBLO digital/ Mediante sus cuentas de redes sociales, el presidente Luis Arce informó que se reúne con la dirigencia de la Central Obrera... + más
¿Cuáles serán los nuevos roles del artista en el país? | Los Tiempos
Tras el anuncio del incremento salarial 2022, el Gobierno aclaró que el beneficio del 3% solo alcanzará a los sectores de salud y educación, debido a que son el “grueso del contingente” de empleados y trabajadores del sector público. “Este incremento es un elemento de... + más
¿A qué sectores se aplicará el incremento salarial este año? | Brújula Digital
Economía confirma incremento salarial, este lunes inicia la negociación del porcentaje | Innovapress
El lunes se reunieron con el ministro Jeyson Auza en La Paz, pero no hubo avances. En los hospitales públicos sólo se atienden emergencias Fuente: Elizabeth La Fuente Este jueves se cumple el segundo día del paro nacional de actividades de los trabajadores de... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad