Economía
26 de abril de 2022 Página 3

Economía

Incremento salarial debe ser concertado afirman industriales

El Diario Economía 26/Abr/2022

Incremento salarial debe ser concertado afirman industriales

Ante el incremento salarial anunciado por el Gobierno, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Oscar Mario Justiniano, aseguró que el Gobierno debe limitarse a convocar y a propiciar el diálogo, y no a definir, y los representantes genuinos deben concertar... + más

Las industrias aseguran que un incremento salarial traerá mayor iliquidez y riesgo de insolvencia | El Deber

Industriales piden al Gobierno diálogo tripartito y congelar el incremento salarial 2022 | Oxígeno


Empresarios dejan en manos del Gobierno los efectos negativos del aumento salarial

Correo del Sur Economía 26/Abr/2022

Empresarios dejan en manos del Gobierno los efectos negativos del aumento salarial

El Ministerio de Economía y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) los empresarios privados se reunieron este lunes, pero no se abordó nada respecto al incremento salarial este año. No obstante, el empresariado dejó en manos del Gobierno las... + más

No se tocó el incremento salarial: luego de la reunión con el ministro, empresarios dicen que los efectos negativos serán responsabilidad del Gobierno | El Deber

No se tocó el incremento salarial: luego de la reunión con el ministro, empresarios dicen que los efectos negativos serán responsabilidad del Gobierno | El Deber


El BNB celebra 150 años y apuesta a convertirse en el mejor banco del país

News Time Economía 26/Abr/2022

El BNB celebra 150 años y apuesta a convertirse en el mejor banco del país

Dando continuidad a la celebración de su sesquicentenario aniversario de vida institucional en todo el país, el Banco Nacional de Bolivia (BNB) festejó en una gala emotiva, que esta vez, se realizó en el Hotel Los Tajibos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde... + más


Empresarios y Gobierno instalan reunión para hablar sobre incremento salarial

Red Uno Economía 26/Abr/2022

Empresarios y Gobierno instalan reunión para hablar sobre incremento salarial

Este primer encuentro entre el empresario y el Gobierno se da a cuatro días de celebrarse el Día del Trabajo en medio de una gran expectativa, después del pedido de la Central Obrera Boliviana (COB)La Paz - BoliviaLa Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) a... + más

COB rechaza diálogo tripartito por incremento salarial y culpa a empresarios por abrogación de Ley 1386 | Página Siete


Bolivia, Chile y Argentina inician acercamiento político por el litio regional

El Deber Economía 26/Abr/2022

Bolivia, Chile y Argentina inician acercamiento político por el litio regional

Walter VásquezBolivia, Argentina y Chile iniciaron un acercamiento político que apunta al diseño de un proyecto económico conjunto para la industrialización de recursos en el denominado ‘triángulo del litio’. Los tres países, que al momento están dirigidos por... + más

¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón


Edición Bolivia

Otra fecha


Empresarios cargan al Gobierno las secuelas de un incremento salarial

Los Tiempos Economía 26/Abr/2022

Empresarios cargan al Gobierno las secuelas de un incremento salarial

Tras la reunión sostenida entre el Gobierno nacional y el empresariado privado, en la que no se abordó el tema del incremento salarial para este año, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery, dijo que todo está definido para... + más

COB rechaza diálogo tripartito por incremento salarial y culpa a empresarios por abrogación de Ley 1386 | Página Siete


No hubo negociación y el aumento salarial parece inminente

Correo del Sur Economía 26/Abr/2022

No hubo negociación y el aumento salarial parece inminente

No hubo negociación. El sector privado y el Gobierno no abordaron ayer el asunto. Tras el encuentro, los empresarios dijeron que acatarán la ley, pero advirtieron que, si hay consecuencias negativas, estas serán responsabilidad de la administración del presidente Luis Arce.... + más

Gobierno argumenta que incremento salarial planteado a la COB es para garantizar la estabilidad laboral | eju!


ONU-Habitat: 22 municipios de Bolivia están trabajando sus Agendas Urbanas Locales

News Time Economía 26/Abr/2022

ONU-Habitat: 22 municipios de Bolivia están trabajando sus Agendas Urbanas Locales

22 municipios del país están construyendo de forma participativa hojas de ruta estratégicas para proyectar sus ciudades a 15 años, denominadas Agendas Urbanas Locales (AUL). Este trabajo es acompañado técnicamente por el Programa de las Naciones Unidas para los... + más

IV Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat debatirá soluciones del sector | Economy


CBN y la Universidad Domingo Savio firman convenio de coordinación interinstitucional

News Time Economía 26/Abr/2022

CBN y la Universidad Domingo Savio firman convenio de coordinación interinstitucional

Las instituciones construyen una alianza estratégica con miras a trabajar proyectos conjuntos de Responsabilidad Social y Universitaria en beneficio de ambas organizaciones. Cervecería Boliviana Nacional y la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS) firman un convenio... + más


Implementan infraestructura para dotar a comunidades de potosí

El Diario Economía 26/Abr/2022

Implementan infraestructura para dotar a comunidades de potosí

La Unidad Ejecutora de Pozos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) ejecuta obras de perforación de pozos profundos de agua subterránea con el fin de coadyuvar en la actividad agropecuaria y consumo humano en áreas de mayor riesgo de sequía, y en... + más


Deuda de Fancesa supera los 1.000 millones de bolivianos

eju! Economía 26/Abr/2022

Deuda de Fancesa supera los 1.000 millones de bolivianos

Con el plan de pagos establecido, la cementera estará endeudada hasta 2030, reveló el presidente del directorio, José Luis Ríos   El edificio administrativo de Fancesa. Fuente: Los directores y síndicos de la Alcaldía de Sucre en la Fábrica Nacional de Cemento S.A.... + más


Solucionaron error en trámite de dosificación de facturas de APAC

El Diario Economía 26/Abr/2022

Solucionaron error en trámite de dosificación de facturas de APAC

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) aclaró que durante el procesamiento de la solicitud de dosificación de facturas de la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), para el Festival de Música Barroca, hubo un error administrativo-operativo en la Gerencia Distrital Santa... + más

Impuestos Nacionales afirma que solucionaron a tiempo el error con las facturas de APAC | El Deber


Casi la mitad de las mujeres en Bolivia gana su sustento como cuentapropista

El Deber Economía 26/Abr/2022

Casi la mitad de las mujeres en Bolivia gana su sustento como cuentapropista

A pesar de los avances en la equidad de género que registra Bolivia en los últimos años, la brecha sigue siendo muy amplia. Así quedó evidenciado en el primer Foro Internacional ‘Mujer, Empresa y Desarrollo, organizado por la fundación Iguales. Durante su exposición,... + más

Casi la mitad de las mujeres en Bolivia gana su sustento como cuentapropista | El Deber


Informe devela permisividad del Estado en control de mineras y vulneración de derechos en Mapiri

News Time Economía 26/Abr/2022

Informe devela permisividad del Estado en control de mineras y vulneración de derechos en Mapiri

Un informe de la Defensoría del Pueblo devela que la “permisividad y laxitud” del Estado en el control y fiscalización de las actividades mineras en el municipio de Mapiri, La Paz, genera una serie de vulneraciones de derechos de los pueblos indígena originario campesinos... + más

Informe devela permisividad del Estado en control de mineras y vulneración de derechos en Mapiri | eju!


Sector turismo protesta contra norma que regula a visitantes extranjeros

Los Tiempos Economía 26/Abr/2022

Sector turismo protesta contra norma que regula a visitantes extranjeros

Diferentes empresas del sector turismo se movilizaron este lunes por el centro de la ciudad de La Paz en demanda de la abrogación Decreto Supremo 4574 que reglamenta la ley de Migración y exige el registro de extranjeros turistas. En este marco, el Gobierno convocó al sector... + más

Los datos raros del turismo en Bolivia | Página Siete


Gobernación ve que nueva empresa estatal se convertirá en botín político y nido de corrupción

News Time Economía 26/Abr/2022

Gobernación ve que nueva empresa estatal se convertirá en botín político y nido de corrupción

“El enfoque estatista del gobierno continúa sofocando al sector empresarial y, queriendo vestirse nuevamente de empresario, en lugar de proponer políticas agropecuarias, garantizar seguridad jurídica con relación a la tierra, promover la productividad y la incorporación... + más

En Oruro exterminan un nido de “viudas negras” en un campus universitario | Brújula Digital

Exterminan nido de “viudas negras”, pero podría haber más en campus universitario | La Patria


Industriales contrarios a nacionalizar autos “chutos”

El Diario Economía 26/Abr/2022

Industriales contrarios a nacionalizar autos “chutos”

Ante el pedido de parte de los propietarios de autos “chutos” de aplicar una nueva nacionalización, los industriales no comparten con legalizar el “delito” y rechazan el proyecto de ley ya que va contra la formalidad. Los economistas señalaron en su momento que la... + más

Al menos 20 sitios de venta ilegal de chutos en Tik Tok y otras redes | Money

Al menos 20 sitios de venta ilegal de chutos en Tik Tok y otras redes | Página Siete


El sector turismo implora flexibización de normas

Página Siete Economía 26/Abr/2022

El sector turismo implora flexibización de normas

Página Siete/La Paz La Alianza Boliviana de Turismo, conformada por 25 sectores, salió ayer a marchar por las calles del centro de La Paz, donde imploraron al Gobierno la flexibilización de normas y eliminar las trabas que frenan la llegada de más turistas al paí­s.... + más

Gobierno y operadores de turismo acuerdan suspender exigencia de seguro y PCR para extranjeros | Página Siete

Nuevas alternativas nacen en el turismo | Los Tiempos


Proyecto de ley restituye empleo a los trabajadores despedidos por fuerza mayor

El Deber Economía 26/Abr/2022

Proyecto de ley restituye empleo a los trabajadores despedidos por fuerza mayor

Walter Vásquez El Gobierno gestiona la aprobación de un anteproyecto de ley que define como “injustificados” los despidos hechos bajo el argumento de caso fortuito y fuerza mayor, por lo que dispone que los empleadores reincorporen a esos trabajadores a sus puestos... + más


El Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial este martes

Brújula Digital Economía 26/Abr/2022

El Gobierno y la COB analizarán el incremento salarial este martes

Brújula Digital 25 04 22 El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que kas negociaciones con delegados de la Central Obrera Boliviana (COB), para definir el incremento salarial 2022, ingresó en cuarto intermedio hasta este martes, con el objetivo de analizar la... + más


Planta de urea opera en función a la demanda; analista alerta pérdidas

Los Tiempos Economía 26/Abr/2022

Planta de urea opera en función a la demanda; analista alerta pérdidas

La planta de urea y amoniaco produce en función a la demanda y capacidad de distribución del fertilizante en los mercados externos, señaló ayer el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Willian Donaire.  En... + más

¡MIENTEN! LA PLANTA DE UREA NO FUNCIONA ¡OTRA VEZ! | Cabildeo


Gobierno mejora oferta salarial a 1,5% para el mínimo y el haber básico, pero la COB rechaza la propuesta

El Deber Economía 26/Abr/2022

Gobierno mejora oferta salarial a 1,5% para el mínimo y el haber básico, pero la COB rechaza la propuesta

Después de realizar una propuesta inicial de 0,5% de incremento al salario mínimo y un 1% al haber básico, el Gobierno de Luis Arce Catacora mejoró la cifra y planteó un incremento de 1,5% a ambos parámetros salariales. La Central Obrera Boliviana (COB) rechazó el... + más


En reunión con Gobierno no se abordó incremento salarial aunque empresarios afirman que acatarán la ley

eju! Economía 26/Abr/2022

En reunión con Gobierno no se abordó incremento salarial aunque empresarios afirman que acatarán la ley

DIÁLOGO Reunión entre empresarios y el Gobierno. Foto: MEFP   En la reunión con el Gobierno no se abordó el incremento salarial, sin embargo, los representantes de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) afirmaron que acatarán –pese al rechazo– lo... + más

Gobierno-empresarios no tocan incremento salarial, Barbery dice que acatarán y advierte riesgos | ATB

No se tocó el incremento salarial: luego de la reunión con el ministro, empresarios dicen que los efectos negativos serán responsabilidad del Gobierno | El Deber


El Gobierno plantea 1,5% de incremento salarial; COB pide más

News Time Economía 26/Abr/2022

El Gobierno plantea 1,5% de incremento salarial; COB pide más

El Gobierno propuso un incremento del 1,5% tanto al haber básico como al salario mínimo nacional. La Central Obrera Boliviana (COB) demandó que se hagan “ajustes” para mejorar el porcentaje y anunció que se buscará encuentro con el presidente Luis Arce para definir el... + más


En Imágenes


Más Noticias




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad