Economía
29 de marzo de 2022 Página 3

Economía

Hasta el 25% de los empleados ven la falta de presupuesto como traba para el teletrabajo

El Deber Economía 29/Mar/2022

Hasta el 25% de los empleados ven la falta de presupuesto como traba para el teletrabajo

Muchos empleados de América Latina se han enfrentado, en este último tiempo, a políticas nuevas de trabajo desde sus hogares. Además, tuvieron que encontrar la forma de adaptarse a nuevas exigencias que se dieron gracias al teletrabajo. De acuerdo con el ‘Estudio Regional... + más

Hasta el 25% de los empleados ven la falta de presupuesto como traba para el teletrabajo | El Deber


Tres contribuyentes del Régimen General en Tarija implementarán la Facturación en Línea

Los Tiempos Economía 29/Mar/2022

A partir del 1 de abril, un total de 73 contribuyentes del Régimen General en Tarija comenzarán a implementar la Facturación en Línea, en cumplimiento a la Resolución Normativa de Directorio (RND) 102100000019 del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Se espera que en... + más

La facturación en lí­nea comienza en diciembre: todo lo que debe saber | Página Siete

Todo lo que debe saber sobre la facturación en lí­nea que comienza en diciembre | Página Siete


La Gobernación de Chuquisaca ya tiene representante en YPFB

eju! Economía 29/Mar/2022

La Gobernación de Chuquisaca ya tiene representante en YPFB

El secretario de Hidrocarburos, Iván Reynaga, fue designado para ocupar el cargo AUTORIDAD. Una imagen de archivo del secretario de Hidrocarburos, Iván Reynaga. Fuente: El presidente Luis Arce firmó finalmente la designación del representante de la Gobernación de Chuquisaca... + más


Cerca de 50 organizaciones denuncian al director de la reserva Tariquía por escala de violaciones de derechos de comunidades

Brújula Digital Economía 29/Mar/2022

Cerca de 50 organizaciones denuncian al director de la reserva Tariquía por escala de violaciones de derechos de comunidades

Brújula Digital 28 03 22 Al menos 48 organizaciones de la sociedad civil  denunciaron que el 22 de marzo, tres personas del equipo técnico de Cáritas Pastoral Social Tarija fueron injustificadamente retenidas por orden del director de la Reserva Nacional de Flora y Fauna... + más


El Gobierno confirma que la economía creció un 6,11 % en 2021

Jornada Economía 29/Mar/2022

El Gobierno confirma que la economía creció un 6,11 % en 2021

Por JORNADA marzo 29, 2022 APG El Gobierno de Luis Arce confirmó este martes que la economía boliviana creció un 6,11 % el año pasado y destacó el aporte de la demanda interna en la recuperación tras la contracción sufrida en 2020, año marcado por la pandemia de la... + más

Recaudación tributaria creció en 19,9% entre enero y agosto | Innovapress


Edición Bolivia

Otra fecha


Ministro de Economía ve una ‘probabilidad buena’ de que haya doble aguinaldo este 2022

ATB Economía 29/Mar/2022

Ministro de Economía ve una ‘probabilidad buena’ de que haya doble aguinaldo este 2022

La Paz, 29 de marzo (ATB Digital).- De acuerdo con las previsiones que se manejan, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, manifestó este martes que existe una “probabilidad buena” de que haya doble aguinaldo este 2022 para los trabajadores del país, reportó hoy... + más


Para el Gobierno, intentos de politización del Censo buscan la división regional

Innovapress Economía 29/Mar/2022

Para el Gobierno, intentos de politización del Censo buscan la división regional

-El director ejecutivo del INE convocó a la colaboración de la población con la labor técnica de la institución. Gabriela Mendoza, ministra de Planificación del Desarrollo/ archivo La Paz, Innovapress, 29 mar 2022.- El Gobierno, a través de la ministra de Planificación... + más

Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital | Opinión

Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo


Trabajadores de Cotas instalan mitin de protesta en demanda al pago de cuatro meses de salarios

Agencia Boliviana de Información Economía 29/Mar/2022

Trabajadores de Cotas instalan mitin de protesta en demanda al pago de cuatro meses de salarios

Tras conocer los resultados de la auditoría realizada a la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz R.L. (Cotas), que debeló un desfalcó de $us 14,5 millones, trabajadores de la institución instalaron un mitin de protesta, en afueras de la institución, en demanda al... + más

Trabajadores de Cotas piden diálogo y el Comité de Socios dice que protesta busca desestabilizar a la entidad | El Deber


Deuda externa: Bolivia paga 169% más que hace 11 años

Página Siete Economía 29/Mar/2022

Deuda externa: Bolivia paga 169% más que hace 11 años

Marco Belmonte / Página Siete Cada año, Bolivia paga más intereses y capital por la deuda externa. El servicio creció en 169% desde 2010 hasta 2020 y de la gestión pasada aún no se dispone del dato anual.  Cifras oficiales del Banco Central de Bolivia (BCB) dan cuenta de... + más


Cerca de 50 organizaciones denuncian al director de la reserva Tariquía por escala de violaciones de derechos de comunidades

eju! Economía 29/Mar/2022

Cerca de 50 organizaciones denuncian al director de la reserva Tariquía por escala de violaciones de derechos de comunidades

Al menos 48 organizaciones de la sociedad civil  denunciaron que el 22 de marzo, tres personas del equipo técnico de Cáritas Pastoral Social Tarija fueron injustificadamente retenidas por orden del director de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, Franklin Flores.... + más


INE: En 2021 el PIB creció en 6,11%, reflejo de la recuperación económica

News Time Economía 29/Mar/2022

INE: En 2021 el PIB creció en 6,11%, reflejo de la recuperación económica

En la gestión 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una variación positiva de 6,11%, como resultado de la recuperación de la actividad económica, consecuencia de las políticas económicas implementadas enfocadas en impulsar la demanda interna, informó el... + más

Incertidumbre: INE no da datos del PIB desde hace 4 trimestres | Money

Incertidumbre: INE no da datos del PIB desde hace 4 trimestres | Página Siete


El sector transporte es el que más se beneficia con la importación de diésel en Bolivia, señala el analista Ríos

Unitel Economía 29/Mar/2022

El sector transporte es el que más se beneficia con la importación de diésel en Bolivia, señala el analista Ríos

Con el incremento del precio del petróleo en el mercado internacional, se proyecta que la subvención de combustibles en Bolivia llegue a los $us 2.600 millones este 2022. El analista energético Álvaro Ríos señaló que el sector transporte es el que más se beneficia con la... + más

Importación de combustibles iguala a ingresos por exportación de gas | Los Tiempos

Importación de combustibles iguala a ingresos por exportación de gas | eju!


INE: en la gestión 2021 la variación del Producto Interno Bruto registró un crecimiento del 6,11%

Brújula Digital Economía 29/Mar/2022

INE: en la gestión 2021 la variación del Producto Interno Bruto registró un crecimiento del 6,11%

Brújula Digital 29 03 22 En la gestión 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una variación positiva de 6,11%, en relación al 2020 -año de pandemia y hasta cuarentena rígida- como resultado de la recuperación de la actividad económica, consecuencia de las... + más

INE dice que Bolivia registró un crecimiento de 9,36% y experto descarta segundo aguinaldo | ATB


Gas: sugieren revisar condiciones con Brasil y subir envíos a Argentina

Los Tiempos Economía 29/Mar/2022

Gas: sugieren revisar condiciones con Brasil y subir envíos a Argentina

Con posiciones divergentes, dos analistas en hidrocarburos coinciden en que, ante la actual situación económica derivada de la invasión rusa a Ucrania, Bolivia debería negociar con Brasil mejores condiciones de pago por la venta del gas, además de aumentar los envíos a... + más


Empresarios plantean congelar los salarios para no profundizar la recesión económica

El Deber Economía 29/Mar/2022

Empresarios plantean congelar los salarios para no profundizar la recesión económica

En criterio del presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Ibo Blazicevic, un incremento salarial al haber básico o al salario mínimo nacional profundizará la recesión que aún experimenta el sector productivo en Bolivia. “Para evitarlo debe congelarse el ajuste... + más


Productores generan Bs 40 millones a través de la app móvil “Consume lo Nuestro”

Agencia Boliviana de Información Economía 29/Mar/2022

Productores generan Bs 40 millones a través de la app móvil “Consume lo Nuestro”

Los productores de diferentes rubros generaron hasta la fecha alrededor de Bs 40 millones mediante la aplicación (app) móvil “Consume lo Nuestro”, a través de la cual los funcionarios públicos cobran cada mes su bono de refrigerio, informó el ministro de Desarrollo... + más

Unidades productivas generan ventas por más de Bs 5 millones con el aplicativo móvil “Consume lo Nuestro” | El Periódico

Chaski App, todo lo que necesitas en tu smartphone. | Revista Punto BO


Gobierno y COB instalan mesa de trabajo para analizar incremento salarial, sin presencia de los empresarios

Red Uno Economía 29/Mar/2022

Gobierno y COB instalan mesa de trabajo para analizar incremento salarial, sin presencia de los empresarios

Anteriormente, los empresarios privados enviaron una carta al presidente del Estado, Luis Arce Catacora, para debatir la viabilidad de la demanda salarial.La Paz - BoliviaEn horas de la tarde de este lunes, el Gobierno y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB),... + más


El INE reporta que en 2021 el PIB creció en 6,11%, reflejo de la recuperación económica

Ahora el Pueblo Economía 29/Mar/2022

El INE reporta que en 2021 el PIB creció en 6,11%, reflejo de la recuperación económica

Imagen referencial. (Foto: RRSS) Ahora EL PUEBLO digital/ En la gestión 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una variación positiva de 6,11%, como resultado de la recuperación de la actividad económica, consecuencia de las políticas económicas implementadas... + más

Incertidumbre: INE no da datos del PIB desde hace 4 trimestres | Money

Incertidumbre: INE no da datos del PIB desde hace 4 trimestres | Página Siete


Gobierno: crecimiento económico en 2021 fue de 6,11%

Los Tiempos Economía 29/Mar/2022

Gobierno: crecimiento económico en 2021 fue de 6,11%

El Gobierno boliviano, a través de la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza, confirmó que la economía nacional creció en un 6,11% durante la gestión 2021. Claramente evidencia (el crecimiento) que el conjunto de políticas y medidas económicas y... + más

Estreno en Netflix para mayo de 2021:más de 50 títulos para todas las categorías | eju!


Bolivia prevé un crecimiento del PIB de 5,1%, una inflación del 3,3% y un déficit fiscal de 8,5% en 2022

Innovapress Economía 29/Mar/2022

Bolivia prevé un crecimiento del PIB de 5,1%, una inflación del 3,3% y un déficit fiscal de 8,5% en 2022

-Fue suscrito el Programa Fiscal Financiero que garantiza la estabilidad de la política cambiaria. El ministro de Economía Marcelo Montenegro y el presiente a.i. del BCB, Edwin Rojas en la firma del Programa Fiscal Financiero/ M Economía La Paz, Innovapress, 29 mar 2022.-... + más


Jubileo: A 16 años de la política de hidrocarburos hay dependencia energética

Los Tiempos Economía 29/Mar/2022

Jubileo: A 16 años de la política de hidrocarburos hay dependencia energética

Transcurridos 16 años de la implementación de la política hidrocarburífera vigente en el país, se observa que la dependencia a la explotación de hidrocarburos es tanto energética como fiscal, siendo esta última el principal obstáculo para iniciar el cambio de la matriz... + más


Gobierno y COB instalan mesa productiva para atender el pliego de demandas

News Time Economía 29/Mar/2022

Gobierno y COB instalan mesa productiva para atender el pliego de demandas

El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) instalaron este lunes, en la ciudad de La Paz, la mesa de la comisión productiva que tiene por objetivo atender el pliego de demandas para este año.    Esta comisión fue mesa instalada por el secretario ejecutivo de la COB,... + más


Comisión Productiva analizará el pliego petitorio de la COB

Ahora el Pueblo Economía 29/Mar/2022

Comisión Productiva analizará el pliego petitorio de la COB

Representantes del Gobierno y la COB en la presentación de la Comisión Productiva, ayer. (Foto: Gonzalo Jallasi) • Redacción Central/ El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) instalaron ayer una Comisión Productiva interministerial para analizar conjuntamente en... + más


Incautan soya y bebidas de contrabando por más de Bs 1,4 millones en Santa Cruz

Agencia Boliviana de Información Economía 29/Mar/2022

Incautan soya y bebidas de contrabando por más de Bs 1,4 millones en Santa Cruz

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) comisó 244 toneladas de soya, 26.430 litros de cerveza y otras bebidas alcohólicas de contrabando en la ruta Abapó – Camiri, del departamento de Santa Cruz. r El valor de los productos incautados asciende a más de Bs 1,4 millones,... + más


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad