Economía
21 de marzo de 2022 Página 2

Manuel Laredo El ecosistema de emprendimiento e innovación boliviano se está moviendo a pasos agigantados. Según la fundadora de la aceleradora de negocios Pista 8, Viviana Angulo, este mecanismo ya tiene piernas, cuerpo y cabeza, y ahora está listo para correr. El... + más
#MiVozEsRuptura | Página Siete
Página Siete Digital El presidente Luis Arce llegó este lunes a la población de Rurrenabaque, en Beni, para entregar la primera fase del nuevo aeropuerto de esa región, donde los vuelos se paralizaron desde mayo de 2021 y aún no tiene fecha específica de reanudación de... + más
Rurrenabaque: Arce inaugura primera fase de remodelación del aeropuerto, aún sin fecha para vuelos | Money

Acompañado de autoridades, organizaciones sociales, transportistas y juntas vecinales, el presidente del Estado, Luis Arce, entregó este lunes la primera fase del aeropuerto de Rurrenabaque en el departamento de Beni, con una inversión de Bs 40 millones. r “Llegamos a... + más

Brújula Digital 21 03 22 El Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas (CICDHA) elaboró a través de varias organizaciones de la sociedad civil un informe sombra regional al que presentan los gobiernos. En el caso de Bolivia, tres casos han sido documentados como... + más
Informe sombra: China no cumple ninguna de las recomendaciones del Examen Periódico Universal del 2018 ante NNUU | Brújula Digital

La Fiscalía emitió las acusaciones formales contra el exministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, el expresidente de YPFB, Herland Javier Soliz, y cuatro exfuncionarios de la estatal petrolera por la paralización y no reinicio del funcionamiento de la Planta de... + más
¡MIENTEN! LA PLANTA DE UREA NO FUNCIONA ¡OTRA VEZ! | Cabildeo

La terminal aérea está parada desde mayo de 2021 y en la región esperan que se retome las operaciones para reactivar el turismo. El presidente Luis Arce llegó este lunes a la población de Rurrenabaque, en Beni, para entregar la primera fase del nuevo aeropuerto de esa... + más
Rurrenabaque: Arce inaugura primera fase de remodelación del aeropuerto, aún sin fecha para vuelos | Página Siete

El precio del crudo se encontraba al alza el lunes tras un ataque de los rebeldes hutíes contra instalaciones petroleras en Arabia Saudita y con las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania bloqueadas, a la espera de potenciales nuevas saciones de Occidente a Moscú. Hacia... + más
Cinco claves para entender el conflicto entre Ucrania y Rusia | Ahora el Pueblo
Qué ha pasado hasta ahora en la invasión rusa de Ucrania | Los Tiempos

La Paz, 20 mar 2022 (ATB Digital).- La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de incremento del 10% al salario mínimo nacional y 7% al básico, porque, en su criterio, pondría en riesgo la estabilidad... + más

-El plazo termina el 1 de abril improrrogablemente. Apersonarse a la calle Ayacucho entre Comercio y Potosí en el edificio del Palacio de la Revolución. Pueden llamar al 215 8709. Las oficinas de la Comisión Mixta de Constitución en La Paz, está al frente de la Casa Grande/... + más
5 apps de mensajería segura que no requieren ni e-mail ni número de teléfono | eju!
Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa inicia este viernes proyecto de ley para la elección del Defensor del Pueblo | Innovapress

Choferes de cisternas bloquean la céntrica avenida 16 de Julio, en La Paz, para exigir a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que anule el proceso de contratación que califican de discriminatorio porque afecta a 1.000 empleos directos. El cierre de vías se... + más

ALIMENTO . El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) presentó la primera cosecha de su nuevo plátano Bellaco. Mide entre 25 y 30 centímetros, es producido en la provincia Guarayos y se puede adquirir en Hipermaxi. Productores se benefician. Desde hace varios... + más

61 instituciones, organizaciones y colectivos demandaron este lunes al Gobierno la “anulación” de las concesiones mineras otorgadas en territorios indígenas y áreas protegidas a empresas y cooperativas auríferas, se lee en un pronunciamiento denominado “Madidi: la... + más

Trabajadores de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) en La Paz y Cochabamba iniciaron protestas porque señalan que se ha incumplido el pago de los beneficios sociales que debían recibir como exfuncionarios de Aasana. La tarde de este lunes los trabajadores... + más
Montaño: 663 trabajadores de Sabsa firmaron contratos laborales con la empresa Naabol | El Periódico
Trabajadores de Naabol protestan por retraso en el pago de beneficios tras supresión de Sabsa | Correo del Sur

Advierten que si se sigue ejerciendo presión sobre aumentos imposibles, se forzará el cierre de empresas. La CNC afirma que hay más informalidad. Los empresarios privados, alarmados por la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB), piden ser escuchados por el presidente... + más

El Ministerio Público pide pena máxima contra seis exautoridades. Calculan un daño económico de más de $us 8,6 millones. La comisión de fiscales presentó ante la autoridad judicial la acusación formal en contra el exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora, y otras... + más
¡MIENTEN! LA PLANTA DE UREA NO FUNCIONA ¡OTRA VEZ! | Cabildeo

-Indicó que ante los traidores urge la unificación del partido, se refirió a Román Loayza, Alejo Véliz, entre otros que se beneficiaron del partido. Afirmó que no existe “división” en el partido azul. Evo Morales en la rueda de prensa en Cochabamba/ Foto: Redes La... + más
Partidos informan al TSE que sus militantes no aportan y en el MAS solo contribuyen diputados | El Deber
Partidos informan al TSE que sus militantes no aportan y en el MAS solo contribuyen diputados | eju!

El exfiscal de materia Ángel Saavedra fue aprehendido el sábado por la Policía, es investigado porque facilitó que el ciudadano indio Amit Dixit, representante de la empresa Goldshine S.R.L. salga del país con 331 kilos de oro de forma ilegal. “La fiscalía departamental... + más
Aprehenden a exfiscal que facilitó la salida ilegal de 331 kilos de oro boliviano | Brújula Digital
Senadora denuncia que se autorizó la salida de otros 278 kilos de oro, pese a que empresa india fugó con 331 | Página Siete

Página Siete / La Paz .-Los empresarios privados, alarmados por la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB), piden ser escuchados por el presidente del Estado, Luis Arce, para exponerle sus argumentos sobre el salario de este año. Y la Cámara Nacional de Comercio... + más
Empresarios solicitan diálogo tripartito y alertan de déficit | Money

YPFB emprendió los trabajos de reactivación de la planta petroquímica instalada en Bulo Bulo, Cochabamba, dañada durante el gobierno el gobierno de facto. (Foto: Archivo) Ahora EL PUEBLO digital/ El ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) presentará acusación... + más

El crecimiento de la mancha urbana en los municipios, el contrabando y el Covid-19 son algunas de las causas que dieron un golpe de gracia a la producción lechera cochabambina Fuente:... + más

La actividad permitió reunir a mujeres empresarias cruceñas y paceñas que pudieron intercambiar información y compartir experiencias propias acerca sus diferentes rubros, desafíos, proyecciones, logrando establecer una red de negocios que les ayudará en su crecimiento... + más
La CAINCO y la CNI se unen para promover una actividad empresarial femenina de alto impacto | Oxígeno
Encuentro empresarial de mujeres líderes Uniendo Bolivia | El Diario

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) hace conocer su “extrema preocupación” por la propuesta de incremento salarial planteada por la Central Obrera Boliviana (COB) al Gobierno y solicitó una reunión con el presidente Luis Arce para presentar la... + más

Hoy la redes sociales se concentraron en la difusión de rumores sobre el desabastecimiento del pan tradicional de La Paz, la marraqueta, esto tras conocerse del alza de precios y desabastecimiento de la harina que se importa de Argentina. Por ello, desde Productividad Biosfera... + más
Probioma: el conflicto de la harina refleja la carencia de políticas para garantizar seguridad alimentaria | El Potosí

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) expresó ayer su “extrema preocupación” por el pliego de la Central Obrera Boliviana (COB) de este año, que demandó un incremento del 10% al salario mínimo y un 7%, al básico. Ante ello, demandó una reunión... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad