Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Economía
18 de marzo de 2022 Página 2

Economía

La COB pide 7% de incremento al básico y 10% al mínimo, los empresarios no están de acuerdo

RTP Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Foto: Luis Arce “Este año, compañero presidente, los trabajadores a nivel nacional estamos proponiendo un incremento del 7 por ciento al salario básico nacional y un 10 por ciento al salario mínimo nacional. Esa es la propuesta que estamos realizando”, dijo el secretario... + más


Gobernación ve que la construcción del puente Metropolitano avanza a buen ritmo y que en 3 meses ya podría ser usado por la población

eju! Economía 18/Mar/2022

thumbnail

El puente Metropolitano, que pasa sobre el río Piraí y conecta a los municipios de Santa Cruz y Porongo, registra un avance del 95%. Gobernación ve que la construcción del puente Metropolitano avanza a buen ritmo La construcción del puente Metropolitano avanza a buen ritmo... + más

Puente metropolitano es tres veces mas grande y costó menos que Puente 4 de Julio | El Andaluz

Gobernación ve que la construcción del puente Metropolitano avanza a buen ritmo y que en 3 meses ya podría ser usado por la población | El Deber


Cumbre plantea lucha anticontrabando y 8 propuestas de reactivación económica

Página Siete Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Marco Belmonte / La Paz El contrabando es el principal problema identificado por todos los empresarios que asistieron a la Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva y en ese sentido plantearon una lucha frontal contra la ilí­cita actividad, además de otras ocho... + más

Cumbre económica propone crear empleos y erradicar el racismo | Ahora el Pueblo


Proponen Ley de Alivio Tributario para derecho propietario en Cochabamba

RTP Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Autoridades de la Gobernación de Cochabamba están socializando el proyecto de Ley Departamental de Alivio Tributario para condonar intereses, compensar multas e incluso disminuir la alícuota del 20% del pago de impuestos para la regularización del derecho propietario. La... + más

Gobernación de Cochabamba socializa el proyecto de Ley Departamental de Alivio Tributario | Ahora el Pueblo


Nueva Planta de Bioinsumos será implementada en el municipio cruceño de Pampagrande

Agencia Boliviana de Información Economía 18/Mar/2022

thumbnail

La gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Fátima Pacheco, y el alcalde de Pampagrande, Joel Ontiveros, suscribieron el jueves un convenio, para que la Empresa Estratégica de Abonos y fertilizantes (EEPAF) implemente una Planta... + más

Nueva planta de bioinsumos será implementada en Pampagrande con una inversión de Bs 65 millones | El Deber

Planta de Bioinsumos será implementada en Pampagrande | El Diario


Edición Bolivia

Otra fecha


Empresarios y CONAMYPE ven inviable incremento salarial, piden pensar en fuentes de empleo

RTP Economía 18/Mar/2022

thumbnail

El empresariado boliviano consideró inviable la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) de un incremento salarial para este año debido a que el país se encuentra en plena recuperación económica, en ese sentido, demandaron que se piense en las fuentes de empleo que se... + más

Empresarios afirman que aumento salarial causaría mayor desempleo | Los Tiempos


La venta de uva tarijeña en los mercados del país mueve hasta 40 millones de dólares

Notiboliviarural Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Con estos datos, una vez más Tarija ratifica su potencial productivo de uvas, vinos y singanis, constituyéndose como una alternativa económica más allá del gas. El director del Centro Vitivinícola de Tarija (Cevita), Ramiro Velásquez, señala que, en el valle central, se... + más

$us 100 millones moverá este año Cadena uva, vino y singani | Nuevo Sur


Anapo demanda pacto productivo para garantizar abastecimiento de alimentos

El Diario Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Ante el posible desabastecimiento de alimentos en el país, debido al incremento de los precios internacionales de los granos, principalmente del trigo y el maíz, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) plantea al Gobierno la necesidad “urgente” de un... + más

Anapo plantea el uso de la biotecnología para incrementar la producción de maíz en un 80% | Correo del Sur


COB solicita incremento; privados lo ven inviable

Correo del Sur Economía 18/Mar/2022

thumbnail

El Presidente del Estado, Luis Arce, se reunió ayer, jueves, con la cúpula de la Central Obrera Boliviana (COB) cuyo principal dirigente, Juan Carlos Huarachi, hizo entrega del pliego petitorio de los trabajadores que propone el incremento del 7% al salario básico y un 10% al... + más


Incremento salarial: empresarios rechazan propuesta de la COB y la califican de contraproducente

Página Siete Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Página Siete Digital El empresariado boliviano rechazó el pedido realizado por la Central Obrera Boliviana (COB), de incrementar 7% y 10% a los haberes básico y mí­nimo, respectivamente. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Rolando Kempff, manifestó su... + más


Agropecruz y otras tres ferias arrancan este 6 de abril en la Fexpocruz

eju! Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Asocebu anunció que se realizarán jornadas de juzgamiento y en el caso de la Expoforest habrá una rueda de negocios. El lanzamiento se hizo este jueves. Fuente:... + más

VENDEN 60 BOVINOS EN EL PRIMER REMATE VIRTUAL DE AGROPECRUZ | Notiboliviarural


Emapa incentiva la mecanización agrícola en el norte paceño

eju! Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Este proceso de mecanización agrícola triplica la producción de cereales, disminuye el costo de producción, aumenta las ganancias para los hermanos productores y asegura la soberanía alimentaria del país. Fuente: El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción... + más

Gobierno informa a municipios del país alcances del Programa de Mecanización Agrícola | El Periódico


ATT: Decreto que prohíbe descontar el crédito con el paquete de megas “impactará positivamente” en el bolsillo de los usuarios

eju! Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Explicó que esta norma fue creada tomando en cuenta que, según los datos estadísticos de la ATT, el 80% de las reclamaciones se deben a facturación indebida por acceso a internet móvil. Fuente: El Decreto Supremo (DS) 4669, que prohíbe a las empresas operadoras de... + más

ATT: Decreto que prohíbe descontar el crédito con el paquete de megas “impactará positivamente” en el bolsillo de los usuarios | Agencia Boliviana de Información

Operadoras ya no podrán descontar el crédito si se acaban los megas | Red Uno


Campesinos de Tarija respaldan el ingreso de YPFB a Astilleros

Ahora el Pueblo Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Uno de los pozos administrados por YPFB. (Foto: ABI) • Redacción Central/ El secretario general de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Elvio Díaz, ratificó y respaldó el ingreso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos... + más

Comunidades campesinas de Tarija ratifican y respaldan el ingreso de YPFB a “Astilleros” | ATB

Comunidades campesinas de Tarija ratifican y respaldan el ingreso de YPFB a “Astilleros” | Agencia Boliviana de Información


Ocho muestras de café orgánico boliviano serán enviadas a una exposición mundial en Japón

Agencia Boliviana de Información Economía 18/Mar/2022

thumbnail

La Institución Soberanía Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras  enviará, a través de la Cancillería, ocho muestras de café orgánico al World Specialty Coffee Conference and Exhibition Japón 2022 (Conferencia y Exposición Mundial de Café de... + más


ATT: Decreto que prohíbe descontar el crédito con el paquete de megas “impactará positivamente” en el bolsillo de los usuarios

Agencia Boliviana de Información Economía 18/Mar/2022

thumbnail

El Decreto Supremo (DS) 4669, que prohíbe a las empresas operadoras de telefonía descontar el crédito al terminarse el paquete de megas de navegación en internet, impactará positivamente en el bolsillo de los usuarios, afirmó el director de la Autoridad de Regulación y... + más

ATT: Decreto que prohíbe descontar el crédito con el paquete de megas “impactará positivamente” en el bolsillo de los usuarios | eju!

Operadoras ya no podrán descontar el crédito si se acaban los megas | Red Uno


Cumbre Productiva concluye definiendo tres ejes y nueve pilares para la reactivación

Unitel Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Luchar contra el contrabando, fomentar la formalización, mejorar el acceso a créditos para los productores y apostar por las alianzas público privadas son algunos de los pilares Este jueves se llevó adelante en la ciudad de La Paz la Cumbre para la Reactivación Productiva... + más

Cumbre Productiva concluye definiendo tres ejes y nueve pilares para la reactivación | eju!

Cumbre Económica y Productiva fijó tres ejes y nueve pilares que serán entregados al presidente Luis Arce | Innovapress


La COB pide incremento del 7% al salario básico y 10% al salario mínimo nacional

Brújula Digital Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Brújula Digital 17 03 22 La Centra Obrera Boliviana (COB) demandó hoy al presidente Luis Arce un incremento del 7% al salario básico y 10% al salario mínimo nacional para este año. Además, pidió procesos para las autoridades judiciales que incurran en delitos y el... + más


Jubilados marchan en La Paz para exigir el incremento de pensiones

Página Siete Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Página Siete Digital La Confederación Nacional de Jubilados del Sistema Integral de Pensiones tomó las calles del centro de La Paz para exigir al Gobierno la atención de un pliego petitorio sectorial que incluye el incremento de las pensiones.  €œHemos presentado un... + más


COB pide incremento de 7% al salario y 10% para el mínimo nacional

Los Tiempos Economía 18/Mar/2022

thumbnail

El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) Juan Carlos Huarachi informó este jueves que para este 2022 se pedirá un incremento al haber básico de 7% y de 10 % para el salario mínimo nacional. La COB entregó hoy al presidente Luis Arce su pliego petitorio... + más


Gobierno evalúa modificar la fecha del Censo

News Time Economía 18/Mar/2022

thumbnail

El viceministro de Planificación y Coordinación, Carlos Guachalla, afirmó la noche de este jueves que la fecha para el Censo de Población y Vivienda, previsto para el 16 de noviembre, podría modificarse al tratarse de un “trabajo complejo”. “Hasta el día de hoy... + más

Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital | Opinión

Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo


Tribunal Constitucional del Perú ordena libertad del expresidente Alberto Fujimori

Innovapress Economía 18/Mar/2022

thumbnail

-Fue dictada la demanda de habeas corpus en favor del exmandatario peruano detenido por vulneraciones a los derechos humanos. El expresidente peruano Alberto Fujimori luce muy aquejado de salud, podrá salir en libertad/ Foto: toma de Internet AFP Innovapress, 17 mar 2022.- El... + más

Keiko Fujimori: por qué la fiscalía en Perú pide ahora que la candidata presidencial vuelva a prisión preventiva | El Deber


Más de 60 productores ofertan manzana orgánica boliviana desde Bs 1 en feria nacional

Agencia Boliviana de Información Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Más de 60 productores comercializan variedades de manzana orgánica boliviana desde Bs 1 en una feria nacional que se inauguró este viernes y se llevará a cabo hasta mañana sábado en la plaza Villarroel de la ciudad de La Paz.r “Invitar a mis hermanos y hermanas... + más

El país produce 3 mil T de manzana e importa 35 mil de Argentina y Chile | Los Tiempos


PNUD anticipa crecimiento económico moderado y reducción del acceso al financiamiento internacional en Bolivia

Money Economía 18/Mar/2022

thumbnail

Este año el crecimiento económico regional aún será moderado y habrá una reducción del acceso al financiamiento internacional, alertó en las últimas horas el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). “Vamos a tener un cambio en el acceso a los recursos... + más

PNUD anticipa crecimiento económico moderado y reducción del acceso al financiamiento internacional en Bolivia | eju!


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad