Economía
09 de marzo de 2022 Página 3
En 15 años de vigencia de la nacionalización de los hidrocarburos, YPFB generó $us 48.431 millones de ganancias. (Foto: YPFB) • Redacción Central / Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyecta para el 2022 un ingreso de aproximadamente $us 2.960 millones,... + más
YPFB proyecta ingresos de $us 2.960 millones por la venta de gas natural en 2022 | Agencia Boliviana de Información
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) proyecta para la gestión 2022 ingresos de aproximadamente 2.960 millones de dólares por la comercialización de gas natural, informó ayer el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de la estatal... + más
YPFB proyecta ingresos de $us 2.960 millones por la venta de gas natural en 2022 | Agencia Boliviana de Información
YPFB proyecta ingresos de $us 2.960 millones | La Estrella del Oriente
El gobierno cerró la gestión 2021 con un nivel de 4.764 millones de dólares en reservas internacionales, gracias al superávit comercial y a las remesas de los trabajadores enviadas al país durante la gestión pasada. Foto: RRSS Fuente: El presidente del Banco Central de... + más
Los ingresos por la comercialización de gas natural alcanzarán a 2.960 millones de dólares, informó ayer el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Enzo Michel. La cifra es superior a la registrada el... + más
Organizaciones gremiales y asociaciones productivas de todo el país realizaron el lanzamiento oficial de la Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva de Bolivia, que concentrará a más de 400 actores de los diferentes sectores económicos del país. El evento se... + más
Vásquez: Anuncio de Cumbre Minera solo fue para evitar remoción de ministro | Agencia de Noticias Fides
Vásquez: Anuncio de Cumbre Minera solo fue para evitar remoción de ministro | El Potosí
El Banco Central de Bolivia (BCB), con motivo de la presentación del Informe de Política Monetaria (IPM) de enero 2022, en Santa Cruz, reflejó que la mayor actividad de la economía mundial registrada con relación a 2020, repercutió favorablemente en el incremento de los... + más
“Nosotros como Gobierno garantizaremos la alimentación primaria, tengan la plena seguridad”, remarcó el gerente de Emapa, Franklin Flores. POR Fuente: La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) calculó este martes que en 2022 habrá un excedente de unos... + más
Sube precio de harina argentina y Emapa garantiza la provisión | Money
Emapa prevé que este año habrá un excedente de 600.000 quintales de harina | ATB
La Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), despacho que depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, llevará a cabo el sábado y domingo, en la plaza Humbolt de la zona sur de la ciudad de La Paz, la “Feria del Durazno, del Productor al... + más
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) aumentará la siembra de trigo a 100.000 hectáreas (ha), con lo que prevé acopiar en septiembre unas 200.000 toneladas (t) de ese cereal este año, para garantizar la provisión de harina a los panificadores en 2023. r... + más
Entidades gubernamentales y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) informaron este miércoles el fallecimiento del analista e investigador económico y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), Abraham Pérez. r “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Abraham... + más
Fallece el analista e investigador económico Abraham Pérez; autoridades, docentes y estudiantes lamentan su deceso | Ahora el Pueblo
-El actor se suma a la lista de quienes que han donado a Ucrania. En su caso, tiene un vínculo personal con el país ya que su abuela materna nació allí. El actor Leonardo Dicaprio y su desprendimiento por Ucrania, tierra donde nació su abuela/ Agencias Innovapress, 9 mar... + más
Leonardo DiCaprio donó 10 millones de dólares a Ucrania, país donde nació su abuela | Página Siete
El Banco Central de Bolivia (BCB) ratificó ayer quela economía crecerá 5,1% en 2022 y que la inflacion se situará en 3,3%, según las previsiones que registró en el Presupuesto General del Estado 2022. El presidente del BCB, Edwin Rojas, dijo que el crecimiento del Producto... + más
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregó este miércoles 4.500 nuevas garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en Trinidad, de un total de 11.600 adquiridas, que serán distribuidas en poblaciones intermedias del departamento de Beni.r “YPFB... + más
YPFB entrega 4.500 garrafas nuevas de GLP en Trinidad y renueva stock vigente | El País
El INE en Tarija se limita a dar información, argumentan que los únicos autorizados para hablar del tema están en la ciudad de La Paz. El Censo está previsto para el mes de noviembre. El último censo se hizo el año 2012 Fuente: Para el 16 de noviembre de este año el... + más
El Gobierno improvisa planes y no existe información sobre el censo de población, alerta senador Paz | Brújula Digital
Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo
El presidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación), Manuel Valle, posesionó ayer a Filiberto Soto Encinas como gerente general de ENDE Transmisión, y a Álvaro Herbas Camacho, como gerente general de ENDE Corani. En la oportunidad, Valle... + más
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), MSc. Vicente Cuéllar, lamentó ayer que hasta la fecha el Instituto Nacional de Estadística (INE), no haya enviado la hoja de ruta crítica del Censo de Población y Vivienda 2022, pese a habérselo solicitado... + más
Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre de 2022 | Ahora el Pueblo
Argentina hará censo de población en 2022 y sumará cuestionario digital | Opinión
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que, entre enero y febrero de 2022, la recaudación de Mercado Interno (MI) alcanzó los 5.443,4 millones de bolivianos tras repuntar un 39,4 por ciento respecto a los dos primeros meses de... + más
La recaudación del IUE crece 221,8% en enero | Ahora el Pueblo
Recaudación del IUE crece 221,8%, entre enero y abril de 2021, respecto al mismo periodo de 2020 | La Voz de Tarija
o al presidente del Estado Luis Arce Catacora y al titular del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT). “Indicarle, señor ministro, de que el trabajo que vamos a desarrollar va a ser con toda la transparencia, con todo el empeño y con todo el profesionalismo para... + más
El empoderamiento financiero de las mujeres repercute en la inversión en educación, alimentación y salud, elementos fundamentales aportar al desarrollo social y económico, según la entidad La educación financiera es clave para aumentar la bancarización Fuente: Existen... + más
Página Siete Digital Diferentes organizaciones productivas del país organizan una cumbre para la reactivación económica y productiva de Bolivia que se realizará el 17 de marzo. El principal objetivo es hacer un diagnóstico sobre la problemática de cada sector y proponer... + más
Organizan cumbre para la reactivación económica con diagnóstico de cada sector | Money
Lanzan Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva de Bolivia con más de 400 actores económicos | Brújula Digital
Empresarios, industriales y otros sectores realizarán el próximo 17 de marzo en La Paz, la Cumbre para la Reactivación Económica y Productiva, dónde plantearán propuestas para lucha contra el contrabando y la recuperación de la economía. La Cumbre Productiva prevé... + más
Cumbre para la reactivación productiva arrancará este jueves con 400 actores económicos del país | Brújula Digital
En el Informe de Política Monetaria del Banco Central de Bolivia (BCB), el titular de esta repartición de gobierno, Edwin Rojas, informó que el 2021 se cerró con una inflación baja y se estima un crecimiento de 6 %, por las políticas implementadas, aunque los economistas... + más
La inflación interanual de Estados Unidos trepó al 5,4%: es la más alta desde 2008 | El Día
(Foto: Jorge Mamani)r En el marco de la política de reducir la brecha digital y la universalización de los servicios básicos, el Viceministerio de Telecomunicaciones y Entel firmaron este miércoles un contrato para la instalación de comunicaciones por fibra óptica fase III... + más
Entel programa $us 168 millones para fibra óptica y mayor acceso a internet | Ahora el Pueblo
-Los educadores exigen más ítems y mayor presupuesto. La Paz, Innovapress, 9 mar 2022.- Un fuerte enfrentamiento se registró la mañana de este miércoles en inmediaciones de la calle Potosí en una de las vías de ingreso a la plaza Murillo cuando una multitud de maestros... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad