Economía
03 de marzo de 2022 Página 2

Economía

El barril de petróleo se dispara a $us 110,6 pero Bolivia puede llegar a perder

Página Siete Economía 03/Mar/2022

El barril de petróleo se dispara a $us 110,6 pero Bolivia puede llegar a perder

Marco Belmonte / Página Siete El precio del petróleo alcanzó su pico más alto desde 2011 al cerrar en 110,6 dólares, pero Bolivia lejos de beneficiarse saldrá perdiendo y con un déficit por un mayor gasto en la importación y subvención  de gasolina y diésel que por... + más


La influencia de Rusia es nula en Bolivia; Gazprom tiene varias áreas para buscar gas, pero no perforó ningún pozo

El Deber Economía 03/Mar/2022

La influencia de Rusia es nula en Bolivia; Gazprom tiene varias áreas para buscar gas, pero no perforó ningún pozo

Prácticamente nula es la influencia económica de Rusia en Bolivia. Salvo varios memorándums y acuerdos que firmó el Gobierno del expresidente Evo Morales, la presencia de empresas de ese país es limitada. Incluso la gigante Gazprom tiene asignadas varias áreas de... + más

Empresa rusa Gazprom no cumple inversión en campos de gas comprometidos en Bolivia | eju!


El asesino serial Richard Choque fue sentenciado una vez más a 30 años sin derecho a indulto por el asesinato de Lucy

Innovapress Economía 03/Mar/2022

El asesino serial Richard Choque fue sentenciado una vez más a 30 años sin derecho a indulto por el asesinato de Lucy

-El acusado estuvo presente en la audiencia de forma presencial. Richard Choque estuvo presente en el juzgado de El Alto donde recibió la condena de 30 años de reclusión/ Foto: Redes El Alto, Innovapress, 2 mar 2022.- El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y... + más

Caso feminicida serial: ya son 4 casos abiertos; el exjuez Alcón tiene 3 en total | El Deber

Feminicida serial: Dictan 30 años de cárcel para Richard Choque por el asesinato de Lucy | eju!


El crudo supera los $us 110 el barril y prevén déficit energético en Bolivia

Money Economía 03/Mar/2022

El crudo supera los $us 110 el barril y prevén déficit energético en Bolivia

La invasión de Rusia a Ucrania hizo disparar el precio del petróleo a escala global. Un exministro proyecta que la importación de combustibles superará a la exportación de gas en al menos $us 300 millones. La guerra en Ucrania tendrá efectos negativos en Bolivia. El país... + más


El precio del petróleo WTI supera los 115 dólares y rompe récord desde 2008

Correo del Sur Economía 03/Mar/2022

El precio del petróleo WTI supera los 115 dólares y rompe récord desde 2008

El precio del petróleo estadounidense WTI superó el jueves los 115 dólares por barril, un récord desde 2008, y el Brent europeo se acercó a los 120 dólares, impulsados por la guerra en Ucrania y las incertidumbres sobre el suministro del crudo ruso. Hacia las 9:00 GMT, el... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Más de 6.000 unidades productivas se beneficiaron con “Consume lo nuestro”

El Diario Economía 03/Mar/2022

Más de 6.000 unidades productivas se beneficiaron con “Consume lo nuestro”

Hasta la fecha, la aplicación (app) móvil “Consume lo nuestro” beneficia a 61.986 funcionarios públicos y 654 unidades productivas de diferentes rubros, informó el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles. Como se recordará en... + más

Unidades productivas generan ventas por más de Bs 5 millones con el aplicativo móvil “Consume lo Nuestro” | El Periódico

Ferias “Hecho en Bolivia” promueven el consumo de la industria nacional en Cochabamba y Tarija | eju!


Prevén aumento de recaudación de las regalías mineras para Potosí

eju! Economía 03/Mar/2022

Prevén aumento de recaudación de las regalías mineras para Potosí

El funcionario dijo que en febrero se ha tenido una recaudación de 59 millones de Bolivianos, lo que supera lo registrado en gestiones anteriores, en periodos similares. El secretario Departamental de Minería y Metalurgia, Delfín Aricoma, informó sobre el incremento en la... + más


Bolivia prevé producir más de 2.000 MW de electricidad con fuentes renovables hasta 2030

Agencia Boliviana de Información Economía 03/Mar/2022

Bolivia prevé producir más de 2.000 MW de electricidad con fuentes renovables hasta 2030

Hasta el año 2030, el país prevé producir más de 2.000 megavatios (MW) de electricidad con fuentes renovables con la finalidad de reducir la contaminación del medio ambiente, según el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.r En la separata denominada... + más

Bolivia prevé producir más de 2.000 MW de electricidad con fuentes renovables hasta 2030 | El Periódico


Gobierno inaugura la primera electrolinera de El Alto en la zona Villa Bolívar E

Ahora el Pueblo Economía 03/Mar/2022

Gobierno inaugura la primera electrolinera de El Alto en la zona Villa Bolívar E

Punto de carga de vehículos eléctricos en la zona Villa Bolívar E en la urbe Alteña. (Foto: Presidencia) Ahora EL PUEBLO digital/ El presidente Luis Arce inauguró hoy el primer punto de recarga eléctrica vehicular en la zona Villa Bolívar E de la ciudad de El Alto, obra... + más

Oruro tendrá carga gratuita para vehículos eléctricos durante un año gracias a la primera ‘electrolinera’ | Viceministerio de Comunicación

Inauguran la primera ‘electrolinera’ en El Alto | La Estrella del Oriente


La CAO apoya el paro cívico en Santa Cruz, pero señalan que no pueden detener la producción

Unitel Economía 03/Mar/2022

La CAO apoya el paro cívico en Santa Cruz, pero señalan que no pueden detener la producción

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), a través de su presidente Oscar Mario Justiniano, manifestó que respetan la decisión de la Asamblea de la Cruceñidad de convocar a un paro cívico, pero por la particularidad económica que tiene este sector no pueden detener la... + más

CAO elige nuevo presidente y Díaz declina su candidatura | El Deber


Rusia y Ucrania: el creciente número de empresas occidentales que se está retirando de Rusia (y las que aún se quedan)

eju! Economía 03/Mar/2022

Rusia y Ucrania: el creciente número de empresas occidentales que se está retirando de Rusia (y las que aún se quedan)

Hace treinta años, cuando el comunismo colapsó en la Unión Soviética, las empresas occidentales se apresuraron a ser las primeras en cruzar la puerta de la nueva Federación Rusa. FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES Fuente: Michael Race y Lucy Hooker La llegada de marcas como... + más

Cinco claves para entender el conflicto entre Ucrania y Rusia | Ahora el Pueblo

UCRANIA: EL ALLANADO CAMINO A LA GUERRA | Cabildeo


Exigen sanción a empresas por falsificar insumos agrícolas

Ahora el Pueblo Economía 03/Mar/2022

Exigen sanción a empresas por falsificar insumos agrícolas

Remmy Gonzales durante la conferencia de prensa, ayer. (Foto: ABI) • Redacción Central / ABI / El ministro de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), Remmy Gonzales, condenó la resolución de rechazo que emitió el Ministerio Público ante la denuncia penal presentada, en... + más

Gobierno se querella contra proveedores de insumos agrícolas por atentado a la salud pública y la producción agrícola | Notiboliviarural

Productores y proveedores repudian venta de insumos agrícolas caducados y exigen a la Fiscalía una investigación | El Deber


El crudo supera los $us 110 el barril y prevén déficit energético en Bolivia

El Deber Economía 03/Mar/2022

El crudo supera los $us 110 el barril y prevén déficit energético en Bolivia

La guerra en Ucrania tendrá efectos negativos en Bolivia. El país sufrirá por el incremento del precio del petróleo que encarecerá el costo de las importaciones de combustibles, según advierten economistas y expertos consultados por EL DEBER.Desde la anterior semana, Rusia... + más


Venta de gas alcanza un histórico ingreso

Ahora el Pueblo Economía 03/Mar/2022

Venta de gas alcanza un histórico ingreso

Ducto hacia Argentina en una planta de gas de YPFB. (Foto: ABI) • Redacción Central / En 2021, el país obtuvo un histórico ingreso de $us 128,3 millones por las ventas de gas licuado de petróleo (GLP) a los mercados nacional e internacional, según datos del Ministerio de... + más

En Tarija coinciden que Argentina es un serio competidor del gas boliviano | PAT


Iniaf impulsa jornadas informativas para promover a productores cañeros

Ahora el Pueblo Economía 03/Mar/2022

Iniaf impulsa jornadas informativas para promover a productores cañeros

Jornada de demostración en municipios de Santa Cruz. (Foto: Iniaf) • Redacción Central / Con el objetivo de mostrar núcleos semilleros de calidad y los avances en cuanto a variedades de la caña de azúcar, el Centro Nacional de la Caña de Azúcar (Cenaca) hizo una... + más


En Imágenes


Más Noticias

Señal televisiva de RT se interrumpe por problema ajeno a Entel

Agencia Boliviana de Información | Bolivia



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad