Economía
24 de febrero de 2022 Página 2

La empresa Preforte saca al mercado Ecoforte, su línea de materiales de construcción ecológico. Con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2),la empresa Preforte presentó su nuevo producto verde Ecoforte. Este hormigón verde, de acuerdo con Julio... + más
Campero Hormigón, una marca con calidad, resistencia y seguridad para la construcción | Opinión

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa. (Foto: Prensa Economía) .Ahora EL PUEBLO digital/ A pesar de un contexto internacional adverso, Bolivia retorna de forma exitosa a los mercados de capitales internacionales y coloca $us850 millones en bonos... + más
Bolivia coloca bonos soberanos por $us 850 millones en el mercado de valores internacional | Innovapress

El Gobierno Municipal de Tarija en coordinación con la Cervecería Boliviana Nacional acreditarán a las comerciantes que trabajarán durante el Jueves de Comadres y el Lunes de Barras para que eviten vender productos que ingresan ilegalmente al país. La Cervecería Boliviana... + más
Capacitan a un centenar de vivanderas para luchar contra el contrabando de bebidas en Tarija | Correo del Sur

La primera voz de alerta fue el aumento del contrabando de semillas provenientes de Argentina y Brasil. Luego la oferta en redes sociales: “Vendo semilla argentina Intacta”. Así, fue evidente que en Santa Cruz ya se produce soya transgénica de eventos no autorizados por el... + más

El Gobierno boliviano colocó 850 millones de dólares en bonos soberanos de 2.000 millones que inicialmente ofreció. Aunque el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo que esta operación fue “un éxito”, expertos califican lo ocurrido como un fracaso motivado por... + más
Saravia: “Cuando ya no podamos bicicletear la deuda, entonces nos caerá la noche” | eju!
El Gobierno coloca $us 850 MM en bonos soberanos en las AFP, dice analista Bonadona | Brújula Digital

El Comité Pro Santa Cruz declaró este miércoles vigilia permanente y paro de actividades de 24 horas el 4 de marzo para rechazar la injerencia de la justicia por parte del Órgano Ejecutivo. “Declarar vigilia permanente y pacífica en las instituciones públicas de la... + más

La Renta Dignidad pagó Bs 4.834 millones a más de 1,1 millones de adultos mayores en el país en 2021, lo que significa el 10% de la población boliviana, informó el gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán.r “El año 2021,... + más
Renta Dignidad pagó Bs 4.834 millones a 1,1 millones de adultos mayores en el país | eju!

El Gobierno anunció que este año se modificarán al menos dos importantes aspectos de la Ley 3058 de Hidrocarburos y que realizará cambios a la Ley 767, de Promoción para la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburífera. Las petroleras privadas identifican... + más

Según datos de la empresa UNIVida, hasta la fecha más de 400.000 vehículos todavía no adquirieron el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2002, tomando en cuenta que el país tiene un parque automotor con alrededor de 1,6 millones de motorizados. En... + más

-El partido en función de Gobierno está obligado a consensuar, se requieren dos tercios en el Legislativo para elegir a la nueva autoridad defensorial y de una convocatoria pública, previa la calificación de méritos, a través del concurso público. Hay aprestos para la... + más
MAS presenta proyecto de ley de convocatoria para nuevo Defensor y asegura que no direccionará | El Periódico

El director de Asuntos Corporativos de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) Ibo Blazicevic, es el primer entrevistado de la serie “Los actores Clave del Desarrollo de la Industria en Bolivia” que se publicará durante este año en dat0s impreso y en sus plataformas... + más

El Gobierno ha tenido un retraso en la colocación de los Bonos Soberanos por $us 2.000 millones, un experto señala que esta situación se debe a que las calificadoras de riesgo han bajado la calificación en lo que se denomina Riesgo País a Bolivia.Estamos hablando de una... + más

Luego de terminar el plazo para la emisión de bonos soberanos, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que se logró colocar 850 millones de dólares de los 2.000 millones en bonos, en el mercado internacional, a una tasa de 7.5% a ocho... + más
Bolivia canjea sus Bonos Soberanos por $us 850 millones | Correo del Sur

Los temores de un conflicto a gran escala en el este de Europa por la ofensiva militar rusa contra Ucrania elevaron este jueves el precio del barril de petróleo, que ya superó los $us 100 por primera vez en más de siete años. Operaciones bursátiles. Foto: Internet Fuente:... + más

Gestión. Autoridades departamentales potencian al sector productivo de la zona. El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, se trasladó hasta la comunidad 5 de mayo en el municipio de Yapacaní para hacer la entrega oficial de un sistema de electrificación que beneficiará... + más
Gobierno departamental entrega sistema de electrificación para comunidades de Yapacaní | El Deber

Página Siete Digital El Ministerio de Economía informó este jueves que por los 850 millones de dólares emitidos en bonos soberanos en el mercado financiero internacional, se pagará un interés de 20 millones de dólares adicionales a los recursos que ya se pagan por los... + más
Luego de no poder colocar sus bonos, el Gobierno sube el interés a 7,5% | Página Siete
Analistas: Gobierno se endeudará a tasas más altas y por deudas viejas | eju!

Mientras Bolivia enfrenta problemas por la caída de la producción de gas y la falta de reposición de reservas, Brasil y Argentina tienen cada vez mayor producción. Según expertos, Brasil ya es capaz de garantizar la seguridad del suministro de gas sin depender de Bolivia,... + más
Declive. Alertan que Bolivia está en riesgo de dejar de ser exportador de gas | Los Tiempos
Alertan que Bolivia está en riesgo de dejar de ser exportador de gas | Los Tiempos

El encuentro con proveedores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dio a conocer a las empresas los procesos que serán licitados en la Feria de Contrataciones de Bienes y Servicios Puertas Abiertas-2022, que se realizará del 14 al 25 de marzo, por valor de... + más
YPFB licitará 400 procesos de bienes y servicios por $us 80 millones en la Feria Puertas Abiertas 2022 | Agencia Boliviana de Información

El Gobierno consiguió en el mercado de capitales $us 850 millones en bonos soberanos a una tasa de interés de 7,5% y un vencimiento de ocho años, informó este miércoles el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro. Según la autoridad esa emisión de... + más
Bonos soberanos: el Gobierno coloca $us 850 millones con el interés más alto | Money
Bonos: el Gobierno coloca $us 850 MM con el interés más alto | Página Siete
La Paz, 23 feb 2022 (ATB Digital).- El Gobierno consiguió en el mercado de capitales $us 850 millones, de los $us 2.000 millones que ofertó, a un interés de 7,5% y a un plazo de pago de ocho años. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, calificó de exitosa la... + más
Bolivia celebra exitoso retorno a los mercados de capitales internacionales colocando bonos por $us 850 millones | Viceministerio de Comunicación
De $us 2.000 millones en bonos soberanos ofertados, el Gobierno logró colocar $us 850 millones | Unitel

“Belgo Pronto”, el servicio de cortado y doblado de acero para hormigón armado de la Importadora Campero, permite ahorrar hasta un 11% en el costo total de la obra de construcción. “Nosotros brindamos un servicio de corte y doblado para que llegue a la obra el acero... + más
Belgo Pronto un servicio de Importadora Campero, empresa boliviana que industrializa la construcción | La Patria

Autoridades y pobladores del municipio paceño de Tiquina inauguraron el miércoles un nuevo supermercado Emapa, que ofrece variedad de productos nacionales a precio y peso justo, informó la compañía estatal. r “Este miércoles 23 de febrero, el gerente general de la... + más

Página Siete Digital Bolivia había dispuesto bonos por un valor de 2.000 millones de dólares para atraer capitales internacionales, de los cuales colocó 850 millones de dólares, informó este miércoles el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Esta operación... + más

En el marco de la sexta versión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno el Foro de Países Exportadores de Gas (GECF por su sigla en inglés), los representantes de los países miembros de este organismo internacional, entre ellos Bolivia, comprometieron promover el gas... + más
Nueve países y cinco observadores confirman participación a la Reunión Ministerial del GECF que presidirá Bolivia | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad