Economía
12 de febrero de 2022 Página 2

Economía

Ingreso por la exportación de gas boliviano se incrementa a $us 2.241 millones en 2021

Agencia Boliviana de Información Economía 12/Feb/2022

Ingreso por la exportación de gas boliviano se incrementa a $us 2.241 millones en 2021

El ingreso por la exportación de gas boliviano se incrementó de $us 1.870 millones en 2020 a $us 2.241 millones en 2021, lo que significa un crecimiento de 19,8%, gracias al incremento en la producción y los precios, informó este viernes el ministro de Hidrocarburos y... + más


Bolivia está lejos de la seguridad alimentaria

El Diario Economía 12/Feb/2022

Bolivia está lejos de la seguridad alimentaria

Durante los últimos años se crearon programas con la finalidad de apoyar a la producción agrícola a nivel nacional, hasta se dotó de maquinaría para mejorar la productividad y aumentar la oferta de alimentos al mercado nacional, y ahora a alrededor de dos millones de... + más

¿Soberanía alimentaria con transgénicos? | Fundación Solón

Gobierno y carniceros vs. ganaderos pecuarios | eju!


Montaño responsabiliza a Gobernación cruceña por daño ambiental en la construcción ilegal del puente Parapetí

Agencia Boliviana de Información Economía 12/Feb/2022

Montaño responsabiliza a Gobernación cruceña por daño ambiental en la construcción ilegal del puente Parapetí

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ratificó este sábado sus denuncias tras inspeccionar el puente clandestino sobre el río Parapetí, donde evidenció un daño al medio ambiente e incumplimiento de deberes por parte de la Gobernación de Santa Cruz, que no... + más

Ministerio de Obras Públicas: La Gobernación de Santa Cruz es culpable por el daño al medio ambiente por la construcción ilegal de un puente sobre el río Parapetí | Viceministerio de Comunicación

Montaño responsabiliza a Gobernación cruceña por daño ambiental en la construcción ilegal del puente Parapetí | ATB


Crecen la producción y los ingresos por exportación de gas natural en Bolivia, según Balance Energético

Correo del Sur Economía 12/Feb/2022

Crecen la producción y los ingresos por exportación de gas natural en Bolivia, según Balance Energético

La producción y la exportación de gas natural de Bolivia en 2021 mostró un crecimiento en relación con el año anterior, según el Balance Energético Nacional 2006-2020 presentado por el Ministerio de Hidrocarburos y Energía. De acuerdo con el informe presentado de forma... + más


Hilarión Padilla está en aislamiento en San Pedro y pasó su primera noche tras celdas acusado de violación

Innovapress Economía 12/Feb/2022

Hilarión Padilla está en aislamiento en San Pedro y pasó su primera noche tras celdas acusado de violación

-Soy inocente, declaró el legislador y anticipó una conferencia de prensa el lunes. La Fiscalía pedirá la pena de 20 a 25 años de reclusión. Hilarión Padilla en su ingreso a San Pedro/ Foto: APG La Paz, Innovapress, 12 feb 2022.- El senador suplente del Movimiento Al... + más

Hilarión Padilla, el senador del MAS acusado por violación es enviado a la cárcel con detención preventiva | Unitel

Senador del MAS Hilarión Padilla fue aprehendido en Caracollo-Oruro | Innovapress


Edición Bolivia

Otra fecha


Preocupación en industriales por baja producción de gas

El Diario Economía 12/Feb/2022

Preocupación en industriales por baja producción de gas

Alrededor de 160 industrias a nivel nacional consumen gas natural, y pronto se sumarán nuevos emprendimientos, como la Siderúrgica de El Mutún, pero la baja producción del energético preocupa a los industriales del país, y esto se refleja en la reducción de envíos a... + más


Empresarios piden congelar aumento salarial en 2021

El Diario Economía 12/Feb/2022

Empresarios piden congelar aumento salarial en 2021

Después de haber culminado el 2021 con una inflación menor a 1 %, el sector empresarial pide la sostenibilidad del empleo y congelar el aumento salarial, mientras el aliado del partido en función de Gobierno, la Central Obrera Boliviana (COB) anunció que peleará por un... + más

Andrónico Rodríguez señala que “sería importante” que empresarios digan “si están o no en la condición de aumentar salarios” | Brújula Digital


ANAPO invita a participar en 4 cañadas del evento tecnológico soyero más grande de Bolivia “EXPOSOYA 2022”

Notiboliviarural Economía 12/Feb/2022

ANAPO invita a participar en 4 cañadas del evento tecnológico soyero más grande de Bolivia “EXPOSOYA 2022”

EXPOSICION El campus ferial mostrara variedades de soya, paquetes tecnológicos de casas comerciales, manejo de suelos, híbridos de maíz, sorgo y girasol, fertilización de base y foliar. También se ofertarán productos y servicios disponibles para los agricultores y en el... + más


Misicuni cierra la gestión 2021 con un 95% de ejecución presupuestaria

eju! Economía 12/Feb/2022

Misicuni cierra la gestión 2021 con un 95% de ejecución presupuestaria

La asambleísta nacional, Lizeth Morales expresó su satisfacción al ver que, cada vez, está más cerca el sueño de ver consolidado este proyecto en todos sus componentes. Fuente: La Empresa Misicuni cerró la gestión 2021 con una ejecución presupuestaria de inversión con... + más

Alcaldía alista proyecto para explicar a Misicuni su plan con la laguna Alalay | Opinión


Comienza el tire y afloje por el incremento salarial, empresarios cierran filas para no subir sueldos, la COB advierte pelea

eju! Economía 12/Feb/2022

Comienza el tire y afloje por el incremento salarial, empresarios cierran filas para no subir sueldos, la COB advierte pelea

La Cámara Nacional de Comercio ratifica que un alza salarial no es factible porque la inflación fue menor al 1%. El ente matriz de los trabajadores dijo que lucharán para que se otorgue este beneficio Ernesto Estremadoiro Flores La inflación en 2021 no superó el 1%/Foto: EL... + más

Comienza el tire y afloje por el incremento salarial, empresarios cierran filas para no subir sueldos, la COB advierte pelea | El Deber


La CNC ratifica que un alza salarial no es factible porque la inflación fue menor al 1%

Jornada Economía 12/Feb/2022

La CNC ratifica que un alza salarial no es factible porque la inflación fue menor al 1%

Por Vanessa Ríos Aranda febrero 12, 2022 El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC- Bolivia), Rolando Kempff, ratificó este viernes que no es factible el pago de un incremento salarial este año debido a que la tasa de inflación en 2021 fue menor al 1%. “El 2021... + más

Comienza el tire y afloje por el incremento salarial, empresarios cierran filas para no subir sueldos, la COB advierte pelea | eju!


Vuelve la Exposoya de manera presencial con cinco nuevas variedades del grano

Página Siete Economía 12/Feb/2022

Vuelve la Exposoya de manera presencial con cinco nuevas variedades del grano

Página Siete Digital Después de dos años, el centro experimental de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) volverá a ser el escenario de la Exposoya, que se desarrollará el 18 y 19 de febrero. En esta nueva versión se lanzarán cinco nuevas... + más


Los mejores estudiantes de la UMSA harán pasantías en YPFB

Ahora el Pueblo Economía 12/Feb/2022

Los mejores estudiantes de la UMSA harán pasantías en YPFB

• Redacción Central Los mejores estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) harán pasantías en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) gracias a un convenio firmado ayer entre la estatal petrolera y la casa de estudios superiores. El acuerdo fue... + más

YPFB abre sus puertas a los mejores estudiantes de la UMSA para pasantías y trabajo dirigido | Innovapress

Los mejores estudiantes de la UMSA realizarán pasantías y trabajo dirigido en YPFB | Agencia Boliviana de Información


Fuertes lluvias y granizo anegan y provocan accidentes en las calles de la ciudad de El Alto

News Time Economía 12/Feb/2022

Fuertes lluvias y granizo anegan y provocan accidentes en las calles de la ciudad de El Alto

La intensa lluvia y granizo que cayó la tarde de este viernes en la ciudad de El Alto provocó inundaciones de diferentes calles y avenidas de esa urbe. También se reportó un accidente de tránsito. De acuerdo al reporte de los vecinos, una de las zonas más afectadas por las... + más

Lluvia y granizo inundaron calles y avenidas de El Alto | El Diario

“Grace” salió de Yucatán, ya es huracán e impactará a Veracruz este viernes | La Voz de Tarija


En Oruro, 68.530 usuarios se benefician con gas domiciliario

Ahora el Pueblo Economía 12/Feb/2022

En Oruro, 68.530 usuarios se benefician con gas domiciliario

• Redacción Central – ABI En Oruro se llegó a 68.530 usuarios beneficiados con gas natural, resultado obtenido durante la gestión de 2021, informó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a propósito del reciente aniversario del departamento. De esa cantidad de... + más


Bolivia triplicó la generación de electricidad y posee 1.400 MW de excedente para la exportación

Agencia Boliviana de Información Economía 12/Feb/2022

Bolivia triplicó la generación de electricidad y posee 1.400 MW de excedente para la exportación

El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas. José María Romay, informó que en los últimos 14 años se triplicó la generación de energía eléctrica en Bolivia, de 1.000 megavatios (MW) a 3.500 MW, de las cuales cerca de 1.600 MW cubren la demanda nacional.r... + más

¿Cómo avanza la Generación Distribuida en Bolivia? | Fundación Solón


Ingreso por la exportación de gas genera $us 2.241 millones en 2021

Ahora el Pueblo Economía 12/Feb/2022

Ingreso por la exportación de gas genera $us 2.241 millones en 2021

• Redacción Central – ABI El ingreso por la exportación de gas boliviano se incrementó de $us 1.870 millones en 2020 a $us 2.241 millones en 2021, lo que significa un crecimiento de 19,8%, gracias al incremento en la producción y los precios, informó ayer el ministro de... + más


Suben los ingresos por la exportación de gas

News Time Economía 12/Feb/2022

Suben los ingresos por la exportación de gas

El ingreso por la exportación de gas boliviano se incrementó de $us 1.870 millones en 2020 a $us 2.241 millones en 2021, lo que significa un crecimiento de 19,8%, gracias al incremento en la producción y los precios, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin... + más


Recaudación tributaria de Mercado Interno crece un 60,3% en enero de 2022

Agencia Boliviana de Información Economía 12/Feb/2022

Recaudación tributaria de Mercado Interno crece un 60,3% en enero de 2022

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que la recaudación de Mercado Interno (MI) empezó esta gestión con un incremento del 60,3%, entre el 1 y el 31 de enero de 2022, respecto al mismo periodo de 2021.r Es decir, que la... + más


Vecinos de Porongo ratifican protestas por falta de puentes

News Time Economía 12/Feb/2022

Vecinos de Porongo ratifican protestas por falta de puentes

Los vecinos del municipio de Porongo, en uso de su legítimo derecho, han decidido salir a protestar, de manera pacífica, por el trato injusto al que está siendo sometida su comunidad desde hace muchos años. Exigen la construcción de más puentes sobre el río Piraí. “Es... + más


Bolivia requiere 46.000 toneladas de urea y se activa plan para subir esa demanda

Agencia Boliviana de Información Economía 12/Feb/2022

Bolivia requiere 46.000 toneladas de urea y se activa plan para subir esa demanda

El mercado interno de Bolivia requiere por año 46.000 toneladas (t) de urea, sin embargo, el Gobierno activó un programa estratégico para incrementar esa demanda y mejorar la producción agrícola, informó el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán... + más

ANH socializa beneficios de la urea para los agricultores de Cochabamba | Opinión



En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad