Economía
31 de enero de 2022 Página 3

Datos del INE revelan que el valor de las compras externas de diésel (70,7%) y gasolina (29,2%) del año pasado se acercan a los $us 2.233 millones percibidos por las exportaciones de gas en la misma gestión. “Nunca en la historia habíamos importado tanto diésel y... + más
Los países que pueden clasificarse al Mundial en la penúltima jornada europea | El Deber

La Paz, 30 de enero (ATB Digital).- El vocero presidencial Jorge Richter informó este domingo que 283 mil personas salieron de la extrema pobreza en Bolivia en 2021 y que el Gobierno continúa impulsando medidas para reactivar la economía frente a los efectos económicos de la... + más

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) se manifestó en rechazo de los bloqueos de los transportistas y también se refirieron a la protesta de la avenida Petrolera instalada hace dos semanas por grupo “autoconvocados”. “Rechazamos los bloqueos... + más
Cochabamba produce el 45% de los alimentos en Bolivia y apunta a más | Notiboliviarural
ICAM distingue más de medio siglo de afiliación de COBOCE | Opinión

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) fortaleció la producción de alimentos en 2021 con una ejecución de cerca de 1.600 millones de bolivianos en diferentes programas y proyectos, informó ayer el titular de esta cartera de Estado, Remmy Gonzales. “Hemos... + más

Las labores educativas iniciarán este martes 1 de febrero en todo el país bajo tres modalidades: virtual a distancia, presencial y semipresencial debido a la cuarta ola de la pandemia por el coronavirus. El ministro de Educación, Édgar Pary, manifestó que el presidente Luis... + más
La educación mixta se aplica en varios colegios de La Paz | Unitel

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) identificó 12 problemas que ponen en riesgo la seguridad alimentaria en el país, en la gestión 2021, entre los que menciona están los conflictos sociales y el covid-19. La canasta familiar se va concentrando en menos productos no... + más
¿Soberanía alimentaria con transgénicos? | Fundación Solón

Uno de los desafíos de la economía boliviana para la presente gestión es la elaboración de un plan coherente y sentar las bases para un crecimiento sostenible, ya que al parecer el país no tiene un norte, y más aún cuando el sector hidrocarburífero pasa por un mal... + más

-La producción de uva está en riesgo. En septiembre de 2021 dos personas fallecieron. La intensidad de las lluvias en Camargo en los Cintis de Chuquisaca/ Foto. CS Innovapress, 31 ene 2022.- A consecuencias de las intensas precipitaciones y los desbordes de ríos, 18... + más

El presidente Luis Arce destacó la producción de cusi y de motacú en la provincia de Guarayos del departamento de Santa Cruz y anunció que esa región será la principal proveedora de aceite de esos productos para la Planta de Diésel Renovable.r La autoridad hizo esas... + más
Bolivia implementa proyecto de diésel renovable para garantizar la soberanía energética | Radio Pachamama

El director ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Celier Aparicio Arispe, informó este lunes que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de Naciones Unidas otorgó a Bolivia la calificación de 92,32 por ciento por el grado de... + más
Incidentes aéreos en Bolivia subieron en 111% en dos años | Los Tiempos
Ante críticas, la DGAC dice que el país ocupa el cuarto lugar en seguridad operacional aérea | El Deber

Acompañado de autoridades nacionales y sectores sociales, el presidente Luis Arce inauguró este lunes una subestación y la línea de transmisión de 230 kilovoltio (Kv) “Los Troncos-Guarayos-Paraíso-Trinidad” en Santa Cruz.r Indicó que el proyecto se entrega con la... + más

Más de 200 transportistas bolivianos de carga internacional se encuentran varados en la zona fronteriza de Desaguadero debido a que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria de Perú incrementó las horas para realizar los trámites de exportación e importación de... + más
Gobierno brinda atención médica a los choferes que están varados en la frontera de Tambo Quemado | Viceministerio de Comunicación

Las reservas de litio en Bolivia alcanzan los 21 millones de toneladas.BoliviaUn total de siete empresas extranjeras lidian para ejecutar el proyecto de industrialización del litio en Bolivia a través de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), que, entre sus... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón

Bolivia prevé incrementar su producción de pescado a 18.000 toneladas (t) hasta el año 2025, para dejar de importar y alcanzar su soberanía respecto a la demanda de este alimento, según datos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. “Hasta el 2025, nos hemos... + más
Bolivia prevé aumentar la producción de pescado a 18.000 toneladas al 2025 y lograr su soberanía en ese alimento | El Periódico
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad