Economía
23 de enero de 2022 Página 2
--r El crédito SIBOLIVIA llegó a 6.035 unidades productivas micros, pequeñas medianas y grandes con un total de Bs 653,7 millones el año pasado, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.r “A diciembre de 2021, hemos podido... + más
Crédito SIBOLIVIA benefició a 6.035 unidades productivas con Bs 653,7 millones en 2021 | eju!
Crédito SIBOLIVIA benefició a 6.035 unidades productivas con Bs 653,7 millones en 2021 | ATB
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anticipó que para el 2022 se tiene garantizado el pago del segundo aguinaldo. El comentario del dirigente se respalda después de que el presidente Luis Arce Catacora anunciará que la tasa de... + más
El crédito SIBOLIVIA llegó a 6.035 unidades productivas micros, pequeñas medianas y grandes con un total de Bs 653,7 millones el año pasado, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. “A diciembre de 2021, hemos podido desembolsar... + más
Crédito SIBOLIVIA benefició a 6.035 unidades productivas con Bs 653,7 millones en 2021 | Agencia Boliviana de Información
Crédito SIBOLIVIA benefició a 6.035 unidades productivas con Bs 653,7 millones en 2021 | ATB
Por Wálter Vásquez En el periodo 2015-2020, el Estado logró ejecutar la mitad de la inversión pública programada para ese periodo, según un análisis de la Fundación Jubileo.El documento detalla que el Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2016-2020 planteaba una... + más
Brújula Digital 18 08 21 El presidente interino de la estatal petrolera YPFB, Armin Dorgathen calificó de campaña de desprestigio de “ciertos medios y ciertos periodistas”, a la difusión de los elevados sueldos que se cancelan en la Planta de Amoniaco y Urea. Defendió... + más
¡MIENTEN! LA PLANTA DE UREA NO FUNCIONA ¡OTRA VEZ! | Cabildeo
Los PDES no lograron sus metas, incluso el aprobado durante la bonanza. En el periodo 2015-2020, el Estado logró ejecutar la mitad de la inversión públicaprogramada para ese periodo, según un análisis de la Fundación Jubileo. El documento detalla que el Plan de Desarrollo... + más
Aunque Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) destacó la perforación de 12 pozos exploratorios en la gestión 2021, la ejecución del presupuesto para exploración solamente llegó al 55 por ciento. Dos analistas afirman que esta actividad fracasó durante la... + más
YPFB inicia su plan de exploración en 4 pozos; expertos lo ven insuficiente | Los Tiempos
Los diputados de Comunidad Ciudadana Alejandro Reyes y Alberto Astorga cuestionaron el contenido del discurso del presidente de Bolivia, Luis Arce, por carecer de credibilidad y no tener un norte en la economía del país. El gobierno a propósito del Día del Estado... + más
Presidente Arce cuenta con el 52% de credibilidad y 51% de confianza | Ahora el Pueblo
Un informe de Comercio Exterior de la entidad estadística indica que, a noviembre de 2021, las exportaciones del fertilizante llegaron a $us 8 millones. La planta de urea de Bulo Bulo opera al 66,6% de su capacidad. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos... + más
Los críticos del presidente, que se alista para buscar un tercer mandato y perpetuarse en el poder, tienen más influencia de la que han tenido en años El presidente de China, Xi Jinping, en una imagen de archivo. EFE/EPA/ROMAN PILIPEY “El futuro económico de China no... + más
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, admitió que hay una caída en la producción de gas natural y que, para contrarrestar esta situación, la estatal elabora un plan de recuperación e incremento de reservas. El ejecutivo reconoció esta compleja situación en el programa... + más
La producción de gas natural, el reto continuo de YPFB | La Razón
YPFB consolida contrato con MTGás de Brasil para comercialización de gas natural | Bolivia TV
Por JORNADA enero 21, 2022 PNUD El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) e instituciones del departamento de Chuquisaca lanzaron este viernes la primera aceleradora de negocios enfocada en mujeres emprendedoras. Se trata de Warmi Lab, el primer laboratorio de... + más
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, destacó este domingo los avances obtenidos por el Gobierno nacional en la gestión 2021 en el ámbito económico y social, como el crecimiento de 8,9% tercer trimestre de la pasada gestión y la reducción de... + más
Ministro de Obras Públicas resalta logros económicos y sociales alcanzados en 2021 | El Periódico
Estreno en Netflix para mayo de 2021:más de 50 títulos para todas las categorías | eju!
Brújula Digital 23 01 22 Durante su discurso por el Día del Estado Plurinacional, el presidente Luis Arce afirmó que el Gobierno de Jeanine Áñez pretendía restituir la república para saquear los recursos de la patria. La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios... + más
Contiocap denuncia contaminación de ríos de Beni y La Paz por mercurio de minería | eju!
Contiocap denuncia contaminación de ríos de Beni y La Paz por mercurio de minería | Página Siete
Por Wálter VásquezEste año, de cada 10 dólares invertidos por el Estado boliviano, poco más de seis se destinarán a 33 proyectos y programas en las áreas de transporte, minería, industria, hidrocarburos y energía. La obtención de los recursos y la capacidad de... + más
Con una participación del 54% en las exportaciones nacionales, el sector minero es de lejos el más robusto en el comercio exterior. Sus números saltan a la vista. Hasta noviembre de 2021 las exportaciones llegaron a los $us 5.322 millones, cifra extraordinaria después de un... + más
En un comunicado, la estatal petrolera indica también que solicitarán el detalle sobre los 146 funcionarios de YPFB que supuestamente no trabajan. El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rolando Borda El viernes, el diputado del Movimiento al... + más
Surgen pugnas sindicales en YPFB y denuncian a Rolando Borda del MAS por nepotismo | News Time
Pugnas sindicales en la estatal YPFB y denuncian a Rolando Borda del MAS por nepotismo | El Día
Después de que se denunció que 146 trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) están declarados en comisión por ocupar cargos sindicales y que el máximo ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, Rolando Borda, tenía a cinco... + más
Denuncian a líder sindical de YPFB por nepotismo y daño económico | Los Tiempos
Asambleístas del MAS y opositores denuncian corrupción y nepotismo en el interior de YPFB | El Deber
Brújula Digital 22 01 2022 La recesión va en retroceso y la economía crecerá 6% al finalizar el periodo fiscal 2021, aseguró el presidente, Luis Arce, en un mensaje dirigido a la nación desde la Casa Grande del Pueblo durante la conmemoración de un aniversario más de la... + más
Cepal prevé crecimiento de 5,1% para Bolivia en 2021 | Los Tiempos
La Paz, 23 ene 2022 (ATB Digital).- El crédito SIBOLIVIA llegó a 6.035 unidades productivas micros, pequeñas medianas y grandes con un total de Bs 653,7 millones el año pasado, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. “A diciembre... + más
Crédito SIBOLIVIA benefició a 6.035 unidades productivas con Bs 653,7 millones en 2021 | eju!
Crédito SIBOLIVIA benefició a 6.035 unidades productivas con Bs 653,7 millones en 2021 | Agencia Boliviana de Información
Algunos países del Viejo Continente temen que cualquier sanción económica contra el Kremlin pueda repercutir en su sistema energético, mermado de por sí a causa de la crisis provocada por la pandemia Estados Unidos estudia la posibilidad de que Qatar suministre gas a Europa... + más
Biden descarta que EEUU mande tropas a Ucrania si Rusia la invade | Los Tiempos
Cinco claves para entender por qué Rusia podría invadir Ucrania | Unitel
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, destacó este domingo los avances en materia económica que demostró el Gobierno del presidente Luis Arce desde el tercer trimestre de 2021.r Según la autoridad, se espera que Bolivia registre un crecimiento... + más
Ministro Montaño destaca que Bolivia esté entre las tres economías de mayor crecimiento en América del Sur | El Periódico
Durante la gestión 2021 las exportaciones de este sector superaron los $us 5.000 millones, pero su aporte a la recaudación realizada por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) llegó a solo $us 144,1 millones. Con una participación del 54% en las exportaciones nacionales,... + más
La renta petrolera de 2022 no será la misma de 2021, según el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, quien sustentó esa afirmación en la estabilización de la producción de gas que casi alcanza a 46 millones de metros cúbicos día. “Los ingresos han subido. La... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad