Economía
19 de enero de 2022 Página 2
La Paz, 18 ene 2022 (ATB Digital).- El Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 perfila un crecimiento económico en torno al 5,1% por la dinamización que impulsará la inversión pública, la tasa de inflación estará en 3,4%, lo cual garantiza la estabilidad de precios de... + más
La verdad del Presupuesto General del Estado gestión 2022 | eju!
El PGE 2022 prevé mayor inversión pública y crecimiento del PIB en 5,1% | Los Tiempos
Proyecto. Autoridades inspeccionaron la obra que cuenta con 4 pisos y se pretende entregar a finales de 2022. Fuente: Gobernación de Santa Cruz La construcción del nuevo edificio del Banco de Sangre regional Santa Cruz, lleva un avance del 40%, así lo informaron las... + más
Según el INE, estos productos representaron hasta el 60% de las compras realizadas por el país Ernesto Estremadoiro Flores Las importaciones repuntaron con relación al año pasado/Foto: Internet Fuente: De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las... + más
Los transportistas protestan porque YPFB les exige modernizar sus unidades y no quiere aumentar el pago por el servicio que prestan los llamados cisterneros Mauricio David Vasquez Carvajal Choferes protestas afuera de las oficinas de YPFB/Foto: Mauricio Vasquez Fuente: La... + más
Ante una serie de cuestionamientos a las metas fijadas en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, el Ministerio de Economía ratificó que se perfila un crecimiento económico en torno al 5,1 por ciento por la dinamización que impulsará la inversión pública, mientras... + más
La verdad del Presupuesto General del Estado gestión 2022 | eju!
El PGE 2022 prevé mayor inversión pública y crecimiento del PIB en 5,1% | Los Tiempos
-Evite viajar incluso viajeros completamente vacunados tienen riesgo, dice la recomendación. Hay una lista de 22 países objetados. Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos evitar viajes a Bolivia y a otros 22 países por riesgo alto de contagios de Covid-19/ Foto: internet... + más
El Presupuesto General del Estado (PGE) 2022 perfila un crecimiento económico en torno al 5,1% por la dinamización que impulsará la inversión pública, la tasa de inflación estará en 3,4%, lo cual garantiza la estabilidad de precios de la canasta familiar y las... + más
La verdad del Presupuesto General del Estado gestión 2022 | eju!
El PGE 2022 prevé mayor inversión pública y crecimiento del PIB en 5,1% | Los Tiempos
Ante el crecimiento del parque automotor, que a fines de 2020 llegó a 2.109.117 vehículos, un analista advierte que el Estado boliviano deberá erogar en 2022 más recursos para la importación y subvención de combustibles, sobre todo porque existe una tendencia al incremento... + más
La Paz, 19 de enero (ATB Digital).- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este miércoles que la línea aérea estatal Boliviana de Aviación (BoA) abrirá la ruta de vuelos a Lima, Perú, desde febrero y modernizará su flota con dos... + más
El presidente Luis Arce Catacora resaltó este miércoles que la industrialización del litio avanza a paso firme, ya que en 2021 se batió records en ventas por Bs 191,1 millones.r “La industrialización del litio avanza a paso firme. Tenemos una estrategia soberana. En 2021... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón
-El Ministerio del ramo dio a conocer la escala de descuentos que deberá ser acatada por los establecimientos privados. Gobierno definió los descuentos de pensiones en colegios particulares/ Foto: referencial La Paz, Innovapress, 18 ene 2022.- El Ministerio de Educación fijó... + más
Ejecutivo inicia operativos en colegios particulares que no rebajan pensiones educativas | Innovapress
La cifra de crecimiento proyectada en el Presupuesto General del Estado 2022 (PGE), de 5 %, es más de corte político que técnico, debido al escenario económico que presenta el país por la cuarta ola del covid-19, por la ausencia del rebote estadístico y por el alto... + más
Gobierno proyecta crecimiento económico será del 4.4% para 2021 | Brújula Digital
Brújula Digital En medio de denuncias de nepotismo en la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) surge otra que complica a la empresa pública. El hijo del presidente Luis Arce trabajó en la compañía y percibía un sueldo de 35.000 bolivianos. En... + más
El hijo del presidente Luis Arce trabajó en YPFB y un diputado denuncia nepotismo | El Deber
El hijo del presidente Luis Arce trabajó en YPFB y un diputado denuncia nepotismo | El Deber
El Centro Nacional de Medición y Control de Producción y Transporte de Hidrocarburos (CNMCPTH) de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) mantiene la certificación ISO 9001:2015, de acuerdo con una nota de prensa de la entidad estatal. Detrás de la... + más
Vásquez: “Liderazgos, clave en las organizaciones certificadas ISO 9001” | News Time
El Centro Nacional de Medición y Control de Producción y Transporte de Hidrocarburos mantiene el ISO 9001:2015 | El Periódico
La Asociación de Cisterneros del Sur Oriente está protestando en las afueras de las oficinas de YPFB en la Doble Vía a La Guardia. Orlando Terceros, integrante de la asociación, señaló que reclaman porque YPFB les exige modernizar sus unidades y no quiere aumentar el pago... + más
-Es probable que nuevas variantes se presenten. La humanidad tendrá que aprender a convivir con el virus letal. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud/ Foto: toma de Internet La Paz Innovapress, 18 ene 2022.- “La pandemia de... + más
La OMS presenta su nuevo equipo de expertos para volver a investigar el origen del covid | El Deber
La OMS presenta su nuevo equipo de expertos para investigar nuevos patógenos | Correo del Sur
Al igual que todo el sector de telecomunicaciones, nuestra cooperativa ha sentido los efectos de la pandemia y la continuidad de servicios sin corte, lo que afectó los ingresos económicos, indica la Asociación de Profesionales Carla Paz Vargas Trabajadores de Cotas... + más
La avenida Petrolera, ubicada en el sector de K’ara K’ara, al sur de la ciudad de Cochabamba, fue el escenario de una jornada de bloqueo y violencia. Personas que rechazan la exigencia del carnet de vacunación contra el coronavirus se enfrentaron con la Policía. Con... + más
Antivacunas agreden a periodistas en Cochabamba y en El Alto la policía interviene un bloqueo | eju!
Antivacunas agreden a periodistas en Cochabamba y en El Alto la policía interviene un bloqueo | El País
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este martes que el Centro Nacional de Medición y Control de la Producción y Transporte de Hidrocarburos (CNMCPTH) mantiene la certificación ISO 9001:2015 gracias a un trabajo arduo, inversión en... + más
Impuestos Nacionales recibe certificación internacional bajo la norma ISO 9001:2015 | Viceministerio de Comunicación
Vásquez: “Liderazgos, clave en las organizaciones certificadas ISO 9001” | News Time
Después de seis meses de procesos, avasalladores del predio Louisiana fueron desalojados por la Policía pues no hicieron caso a la determinación del Tribunal de Garantías que había otorgado la tutela de este terreno a los propietarios. “Ante la desobediencia de los... + más
Después de seis meses desalojan a avasalladores de predio en el municipio de Saavedra | eju!
La abogada de las víctimas de Las Londras, Raquel Guerrero, informó este martes que no existe avances relevantes en el proceso de investigación por el secuestro y tortura de 17 personas en octubre de 2021 en Santa Cruz. Denunció la inacción de la Policía porque no se... + más
El director del INRA cae en contradicciones ante la comisión de fiscales y la Felcc | Money
ITEI: Jueces y fiscales se basan en confesiones obtenidas bajo tortura para acusar y sancionar | Agencia de Noticias Fides
La aprobación de la Ley 1405, de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia, la Actualización del Sistema de Cuentas Nacionales, el Nuevo Año Base y alcanzar un nivel de ejecución presupuestaria del 93% son los temas que destacan en el Informe de Rendición... + más
Inspección de las locaciones del CNMCPTH. (Foto: YPFB) • ABI/ En reconocimiento a un trabajo arduo, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este martes que el Centro Nacional de Medición y Control de la Producción y Transporte de... + más
Un total de 12 ladrillos de cocaína cristalizada, cada uno de 2,5 kilogramos, fueron descubiertos en un camión Nissan Cóndor que fue interceptado por técnicos de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) en el Punto de Inspección Aduanera (PIA) de Abapó, a 123 kilómetros de la... + más
30 kilos de cocaína disfrazada de regalos en Santa Cruz | El Periódico
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad