Economía
13 de enero de 2022 Página 2
Más de 8.900 familias productoras de Oruro, Potosí y La Paz serán beneficiadas con el funcionamiento de la moderna planta procesadora de quinua en el municipio de Soracachi del departamento de Oruro, informó Néstor Huanca, ministro de Desarrollo Productivo.r “Con la... + más
El Dow Jones de Industriales subió un 0,11%, el selectivo S&P 500 ascendió un 0,28% y el Nasdaq progresó un 1,23% Foto de archivo: Agentes de bolsa trabajan en Wall Street, en Nueva York (EFE/Justin Lane) Wall Street cerró en verde este miércoles y su principal... + más
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Proyecto Alianzas Rurales II – PAR II, entregó este jueves equipos e insumos para fomentar la cría de ganado vacuno en el municipio de San Lorenzo, Tarija, con una inversión de Bs 810.354.r Según el... + más
Tarija: Gobierno destina Bs 810.354 para fomentar la cría de ganado vacuno en San Lorenzo | El Periódico
Tarija es potencial productor de ganado | El Diario
Chile adjudicó este miércoles a dos empresas, una china y otra chilena, contratos de explotación de litio, en un llamado a licitación que alcanzó los 121 millones de dólares, informó el Ministerio de Minería. La adjudicación dejó fuera a los otros tres oferentes, entre... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón
12 de enero (INFOBAE).- Murió Magawa, una rata africana gigante, y lo vamos a lamentar. La habían jubilado de su trabajo, la habían condecorado en septiembre de 2020 y la jubilaron en noviembre pasado; pero la buena vida y las pantuflas la dejaron sin ganas de vivir. En las... + más
Falleció Magawa, la “rata heroína” que salvó vidas humanas al detectar más de 100 minas y explosivos | ATB
Murió la rata gigante que detectó cientos de minas terrestres en Camboya | El Deber
La construcción de obras complementarias, protección y mejoramiento portuario, en Puerto Villarroel, en el departamento de Cochabamba, tiene un avance físico del 68% y se prevé su entrega a finales del mes de febrero, informó el ministro de Obras Públicas Servicios y... + más
– El alcalde de La Paz, Iván Arias, presentó la justificación como parte interesada para no dar lugar a una Acción Popular. Una gráfica en contra de los decretos 4640 y 4641 que obligan la presentación del carnet de vacunación/ Foto: toma de Internet La Paz,... + más
Maestros de La Paz: “Se terminó el plazo para abrogar los Decretos 4640 y 4661, estamos en pie de lucha” | La Patria
-En áreas rurales o periurbanas las clases serán semipresenciales o presenciales según las características de cada región y el comportamiento de la pandemia. No están autorizadas incrementos de pensiones. Las clases seguirán siendo virtuales en 2022/ Foto: archivo digital... + más
Datos importantes que usted debe conocer para las inscripciones escolares 2022 | Red Uno
Padres de familia El Alto y Oruro piden clases escolares semipresenciales | Página Siete
En el ranking ‘Pasaportes más poderosos del mundo’, elaborado por la empresa Henley & Partners, Bolivia tiene el tercer pasaporte con menos ingresos libres de visa de América Latina, por detrás de Venezuela y solo por delante de Cuba y Haití. En el top 20 de América... + más
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) destacó que 2021 fue un año de logros y desafíos para que Bolivia ingrese a la era de la generación de energías renovables con proyectos solares y eólicos. Fuente: “2021 ha sido un año de grandes desafíos. El primer gran... + más
Repsol, Total, Shell, British Gas y Gazprom migran inversiones a energías renovables | Brújula Digital
El IPC del país subió un 7% en 2021, empujado por el precio de la energía, que subió un 29,3%, principalmente el petróleo, cuyo precio se disparó un 50%. Biden dice no obstante que ya se están haciendo progresos. Los precios al consumo en Estados Unidos se dispararon... + más
Tras inaugurar la Planta Industrializadora de Quinua en el municipio de Soracachi, Oruro, el Gobierno nacional generó acercamientos con Japón, China y Alemania para exportar, desde mayo de este año, el grano de oro por un valor de $us 6,2 millones. “En Bolivia, tenemos un... + más
La Quinua Real poderoso alimento de las culturas ancestrales Inca y Aymara | Datos
De enero-noviembre del 2021, Bolivia registró un superávit comercial de 1.729 millones de dólares, debido al crecimiento de las exportaciones en un 61%. El país exportó cerca de 3.800 millones de dólares adicionales al 2020, según reporta el Instituto Boliviano de... + más
Bolivia registra un superávit comercial | Ahora el Pueblo
Las labores escolares en el área urbana del país comenzarán de manera virtual este 1 de febrero debido a la alta cantidad de contagios por coronavirus que se reportaron en las últimas semanas, informó este jueves el ministro de Educación, Édgar Pary. “Hoy tenemos una... + más
Clases escolares en área urbana comenzarán de manera virtual | El Diario
LAS CLASES EN EL ÁREA URBANA COMENZARÁN DE MANERA VIRTUAL DEBIDO A LA ALTA CANTIDAD DE CONTAGIOS | AN Bolivia
El presidente Luis Arce dio inicio este miércoles a la industrialización de la quinua nacional con la inauguración de una moderna planta procesadora del cereal andino en el municipio de Soracachi del departamento de Oruro. El complejo fue construido con una inversión de Bs... + más
La Quinua Real poderoso alimento de las culturas ancestrales Inca y Aymara | Datos
Construcción de la planta procesadora de quinua en Oruro registra 67% de avance | Innovapress
La bancada de Creemos denunció, este miércoles, que la compensación económica de $us 1.6 MM entregada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a las seis federaciones del Trópico de Cochabamba es parte del lavado de activos, para justificar la millonaria... + más
Creemos sospecha que YPFB se presta para “lavado de dinero” con la compensación a cocaleros | News Time
Creemos sospecha que YPFB se presta para lavado de dinero con la compensación a cocaleros | El Potosí
El presidente ejecutivo de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Eugenio Mendoza, posesionó este miércoles a Zelmar Andia Valverde, como Gerente Regional de la Comibol Oruro, mediante el memorándum PE-DARH – 002/2021.r Del acto de posesión, que se desarrolló en... + más
Se sigue con el grave error de utilizar la palabra “avasallamiento” para calificar la actitud o delito de robar terrenos, tierras agrarias, propiedades, alegando derechos que no se tiene. No corresponde decir “avasallar”, que es igual que decir: “Invadir por la fuerza... + más
Edificio del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija. (Foto: Archivo) • Redacción Central/ El Gobierno Autónomo Departamental (GAD) de Tarija distribuyó de manera discrecional los recursos del 45% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que le corresponde al... + más
Gobierno llamó a Ejecutivo del Chaco a reunión en Cochabamba | Nuevo Sur
La Paz, 13 de enero (ATB Digital).- Más de 8.900 familias productoras de Oruro, Potosí y La Paz serán beneficiadas con el funcionamiento de la moderna planta procesadora de quinua en el municipio de Soracachi del departamento de Oruro, informó Néstor Huanca, ministro de... + más
Moderna planta industrializadora de quinua beneficiará a 8.981 familias | Ahora el Pueblo
-Durante el 10, 11 y 12 de noviembre se habría actuado al margen de la Constitución y del Reglamento Interno de la Cámara Alta en la supuesta sucesión constitucional. La expresidenta tiene una lista de 45 testigos de descargo. La expresidenta Jeanine Áñez y su exalto mando... + más
Áñez, exalto mando militar y excomandante policial van a juicio oral por caso Golpe de Estado II | La Razón
Gobierno espera un ‘pronto juicio oral’ contra Añez por caso ‘golpe II’ | El Periódico
Página Siete Digital ímicron, la nueva variante de la Covid-19, provoca un ausentismo laboral del 10% de los trabajadores en las industrias por el alto nivel de contagios y bajas médicas, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), Ibo Blazicevic, quien... + más
Todo lo que tiene que saber sobre la variante Deltacron | Página Siete
OMS advierte que ímicron se difunde más rápidamente | Página Siete
AFP y Página Siete / La Paz La Comisión Económica para América Latina y el Cáribe (Cepal) redujo la previsión de crecimiento económico para este año de Bolivia a 3,2%. El organismo aseguró ayer que la región enfrentará un 2022 complejo, principalmente por la... + más
Cepal prevé crecimiento de 5,1% para Bolivia en 2021 | Los Tiempos
La Cepal sitúa su previsión de crecimiento para Bolivia en 5,1% en 2021 | Correo del Sur
Chile se comprometió a ampliar los horarios de atención para permitir el ingreso a su territorio de centenares de camiones bolivianos que se encuentran inmovilizados por varios días en el punto fronterizo Tambo Quemado- Chungará, informó el viceministro de Comercio Exterior... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad