Economía
17 de diciembre de 2021 Página 2

Economía

Fiscalía secuestra documentación y citará a un ejecutivo de Saguapac por caso ítems ‘fantasma’

News Time Economía 17/Dic/2021

Fiscalía secuestra documentación y citará a un ejecutivo de Saguapac por caso ítems ‘fantasma’

La Fiscalía convocará al gerente de la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento Básico Santa Cruz Ltda. (Saguapac) en calidad de testigo en el marco de las investigaciones por la crescion de al menos 800 ítems “fantasma” en la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra. La... + más

Allanan cooperativa Jesús Nazareno y Saguapac en el marco del caso ítems ‘fantasma’ en Santa Cruz | El Periódico

Gerente de Saguapac deslinda responsabilidad en el caso ítems fantasmas y dice que “malos trabajadores” afectaron la imagen institucional | El Deber


Esposa de Pumari relata que fue torturado y que en su detención se cometieron 7 ilegalidades

News Time Economía 17/Dic/2021

Esposa de Pumari relata que fue torturado y que en su detención se cometieron 7 ilegalidades

María Isabel Cusi, esposa de Marco Antonio Pumari, denunció que su pareja fue torturado psicológicamente y detectó al menos siete ilegalidades desde su aprehensión el pasado jueves 9 de diciembre en la noche hasta que la justicia dictó su detención preventiva en el penal... + más

Marco Pumari fue “torturado” según su esposa que además denuncia siete anomalías en su detención | La Patria


Sedem: 312.108 madres fueron atendidas con la entrega de subsidios en 2021

Agencia Boliviana de Información Economía 17/Dic/2021

Sedem: 312.108 madres fueron atendidas con la entrega de subsidios en 2021

La gerente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Fátima Pacheco, informó este jueves que 312.108 madres fueron atendidas en todo el país con la entrega de paquetes de los subsidios. r “Tenemos el dato que, aproximadamente, hemos atendido... + más


Número de registrados en el Re-IVA llega a 61.942 y el monto devuelto a Bs 24,6 millones

eju! Economía 17/Dic/2021

Número de registrados en el Re-IVA llega a 61.942 y el monto devuelto a Bs 24,6 millones

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este jueves que hasta el 7 de diciembre de 2021 el número de registrados en el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) llegó a 61.942 y el monto devuelto en efectivo alcanza a Bs 24,6 millones... + más

Las 12 dudas más frecuentes sobre el Impuesto a los Servicios Digitales | Página Siete

Número de registrados en el Re-IVA llega a 61.942 y el monto devuelto a Bs 24,6 millones | Agencia Boliviana de Información


Número de registrados en el Re-IVA llega a 61.942 y el monto devuelto a Bs 24,6 millones

Agencia Boliviana de Información Economía 17/Dic/2021

Número de registrados en el Re-IVA llega a 61.942 y el monto devuelto a Bs 24,6 millones

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este jueves que hasta el 7 de diciembre de 2021 el número de registrados en el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) llegó a 61.942 y el monto devuelto en efectivo alcanza a Bs 24,6 millones... + más

Las 12 dudas más frecuentes sobre el Impuesto a los Servicios Digitales | Página Siete

Número de registrados en el Re-IVA llega a 61.942 y el monto devuelto a Bs 24,6 millones | eju!


Edición Bolivia

Otra fecha


Ministro informa el pago de finiquitos al 100% de los extrabajadores de la extinta Aasana

Los Tiempos Economía 17/Dic/2021

Ministro informa el pago de finiquitos al 100% de los extrabajadores de la extinta Aasana

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Viviendas, Edgar Montaño, informó este jueves que se canceló sus finiquitos al 100% de los extrabajadores de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) mediante un desembolsó total de... + más

Más del 90% de los extrabajadores de Aasana recibieron sus beneficios sociales, según el Gobierno | El Deber

Más del 90% de los extrabajadores de Aasana recibieron sus beneficios sociales, según el Gobierno | El Deber


Naabol contrató a más de 580 trabajadores para operar

El Diario Economía 17/Dic/2021

Naabol contrató a más de 580 trabajadores para operar

La empresa Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) contrató a más de 580 trabajadores, un 80 % del personal es operativo y el 20 % administrativo, para consolidar sus operaciones, informó el gerente General ejecutivo de la entidad, Elmer Pozo. Explicó que se... + más

A 14 días de la creación de Naabol, todavía no se define el organigrama | Los Tiempos

Qué dice el decreto que suprime a Aasana y crea la nueva entidad que asume sus servicios | Unitel


CNI informa que 402 empresas industriales cerraron en 2021, 37% más que en 2020

News Time Economía 17/Dic/2021

CNI informa que 402 empresas industriales cerraron en 2021, 37% más que en 2020

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) informó este jueves que de enero a la fecha se cerraron 402 empresas industriales en el país, 37 por ciento más que las clausuras ocurridas en 2020, año del mayor impacto de la pandemia del coronavirus. “Lo que nos preocupa a... + más

CNI busca consolidar hasta 2030 tasa de 25% de industrialización | Página Siete

CNI: 402 empresas industriales cerraron en 2021, 37% más que en 2020 | El País


La industria sólo creció 4% por efectos del contrabando y conflictos sociales

Los Tiempos Economía 17/Dic/2021

La industria sólo creció 4% por efectos del contrabando y conflictos sociales

En su balance de gestión, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) informó que este sector alcanzó en 2021 un crecimiento del 4 por ciento, al que califica como insuficiente para alcanzar los niveles previos a la pandemia. Según el presidente de la CNI, Ibo Blazicevic, el... + más

La CNI diseña e implementa una estrategia nacional de lucha contra el contrabando | Urgente

Contrabando incrementa cada año su movimiento económico | El Diario


Industriales ven insuficiente la recuperación del sector este año

Los Tiempos Economía 17/Dic/2021

Industriales ven insuficiente la recuperación del sector este año

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) consideró este jueves insuficiente el desempeño del sector este año para recuperar los niveles de crecimiento previos a la pandemia de la Covid-19 por factores como el contrabando, la informalidad y los conflictos.  El crecimiento de... + más


Por insuficientes obras públicas y desempleo, Caboco pide diálogo al Gobierno

eju! Economía 17/Dic/2021

Dijo que el “gran desempleo en el sector constructor” se refleja con las llamadas diarias de los trabajadores que demandan una fuente laboral. Presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Luis Bustillo. Foto: Captura de video Fuente: El presidente de la... + más


La CAO presentará la Agenda Productiva 2022 para aumentar exportaciones y liberar transgénicos

Brújula Digital Economía 17/Dic/2021

La CAO presentará la Agenda Productiva 2022 para aumentar exportaciones y liberar transgénicos

Brújula Digital 17 12 21 La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) a través de su presidente Óscar Justiniano informó que este sector presentará al Gobierno la “Agenda Productiva 2022”, que plantea la liberación de nuevos cultivos transgénicos con el uso de la... + más

La CAO presentará la Agenda Productiva 2022 para generar aumento de exportaciones y liberar transgénicos | eju!


Senador: Reconstrucción de la economía, industrialización y redistribución, pilares del Presupuesto 2022

Agencia Boliviana de Información Economía 17/Dic/2021

Senador: Reconstrucción de la economía, industrialización y redistribución, pilares del Presupuesto 2022

Reconstrucción de la economía, industrialización y redistribución, son los pilares del Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, dijo el senador Rubén Gutiérrez, quien explicó que la educación y la salud son dos ejes de esa herramienta de planificación.r El legislador,... + más

Redistribución de la riqueza e industrialización son los pilares del modelo económico boliviano | Ahora el Pueblo

Mamani anuncia que la Cámara de Diputados tratará el jueves el Presupuesto General del Estado | Oxígeno


El Gobierno dice que bajan el déficit y el desempleo, y que el PIB crecerá 5%

Página Siete Economía 17/Dic/2021

El Gobierno dice que bajan el déficit y el desempleo, y que el PIB crecerá 5%

Página Siete / La Paz El Gobierno anunció que este año la economí­a cerrará con una tasa de crecimiento de 5% y con un menor déficit fiscal y desempleo que el anterior año. Analistas dicen que esto se debe a un efecto  rebote y una mayor presión tributaria y baja... + más

Cedla: Desempleo juvenil llega al 25% y afecta más a mujeres y profesionales | Los Tiempos


Caboco pide al Gobierno más obras públicas y alerta desempleo

News Time Economía 17/Dic/2021

Caboco pide al Gobierno más obras públicas y alerta desempleo

El presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Luis Bustillo, expresó su preocupación por la gran desocupación en su sector y las insuficientes obras públicas. Pidió diálogo al Gobierno para buscar soluciones. “Si bien se han tomado medidas generales... + más


Empresarios de La Paz: Bolivia cerrará el año con PIB de 5,1%, inflación de 1% y desempleo del 6%

News Time Economía 17/Dic/2021

Empresarios de La Paz: Bolivia cerrará el año con PIB de 5,1%, inflación de 1% y desempleo del 6%

Tras una evaluación de la situación económica del país en esta gestión, la Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP) informó de que el país cerrará este año con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,1%, una inflación de 1% y una tasa de... + más

Cedla: Desempleo juvenil llega al 25% y afecta más a mujeres y profesionales | Los Tiempos


La Paz: Banco Unión inaugura una nueva agencia en Sopocachi y fortalece su posicionamiento

Agencia Boliviana de Información Economía 17/Dic/2021

La Paz: Banco Unión inaugura una nueva agencia en Sopocachi y fortalece su posicionamiento

Gerentes del Banco Unión inauguraron este viernes una agencia entre la avenida 6 de Agosto y la calle Rosendo Gutiérrez en la zona de Sopocachi de la ciudad de La Paz. Con esa nueva sucursal y las ubicadas en la plaza Abaroa e Isabel la Católica, la financiera fortalece su... + más


CNI cree que la recuperación de las industrias está en riesgo el 2022 y no alcanzará los niveles de 2019

Money Economía 17/Dic/2021

CNI cree que la recuperación de las industrias está en riesgo el 2022 y no alcanzará los niveles de 2019

La Cámara Nacional de Industrias - CNI, en su Informe Anual de Evaluación de la Industria estima una recuperación del Producto Interno Bruto (PIB) de la industria manufacturera (excluyendo los rubros relacionados a la minería y gas) para el 2021 en torno al 4%, lo que... + más

CNI busca consolidar hasta 2030 tasa de 25% de industrialización | Página Siete

La CNI celebra sus 90 años con el compromiso de seguir siendo el motor del desarrollo | La Razón


CABOCO en emergencia por el desempleo en su sector, piden diálogo urgente con el Gobierno

eju! Economía 17/Dic/2021

CABOCO en emergencia por el desempleo en su sector, piden diálogo urgente con el Gobierno

Están preocupados por la falta de obras y las deudas en otras que no han sido pagadas. Fuente: Gigavisión En la ciudad de La Paz, el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (CABOCO) Luis Bustillo, manifestó que existe preocupación en su sector debido a que una... + más


CNI cree que la recuperación de las industrias está en riesgo el 2022 y no alcanzará los niveles de 2019

eju! Economía 17/Dic/2021

CNI cree que la recuperación de las industrias está en riesgo el 2022 y no alcanzará los niveles de 2019

La Cámara Nacional de Industrias – CNI, en su Informe Anual de Evaluación de la Industria estima una recuperación del Producto Interno Bruto (PIB) de la industria manufacturera (excluyendo los rubros relacionados a la minería y gas) para el 2021 en torno al 4%, lo que... + más

CNI busca consolidar hasta 2030 tasa de 25% de industrialización | Página Siete

La CNI celebra sus 90 años con el compromiso de seguir siendo el motor del desarrollo | La Razón


El SIN y la Policía desarticulan redes de venta de facturas por internet

Ahora el Pueblo Economía 17/Dic/2021

El SIN y la Policía desarticulan redes de venta de facturas por internet

Uso de redes sociales para diversos servicios. (Foto: Archivo) • Redacción Central / El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la Policía Boliviana detectaron y desarticularon cuatro redes de venta de facturas por internet, durante el segundo semestre de 2021, con un... + más


Presidente de YPFB dice que tiene problemas de salud que pueden alejarlo de la petrolera

Página Siete Economía 17/Dic/2021

Presidente de YPFB dice que tiene problemas de salud que pueden alejarlo de la petrolera

Página Siete Digital El presidente de la estatal Yacimientos Petrolí­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, anunció que por razones de salud evalúa presentar su renuncia al cargo que ostenta. €œEs una situación que debo conversar con el Ministro (de... + más


Defensa Civil anticipa un periodo “muy duro” de lluvias e inundaciones y el Gobierno se prepara para emergencias

News Time Economía 17/Dic/2021

Defensa Civil anticipa un periodo “muy duro” de lluvias e inundaciones y el Gobierno se prepara para emergencias

Se vienen un periodo “muy duro” en cuanto al aumento de lluvias e inundaciones, especialmente en enero de 2022, alertó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en base a reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Ante ello, el... + más


Montaño afirma que ya se pagó el 100% de beneficios sociales a extrabajadores de Aasana

News Time Economía 17/Dic/2021

Montaño afirma que ya se pagó el 100% de beneficios sociales a extrabajadores de Aasana

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, afirmó este jueves que el 100% de los extrabajadores de la extinta Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) ya recibieron en tu totalidad el pago de sus... + más

Gobierno paga beneficios sociales a extrabajdores de la ex Aasana en ocho días | Ahora el Pueblo

Naabol contrata al 90% de extrabajadores de Aasana | Página Siete


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad