Economía
05 de diciembre de 2021 Página 3
A seis días del desborde de los ríos Cliza y Sulti, decenas de pobladores aún no logran desfogar el agua de sus viviendas y de los sembradíos por falta de bombas, y claman por ayuda para levantar defensivos en las orillas del afluente, tras identificar al menos seis puntos... + más
Cultivos siguen bajo el agua en Cliza; identifican 6 puntos críticos en el río | Los Tiempos
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en noviembre de 2021 un aumento de 0,19 por ciento respecto a octubre del mismo año. La variación acumulada a noviembre fue positiva con un incremento de 0,74 por ciento y a doce meses alcanzó el 0,96 por ciento, informó... + más
La inflación interanual de Estados Unidos trepó al 5,4%: es la más alta desde 2008 | El Día
La inflación interanual de Estados Unidos trepó al 5,4%: es la más alta desde 2008 | La Voz de Tarija
Una reciente investigación de Stand.earth y Amazon Watch revela que el estado de California (EEUU) es el mayor consumidor mundial de petróleo de la Amazonía. Además, ratifica las vulneraciones a los pueblos indígenas y daño ambiental para la extracción petrolífera.... + más
Ratifican vulneración y daño ambiental en extracción de petróleo de Amazonía | El Diario
Dice una frase célebre del escritor británico Lord Byron (1788-1824) que “El mejor profeta del futuro es el pasado”. Y nos detenemos aquí, para reflexionar sobre lo que hicimos, cómo estamos hoy y qué porvenir nos espera, todo esto no relacionado a la poesía, claro... + más
Chuquisaca lleva casi una década años sin despegar en exportaciones | Correo del Sur
El presidente del Estado, Luis Arce, destacó este sábado que de noviembre de 2020 a octubre de este año las regalías mineras incrementaron a $us 142,1 millones, un 28% más que en el gobierno de facto, gracias al aumento sostenido de la producción y mejor control de la... + más
Los productos de la canasta básica familiar son muy demandados en municipios fronterizos con Brasil como Guayaramerín. Los pobladores señalan que si el Gobierno incentivaría a productores para bajar sus precios no tendrían que comprar del vecino país.“Si el Gobierno... + más
La Paz/ EFE El valor de las exportaciones bolivianas sumó 9.008 millones de dólares entre enero y octubre de este año, un 64 % más que los 5.491 millones registrados en similar periodo de 2020, informó este domingo el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Los... + más
Las intensas lluvias que se registran en gran parte del territorio de Bolivia han provocado deslizamientos en rutas interdepartamentales. Fuente: / urgente.bo Las intensas lluvias que se registran en gran parte del país han provocado deslizamientos en rutas... + más
Derrumbes, mazamorra y crecida de ríos: El Norte de La Paz es afectado por las lluvias | ATB
Los presidentes de las federaciones de empresarios privados del país, reunidos en Cochabamba “para profundizar sus lazos de cooperación”, emitieron una declaración en la que reafirman su compromiso con el progreso de Bolivia, llaman a la paz social y exhortan al Gobierno... + más
ESPECIAL: Empresarios ven deterioro en el clima de inversiones y falta de diálogo del Gobierno de Luis Arce | Brújula Digital
Más de 70 empresas exponen novedades tecnológicas de fortalecimiento productivo de la industria boliviana en la primera feria nacional de Innovación Tecnológica, que se desarrolla hasta hoy en el Campo Ferial Chuquiago Marka, Bloque Verde, de la ciudad de La Paz. El ministro... + más
Según las proyecciones de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones (Cadex) de Santa Cruz, las exportaciones bolivianas continuarán con tendencia de crecimiento debido a los altos precios internacionales, luego del confinamiento por la pandemia del... + más
Cadex Santa Cruz: Exportaciones bolivianas continuarán con tendencia de crecimiento por los altos precios internacionales | Agencia Boliviana de Información
Dice una frase célebre del escritor británico Lord Byron (1788-1824) que “El mejor profeta del futuro es el pasado”. Y nos detenemos aquí, para reflexionar sobre lo que hicimos, cómo estamos hoy y qué porvenir nos espera, todo esto no relacionado a la poesía, claro... + más
Chuquisaca lleva casi una década sin despegar en exportaciones | Correo del Sur
Según las proyecciones de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones (Cadex) de Santa Cruz, las exportaciones bolivianas continuarán con tendencia de crecimiento debido a los altos precios internacionales, luego del confinamiento por la pandemia del... + más
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, habló con CORREO DEL SUR sobre el “Foro de Biocombustibles”, que se desarrolló el viernes en Santa Cruz donde esa cartera de Estado presentó su “Programa de Sustitución de Importaciones de Diésel Oil”, que... + más
Bolivia implementa proyecto de diésel renovable para garantizar la soberanía energética | Radio Pachamama
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, entregó este domingo los contratos a 318 extrabajadores de Aasana para que pasen a la nueva empresa Naabol y levantó el plan de contingencia en los aeropuertos del país, excepto, en Santa Cruz. “Calificamos está transición... + más
Santa Cruz: Montaño entrega contratos a trabajadores de Naabol y levanta plan de contingencia | Correo del Sur
El evento artesanal productivo se realizará el 11 de este mes en la plaza principal de San Ignacio de Velasco y participarán más de 100 expositoras de la Chiquitania. Mujeres emprendedoras alistan la feria artesanal y productiva. Foto: Carlos Quinquiví Carlos Quinquiví –... + más
El ministro de Obras Públicas y Servicios Públicos, Edgar Montaño, informó este domingo que el plan de contingencia para llevar adelante las operaciones en los aeropuertos del país fue suspendido con la entrega de más de 300 contratos a trabajadores de la nueva empresa... + más
Gobierno y trabajadores levantan plan de contingencia y operaciones en aeropuertos son normales | Innovapress
Naabol contrata a 318 técnicos de Aasana, pero no es ni el 50% de lo que se requiere | Los Tiempos
Una reciente investigación de Stand.earth y Amazon Watch revela que el estado de California (Estados Unidos) es el mayor consumidor mundial de petróleo de la Amazonía. Además, ratifica las vulneraciones a los pueblos indígenas y daño ambiental para la extracción... + más
Investigación revela vulneración a indígenas y daño ambiental en la extracción de petróleo de la Amazonía | News Time
5 de diciembre (Perú 21) .- Óscar nunca olvidaría aquella tarde cuando su padre lo llevó al pueblo para ver por primera vez una película. Tenía siete años y grabaría en su mente cada detalle alrededor de él: las personas atraídas por una máquina antigua que soltaba... + más
Los principales mercados para las exportaciones bolivianas en los primeros diez meses del año fueron India, Brasil y Argentina Exportaciones. Bolivia. Foto: EFE Fuente: La Paz/ EFE El valor de las exportaciones bolivianas sumó 9.008 millones de dólares entre enero y... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad