Economía
04 de noviembre de 2021 Página 3
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó este miércoles que, en el marco de la reactivación económica, el Gobierno emitió el Decreto Supremo 4605, que apunta a generar mayor movimiento en el sector turístico y en el transporte aéreo.r “Con el fin de... + más
Turistas ya no tendrán que entrar en asilamiento cuando ingresen al país | Innovapress
Gobierno levanta días de aislamiento obligatorio a turistas que ingresan a Bolivia | ATB
La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ), en cumpliendo de sus atribuciones, intervino este miércoles dos casas de juego en la ciudad de Santa Cruz y decomisó 85 máquinas ilegales, informó el director regional, Yader Torrico. r Explicó que, en la primera... + más
Destruyen 4.263 máquinas de juego de azar comisadas en Santa Cruz | El Fulgor
-Ya se emitieron las órdenes de aprehensión en contra de cuatro sujetos del grupo armado que registró el secuestro y las vejaciones contra los hombres de prensa. Periodistas en marcha de protesta exigiendo libertad de prensa y expresión y no a la impunidad en el caso Las... + más
Brújula Digital 04 11 21 La Fiscalía solicitó la noche del miércoles emitir una alerta migratoria contra el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, dentro del proceso que le inició el exidirigente de la Federación de Juntas de Vecinos (Fejuve), Jesús Vera –representante... + más
La Fiscalía solicita activar la alerta migratoria contra Luis Revilla | Oxígeno
El viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Marcelo Laura, realizó este jueves el lanzamiento oficial de la convocatoria para que los gobiernos autónomos municipales e indígena originario campesinos del país presenten proyectos productivos para... + más
Municipios en carrera por recursos para proyectos | El Diario
Gobierno invita a municipios a presentar proyectos para beneficiare con el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva | Agencia Boliviana de Información
El presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, informó que la construcción del complejo siderúrgico, en Puerto Suárez – Santa Cruz, presenta a la fecha un avance físico del 45%, concerniente a obras civiles y fabricación de... + más
Arce destaca que la construcción del complejo siderúrgico del Mutún presente un avance del 45% | Agencia Boliviana de Información
Arce destaca que la construcción del complejo siderúrgico del Mutún presenta un avance del 45% | Ahora el Pueblo
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) inauguró este jueves la cuarta sala de la transparencia en la ciudad de Oruro con el fin de desarrollar una gestión pública con cero tolerancia a la corrupción.r “Queremos devolver a nuestra población esa confianza entre el... + más
ANH instaló una Sala de Transparencia en Oruro | La Patria
ANH implementa segunda Sala de Transparencia en Santa Cruz para atender trámites | Agencia Boliviana de Información
-Adalberto Rojas, director del INRA en Santa Cruz dijo que el predio en cuestión no puede ser ocupado entre tanto se agoten las investigaciones y su situación legal se defina en los siguientes días en La Paz. El predio Las Londras el día de la irrupción del grupo irregular... + más
Director del INRA dice que por orden superior fue a Las Londras | eju!
El director del INRA cae en contradicciones ante la comisión de fiscales y la Felcc | Money
Las plantas industrializadoras de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) generan una producción suficiente para abastecer la demanda interna y externa y significan un importante incremento en los ingresos para el país, informó el vicepresidente nacional de... + más
24 horas después que el Movimiento al Socialismo (MAS) aplicó su rodillo en el Senado y sancionó en horas de la madrugada el proyecto de Ley 342 de Plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025, las universidades y las alcaldías rechazaron la norma porque atentaría... + más
La UMSA se declara en emergencia en defensa de la autonomía universitaria | Oxígeno
El proyecto de Ley del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021 – 2025, permitirá un crecimiento de la economía en un promedio de 5,1%, priorizará el sector productivo y posibilitará la reconstrucción económica del país sin afectar las autonomías... + más
Las exportaciones de minerales al mes de septiembre representan más del 50 por ciento de las ventas externa de Bolivia, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Al tercer trimestre de 2021, las ventas externas alcanzaron los 7.913 millones de dólares,... + más
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que en los primeros ocho meses del año (enero a agosto), los volúmenes comercializados de gasolina especial se incrementaron en un 40% en el departamento de Cochabamba, respecto al mismo periodo de... + más
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, expuso la estrategia boliviana para el cambio de la matriz energética y reducir la emisión de gases de efecto invernadero ante la iniciativa Energías Renovables para América Latina y El Caribe (RELAC, por sus siglas... + más
COP26: Seis claves para entender la conferencia histórica sobre el cambio climático | Agencia Boliviana de Información
El Ministro de Economía durante la gestión de Jeanine Áñez, Branko Marinkovic, no se presentó la mañana de este jueves a declarar en la Fiscalía de La Paz. El fiscal Gustavo Balderrama había citado a la ex autoridad para que preste su declaración por la designación,... + más
Citan al exministro Branko Marinkovic para declarar por la designación en la UIF | El Periódico
Branko Marinkovic no se presentó a declarar porque no se encuentra en el país | Innovapress
A pesar de los precios altos de la urea en el mercado internacional, la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) opera al 70% de su capacidad, con muna producción en entre 1.500 a 1.700 toneladas métricas, informaron ejecutivos de la estatal petrolera. La estatal petrolera en su nota... + más
El secretario General de la Confederación Nacional de Gremiales y representante de la Federación “15 de Mayo” de Sucre, Sandro Paco, informó este jueves que los gremialistas de esta región no acatarán el paro ilegítimo y trabajarán con normalidad el lunes.r Explicó... + más
Gremiales de Sucre anuncian que no acatarán el paro ilegítimo y trabajarán con normalidad | Ahora el Pueblo
Se derrumba amenaza de paro: Los gremiales y transportistas deciden no acatar la medida y trabajar con normalidad | Agencia Boliviana de Información
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre de 2021 registró una disminución de -0,23% respecto a septiembre del mismo año. La variación acumulada a octubre fue positiva con un incremento de 0,54% y a doce meses alcanzó el 0,49%, informó este jueves el Instituto... + más
Los volúmenes comercializados de gasolina especial se incrementaron en un 40 por ciento en Cochabamba de enero a agosto de 2021 respecto al mismo periodo de 2020. “Este incremento se debe a la demanda de un mayor volumen por parte de las estaciones de servicio para cubrir los... + más
La doble vía Río Seco-Huarina, en el departamento de La Paz. Redacción Central/ La inversión programada en carreteras para la presente gestión alcanza a Bs 3.686 millones, informó ayer el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño. La autoridad... + más
Gestión 2021: Gobierno invirtió más de Bs 3.686 millones en carreteras | Bolivia TV
Página Siete Digital Inversionistas y empresarios internacionales alertaron sobre un alto crecimiento de la inflación e incremento de precios. Estamos viendo un nivel de inflación muy importante, alertó el inversor Warren Buffett, quien es además el mayor... + más
La inflación interanual de Estados Unidos trepó al 5,4%: es la más alta desde 2008 | El Día
La inflación interanual de Estados Unidos trepó al 5,4%: es la más alta desde 2008 | La Voz de Tarija
Personal de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) de Cochabamba realizó una marcha en el interior del aeropuerto internacional Jorge Wilstermann exigiendo el pago de sueldos adeudados. Los trabajadores recorrieron las... + más
Aasana arrastra deuda de $us 42 MM y trabajadores anuncian protestas | Los Tiempos
El viceministro Daniel Vargas y el director del Iniaf, Hugo Rolando Chambilla. Redacción Central/ El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando suscribieron ayer un convenio interinstitucional con el... + más
Semilleristas advierten que contrabando pone en riesgo el abastecimiento de granos | El Deber
Debido al polémico video sobre una broma con el tereré (bebida tradicional de Paraguay) y el acento guaraní, el embajador de Bolivia en Paraguay, Mario Cronenbold, fue cesado de sus funciones, informó este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia. El... + más
La Cancillería cesa de sus funciones al embajador Mario Cronenbold por polémico video en Paraguay | El Periódico
Por un polémico TikTok Mario Cronenbold fue cesado como embajador de Bolivia en Paraguay | El Deber
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad