Economía
30 de septiembre de 2021 Página 3

Aunque el plazo de la concesión del registro de comercio, otorgada en 2001 a Fundempresa, finalizó ayer, esta institución continuará prestando el servicio por lo menos hasta fin de año y luego pasará a manos del Ministerio de Desarrollo Productivo. Sin embargo, un... + más
Producción industrial se estanca por bajas ventas y registra iliquidez | El Deber

A través de una conferencia de empresa, os empresarios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) expresaron la demanda de una solución inmediata y que la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), llegue a un acuerdo sobre las tarifas portuarias con la Empresa... + más

La producción de gas natural licuado en Rusia podría alcanzar los 140 millones de toneladas anuales para el año 2035, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin. Rusia sigue “trabajando en la diversificación de los suministros de gas natural, incluido el GNL”, indicó... + más
Putin augura que Rusia producirá 140 millones de toneladas de GNL al año para 2035 | Agencia Boliviana de Información

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó este miércoles que Bolivia presentará más de 120 muestras de productos nacionales y culturales en la ExpoDubái que se desarrollará a partir del 1 de octubre. Los vehículos eléctricos Quantum, textiles,... + más
¿Cómo avanza la producción de litio? | Fundación Solón

Los usuarios de la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas) reclamaron en las redes sociales por fallas en el servicio de internet, problema que generó un corte de al menos dos horas el día martes 28 de septiembre.En la Fanpage de Cotas se pueden ver decenas de... + más

Los productores avícolas de Santa Cruz denunciaron el incumplimiento en la entrega de maíz por parte de la empresa estatal de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Incluso se dijo que ya se habían hecho pagos por adelantado.Al respecto, el ministro de Desarrollo... + más

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que se realizarán sobrevuelos en diferentes municipios del departamento de Santa Cruz para verificar el estado de los incendios que se produjeron en los últimos días. “Estamos a punto de iniciar... + más
Defensa Civil realiza sobrevuelos en municipios cruceños para verificar incendios | Oxígeno
Defensa Civil realiza sobrevuelos en municipios cruceños para verificar incendios | Agencia Boliviana de Información

ABI En la gestión 2020, la llegada de turistas a Bolivia alcanzó a 323.272 personas, cifra menor en 73,9% respecto al 2019, cuando se registraron 1.239.281 visitantes, mientras los ingresos por este concepto bajaron en 77,2% de $us 837 a $us 191 millones, según muestra el... + más
Turismo: quema de domos en el salar daña la imagen de Bolivia | Página Siete
Apthapis y atardeceres de lujo, el Salar se pone al gusto de los bolivianos | Página Siete

En la recta final del plazo fijado por el Gobierno (6 de octubre) para emprender la devolución total o parcial de los aportes de las cuentas personales previsionales del Sistema Integral de Pensiones (SIP) admnistrados por AFP Futuro y BBVA Previsión, afiliados y desempleados... + más
Aportantes destinarán sus ahorros a pago de deudas y micronegocios | El Deber
Ahorro en las AFP para micronegocios | Página Siete

La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) expresó su preocupación por la falta de provisión de maíz desde hace unas semanas atrás, a pesar de haber realizado el pago anticipado, e indicaron que esta actitud de la Empresa de Apoyo a la Producción Alimentaria (Emapa)... + más
Presidente destaca garantía de Emapa a la provisión de alimentos para la producción de pollo y huevo | El Periódico
Emapa niega falta de provisión a avicultores y afirma que tiene 76.000 toneladas de maíz | El Deber

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (Entel) instalará tres nuevas estaciones de radio base con tecnología 4G en las comunidades de Otorongo (Tomina), Piraycito (Huacareta) y Yanani (Poroma), ubicadas en el departamento de Chuquisaca.r “El gerente de Entel en... + más
Entel instalará estaciones de radio bases en siete localidades de Chuquisaca | Agencia Boliviana de Información
ENTEL opera más de 200 estaciones Radio Base en el departamento de Pando | El Periódico

El Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), informó este jueves, a través de un comunicado, que los municipios y entidades ejecutoras de programas y proyectos deben solicitar sus desembolsos hasta el 15 de... + más

El gerente general de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jáuregui, informó este miércoles sobre la pérdida de al menos 80.000 dólares por día por la suspensión de la carga boliviana en Puerto de Arica. Jáuregui dijo que se encuentran varados en el lugar unos... + más

Varios economistas paceños, agrupados en el Foro Económico de la Fundación Pazos Kanki, han estado analizando durante estos meses la situación económica del país que resultó de la pandemia.Como resultado de esto, ayer, miércoles 29 de septiembre, se presentaron tres... + más

Luego de haber caminado durante 36 días, arribó a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra la marcha de indígenas en defensa de su territorio contra los avasallamientos. Para este jueves, se prevé que retomen su recorrido e ingresen hasta la plaza 24 de Septiembre. La columna de... + más
Marcha indígena llega a la capital cruceña e ingresa este jueves a la plaza 24 de Septiembre | El Periódico

El Gobierno nacional y 10 municipios del departamento de La Paz invitaron este jueves al lanzamiento del destino turístico Lago Titicaca el sábado 2 de octubre en la localidad de Huatajata, con la finalidad de reactivar el sector.r “Comunicamos a la población boliviana,... + más
Gobierno promociona el destino lago Titicaca | Ahora el Pueblo
Gobierno promociona el destino Lago Titicaca para reactivar el sector turístico de Bolivia | ATB

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Programa CRIAR II, entregó este jueves equipos tecnológicos agroalimentarios a pequeños productores del municipio de Boyuibe, en Santa Cruz, para promover la reactivación económica de la zona, como homenaje... + más

-El dirigente Arnold Alanes convocó a una asamblea de unidad para el próximo lunes 4. Nueva jornada de violencia se vivieron en Villa Fátima, Villa El Carmen y el barrio Minasa. Plantean nuevas elecciones en Adepcoca/ Foto: Yunga noticias Innovapress, 29 sep 2021.- A fin de... + más
Vecinos exigen que la Policía se retire y que los cocaleros solucionen su conflicto en los Yungas | PAT

Son más de 4 mil los productores del norte cruceño que se encuentran en emergencia por la sequía, efecto climático que golpea a las plantaciones de soya, maíz, sorgo y arroz. Anuncian pérdidas económicas y solicitan al Gobierno el uso de transgénicos Un 40% de los... + más

Personal técnico del Programa Empoderar, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), presentó este jueves al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, los resultados obtenidos a través del Proyecto de Alianzas Rurales II (PAR II) en... + más

El comercio exterior del país está afectado por una sequía que desde hace tres semanas ha dejado inoperable la hidrovía Paraguay – Paraná en el lado boliviano. Desde Puerto Jennefer explicaron que es un fenómeno que ocurre cada 50 años. Cada año las aguas del canal... + más
Sequía en el canal Tamengo amenaza a empleos generados en la hidrovía | Unitel

Debido al conflicto entre la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B) y la Empresa Portuaria de Arica (EPA), que se arrastra hace casi dos meses, los importadores bolivianos tienen más de 15 mil toneladas de carga inmovilizada en el puerto chileno, lo que a la... + más

En la gestión 2020, la llegada de turistas a Bolivia alcanzó a 323.272 personas, cifra menor en -73,9% respecto al 2019, cuando se registraron 1.239.281 visitantes, mientras los ingresos por este concepto bajaron en -77,2% de $us 837 a $us 191 millones, según muestra el... + más
Flujo turístico bajó 73,9% en 2020 y los ingresos disminuyeron en $us 646 millones respecto a 2019 | Página Siete

Las calles de los barrios Villa El Carmen y Villa Fátima en la ciudad de La Paz se volvieron a convertir en campos de batalla. Los cocaleros en su afán de retomar el mercado de la coca se enfrentaron nuevamente a los efectivos del orden. Es la décima jornada de movilizaciones... + más
Vecinos exigen que la Policía se retire y que los cocaleros solucionen su conflicto en los Yungas | PAT
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad