Economía
27 de septiembre de 2021 Página 3
Con la finalidad de coadyuvar al cuidado del medio ambiente, la estatal Banco Unión publicó que pone a disposición de la población un nuevo crédito denominado UNIAuto Verde para la compra de vehículos eléctricos o híbridos.r ¡Solo para ECOconductores! Sé una persona... + más
El movimiento generado por YPFB en las ferias es de importancia del sector hidrocarburífero. (Foto: YPFB) • Redacción Central / La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que entre la primera y segunda Feria YPFB Puertas Abiertas se... + más
Foto: Gonzalo Jallasi • Redacción Central / El Programa ProCamélidos, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, inició con un desfile y exposición de ejemplares camélidos desde la plaza San Francisco el pasado viernes, las especies realizaron un recorrido por el... + más
La marcha de los pueblos indígenas del oriente de Bolivia salió este lunes de Pailón y paso el puente de más de mil metros sobre el Río Grande. Hoy cumplen su día 34 de travesía. La columna caminará aproximadamente 20 kilómetros, hasta la población de La Enconada,... + más
La Expocruz 2021 concluyó la noche del domingo y ya se conocen las cifras que dejó esta nueva versión que será recordada como la feria del reencuentro”.El movimiento ferial superó las expectativas llegando al total de 388.290 visitas presenciales y 47.342 virtuales.... + más
Presentación de las normativas en la Feria Internacional de Santa Cruz (Fexpocruz). (Foto: ANH) • Redacción Central / El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el director ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear... + más
¿Qué perspectivas tienen los vehículos eléctricos? | Fundación Solón
El sistema de carga para los vehículos eléctricos. (Foto: Ministerio de Economía) • Redacción Central / El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, inauguró ayer en la ciudad de Santa Cruz la primera estación de carga para vehículos eléctricos, ubicada... + más
¿Qué perspectivas tienen los vehículos eléctricos? | Fundación Solón
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) SAM informó que hasta septiembre del presente año colocó 2.393 créditos SIBOLIVIA por más de Bs 200 millones, con una tasa de interés de 0,5% anual para la sustitución de importaciones.r SIBOLIVIA, crédito para la sustitución de... + más
BDP colocó 2.393 créditos SIBOLIVIA por más de Bs 200 millones a septiembre | Radio Pachamama
BDP coloca 1.023 créditos SIBOLIVIA por más de Bs 91,8 millones | Ahora el Pueblo
En su reporte Nº 22, la Aduana Nacional (AN) informó este lunes que hasta el momento comisó mercancía de contrabando valuada en más de Bs 423 millones, mediante operativos realizados en distintos puntos del país.r La Aduana Nacional comisó más de 423 millones de... + más
AN comisa mercancía de contrabando valuada en más de Bs 423 millones | Agencia Boliviana de Información
Los propietarios de vehículos “chutos” realizan una marcha en la carretera al valle alto de Cochabamba para exigir que se apruebe una ley para nacionalizar motorizados indocumentados. “Es una marcha pacífica porque no hemos tenido respuesta favorable para la... + más
Presidente de Diputados descarta, por ahora, la nacionalización de autos chutos | PAT
Al menos 20 sitios de venta ilegal de chutos en Tik Tok y otras redes | Money
Mediante un comunicado, la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) informó este lunes que se designó a María Esther Cruz López, como la Directora Ejecutiva de esta entidad, por lo que se exhorta a remitir la correspondencia a nombre de la nueva... + más
Peruanos retiran $us 8.500 millones de fondos de pensiones durante la pandemia | Página Siete
Peruanos retiran $us 8.500 millones de fondos de pensiones en pandemia | Unitel
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ayer en el programa Las 7 en el 7, de Bolivia TV. (Foto: Gonzalo Jallasi) • Redacción Central / El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó ayer que la inversión pública en el departamento de Santa Cruz creció en... + más
Inversión Pública en Santa Cruz sube a $us 524 millones y las exportaciones llegan a $us 1.636 millones a julio de este año | Agencia Boliviana de Información
En el Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, esta actividad puede aportar a la reactivación económica de los países, con propuestas innovadoras de productos y ampliar sus servicios a otros segmentos de la sociedad, como las personas con discapacidad y... + más
Covid-19 afectó al turismo comunitario y pone en riesgo preservación natural | El Diario
Nuevas alternativas nacen en el turismo | Los Tiempos
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que se invierten más de Bs 2.000 millones en la reactivación económica del departamento de Santa Cruz, a través de proyectos y obras de construcción de nuevos tramos carreteros, así como la rehabilitación,... + más
La Cámara de la Construcción (Cadeco) de Tarija destacó las gestiones realizadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo (MPD), para el desembolso de recursos a favor de las empresas que ejecutan... + más
Cadeco Tarija destaca gestión del FNDR para el pago a empresas por obras ejecutadas | Nuevo Sur
El incendio causado a raíz de los enfrentamientos en Villa Fátima/ Foto: cortesía Innovapress, 27 sep 2021.- Pasados el medio día de este lunes nuevamente se produjeron enfrentamientos de magnitud en Villa Fátima entre productores cocaleros y efectivos de la Unidad Táctica... + más
El presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, exhortó este lunes a la población a informarse por fuentes oficiales sobre el proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, ante la... + más
Gobierno aclara afirmaciones falsas y tendenciosas sobre la Ley de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas | La Voz de Tarija
Consejo Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas realizó su primera sesión del 2021 | Periódico Bolivia
-Eso significa que, si bien hay más casos, los fallecidos bajaron de manera considerable, lo que equivale a un buen manejo de prevención de la ciudadanía y de la política nacional en contra de la pandemia. El ministro Jeyson Auza en el reporte epidemiológico de cada semana/... + más
Doria Medina cuestionó a Richter por brindar datos erróneos sobre tasa de letalidad por Covid-19 | Éxito Noticias
Verdadero: Bolivia descendió su tasa de letalidad por coronavirus de 6% al 2% | Bolivia Verifica
Funcionarios explicaron temas referidos al sistema financiero. • Redacción Central / La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) atendió alrededor de 1.500 personas, con un promedio de 150 por día, con consultas relacionadas a diversos temas referentes al... + más
La Confederación de Gremiales de Bolivia, tras un congreso el domingo en La Paz, se declaró en estado de emergencia y anunció movilizaciones y protestas si no se realizan modificaciones al proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento del... + más
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), a través del Programa Empoderar PAR II, entregó 533 cajas apícolas a 35 familias del municipio de Monteagudo, Chuquisaca, con una inversión de Bs 448.761.r Nelson Yarwi, técnico del Programa Empoderar PAR II en ese... + más
El vocero de la gran marcha indígena del Beni, Marcial Fabricano, ratificó que el Parlamento de Naciones Indígenas a instituirse próximamente, será la que asuma la representación de los derechos constitucionales de los pueblos indígenas. “La voz de todos los hermanos... + más
En su reporte Nº 22, la Aduana Nacional (AN) informó este lunes que hasta el momento comisó mercancía de contrabando valuada en más de Bs 423 millones, mediante operativos realizados en distintos puntos del país.r La Aduana Nacional comisó más de 423 millones de... + más
AN comisa mercancía de contrabando valuada en más de Bs 423 millones | Agencia Boliviana de Información
Mineros de Avicaya levantaron sus medidas de presión y el bloqueo de caminos en el sector de cruce Machaca Marquita, entre la carretera Oruro y Huanuni, después de firmar, el fin de semana, un preacuerdo con el Ministerio de Minería y Metalurgia.r “Los trabajadores mineros... + más
Mineros de Avicaya levantaron anoche el bloqueo de caminos | La Patria
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad