Economía
15 de septiembre de 2021 Página 2
Este miércoles comenzó la segunda feria de “YPFB 2021 Puertas Abiertas”, que busca contribuir a la reactivación económica del país, con una inyección que supera los $us 89 millones (Bs 623 millones), y de esta manera transparentar todos los procesos de contratación... + más
Segunda feria “YPFB 2021 Puertas Abiertas” reactivará la economía con inyección que supera los $us 89 millones | Agencia Boliviana de Información
2da. Feria YPFB Puertas Abiertas 2021 reactivará la economía con una inyección que supera los $us 89 millones | Bolivia TV
La FexpoTarija se volverá a organizar en abril del próximo año, luego de dos años consecutivos de suspenderse por la pandemia de Covid-19, informó el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar), Joel Vargas.Al principio, la institución... + más
Autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB) informaron este martes que las empresas públicas siempre cumplieron con la cancelación de los pagos correspondientes a créditos adquiridos, por lo que se obtuvo los intereses y no se registró moras.rnEs importante puntualizar un... + más
BCB asegura que empresas públicas cumplen con el pago de créditos otorgados y no registran moras | Ahora el Pueblo
-La atención es de 8.00 a 18.00 en días hábiles. Habilitaron puntos de vacunación en los aeropuertos/ Foto: Prensa MOPSyV Innovapress, 14 sep 2021.- Los tres principales aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz contarán con puntos de vacunación masiva contra el... + más
Aeropuertos del eje troncal contarán con puntos de vacunación contra el COVID-19 | El Potosí
La deuda de las estatales a 2020 era de Bs 36.251 millones y subió por un desembolso a ENDE. Tres firmas amortizaron Bs 387 millones este año. La deuda de cinco empresas públicas nacionales estratégicas (EPNE) con el Banco Central de Bolivia (BCB) asciende a 36.786 millones... + más
La deuda pública de Bolivia, debemos invertir en tractores y no gastar en ferraris | El País
La deuda de 5 estatales con el BCB asciende a Bs 36.786 MM | Página Siete
La Asamblea debate una ley para que el Estado recupere el control del Registro de Comercio, que hace 20 años está en manos de esta institución. Fundempresa sigue operando con normalidad Fuente: Carlos Murillo, jefe de Comunicación de Fundempresa, señaló que el Gobierno no... + más
Fundempresa sigue operando con normalidad y pide que periodo de transición sea serio y técnico | Unitel
-Afirma que Wilfredo Chávez no tiene tuición para tratar temas electorales como la revisión de las actas de sufragio de las elecciones de 2019, aspecto que daña la imagen internacional del país. Wilfredo Chávez acusado por Creemos de asumir roles que no le compete/ Foto:... + más
CC pide que Legislativo llame a sesión para analizar caso del procurador Wilfredo Chávez | Brújula Digital
Un nuevo estudio de CAF analiza el enorme potencial de la inteligencia artificial para lograr Estados más eficientes que ofrezcan mejores servicios públicos de salud, educación, justicia, tributación o gestión de residuos. El reporte también expone estrategias de... + más
Brújula Digital 14 09 21 De enero a agosto del presente año, 3.864 vehículos nuevos engrosaron el parque automotor del municipio paceño, en su mayoría vagonetas y seguido por otros motorizados livianos, de acuerdo con un reporte de la Alcaldía de La Paz. De 313.475... + más
La Alcaldía de La Paz incorpora 3.864 nuevos vehículos de enero a agosto al parque automotor | La Razón
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que fijó un precio de 554 dólares para la venta de tonelada de urea que produce en su planta del trópico de Cochabamba, con un descuento del 8 % que estará vigente durante septiembre y... + más
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, hizo este martes la presentación de la nueva imagen institucional de la Aduana Nacional y el denominado Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA) y destacó que servirán para contar con una mayor... + más
Aduana presenta nuevo sistema para registrar operaciones de comercio exterior con firma digital | El Deber
Brújula Digital 14 09 21 Las consecuencias del cambio climático en América Latina y el mundo se han acentuando, así lo refleja el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Por ello, es importante debatir sobre la transición... + más
Identifican al níquel como mineral estratégico para la transición energética en Bolivia y el mundo | Brújula Digital
El director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, informó este miércoles que hasta el momento esta entidad recibió 178 reclamos administrativos contra empresas telefónicas, que operan en el país.... + más
ATT reporta que recibió 178 reclamos administrativos contra empresas telefónicas | Agencia Boliviana de Información
ATT reporta que recibió 178 reclamos administrativos contra empresas telefónicas | News Time
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Oscar Mario Justiniano, informó ayer que esa entidad puso a disposición de los productores afectados por avasallamientos un equipo jurídico de alto nivel y demandó a las autoridades nacionales mayor celeridad en los... + más
La cadena de farmacias Farmacorp brinda un nuevo servicio de atención médica ambulatoria en medicina general, ginecología y pediatría a sola presentación de la Tarjeta Tengo Seguros en alianza con las empresas La Boliviana Ciacruz Seguros y Sudamericana Seguros. Los... + más
Brújula Digital 14 09 21 El Banco Central de Bolivia (BCB) a través de su presidente Roger Rojas informó que de acuerdo a las proyecciones el Producto Interno Bruto tendrá un crecimiento del 4,4% al cierre de 2021, uno de los más elevados en la región y que contrasta con... + más
Cochabamba, 14 sep 2021 (ATB Digital).- La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este martes que fijó un precio de $us 554 para la venta de tonelada de urea que produce en su planta del trópico de Cochabamba, con un descuento del 8% que... + más
Fundempresa tomó conocimiento a través de los medios de comunicación del proyecto de ley que se debate en la Asamblea Legislativa y que plantea que el control del Registro de Comercio regrese a manos del Estado luego de 20 años. Carlos Murillo, jefe de Comunicación de... + más
Fundempresa sigue operando con normalidad y pide que periodo de transición sea serio y técnico | eju!
La Aduana Nacional renovó su imagen institucional y al mismo tiempo presentó el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA) que permite el registro en línea de importaciones y exportaciones e incorpora la firma digital. El ministro de Economía y Finanzas Públicas,... + más
Aduana presenta nueva imagen institucional y sistema de modernización de trámites para el comercio exterior | Agencia Boliviana de Información
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jáuregui, aseguró que el sector observó una falta de gestión por parte de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B) para poder llegar a un acuerdo con la parte chilena en cuanto al... + más
-El tipo de cambio y bolivianización de la economía se mantendrá. Entre enero y junio la inversión pública aumentó en 100% con relación a similar periodo en 2020. La inflación cerrará en 2,6%. Las Reservas crecieron en $us 166 millones. El BCB proyecta crecimiento de la... + más
Estreno en Netflix para mayo de 2021:más de 50 títulos para todas las categorías | eju!
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que el crédito a las empresas estatales estratégicas del país suman 36.706 millones de bolivianos. Al 13 de septiembre el saldo de la deuda de las EPNEal BCB alcanza a Bs 36.703,34 millones, señala un comunicado del BCB.... + más
ASP-B anticipó que durante esta semana se volverá a convocar a un nuevo encuentro con la parte chilena para de una vez llegar a un acuerdo. Fuente: POR EDWIN CONDORI LA PAZ El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano,... + más
Puerto de Arica inicia reuniones con Bolivia para acordar nuevos descuentos tarifarios | El Fulgor
MÁS DE LA MITAD ES COMERCIO La cifra de negocios nuevos es superior a la de cerrados. Hasta julio de 2021, abrieron 1.772 nuevas compañías en el departamento y cancelaron 920. Experto ve una reactivación económica. Un grupo de trabajadores procesa piñas de exportación.... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad