Economía
01 de septiembre de 2021 Página 5

Economía

Bolivia sube aranceles a 94 productos, pero sin afectar los que provienen de Argentina, Brasil, Chile y Perú

El Deber Economía 01/Sep/2021

Bolivia sube aranceles a 94 productos, pero sin afectar los que provienen de Argentina, Brasil, Chile y Perú

El viceministro de Comercio Interno, Gróver Lacoa, afirmó este miércoles que el Decreto Supremo (DS) 4573, que establece el incremento de los aranceles de importación para 94 productos a partir de este mes, no tiene alcance a países con los que Bolivia tiene acuerdos o... + más


Norma que eleva aranceles de importación no alcanza a países con los que Bolivia tiene acuerdos comerciales

Agencia Boliviana de Información Economía 01/Sep/2021

Norma que eleva aranceles de importación no alcanza a países con los que Bolivia tiene acuerdos comerciales

El viceministro de Comercio Interno, Gróver Lacoa, afirmó este miércoles que el Decreto Supremo (DS) 4573, que establece el incremento de los aranceles de importación para 94 productos a partir de este mes, no tiene alcance a países con los que Bolivia tiene acuerdos o... + más


El Gobierno promulga la Ley de Incentivos Tributarios para reactivar la economía

La Razón Economía 01/Sep/2021

El Gobierno promulga la Ley de Incentivos Tributarios para reactivar la economía

El Gobierno promulgó el martes la Ley de Incentivos Tributarios a la Importación y Comercialización de Bienes de Capital para la Reactivación Económica y Fomento a la Política de Sustitución de Importaciones con una tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA), informó... + más

Diputados aprueban la Ley de Incentivos Tributarios para la importación de maquinaria con arancel cero | Brújula Digital

Diputados aprueba Ley de Incentivos Tributarios para la importación de bienes de capital | Agencia Boliviana de Información


Inflación en Colombia habría subido en agosto, reforzaría expectativa de incrementos de tasa

Red Uno Economía 01/Sep/2021

Inflación en Colombia habría subido en agosto, reforzaría expectativa de incrementos de tasa

Por Nelson BocanegraBOGOTÁ, 1 sep (Reuters) - Los precios al consumidor en Colombia habrían aumentado en agosto por una reactivación de la demanda interna y presiones derivadas de la depreciación del peso, lo que reforzaría las expectativas de un inicio del ciclo alcista en... + más


Cepal reitera crecimiento de 5,1 % para Bolivia este 2021

El Diario Economía 01/Sep/2021

Cepal reitera crecimiento de 5,1 % para Bolivia este 2021

La Comisión Economía para América Latina y el Caribe (Cepal) reitera el crecimiento de 5,1 % para Bolivia en la presente gestión y disminuye para el 2022 a 3,5 %, en su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2021: Dinámica laboral y políticas de empleo para una... + más

Cepal prevé crecimiento de 5,1% para Bolivia en 2021 | Los Tiempos

La Cepal sitúa su previsión de crecimiento para Bolivia en 5,1% en 2021 | Correo del Sur


Edición Bolivia

Otra fecha


Bolsa de Argentina renueva máximo histórico por séptima sesión consecutiva

Red Uno Economía 01/Sep/2021

Bolsa de Argentina renueva máximo histórico por séptima sesión consecutiva

BUENOS AIRES, 1 sep (Reuters) - La plaza bursátil de Argentina volvía a operar con mejoras tras los primeros negocios del miércoles, con lo que acumula una seguidilla de siete sesiones consecutivas con renovados valores máximos históricos.El índice accionario S&P Merval de... + más

Sobre los países | El País


Ministra Mendoza: La inversión pública contribuyó a reducir la tasa de desempleo a 6,4%

Agencia Boliviana de Información Economía 01/Sep/2021

Ministra Mendoza: La inversión pública contribuyó a reducir la tasa de desempleo a 6,4%

La ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza, informó este miércoles que la inversión pública, gestada desde noviembre de 2020 por el presidente Luis Arce Catacora, contribuyó a reducir la tasa de desempleo en Bolivia, que a julio de este año bajó a... + más

Cedla: Desempleo juvenil llega al 25% y afecta más a mujeres y profesionales | Los Tiempos


Gobierno afina detalles para reinicio de operaciones de la planta de urea

Ahora el Pueblo Economía 01/Sep/2021

Gobierno afina detalles para reinicio de operaciones de la planta de urea

El complejo petroquímico de Bulo Bulo, Cochabamba. (Foto: Archivo) • Redacción Central / El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, informó ayer que el proceso de reparación de la planta petroquímica de urea y amoniaco, instalada en Bulo Bulo, Cochabamba,... + más

Presidente da luz verde al reinicio de operaciones de la Planta de Urea con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria | Viceministerio de Comunicación

Presidente da luz verde al reinicio de operaciones de la Planta de Urea con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria | Bolivia TV


Bolsas europeas pisan el acelerador en septiembre y quedan a poca distancia de récord

Red Uno Economía 01/Sep/2021

Bolsas europeas pisan el acelerador en septiembre y quedan a poca distancia de récord

Por Sruthi Shankar y Ambar Warrick1 sep (Reuters) - Las acciones europeas cerraron al alza el miércoles, ya que los nuevos signos de debilidad en las economías de Asia se vieron contrarrestados por las expectativas de más estímulos monetarios de los bancos centrales,... + más


El BCE elevará su previsión de crecimiento la próxima semana -De Guindos

Red Uno Economía 01/Sep/2021

El BCE elevará su previsión de crecimiento la próxima semana -De Guindos

FRÁNCFORT, 1 sep (Reuters) - La economía de la zona euro está creciendo más rápido de lo que esperaba el Banco Central Europeo, lo que allana el camino para una eventual retirada de los abundantes estímulos, según declaró el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, a un... + más

BCE delineará el nuevo rumbo de su política la próxima semana | Red Uno


Las bolsas europeas comienzan septiembre en verde, bajan preocupaciones sobre el crecimiento

Red Uno Economía 01/Sep/2021

Las bolsas europeas comienzan septiembre en verde, bajan preocupaciones sobre el crecimiento

1 sep (Reuters) - Las bolsas europeas subían el miércoles, ya que los nuevos signos de debilidad en las economías asiáticas se vieron contrarrestados por las esperanzas de más estímulos, mientras los inversores se quitaban de encima la preocupación por el aumento de la... + más


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad