Economía
25 de agosto de 2021 Página 2
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que el lunes 23 de agosto el país recibió 326,4 millones de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte de una asignación para mejorar la liquidez y enfrentar el impacto de la pandemia. El FMI informó a inicios de... + más
Llueven criticas sobre el Gobierno por recibir millones del FMI y enjuiciar a Schlink. | Página Siete
Bolivia recibe $us 326,4 millones del FMI en Derechos Especiales de Giro | El Día
Por JORNADA agosto 24, 2021 APG Bolivia recibió 326,4 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro de una asignación general aprobada por el organismo para enfrentar los efectos económicos de la pandemia de la covid-19. El Banco Central de Bolivia (BCB)... + más
Llueven criticas sobre el Gobierno por recibir millones del FMI y enjuiciar a Schlink. | Página Siete
Bolivia recibe $us 326,4 millones del FMI en Derechos Especiales de Giro | El Día
El Banco Central de Bolivia (BCB) sostuvo que la asignación de $us 236 millones que realizó el FMI a Bolivia se trata de una operación distinta al financiamiento gestionado por el gobierno de Jeanine Áñez en 2020 del mismo organismo. La oposición cuestionó al Gobierno por... + más
... + más
Más de 200 indígenas iniciarán este martes una marcha desde Trinidad contra los avasallamientos | El Potosí
Más de 200 indígenas iniciarán este martes una marcha desde Trinidad contra los avasallamientos | La Palabra del Beni
Los algodoneros buscan exportar a Perú y Brasil. Las propuestas se hicieron en el marco del Primer Encuentro por la Sanidad e Inocuidad Alimentaria CAO 2021. Se acordó cuantificar la capacidad exportadora para visibilizar nuevos mercados de exportación. Sectores miembros de... + más
Página Siete Digital El presidente de la Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas, (Ferreco), Eloy Sirpa, confirmó hoy que unos 60 mil mineros cooperativistas marcharan este miércoles 25 de agosto en la ciudad de La Paz exigiendo la renuncia del ministro de... + más
Con la nueva asignación a Bolivia de 230,1 millones ($us 326,4 millones) de Derechos Especiales de Giro (DEG) por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), las Reservas Internacionales Netas (RIN) se incrementarán hasta casi los $us 5.000 millones. Bolivia cerró la... + más
Ref. Fotografia: El BCB se pronunció tras las críticas de opositores. Foto: APG El Banco Central de Bolivia (BCB) justificó este martes la asignación de 236 millones de dólares que realizó el Fondo Monetario Internacional (FMI) hacia Bolivia y sostuvo que se trata de una... + más
BCB justifica asignación de recursos que recibió del FMI y sostiene que es diferente al financiamiento de 2020 | La Voz de Tarija
La Mancomunidad de Comunidades Indígenas de los Ríos Beni, Tuichi y Quiquibey (RBTQ) denunció que el Estado Boliviano está modificando los procedimientos de la consulta libre previa e informada, tomando en cuenta solo a grupos afines al Gobierno de siete personas para la... + más
Sectores miembros de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) lograron acuerdos en las áreas de sanidad animal, vegetal e inocuidad alimentaria en el marco del Primer Encuentro por la Sanidad e... + más
Fachada del edificio de la ASFI, en la plaza Isabel la Católica, en La Paz. (Foto: Archivo) • Redacción Central / Las entidades de intermediación financiera que operan en el mercado boliviano pueden realizar operaciones interbancarias entre sí y no existe prohibición al... + más
El Banco Unión y ASFI defienden legalidad de crédito a filial del Bandes | eju!
Después de darse a conocer que Banco Prodem SA, de propiedad de capitales venezolanos, recibió un crédito por Bs 137,2 millones por parte del Banco Unión, el exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB), Róger Banegas, no ve conveniente que las entidades financieras, sean... + más
Página Siete Digital El estatal Banco Unión y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), defendieron hoy la legalidad del crédito de 137,2 millones de bolivianos a favor del banco Prodem, filial del Banco Nacional de Desarrollo de Venezuela (Bandes)... + más
El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, inspeccionó y evaluó el avance de las obras civiles del proyecto de construcción de un sistema de agua potable que beneficiará a la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni.rnLa obra se ejecuta... + más
Reactivan construcción de mega sistema de agua potable para Trinidad | La Palabra del Beni
Productores de La Maica están preocupados pues desde hace meses la escasez de agua afecta la producción de leche de sus animales. Han optado por diferentes alternativas; sin embargo, esperan una solución definitiva. “El problema del agua es de hace tiempo”, manifestó... + más
Página Siete/ La Paz El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó anoche que el Gobierno evaluará el uso de la asignación de 326,4 millones de dólares por el Fondo Monetario Internacional (FMI) cuando exista la necesidad en función de la evolución de la crisis... + más
Artista de las esferas | Bitácora Memoriosa
SANTIAGO, 24 ago (Reuters) - Una sociedad de inversiones chilena que tiene una participación clave en la productora de litio SQM dijo el martes que subastará esta semana 2,5 millones de acciones de la serie B de la firma, según un documento presentado al regulador... + más
El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, manifestó que la decisión de que si Jeanine Añez debe defenderse en libertad corresponde a una análisis de la comisión de fiscales y determinación las autoridades jurisdiccionales que atienden el caso de la exmandataria. “La... + más
Ante el anunció del incremento de las tarifas en la terminal portuaria d Arica, los empresarios piden a la Administradora de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) cumplir su rol, de facilitar el comercio por este puerto, reflexionó el presidente de la Cámara Nacional de... + más
Puerto de Arica inicia reuniones con Bolivia para acordar nuevos descuentos tarifarios | El Fulgor
La ASFI indicó que a la fecha no existe prohibición alguna para que las entidades de Intermediación financiera realicen operaciones interbancarias. Fuente: El estatal Banco Unión y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), defendieron hoy la... + más
El asambleísta departamental de Chuquisaca, Luis Ayllón, informó en las últimas horas que la empresa Shell Bolivia abandonó la perforación del Pozo Yapucaiti en el municipio chuquisaqueño de Huacareta por “estrategia económica”, según se explicó. Fuente... + más
Por Leika Kihara y Takahiko WadaTOKIO, 25 ago (Reuters) - La escasez de semiconductores podría persistir durante el resto de este año si la pandemia de coronavirus mantiene cerradas las fábricas del sudeste asiático, dijo un alto cargo del Banco de Japón, destacando las... + más
La escasez mundial de semiconductores seguirá afectando a los fabricantes de automóviles | Red Uno
Senadores de EEUU proponen un crédito fiscal de 25% para fabricación de semiconductores | Red Uno
BUENOS AIRES, 24 ago (Reuters) - Los activos de Argentina cerraron en alza el martes alentados por un renovado apetito global al riesgo ante expectativas de una pronta recuperación económica, un día después de que el país sudamericano recibiera algo más de 4.300 millones... + más
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aclaró que la asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Bolivia, es una distribución, no un crédito, lo que significa que el país no tiene que pagar... + más
FMI distribuye monto récord de reservas para paliar crisis del Covid-19 | Unitel
FMI distribuye monto récord de reservas para paliar crisis de covid-19 | Correo del Sur
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad