Economía
30 de junio de 2021 Página 2

Economía

Bolivia recibirá más de 1 millón de vacunas Johnson & Johnson, confirmó el presidente Arce

Innovapress Economía 30/Jun/2021

Bolivia recibirá más de 1 millón de vacunas Johnson & Johnson, confirmó el presidente Arce

-Llegan en el marco del mecanismo COVAX para países pobres. Salud descarta -por ahora- ampliar el rango de edad desde los 20 años para recibir la vacuna contra el Covid-19. Los primeros días llegarán más de 1 millón de las vacunas Johnson & Johnson de una sola dosis/ Foto:... + más

Arce Catacora anuncia la llegada de más de un millón de vacunas Johnson & Johnson | El Deber

Arce anuncia que un millón de vacunas Johnson & Johnson llegarán al país | Unitel


Voluntad política y construcción de una agenda común, aspecto para lograr reencuentro entre bolivianos

Urgente Economía 30/Jun/2021

Voluntad política y construcción de una agenda común, aspecto para lograr reencuentro entre bolivianos

La Paz, 29 de junio de 2021.- Concluye el Seminario Internacional de Experiencias para el Reencuentro organizado por la Vicepresidencia del Estado y el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia. El evento, que inició el martes 22 de junio, contó con la participación de expertos... + más

Voluntad política y construcción incluyente de una agenda común: las conclusiones del Seminario de la Vicepresidencia y NNUU | ERBOL

Concluye el Seminario Internacional de Experiencias para el Reencuentro en la Vicepresidencia | ATB


Gobierno diseña incentivos para impulsar uso de carros eléctricos

Ahora el Pueblo Economía 30/Jun/2021

Gobierno diseña incentivos para impulsar uso de carros eléctricos

Automóvil eléctrico de la empresa Quantum Motors SA, de Cochabamba. (Foto: Gonzalo Jallasi) • Franz Acarapi / El Gobierno se trazó el reto de promover la electromovilidad en Bolivia, para lo cual diseña incentivos tributarios y financieros que impulsen la implementación... + más


Gobierno y COB acuerdan organizar cumbres para la reactivación del aparato productivo

Página Siete Economía 30/Jun/2021

Gobierno y COB acuerdan organizar cumbres para la reactivación del aparato productivo

ABI El presidente Luis Arce y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron la realización de una cumbre nacional, y nueve departamentales, para la reactivación del aparato productivo del paí­s, informó este martes el secretario ejecutivo del ente matriz de... + más

El Gobierno y la COB acuerdan realizar cumbres para la reactivación del aparato productivo | Oxígeno

Gobierno y COB acuerdan realización de cumbres para la reactivación del aparato productivo (amplia) | Agencia Boliviana de Información


COB y Gobierno pactan reactivar la economía

Ahora el Pueblo Economía 30/Jun/2021

COB y Gobierno pactan reactivar la economía

Conferencia de prensa de la COB en la Casa Grande del Pueblo. (Foto: Gonzalo Jallasi) • ABI / El presidente Luis Arce y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron organizar una cumbre nacional y nueve departamentales para la reactivación del aparato... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Gobierno y COB realizarán cumbre nacional en busca de reactivar el aparato productivo

News Time Economía 30/Jun/2021

Gobierno y COB realizarán cumbre nacional en busca de reactivar el aparato productivo

El presidente Luis Arce y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron la realización de una cumbre nacional, y nueve departamentales, para la reactivación del aparato productivo del país, informó este martes el secretario ejecutivo del ente matriz de los... + más


Gobierno niega haber aceptado un crédito del FMI sin aprobación de la ALP

Los Tiempos Economía 30/Jun/2021

Gobierno niega haber aceptado un crédito del FMI sin aprobación de la ALP

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, junto al viceministro del Tesoro y Crédito Público, Sergio Cusicanqui, negó que el gobierno de Evo Morales, en 2009, haya aceptado un crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2009 sin aprobación de... + más

Rompiendo los eufemismos del FMI | La Razón


ATT activa el plan operativo “Sayta’m Coronavirus” en terminales terrestres del país

Agencia Boliviana de Información Economía 30/Jun/2021

ATT activa el plan operativo “Sayta’m Coronavirus” en terminales terrestres del país

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicación y Transporte (ATT) activó el plan operativo de control “Sayta’m Coronavirus” (detengamos el coronavirus) que tiene el objetivo de controlar el uso de las medidas de bioseguridad en terminales... + más


La COB se reúne con Arce y alista cumbres para aportar a la reactivación económica

La Razón Economía 30/Jun/2021

La COB se reúne con Arce y alista cumbres para aportar a la reactivación económica

La dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) se reunió la noche este martes con el presidente Luis Arce para tratar temas relacionados con la reactivación económica, entre ellas cumbres en los nueve departamentos y al final una cumbre nacional para articular acciones... + más

El Gobierno y la COB acuerdan realizar cumbres para la reactivación del aparato productivo | Oxígeno

Arce y COB acuerdan la organización de cumbres para la reactivación económica | Correo del Sur


La desigualdad en el acceso a vacunas distorsiona recuperación mundial: economista jefe del FMI

Red Uno Economía 30/Jun/2021

La desigualdad en el acceso a vacunas distorsiona recuperación mundial: economista jefe del FMI

Por Tom Arnold y Elizabeth HowcroftLONDRES, 30 jun (Reuters) - La economía mundial se está recuperando de la pandemia de COVID-19 a un ritmo desigual debido al acceso desigual a las vacunas, y la variante Delta amenaza a los países que carecen de suministros médicos... + más

El FMI pronostica una recuperación en 2021 | El Día


Gobierno planea nuevas medidas de control del contrabando en frontera con Perú

Página Siete Economía 30/Jun/2021

Gobierno planea nuevas medidas de control del contrabando en frontera con Perú

ABI El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, junto a una comisión conformada por el diputado Héctor Arce, alcaldes del valle cochabambino y personal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), realizó el martes un... + más


Hoy fenece plazo para actualización de matrículas de comercio en Fundempresa

El Diario Economía 30/Jun/2021

Este 30 de junio vence el plazo para que las sociedades unipersonales y comerciales puedan actualizar su matrícula de comercio en Fundempresa, concesionaria del registro de comercio de Bolivia. Esta disposición rige para las empresas que cerraron su gestión fiscal hasta el 31... + más


Presentan Mercados de la Agricultura Familiar

Ahora el Pueblo Economía 30/Jun/2021

Presentan Mercados de la Agricultura Familiar

La oferta de productos básicos de la canasta familiar. (Foto: MDRyT) • Redacción Central / Los pequeños productores y el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras presentaron el martes los Mercados de la Agricultura Familiar, con la finalidad de garantizar el expendio de... + más


Senasag realiza controles de venta de alimentos agrícolas en El Alto

Agencia Boliviana de Información Economía 30/Jun/2021

Senasag realiza controles de venta de alimentos agrícolas en El Alto

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria y Seguridad Alimentaria (Senasag) informó este martes que realizó operativos de control de venta de alimentos agrícolas, como papa y cebolla, en la zona Villa Dolores de El Alto. rn“Hemos realizado un operativo en la zona Villa... + más


Maíz y soja suben porque los agricultores de EEUU plantan menos hectáreas de las previstas

Red Uno Economía 30/Jun/2021

Maíz y soja suben porque los agricultores de EEUU plantan menos hectáreas de las previstas

Por Tom PolansekCHICAGO, EEUU, 30 jun (Reuters) - Los futuros de los cereales y la soja subieron el miércoles en la Bolsa de Chicago después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos sorprendió a los operadores con estimaciones de siembra y datos de inventarios... + más

GRANOS-Soja y maíz caen en Chicago, operadores miran al clima en EEUU | Red Uno


FMI concluye consulta con Bolivia y recomienda reducir subsidios al sector hidrocarburos

Brújula Digital Economía 30/Jun/2021

FMI concluye consulta con Bolivia y recomienda reducir subsidios al sector hidrocarburos

Brújula Digital 30 06 21 El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV con Bolivia, con recomendaciones dirigidas a implementar reformas estructurales para promover la inversión privada doméstica y la inversión... + más


Ante observaciones, Gobierno afirma que el dinero recibido del FMI en 2009 no era crédito

El Deber Economía 30/Jun/2021

Ante observaciones, Gobierno afirma que el dinero recibido del FMI en 2009 no era crédito

Ante las observaciones del ingreso de $us 255,9 millones en agosto de 2009, provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas, aclaró que dichos recursos fueron una capitalización del FMI a los Derechos... + más

En 2009 se sumó como deuda $us 214 MM del FMI, similar a crédito de 2020 | Página Siete

Crédito del FMI: una pose antimperialista que le costará al país $us 24 millones | Brújula Digital


Contrabando provoca reducción de compra a productores lecheros

El Diario Economía 30/Jun/2021

El ingreso de leche de contrabando provoca que las empresas bolivianas no puedan comercializar 5.000 toneladas estocadas, lo que ha ocasionado una reducción de la compra de la materia prima a productores nacionales, lo que derivó en una protesta del sector. Es así, que tras... + más


Autoridades se reúnen para viabilizar proyectos carreteros en el norte de La Paz

eju! Economía 30/Jun/2021

Autoridades se reúnen para viabilizar proyectos carreteros en el norte de La Paz

Fuente: El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, sostuvieron este martes una reunión con distintas autoridades nacionales y departamentales para viabilizar proyectos carreteros que deben ser... + más

Autoridades se reúnen para viabilizar proyectos carreteros en el norte de La Paz | Agencia Boliviana de Información


Ponchos Rojos piden la renuncia del rector que selló acuerdo con empresarios cruceños

Página Siete Economía 30/Jun/2021

Ponchos Rojos piden la renuncia del rector que selló acuerdo con empresarios cruceños

Página Siete Digital El Comité Ejecutivo de los Ponchos Rojos de la provincia Omasuyos, exigió la renuncia de Guillermo Villavicencio, rector del Instituto Tecnológico Jach€™a Omasuyos, por la suscripción de un convenio para la cooperación con la Cámara Agropecuaria del... + más


Confirman remisión de diputados que viajaron a Estados Unidos a la Comisión de Ética, podrían ser suspendidos

Innovapress Economía 30/Jun/2021

Confirman remisión de diputados que viajaron a Estados Unidos a la Comisión de Ética, podrían ser suspendidos

– En abril, nueve diputados viajaron a Estados Unidos para denunciar actos de violaciones de derechos humanos. Freddy Mamani justificó que todo este proceso está “apegado” a los reglamentos y la Constitución, por lo que no se puede hablar de una “persecución... + más


Acciones europeas suben por repunte en confianza económica

Red Uno Economía 30/Jun/2021

Acciones europeas suben por repunte en confianza económica

Por Sagarika Jaisinghani y Ambar Warrick29 jun (Reuters) - Las acciones europeas cerraron al alza el martes tras datos que mostraron que la confianza económica mejoró fuertemente en junio, mientras que Adidas apuntaló al índice referencial alemán con un plan de recompra de... + más


Gobierno desvirtúa declaración de analista sobre crédito aceptado en 2009 sin permiso de la ALP

Agencia Boliviana de Información Economía 30/Jun/2021

Gobierno desvirtúa declaración de analista sobre crédito aceptado en 2009 sin permiso de la ALP

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, desvirtuó este martes la veracidad de una declaración pública del analista y exdirector del Banco Central de Bolivia (BCB) del gobierno de facto, José Gabriel Espinoza, respecto a que el Movimiento Al... + más

El Gobierno niega que en 2009 se haya aceptado un crédito del FMI sin permiso de la ALP | Oxígeno


Agro da señal potente para unir lazos en vez de confrontar

Notiboliviarural Economía 30/Jun/2021

Agro da señal potente para unir lazos en vez de confrontar

El sector del agro cruceño tomó la iniciativa para tender puentes. Una muestra de aquello es el acuerdo interinstitucional que suscribieron en Achacachi (La Paz), el lunes. Expertos ven que ese paso constituye una “señal poderosa” para unir lazos en vez de confrontar. El... + más

Agro da señal potente para unir lazos en vez de confrontar | Página Siete


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad