Economía
19 de junio de 2021 Página 2
-Cayó con un buen trato al balón, yendo al frente y cerrando la salida del equipo contrario, la debilidad endémica sigue siendo la defensa y la puntada final en el ataque. Se notó la ausencia de Martins. El portero Carlos Lampe se destacó en el pórtico nacional/ Foto:... + más
Estreno en Netflix para mayo de 2021:más de 50 títulos para todas las categorías | eju!
Bolivia quiere romper una racha negativa de 46 años contra Chile — Deporte Total | Deporte Total
Jorge H. Quispe C. /La Paz El asesor legal del Comité Pro Santa Cruz, Jorge Valda, denunció ayer al expresidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) Gustavo Choque por la venta ilegal de al menos 115 mil toneladas (tn) métricas de hierro a dos empresas uruguayas a... + más
La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) pidió el cambio del ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, y de sus tres viceministros, ante la falta de voluntad para aplicar medidas de protección y posicionamiento de la producción nacional y... + más
Lanzan plan para incentivar la producción con las Mypes | El País
A 83 años de su creación, la fórmula indispensable en los hogares bolivianos presenta un nuevo aroma con la misma eficacia y el principio activo que se utiliza como expectorante, fluidificante, antitusivo, útil para vaporizaciones, piel irritada y otros múltiples usos.... + más
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, se reunió con concejales y autoridades del municipio de Rurrenabaque, del departamento de Beni, para coordinar un trabajo conjunto a fin de garantizar el abastecimiento de gas licuado de... + más
ANH implementa el Plan Chiri para garantizar el abastecimiento de GLP en todo el territorio nacional | Bolivia TV
El presidente Luis Arce Catacora, el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, personal de la empresa china Sinosteel, en la reactivación de obras en el Mutún. (Foto: Ministerio de Minería) • Franz Acarapi / El Gobierno reactivó el proyecto de industrialización del... + más
Se reactiva proyecto del Mutún luego de siete meses de gestión | El Diario
-Tampoco se les pagó el fondo rotario para sus beneficios sociales de Bs 84 millones. La dirigencia de Aasana que advirtió con un paro de labores el jueves 24 de junio/ Foto: tomada de Internet Innovapress, 18 jun 2021.- Los trabajadores de Administración de Aeropuertos y... + más
La crisis económica que enfrentan actualmente los países de América Latina y el Caribe tiene efectos duraderos sobre la estructura del empleo y podrían expulsar a muchas personas permanentemente de la economía formal a la informal, de acuerdo con un nuevo informe del Banco... + más
El ejecutivo de Aasana, Omar Alcón, ratifió este viernes el paro nacional indefinido que se llevará adelante desde este jueves 24 de junio, tras que el Gobierno no habría cumplido los acuerdo a los que habrían llegado en anteriores oportunidades, especialmente el de sueldos... + más
Anuncio de paro de trabajadores de Aasana no es por designación de nueva directora | Bolivia Verifica
En la gestión 2020, Bolivia exportó al mercado chino 59 tipos de productos y en contrapartida compró 4.166 de productos el mismo año, lo que generó un déficit comercial de 1.227 millones de dólares. De acuerdo a los datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior... + más
En 2020, Bolivia vendió a China 59 tipos de productos y compró 4.166 | Agencia de Noticias Fides
Nadie sabe el tamaño del daño a la soberanía alimentaria, la gente del campo ahora es comerciante. En las mallas del aeropuerto internacional de El Alto, se observa a lo lejos un cartón rústicamente elaborado donde se lee “papa barata”. Al lado están apilados más de... + más
Este año, pese al escenario adverso marcado por la pandemia mundial, el proyecto Tunkas se reedita para apoyar la participación de los atletas de élite de Bolivia en competencias internacionales, como los Juegos Panamericanos Juveniles de 2021 que se celebrarán en Cali,... + más
La minera Silver X Mining Corp, de capitales canadienses, explora en Bolivia proyectos y posibilidades de inversión en el sector público y privado, informó este viernes su director general Luis Zapata, quien, junto al vicepresidente corporativo de la firma, Sebastián Wahl,... + más
Potosí: The silver city that changed the world | Bolivian Express
La autoridad puntualizó que su despacho realizó un minucioso seguimiento del caso. Fuente: El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, destacó la decisión de la Sala Primera del Tribunal Agroambiental Plurinacional que, mediante el Auto Agroambiental... + más
Tribunal Agroambiental analiza demanda de pago a Petrobras por $us 61,5 millones | El Deber
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), a través de su Programa Cierva y junto con la Fundación Swisscontact, en su propósito de promover la economía circular y dinamizar el mercado de negocios sostenibles, llevará a cabo, del 24 al 26 de junio,... + más
Convenio permitirá reutilizar más de 1 millón de llantas desechadas al año | Los Tiempos
Cochabamba produce el 45% de los alimentos en Bolivia y apunta a más | Notiboliviarural
En esta era de profunda transformación, existe mucha expectativa sobre la voz de las personas influyentes del mundo corporativo en las conversaciones digitales. Hace un par de semanas, los portales explotaron con la sorprendente noticia del crecimiento de las acciones de la... + más
La importancia de la huella digital de los líderes en el posicionamiento empresarial | eju!
A pesar de esto, algunos analistas continúan siendo optimistas sobre las perspectivas de este activo digital. Imagen ilustrativaShutterstock Fuente: El bitcóin ha caído aproximadamente un 5% en las últimas 24 horas, rompiendo el nivel crucial de soporte de 36.000... + más
Los permisos aprobados en 2020 registraron el nivel más bajo desde 2009 y este año se observa una lenta tendencia a la reactivación, según Cadecocruz. Los permisos de construcción en 2020 disminuyeron en 37,3% debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de... + más
Permisos de construcción en 2020 disminuyeron en 37,3% | eju!
Permisos de construcción en 2020 disminuyeron en 37,3% | Página Siete
Durante tres días, 18, 19 y 20 de junio, la población alteña y paceña, además de otras regiones, podrán disfrutar de los productos elaborados en base a la llama, en la expoferia Festillama, que se inauguró ayer en el campo ferial de la ciudad de El Alto. El Programa de... + más
Productores invitan a la expoferia Festillama en el Campo Ferial de El Ato | Ahora el Pueblo
Productores organizan el Festillama en El Alto | Ahora el Pueblo
Acto especial de reactivación de construcción de la planta el Mutún. (Foto: Presidencia) ABI/Ahora EL PUEBLO digital El presidente Luis Arce inicio este viernes la reactivación del proyecto de construcción de la Planta Siderúrgica del Mutún, en el municipio de Puerto... + más
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), a través de su Programa Cierva y junto con la Fundación Swisscontact, en su propósito de promover la economía circular y dinamizar el mercado de negocios sostenibles, llevará a cabo, del 24 al 26 de junio,... + más
Convenio permitirá reutilizar más de 1 millón de llantas desechadas al año | Los Tiempos
Cochabamba produce el 45% de los alimentos en Bolivia y apunta a más | Notiboliviarural
La viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, informó que hay varios destinos turisticos nacionales que se pueden visitar durante el fin de semana y el feriado por el Año Nuevo Andino Amazónico, que se celebrará el lunes. Estas ofertas se promocionan en el portal web... + más
Gobierno invita a la población a visitar los atractivos turísticos del país en Semana Santa | Innovapress
La viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, informó este viernes que esa Cartera de Estado cuenta con el portal web www.turismo.producción.gob.bo para la oferta y promoción de varios destinos atractivos que se pueden visitar durante el fin de semana y el feriado por el Año... + más
Gobierno invita a la población a visitar los atractivos turísticos del país en Semana Santa | Innovapress
La soberanía alimentaria del país está en riesgo. Cerca de un millar de agricultores dejó de cultivar en los Valles cruceños, donde se produce la mayor cantidad de hortalizas, debido a que sus productos eran vendidos a un precio menor a sus costos.Juanito Delgadillo,... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad