Economía
01 de junio de 2021 Página 4

Fuente: Gigavisión, El contrato ininterrumpible firmado hoy, tiene vigencia desde enero de 2022 hasta diciembre de 2026 y podría ser ampliado. (RE).- En septiembre de 2019, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) firmó la venta de hasta 1 millón de metros... + más

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó este martes que durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez la distribución de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) bajó a 90.000 unidades por día, al igual que en el año 2005.... + más

Por: Ximena GutiérrezEl sector gastronómico, turismo y el transporte son los que mayor impacto reciben por las restricciones dictadas por la emergencia del Covid-19, sobre todo cuando las medidas más estrictas se acatan los fines de semana y feriados, afectando sus ingresos... + más

Por Simon JessopLONDRES, 1 jun (Reuters) - Las acciones mundiales tocaban un nuevo máximo el martes y el precio del crudo subía, ya que los mercados hacían caso omiso a la aceleración de la inflación y esperaban datos económicos de esta semana en Estados Unidos, que... + más

El presidente de la Confederación de Empresarios de Bolivia, Luis Barbery, se refirió a las restricciones que se han ido aplicando en el país para frenar los altos contagios de coronavirus registrados en las últimas semanas.El representante de empresarios privados indicó... + más

El diputado José Manuel Ormachea solicitó al ministro Ramiro Villavicencio la rescisión del contrato con la firma de abogados. Fuente: El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Manuel Ormachea, denunció que la firma Alliance Abogados y Asociados está inscrita en el... + más
El bufete de exministro Héctor Arce se adjudica defensa del Mutún | eju!
El bufete de Héctor Arce se adjudica defensa del Mutún | Página Siete

El acto de clausura de la Feria de Contratación de Bienes y Servicios de YPFB. (Foto: YPFB) • Redacción Central / Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) contratará bienes y servicios por $us 45 millones a través de 360 procesos de adjudicación hasta junio de... + más

Tras una reunión con el sector industrial de cerámica y vidrio, el Gobierno emitió el Decreto Supremo 4514 que sube gravamen arancelario a la importación de mercancías para placas y baldosas de cerámica de 10% y 15% a 25% y 35%, y en envases de vidrio de 10% a 30%,... + más
El Gobierno eleva los aranceles de importación para cerámica y vidrio | La Razón

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó este martes que el país cuenta con un excedente de hasta 500 toneladas métricas (TM) de Gas Licuado de Petróleo (GLP), combustible que es exportado a los mercados de Paraguay y... + más

El segundo rubro en importancia fue la importación de suministros industriales con un aumento en el volumen del 13% y 19% en valor. Foto: Página Siete La Paz, 31 de mayo (ANF).- La importación de combustibles y lubricantes de enero a abril subió un 116% en valor y un 141% en... + más
Tomando en cuenta la ampliación del plazo para el cobro del Bono Contra el Hambre, que finalizó el 31 de mayo, las personas beneficiadas a escala nacional fueron 4.035.773 y los recursos para tal beneficio sumaron Bs 4.305 millones.Así informaron desde el Ministerio de... + más

El vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó ayer que la estatal petrolera proyecta obtener 3.500 millones de dólares de renta petrolera con el pozo Charagua X-1, cuya... + más
YPFB prevé más de $us 10.000 millones de renta petrolera en Charagua | Ahora el Pueblo
YPFB proyecta $us 3.500 millones de renta petrolera en el pozo Charagua X-1 | Agencia Boliviana de Información

PARIS, 1 jun (Reuters) - El nuevo jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos dijo que el enfoque del Gobierno de Joe Biden hacia un impuesto corporativo mínimo global ha cambiado las reglas del juego y que es optimista que se encontrará un... + más

1 jun (Reuters) - Las acciones en Estados Unidos subían el martes en la apertura, dando inicio a una semana nutrida en importantes indicadores económicos que se espera den más luces sobre la senda de la inflación.En la apertura, el Promedio Industrial Dow Jones ganaba 54,7... + más

En el día mundial de la leche, el Gobierno se propuso el desafío de que hasta 2025 cada ciudadano boliviano consuma en promedio 89,4 litros de leche, por lo que se aplicaran políticas de difusión para que la población conozca los beneficios de este producto. Este martes, el... + más

La boliviana Daniela Prudencio es fundadora de Mamoot Comunicación Boutique, una empresa que ofrece los servicios de branding, publicidad, diseño y marketing online y offline con alta experiencia en el sector inmobiliario, en Querétaro (México). Conversó con Dinero de los... + más

La Gobernación de Cochabamba analiza la posibilidad de crear una aduana en el Parque Industrial Santiváñez, además de otros proyectos estratégicos que son demandados por el sector industrial y las empresas del departamento. Con ese objetivo, ayer se reunieron el gobernador... + más

Poco más de 60 familias se han visto afectadas por la intensa nevada que cayó durante el fin de semana pasado en la provincia Sud Lípez, en el departamento de Potosí. Ante la pérdida de sus cultivos el Gobierno ha implementado el Comité de Operaciones de Emergencias para... + más

La Paz, 1 jun 2021 (ATB Digital).- El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó este martes que el consumo per cápita de leche en el país incrementó de 42,6 litros en 2011 a 64,5 litros en 2020 con políticas estatales como el “Fondo de... + más
Consumo per cápita de leche incrementa de 42,6 a 64,5 litros en Bolivia en nueve años | El Periódico

PARÍS, 1 jun (Reuters) - La empresa de distribución digital de música y servicios para artistas Believe dijo el martes que había fijado la horquilla de precios para su oferta pública de salida a bolsa en París en 19,50-22,50 euros por acción.Believe, que aspira a recaudar... + más

La importación de combustibles y lubricantes de enero a abril subió un 116% en valor y un 141% en volumen, respecto al mismo periodo de 2020, de acuerdo al reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).... + más

CIUDAD DE MÉXICO, 1 jun (Reuters) - Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, registraron en abril un salto interanual de un 39.1%, favorecido principalmente por una baja base de comparación, pues en ese mes del año pasado mostraron una... + más

Tras tres fines de semana sin poder operar con la entrega de comida a domicilio, la Asociación de Deliverys de Cochabamba (Adeco) y la Asociación de Restaurantes y Afines de Cochabamba (Aserac) piden a las autoridades departamentales que se les permita operar desde el primer... + más
Restaurantes ven discriminación en restricción para operar el domingo | Los Tiempos
Ventas en restaurantes bajan un 60% y al menos 2 locales cierran cada día | Los Tiempos

Por: Rodrigo Burgos, director asociado de Moreno Baldivieso La crisis del coronavirus aceleró la transformación digital de la sociedad, el desarrollo de las plataformas colaborativas y el impulso de la economía digital. Todo lo vinculado a la economía digital resultaba... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad