Economía
28 de abril de 2021 Página 4

Economía

La Paz: Choferes denuncian que Revilla pretende aprobar Ley de Multas a transportistas y aplicar el Plan Margarita

eju! Economía 28/Abr/2021

La Paz: Choferes denuncian que Revilla pretende aprobar Ley de Multas a transportistas y aplicar el Plan Margarita

Fuente: Gigavisión El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1ro. de Mayo de La Paz Mario Silva, manifestó que su sector se declaró en estado de emergencia y denunció que el Concejo Municipal saliente pretende retomar la aprobación de una Ley... + más


Sector privado expresa preocupación por la prohibición de exportar carne

Economy Economía 28/Abr/2021

Sector privado expresa preocupación por la prohibición de exportar carne

El sector privado expresó su preocupación por la decisión del gobierno de prohibir la exportación de carne. Según el Director de la Cainco, Eduardo Olivo, se provocará un enorme daño al sector debido a que será muy difícil volver a gestionar los permisos en los países... + más


Gastronomía y hotelería de Santa Cruz rechazan un posible incremento salarial

El Deber Economía 28/Abr/2021

La Cámara Departamental de Hotelería de Santa Cruz (Cadehcruz) y la Cámara Gastronómica de Santa Cruz (Cadegc) informaron que rechazan un posible incremento salarial para la gestión 2021 puesto que, tendría un efecto contraproducente para la sostenibilidad de las empresas... + más

Un incremento salarial puede subir los precios de la canasta familiar y el desempleo | Cabildeo


Incremento de Bs 14 al salario mínimo, planteado por el Gobierno, llegará al bono de antigüedad y al subsidio prenatal

El Deber Economía 28/Abr/2021

Incremento de Bs 14 al salario mínimo, planteado por el Gobierno, llegará al bono de antigüedad y al subsidio prenatal

El incremento salarial planteado por el Gobierno de 0,67%, que equivale a 14,2 bolivianos, llegará al bono de antigüedad y al subsidio prenatal, beneficios calculados en base al Salario Mínimo Nacional. Un abogado laboral cuestionó la propuesta estatal, mientras que los... + más


Se plantea incremento del 0,67% al mínimo nacional

Periódico Bolivia Economía 28/Abr/2021

Se plantea incremento del 0,67% al mínimo nacional

Dinero boliviano de corte de Bs 50. (Foto: MEFP) Bolivia El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas planteó ayer un incremento sólo al salario mínimo nacional del 0,67% para la gestión 2021. El objetivo es reponer el poder adquisitivo de la clase trabajadora que recibe... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Gobierno denuncia a exministros Rojo, Ortiz y Guzmán por daño de Bs 76,3 MM

Página Siete Economía 28/Abr/2021

Gobierno denuncia a exministros Rojo, Ortiz y Guzmán por daño de Bs 76,3 MM

Página Siete Digital El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, denunció un presunto daño económico al Estado por al menos 76,3 millones de bolivianos por parte de sus antecesores del gobierno de tranisicón, Wilfredo Rojo, Óscar Ortiz y Adhemar Guzmán. El... + más

Gobierno denuncia que exministros Rojo, Ortiz y Guzmán causaron daño económico al Estado por Bs 76,3 millones | eju!

El Gobierno denuncia que exministros Rojo, Ortiz y Guzmán causaron daño económico al Estado por Bs 76,3 millones | Oxígeno


Montaño denuncia desfalco de más de Bs 100 millones en BoA

Periódico Bolivia Economía 28/Abr/2021

Montaño denuncia desfalco de más de Bs 100 millones en BoA

Avión de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación. (Foto: Archivo) Bolivia El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, denunció el desfalcó de más de Bs 100 millones en la estatal Boliviana de Aviación (BoA) durante el periodo del régimen de... + más

Ingresos de BoA caen 54% y manejo político dificulta su reactivación | Los Tiempos


  Jura de nuevo ministro del sector agrario

Notiboliviarural Economía 28/Abr/2021

  Jura de nuevo ministro del sector agrario

El nuevo nombramiento presidencial se produce en momentos en que la cuestión agraria del país, de la cual es responsable la flamant e autoridad, ha adquirido carácter candente, frente a denuncias de que el problema de la tierra en el país ha adquirido gravedad inusitada,... + más


Viceministro de Trabajo: La COB es cauta y responsable al plantear el 5% de alza salarial

La Razón Economía 28/Abr/2021

Viceministro de Trabajo: La COB es cauta y responsable al plantear el 5% de alza salarial

El viceministro de Trabajo, Víctor Quispe, consideró este miércoles que es “cauta y responsable” la propuesta de la Central Obrera Boliviana (COB) sobre un incremento salarial del 5%, tanto al haber básico como al mínimo nacional, para la presente gestión. “Yo creo... + más


Alcaldía de La Paz adeuda a Emapa Bs 23,6 millones por la provisión de canastas escolares

Agencia Boliviana de Información Economía 28/Abr/2021

Alcaldía de La Paz adeuda a Emapa Bs 23,6 millones por la provisión de canastas escolares

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), en la gestión del alcalde saliente Luis Revilla, adeuda a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) alrededor de Bs 23,6 millones por la provisión de canastas escolares en diciembre de 2020, informó este... + más

El Gobierno denuncia a la Alcaldía de La Paz por deuda con Emapa y Revilla lo ironiza | Oxígeno


Bahía sin despeinarse goleó 5-0 a Guabirá de Montero

Innovapress Economía 28/Abr/2021

Bahía sin despeinarse goleó 5-0 a Guabirá de Montero

-Vogliotti falló un penal a los 24′ y fue expulsado Ibáñez a los 76′. Segunda caída de los norteños. La primera fue en casa ante Independiente (1-3). Bahía del Brasil derrotó sin complicaciones a Guabirá de Bolivia/ Foto: Conmebol Innovapress, 27 abr 2021.- Los... + más

Bahía goleó 5-0 al Guabirá por la segunda fecha del grupo B de la Copa Sudamericana | Bolivia.com


Trabajadores cruceños rechazan propuesta de incremento del 0,67% al mínimo nacional

Radio Fides Economía 28/Abr/2021

Trabajadores cruceños rechazan propuesta de incremento del 0,67% al mínimo nacional

Los trabajadores de Santa Cruz rechazaron este miércoles la propuesta del Gobierno nacional de aplicar un incremento salarial del 0,67% solo al mínimo nacional dejando fuera el haber básico, sin embargo, el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rolando Borda,... + más



Gobierno propone un incremento al Salario Mínimo Nacional del 0,67% para la gestión 2021

Unitel Economía 28/Abr/2021

Gobierno propone un incremento al Salario Mínimo Nacional del 0,67% para la gestión 2021

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) planteó a la COB un incremento únicamente al Salario Mínimo Nacional del 0,67% para la gestión 2021. Se indicó que este monto está acorde al índice de inflación anual que se registró a diciembre de 2020.  Este... + más


Impuestos y entidades financieras extienden horario de atención por pago del IUE

eju! Economía 28/Abr/2021

Impuestos y entidades financieras extienden horario de atención por pago del IUE

La lista de agencias de las entidades financieras, con direcciones por ciudad y horarios, se encuentra a disposición en la página web www.impuestos.gob.bo y en las cuentas oficiales del SIN en Facebook, Twitter e Instagram. Fuente: El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y... + más

Impuestos y bancos extienden horario de atención por pago del IUE hasta las 18.00 | Innovapress


Sinohydro: Construcción del nuevo tramo de El Sillar tiene 59% de avance

Los Tiempos Economía 28/Abr/2021

Sinohydro: Construcción del nuevo tramo de El Sillar tiene 59% de avance

El nuevo tramo de la carretera que atraviesa la zona de El Sillar, entre Cochabamba y Santa Cruz, lleva casi un 60% de avance, pese a las dificultades de la pandemia, informó en un comunicado la empresa china Sinohydro que tiene a su cargo la ejecución del proyecto. El... + más



Invertirán $us 260 millones en proyectos de exploración

El Diario Economía 28/Abr/2021

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá más de 260 millones de dólares durante esta gestión para la ejecución de más de 20 proyectos en el área de exploración de hidrocarburos, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.... + más


El Gobierno quiere aplicar un impuesto a plataformas digitales

Jornada Economía 28/Abr/2021

El Gobierno quiere aplicar un impuesto a plataformas digitales

Por JORNADA abril 27, 2021 APG El Gobierno de Luis Arce presentó un proyecto de ley para incluir a plataformas digitales que ofrecen sus servicios en Bolivia, como Netflix, Amazon o YouTube, en el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Lo que se busca con esta medida es... + más

Legisladores discrepan por impuesto a empresas que prestan servicios digitales | El Diario

Para el oficialismo el impuesto a los servicios digitales no crea un nuevo tributo, solo amplia el IVA | Innovapress


Gobierno propuso un incremento de Bs 14,21 al salario mínimo nacional un 0,67%

Innovapress Economía 28/Abr/2021

Gobierno propuso un incremento de Bs 14,21 al salario mínimo nacional un 0,67%

-Un mayor incremento provocará “un descalabro” en la economía del país, dijo el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. Gobierno propuso un incremento salarial de 0,67% de incremento salarial equivalente a 14,21 bolivianos/ Foto: Internet Innovapress, 27 abr 2021.- El... + más


Denuncian que tres ministros de Áñez causaron un daño económico al Estado por Bs 76,3 millones

El Deber Economía 28/Abr/2021

Denuncian que tres ministros de Áñez causaron un daño económico al Estado por Bs 76,3 millones

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, denunció este martes casos de supuesta corrupción y malos manejos que involucran a los exministros Wilfredo Rojo, Óscar Ortiz y Adhemar Guzmán, todos designados en la gestión de Jeanine Áñez, por un... + más


Ministerio de Economía planteó solo aumento al Salario Mínimo Nacional

El Diario Economía 28/Abr/2021

Ministerio de Economía planteó solo aumento al Salario Mínimo Nacional

A pesar de que los empresarios, y ahora políticos del oficialismo, se pronunciaron en contra de un aumento salarial, el Gobierno habría ofrecido un 0,5 % a los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), los ejecutivos rechazaron la propuesta, pero ayer el Ministerio de... + más


Abren caja fuerte de Pari cuatro años después de confiscarla

Money Economía 28/Abr/2021

Abren caja fuerte de Pari cuatro años después de confiscarla

El juicio contra el exjefe de operaciones del Banco Unión avanza sin mayores conflictos. Dos memorias USB, dinero y una chequera es lo que las autoridades encontraronen la caja fuerte del controvertido exfuncionario del Banco Unión, Juan Pari, que fue confiscada en su casa de... + más

Abren caja fuerte de Pari cuatro años después de confiscarla | eju!

Abren caja fuerte de Juan Pari y hallan dinero, chequera del Banco Unión, CD y memorias USB | Agencia de Noticias Fides


Sustitución de 30 % de importaciones abren mercado a 100.000 empleos

El Diario Economía 28/Abr/2021

Sustitución de 30 % de importaciones abren mercado a 100.000 empleos

Con solo sustituir el 30 % de las importaciones, el sector empresarial e industrial puede generar casi 100.000 nuevos empleos formales, y es por ello que se debe trabajar de manera conjunta entre el Gobierno, empresarios e industriales para diseñar políticas de reactivación,... + más

Industrialización y sustitución de importaciones | La Razón

El BDP colocó 20 créditos SIBOLIVIA, por un total de Bs1,2 millones | Urgente


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad