Economía
16 de abril de 2021 Página 3
El Comité Técnico Andino de Sanidad Agropecuaria, conformado por las organizaciones nacionales de protección fitosanitaria de los países de la Comunidad Andina (CAN), se reunió de emergencia con el objetivo de coordinar acciones de prevención conjunta para evitar la... + más
Después de la detención del exministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, la Fundación Tierra planteó la intervención inmediata del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y la realización de una auditoría a los procesos de saneamiento que lleva adelante... + más
Mediante el Decreto Supremo 4486, el Gobierno estableció un nuevo plazo, hasta el 31 de mayo de 2021, para el cobro del Bono Contra el Hambre. Según señala un reporte de la agencia boliviana de información, la disposición legal, fue publicada en la página web de la Gaceta... + más
El proyecto Alianzas Público-Privada, impulsado en el departamento de Tarija, contiene todas las herramientas para dejar de depender de la venta de gas natural e impulsar productos no tradicionales, según el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de esta región... + más
Instalación de radiobase para ampliar la cobertura de la señal de Entel. (Foto: Archivo) Bolivia La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) consolidó el tendido de 24.755 kilómetros (km) de fibra óptica, que permite brindarle al usuario servicio de internet,... + más
La nueva directora General Ejecutiva de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de Navegación Aérea (AASANA), Arminda Choque, aseguró este jueves que demostrará su capacidad y profesionalismo al frente de la entidad, en respuesta a mensajes en redes sociales... + más
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá 67 millones de dólares para trabajos en el proyecto de perforación del pozo Villamontes X7, ubicado en el departamento de Tarija. “El objetivo de este proyecto es determinar, a través de la perforación... + más
El parque eólico San Julián, en el departamento de Santa Cruz. Bolivia La construcción y montaje del parque eólico San Julián, ubicado en el municipio del mismo nombre del departamento de Santa Cruz, está concluida y lista para inyectar electricidad renovable al Sistema... + más
El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Humberto Arandia Claure, responsabilizó al Gobierno de transición por la postergación del Censo de Población y Vivienda para el 2024. Según las normas nacionales, el proceso debía realizar en 2022; no obstante, los... + más
Juan Antonio Morales, expresidente del Banco Central, fue el jefe de Luis Arce durante los años que el actual presidente de Bolivia trabajó en el instituto emisor, y nunca lo ascendió a un cargo importante. Fue en 2006 que este oscuro funcionario se convirtió en ministro de... + más
Página Siete / La Paz La entrega de tierras a la familia del exministro de Economía Branko Marinkovic aún se encuentra en proceso de análisis técnico-jurídico, aseguró el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez. Eso, por ejemplo,... + más
En su carta abierta, la Fundación denunció que el tráfico de tierras se intensificó desde el año 2011 y mencionó que un consorcio llamado “INRA paralelo”, conformado por exfuncionarios y funcionarios públicos, se dedicó a falsificar expedientes agrarios y... + más
La Paz, 15 de abril (ANF).- La noticia de la aprehensión del exministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, luego de recibir 20 mil dólares para favorecer en el saneamiento de tierras a personas del municipio de San Ramón, copó los titulares de medios en... + más
La empresa estatal UNIVida informó este jueves que alcanzó un total de 150.515 ventas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2021 y logró recaudar más de Bs 13 millones en nueve días de este mes. rnDesde el 06 al 14 de abril de esta gestión se... + más
Producción de banano en el trópico de Cochabamba. (Foto: MDRyT) Bolivia El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) puso en marcha un plan preventivo de contingencia con medidas fitosanitarias para frenar el posible ingreso de una enfermedad... + más
La estación satelital Amachuma. (Foto: Archivo) Bolivia La Agencia Boliviana Espacial (ABE) proyecta facturar esta gestión Bs 176,7 millones por los servicios de telecomunicaciones que brinda el satélite Túpac Katari (TKSAT-1), informó el director ejecutivo de esta... + más
ABE prevé facturar más de Bs 176,7 millones por los servicios del satélite Túpac Katari en 2021 | Agencia Boliviana de Información
ABE prevé facturar más de Bs 176,7 millones por los servicios del satélite Túpac Katari en 2021 | El Día
Página Siete Digital El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, indicó que la pandemia del coronavirus retrasó al menos por un año el trabajo de la institución para ejecutar el censo de problación y vivienda. En ningún momento hemos... + más
INE culpa a la pandemia de retrasar organización del censo y que no estaba previsto para el 2022 | Agencia de Noticias Fides
-También se pueden utilizar los saldos de la billetera móvil. Productores artesanales y microempresarios tarijeños/ Foto: MDE Innovapress, 15 abr 2021.- Más de 85 artesanos y microempresarios promocionan sus productos y manufacturas con el sello Hecho en Bolivia en la feria... + más
El viceministro de Cooperativas Mineras, Mauricio Guzmán, aclaró este jueves que esta cartera atiende las necesidades de los miembros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin). rnSe está atendiendo las necesidades paulatinamente para poder... + más
Éxito Noticias, 16 de abril de 2021.- La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), se declara en emergencia nacional y advierte desabastecimiento de carne si el Gobierno no abroga el Decreto Supremo 2489, promulgado en 2015, el cual establece la... + más
El exministro de Economía y Finanzas Públicas, Branko Marinkovic. (Foto: Archivo/Bolivia) Bolivia Digital El proceso de investigación para el esclarecimiento sobre el saneamiento irregular de más de 34 mil hectáreas de tierras a favor de la familia del exministro de... + más
Entre 2018 y 2019, el complejo petroquímico perdió $us 34,4 millones. Durante el Gobierno de Jeanine Áñez las pérdidas llegaron a $us 291,9 millones, según YPFB Corporación. La reactivación costará $us 53,14 millones Foto: EL DEBER... + más
En tiempos de Evo, la planta de urea tuvo cinco parones, líos ambientales y pérdidas económicas | El Deber
En tiempos de Evo, la planta de urea tuvo cinco parones, líos ambientales y pérdidas | El Deber
Trabajos de perforación de un pozo petrolero. (Foto: YPFB) Bolivia Digital Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá $us 67 millones para trabajos en el proyecto de perforación del pozo Villamontes X7, ubicado en el departamento de Tarija, informó el... + más
¿Qué han de tener en cuenta los emprendedores y las compañías que quieran invertir en América Latina? El centro de análisis Economist Intelligence Unit (EIU) publicó recientemente un informe en el que recoge los tres grandes riesgos que enfrentan quienes quieran hacer... + más
3 grandes riesgos que enfrentan quienes quieran hacer negocios en América Latina | Datos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad